Historia de México: Época Prehispánica

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características NO corresponde a la sociedad prehispánica en Mesoamérica?

  • Una estructura social jerárquica con diversas clases, desde gobernantes hasta agricultores.
  • Una economía basada principalmente en la minería de metales preciosos a gran escala. (correct)
  • Un arte con simbolismo religioso y político, presente en esculturas, cerámica y pintura mural.
  • Una religión politeísta con dioses asociados a la naturaleza y prácticas de sacrificios.

Elige la opción que MEJOR explique por qué la llegada de Hernán Cortés facilitó la conquista del imperio mexica.

  • Cortés contaba con un ejército superior en número y tecnología, lo que hizo inevitable la derrota mexica.
  • Cortés logró alianzas estratégicas con pueblos indígenas descontentos con el dominio azteca, quienes aportaron guerreros y conocimiento del territorio. (correct)
  • Moctezuma, creyendo que Cortés era un dios, le entregó el imperio sin oponer resistencia.
  • La viruela y otras enfermedades traídas por los españoles diezmaron a la población mexica, debilitando su capacidad de resistencia.

¿Cuál fue el principal objetivo de las reformas borbónicas implementadas en la Nueva España durante el siglo XVIII?

  • Proteger los derechos de los indígenas y mejorar sus condiciones de vida.
  • Modernizar la administración colonial, aumentar los ingresos de la Corona y centralizar el poder. (correct)
  • Fomentar el desarrollo industrial en la Nueva España y diversificar su economía.
  • Promover la autonomía de las colonias americanas y reducir el poder de la Corona española.

¿Qué elemento del Plan de Iguala resultó clave para unir a realistas e insurgentes y lograr la independencia de México?

<p>El establecimiento de la religión católica como única y la unión de todos los mexicanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las consecuencias más significativas de la guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848)?

<p>La pérdida de una vasta extensión de territorio mexicano, que pasó a formar parte de Estados Unidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio fundamental establecieron las Leyes de Reforma, promulgadas por Benito Juárez, que transformó la relación entre la Iglesia y el Estado en México?

<p>La separación definitiva entre la Iglesia y el Estado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales críticas al gobierno de Porfirio Díaz durante el Porfiriato?

<p>Su régimen autoritario y la marcada desigualdad social que existía en el país. (C)</p> Signup and view all the answers

Si tuvieras que resumir en una frase, ¿cuál fue el objetivo principal de la Revolución Mexicana?

<p>Derrocar a Porfirio Díaz y transformar la estructura social y política de México. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó la Constitución de 1917 en la historia de México?

<p>Sentó las bases del México moderno al establecer derechos sociales, laborales y agrarios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una característica distintiva del periodo post-revolucionario en México?

<p>La consolidación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como fuerza política dominante. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó un punto de inflexión en la relación entre el gobierno y la sociedad civil en México en 1968?

<p>La matanza de Tlatelolco durante el movimiento estudiantil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principales efectos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) en la economía mexicana?

<p>El aumento de la inversión extranjera y la integración de México a la economía global. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes civilizaciones prehispánicas es considerada la "cultura madre" de Mesoamérica?

<p>Olmeca (B)</p> Signup and view all the answers

Durante el periodo colonial, ¿qué grupo social ocupaba la posición más alta en la jerarquía racial y social?

<p>Españoles peninsulares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el principal motivo que impulsó a Miguel Hidalgo y Costilla a iniciar el movimiento de independencia en 1810?

<p>El descontento con el mal gobierno español y la búsqueda de igualdad social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO fue un líder revolucionario durante la Revolución Mexicana?

<p>Porfirio Díaz (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué política implementada durante el periodo post-revolucionario buscaba redistribuir la tierra entre los campesinos?

<p>La reforma agraria (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes desafíos enfrenta México en el siglo XXI?

<p>La violencia del narcotráfico y la corrupción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito principal del Plan de San Luis, proclamado por Francisco I. Madero?

<p>Llamar a la rebelión contra el gobierno de Porfirio Díaz. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tuvo la imposición de Maximiliano de Habsburgo como emperador de México durante la intervención Francesa?

<p>Un conflicto armado entre liberales y conservadores, con el apoyo de Francia a los conservadores. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué caracteriza la época prehispánica?

Desarrollo de civilizaciones con culturas, políticas y sociedades propias.

¿Quiénes fueron los olmecas?

Cultura madre que influyó en otras civilizaciones mesoamericanas.

¿Quiénes fueron los mayas?

Destacaron en matemáticas, astronomía y escritura jeroglífica.

¿Qué fue Teotihuacán?

Gran metrópoli conocida por sus pirámides del Sol y la Luna.

Signup and view all the flashcards

¿Quiénes fueron los mexicas (aztecas)?

Fundaron Tenochtitlán y crearon un imperio en el siglo XV.

Signup and view all the flashcards

¿Quién conquistó el imperio mexica?

Hernán Cortés lideró la expedición que conquistó el imperio mexica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué facilitó la conquista de México?

Alianzas con pueblos indígenas descontentos con el dominio azteca.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue la Nueva España?

México fue gobernado por España como la Nueva España.

Signup and view all the flashcards

¿En qué se basó la economía colonial?

Minería de plata, agricultura (haciendas) y comercio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué marcó el Grito de Dolores?

Movimiento iniciado por Miguel Hidalgo en 1810.

Signup and view all the flashcards

¿Qué propuso el Plan de Iguala?

Proponía independencia, unión y religión católica única.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ejército consumó la independencia?

Entró triunfalmente en la Ciudad de México en 1821.

Signup and view all the flashcards

¿Qué caracterizó al México independiente?

Conflictos entre federalistas y centralistas, liberales y conservadores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causó la guerra entre México y Estados Unidos?

Resultó en la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano.

Signup and view all the flashcards

¿Qué establecieron las Leyes de Reforma?

Establecieron la separación entre la Iglesia y el Estado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue el Porfiriato?

Fue un periodo de relativa estabilidad bajo el gobierno de Porfirio Díaz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué fue la Revolución Mexicana?

Conflicto armado que transformó la sociedad y la política de México.

Signup and view all the flashcards

¿Qué proponía el Plan de San Luis?

Llamaba a la rebelión contra el gobierno de Díaz en 1910.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estableció la Constitución de 1917?

Estableció derechos sociales, laborales y agrarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurrió en 1968?

Fue reprimido violentamente por el gobierno en Tlatelolco.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • La historia de México es un relato complejo que abarca miles de años, desde las primeras civilizaciones hasta el México contemporáneo.

Época Prehispánica (antes de 1519)

  • Se caracteriza por el desarrollo de diversas civilizaciones, cada una con sus propias características culturales, políticas y sociales.
  • Mesoamérica albergó culturas avanzadas como los olmecas, mayas, teotihuacanos, zapotecas, mixtecas y mexicas (aztecas).
  • Los olmecas, considerados la "cultura madre", florecieron en la costa del Golfo de México (1200-400 a.C.) y sentaron las bases para otras culturas.
  • Los mayas (250-900 d.C.) destacaron en matemáticas, astronomía, escritura jeroglífica y arte, con ciudades como Palenque, Tikal y Chichén Itzá.
  • Teotihuacán (100 a.C. - 550 d.C.) fue una gran metrópoli en el centro de México, conocida por sus pirámides del Sol y la Luna.
  • Los mexicas o aztecas fundaron Tenochtitlán en 1325 y crearon un imperio que dominó gran parte de Mesoamérica en el siglo XV.
  • La sociedad prehispánica era jerárquica, con una clase gobernante, sacerdotes, guerreros, comerciantes, artesanos y agricultores.
  • La religión era politeísta, con dioses asociados a la naturaleza, la agricultura y la guerra, y se practicaban sacrificios humanos.
  • La economía se basaba en la agricultura, el comercio y el tributo, con productos como maíz, frijol, calabaza, cacao y obsidiana.
  • El arte prehispánico se manifestó en esculturas, cerámica, pintura mural y orfebrería, con un simbolismo religioso y político.

Conquista y Colonia (1519-1821)

  • En 1519, Hernán Cortés llegó a las costas de México y lideró la expedición que conquistó el imperio mexica.
  • La conquista fue facilitada por las alianzas de los españoles con pueblos indígenas descontentos con el dominio azteca, como los tlaxcaltecas.
  • La caída de Tenochtitlán en 1521 marcó el inicio del periodo colonial, en el que México fue gobernado por España como la Nueva España.
  • La sociedad colonial se organizó en una rígida jerarquía racial y social, con españoles peninsulares, criollos, mestizos, indígenas y esclavos africanos.
  • La economía colonial se basó en la minería de plata, la agricultura (haciendas) y el comercio, con un sistema de monopolio controlado por España.
  • La Iglesia católica desempeñó un papel fundamental en la evangelización de los indígenas y la educación, y acumuló un gran poder económico y político.
  • El arte y la arquitectura colonial combinaron elementos europeos e indígenas, con ejemplos notables como las catedrales y los conventos.
  • Durante el periodo colonial, hubo rebeliones indígenas y criollas contra el dominio español, motivadas por la explotación, la discriminación y la búsqueda de autonomía.
  • Las reformas borbónicas del siglo XVIII buscaron modernizar la administración colonial, pero también generaron descontento entre los criollos.

Independencia (1810-1821)

  • El movimiento de independencia de México comenzó en 1810, liderado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, con el Grito de Dolores.
  • Hidalgo llamó a la rebelión contra el mal gobierno español y abogó por la igualdad social y la abolición de la esclavitud.
  • Tras la muerte de Hidalgo en 1811, el liderazgo del movimiento pasó a José María Morelos y Pavón, quien proclamó la independencia de México en 1813.
  • Morelos estableció un gobierno insurgente y promulgó una Constitución en 1814, pero fue capturado y ejecutado en 1815.
  • La lucha por la independencia continuó bajo el mando de Vicente Guerrero, hasta que en 1821 se unió a Agustín de Iturbide, un militar realista.
  • Iturbide proclamó el Plan de Iguala, que proponía la independencia de México, la unión de todos los mexicanos y la religión católica como única.
  • El 27 de septiembre de 1821, el ejército Trigarante, liderado por Iturbide, entró triunfalmente en la Ciudad de México, consumando la independencia.

México Independiente (Siglo XIX)

  • Tras la independencia, México experimentó una gran inestabilidad política, económica y social, con conflictos entre federalistas y centralistas, liberales y conservadores.
  • Agustín de Iturbide se proclamó emperador en 1822, pero fue derrocado en 1823, dando paso a la Primera República Federal.
  • La Constitución de 1824 estableció un sistema federal, con estados soberanos, pero las disputas entre federalistas y centralistas continuaron.
  • Antonio López de Santa Anna dominó la política mexicana durante gran parte del siglo XIX, alternando entre la presidencia y el exilio.
  • Texas, que formaba parte de México, se declaró independiente en 1836, tras una guerra con el gobierno central.
  • La guerra entre México y Estados Unidos (1846-1848) resultó en la pérdida de más de la mitad del territorio mexicano, incluyendo California, Nevada, Utah, Arizona y Nuevo México.
  • La Guerra de Reforma (1858-1861) enfrentó a liberales y conservadores, con Benito Juárez como líder de los liberales.
  • Juárez promulgó las Leyes de Reforma, que establecieron la separación entre la Iglesia y el Estado, la nacionalización de los bienes eclesiásticos y la libertad de culto.
  • La intervención francesa (1862-1867) impuso a Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, con el apoyo de los conservadores.
  • Los liberales, liderados por Juárez, resistieron la ocupación francesa y, tras la derrota de Maximiliano, restauraron la República en 1867.
  • El Porfiriato (1876-1911) fue un periodo de relativa estabilidad política y crecimiento económico bajo el gobierno de Porfirio Díaz.
  • Díaz promovió la inversión extranjera, la modernización de la infraestructura y el desarrollo de la industria, pero también reprimió la oposición política y mantuvo una gran desigualdad social.

Revolución Mexicana (1910-1920)

  • La Revolución Mexicana fue un conflicto armado que transformó profundamente la sociedad y la política de México.
  • La revolución fue impulsada por el descontento social, la desigualdad económica, la falta de democracia y la concentración de la tierra en manos de unos pocos.
  • Francisco I. Madero encabezó la primera etapa de la revolución, con el Plan de San Luis, que llamaba a la rebelión contra el gobierno de Díaz en 1910.
  • Tras la renuncia de Díaz en 1911, Madero fue electo presidente, pero fue derrocado y asesinado en 1913 por Victoriano Huerta.
  • El gobierno de Huerta fue resistido por diversos líderes revolucionarios, como Venustiano Carranza, Francisco Villa y Emiliano Zapata.
  • Carranza promulgó la Constitución de 1917, que estableció derechos sociales, laborales y agrarios, y sentó las bases del México moderno.
  • Villa y Zapata lucharon por la redistribución de la tierra y la defensa de los derechos de los campesinos, con lemas como "Tierra y Libertad".
  • Tras el asesinato de Carranza en 1920, Álvaro Obregón asumió la presidencia e inició un periodo de reconstrucción y consolidación del Estado revolucionario.

México Contemporáneo (Siglo XX y XXI)

  • El periodo post-revolucionario se caracterizó por la consolidación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) como fuerza política dominante durante gran parte del siglo XX.
  • El gobierno implementó políticas de industrialización, nacionalización de recursos naturales y programas sociales, como la reforma agraria y la educación pública.
  • En 1968, el movimiento estudiantil fue reprimido violentamente por el gobierno en la matanza de Tlatelolco.
  • A partir de la década de 1980, México adoptó políticas neoliberales, como la privatización de empresas estatales y la apertura comercial.
  • En 1994, entró en vigor el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá.
  • En 2000, Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN), fue electo presidente, marcando el fin del dominio del PRI.
  • En el siglo XXI, México enfrenta desafíos como la desigualdad social, la violencia del narcotráfico, la corrupción y la migración.
  • La cultura mexicana contemporánea es una mezcla de tradiciones indígenas, españolas y modernas, con manifestaciones en la música, el arte, la literatura y el cine.
  • México sigue siendo un país diverso y complejo, con una rica historia y un futuro incierto.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser