Podcast
Questions and Answers
¿Quién es considerado el padre de la ortodoncia moderna?
¿Quién es considerado el padre de la ortodoncia moderna?
- Celso
- Edward Angle (correct)
- Hipócrates
- Fauchard
Hipócrates relacionó las malas posiciones dentales con enfermedades.
Hipócrates relacionó las malas posiciones dentales con enfermedades.
True (A)
¿Qué aparato fue mencionado por Fauchard?
¿Qué aparato fue mencionado por Fauchard?
Bandalette
¿Qué es la ortodoncia preventiva?
¿Qué es la ortodoncia preventiva?
Edward Angle es conocido como el padre de la __________ moderna.
Edward Angle es conocido como el padre de la __________ moderna.
¿Qué tipo de ortodoncia trata las maloclusiones?
¿Qué tipo de ortodoncia trata las maloclusiones?
La sobremordida siempre es considerada una maloclusión.
La sobremordida siempre es considerada una maloclusión.
Menciona un tratamiento que utiliza placas removibles en ortodoncia.
Menciona un tratamiento que utiliza placas removibles en ortodoncia.
¿Cuál de las siguientes condiciones se menciona como una causa de retraso eruptivo?
¿Cuál de las siguientes condiciones se menciona como una causa de retraso eruptivo?
¿Qué aparato se utiliza para mantener el espacio dejado por un diente que se ha perdido prematuramente?
¿Qué aparato se utiliza para mantener el espacio dejado por un diente que se ha perdido prematuramente?
La __________ es la característica que describe la relación entre el maxilar y la mandíbula.
La __________ es la característica que describe la relación entre el maxilar y la mandíbula.
La ortodoncia interceptiva se encarga de evitar la necesidad de tratamientos futuros.
La ortodoncia interceptiva se encarga de evitar la necesidad de tratamientos futuros.
Empareja las condiciones con sus descripciones:
Empareja las condiciones con sus descripciones:
¿Qué estructura divide la articulación en dos cavidades?
¿Qué estructura divide la articulación en dos cavidades?
¿Cuáles son las características de las placas neuromiorelajantes?
¿Cuáles son las características de las placas neuromiorelajantes?
¿Qué debe permitir la superficie de contacto de la placa neuromiorelajante?
¿Qué debe permitir la superficie de contacto de la placa neuromiorelajante?
La irritabilidad es la característica que permite al músculo no responder a estímulos.
La irritabilidad es la característica que permite al músculo no responder a estímulos.
La contracción simultánea de los _____ externos derecho e izquierdo produce la protrusión mandibular.
La contracción simultánea de los _____ externos derecho e izquierdo produce la protrusión mandibular.
¿Qué tipo de análisis se usa para diagnosticar el crecimiento y desarrollo de los maxilares?
¿Qué tipo de análisis se usa para diagnosticar el crecimiento y desarrollo de los maxilares?
¿Qué músculo es el que se inserta en la ATM?
¿Qué músculo es el que se inserta en la ATM?
¿Qué se requiere para la corrección de un hábito de succión digital?
¿Qué se requiere para la corrección de un hábito de succión digital?
¿Qué se debe reeducar en la función relacionada con la mandíbula?
¿Qué se debe reeducar en la función relacionada con la mandíbula?
Las secuelas de los hábitos deletéreos dependen solamente de su frecuencia.
Las secuelas de los hábitos deletéreos dependen solamente de su frecuencia.
Los objetivos de la ortodoncia son estética facial, ATM sana y oclusión _____
Los objetivos de la ortodoncia son estética facial, ATM sana y oclusión _____
¿Qué tipo de presión ortopédica debe ser mayor a 500 gr?
¿Qué tipo de presión ortopédica debe ser mayor a 500 gr?
¿Quién es conocido como el Padre de la Ortodoncia Moderna?
¿Quién es conocido como el Padre de la Ortodoncia Moderna?
¿Qué se debe hacer si los dientes no están alineados en el nivel oclusal?
¿Qué se debe hacer si los dientes no están alineados en el nivel oclusal?
La ortodoncia correctiva trata las maloclusiones.
La ortodoncia correctiva trata las maloclusiones.
El aparato de _____ se utiliza para la expansión de maxilares.
El aparato de _____ se utiliza para la expansión de maxilares.
Asocia los tipos de ortodoncia con sus descripciones:
Asocia los tipos de ortodoncia con sus descripciones:
La sobremordida se refiere a la relación vertical entre los dientes superiores e inferiores.
La sobremordida se refiere a la relación vertical entre los dientes superiores e inferiores.
¿Cuáles son algunas de las causas del retraso eruptivo en los dientes?
¿Cuáles son algunas de las causas del retraso eruptivo en los dientes?
¿Qué tipo de aparato es el Quad Helix?
¿Qué tipo de aparato es el Quad Helix?
La _____ es un hábito que puede causar maloclusiones por succión digital.
La _____ es un hábito que puede causar maloclusiones por succión digital.
¿Qué es la maloclusión clase II?
¿Qué es la maloclusión clase II?
La mandibula es el único hueso impar en la cara.
La mandibula es el único hueso impar en la cara.
¿Qué estructura divide la articulación en dos cavidades?
¿Qué estructura divide la articulación en dos cavidades?
¿Cómo se llama el músculo que se inserta en la articulación temporomandibular?
¿Cómo se llama el músculo que se inserta en la articulación temporomandibular?
¿Cuáles son los movimientos básicos de los cóndilos?
¿Cuáles son los movimientos básicos de los cóndilos?
La irritabilidad es la característica que permite al músculo responder a estímulos.
La irritabilidad es la característica que permite al músculo responder a estímulos.
La contracción simultánea de los pterigoideus externos produce la protrusión mandibular.
La contracción simultánea de los pterigoideus externos produce la protrusión mandibular.
¿De qué depende la elección de una placa Schwartz con rejilla palatina para la corrección de un hábito de succión digital?
¿De qué depende la elección de una placa Schwartz con rejilla palatina para la corrección de un hábito de succión digital?
La clase II le da como resultado dientes ______________ vestibularizados.
La clase II le da como resultado dientes ______________ vestibularizados.
¿Cuáles son los objetivos de la ortodoncia?
¿Cuáles son los objetivos de la ortodoncia?
¿Qué puede producir la succión digital?
¿Qué puede producir la succión digital?
¿Cuál es el acto de mantener la posición original de los dientes después de un tratamiento ortodóntico?
¿Cuál es el acto de mantener la posición original de los dientes después de un tratamiento ortodóntico?
¿Qué es un mantenedor de espacio?
¿Qué es un mantenedor de espacio?
¿Qué técnicas se utilizan en el análisis cefalométrico?
¿Qué técnicas se utilizan en el análisis cefalométrico?
¿Qué tipo de articulación es la articulación temporomandibular?
¿Qué tipo de articulación es la articulación temporomandibular?
Study Notes
Historia de la Ortodoncia
- Hipócrates: Relacionó las malposiciones dentales con enfermedades.
- Celso: Sostuvo que la fuerza del cliente es permanente durante la extracción de dientes deciduos.
- Plinio: Abogó por la alineación de los dientes, recomendando limar aquellos que no estén nivelados oclusalmente.
- Fauchard: Introdujo el aparato "bandalette" para la expansión dental.
- Fox: Se centró en la corrección de mordidas cruzadas.
- Horace H. Chapin: Fundó la primera escuela dental en Baltimore y fue miembro de la ADA.
- Joaquín Lefoulon: Dio el nombre de ortodoncia a esta especialidad.
- John Muting F.: Considerado el padre de la ortodoncia moderna; hablaba de los movimientos dentales.
- Edward Angle: Padre de la ortodoncia moderna, introdujo el uso del tubo corona y desarrolló el arco E.
Tipos de Ortodoncia
- Ortodoncia: Estudio de anomalías en forma, posición y función de estructuras maxilofaciales.
- Ortodoncia Preventiva: Busca evitar la maloclusión mediante el tratamiento de hábitos que pueden desarrollarla.
- Ortodoncia Interceptiva: Trata de corregir una mala oclusión que ya se ha formado.
- Ortodoncia Correctiva: Se enfoca en corregir maloclusiones existentes.
- Ortodoncia Mantenedora: Mantiene la posición alcanzada tras tratamientos ortodónticos.
Clasificaciones de Maloclusión
- Neutroclusión: Relación normal entre los dientes.
- Clase I: Cuspide mesial del primer molar superior se sitúa sobre el surco del primer molar inferior.
- Clase II: Relación donde el primer molar inferior se encuentra hacia atras distal
- Clase III: El primer molar inferior se encuentra delante del molar superior.mesial
- Sobremordida: Puede ser normal o aumentada y se mide en vertical y horizontal.
Retrasos en la Erupción Dental
- Síndromes asociados: Síndrome de Down, Acondroplasia, Hipotiroidismo, entre otros.
- Causas locales de retraso: Pérdida prematura de dientes, falta de espacio, traumatismos, anquilosis, y hábitos deletéreos como succión digital.
Tratamientos Ortodónticos
- Aparatos removibles: Placas como el Schwartz utilizadas para expansión de maxilares.
- Aparatos fijos: Quad helix para expansión de arcada y corrección de rotaciones dentales.
- Mantenedores de espacio: Banda metállica para prevenir la mesialización de dientes permanentes tras pérdida prematura.
- Mascara facial: Corrige la relación entre maxilar y mandíbula.
- Placa activa Hawley: Permite movimiento en dientes, utilizada en múltiples tratamientos ortodónticos.
Aparatos de Ortopedia
- Frankel: Neutraliza disfunciones peribucales.
- Bionator: Estimula el crecimiento mandibular y corrige problemas de forma.
- Activador Klammt: Orienta la mandíbula de forma adecuada y alinea los dientes anteriores.
Anatomía y Funciones de la ATM
- La mandíbula no es el único hueso impar en la cara.
- La articulación temporomandibular (ATM) tiene un disco articular que divide la cavidad en dos partes.
- Movimientos básicos: rotación y traslación.
- La cápsula articular recubre todos los componentes de la ATM.
- La irritabilidad muscular permite la respuesta a estímulos y es fundamental en tratamientos de disfunciones de la ATM.
Importancia de la Prevención y Tratamientos Integrales
- La ortodoncia previene maloclusiones mediante tratamientos funcionales y mioterapia.
- Se debe abordar tanto la función muscular como la correcta alineación dental para lograr una oclusión normal.### Contracción de Pterigoideos
- La contracción simultánea de los pterigoideos externos derecho e izquierdo causa la protrusión mandibular.
Presiones Ortopédicas
- Las presiones ortopédicas deben ser mayores a 500 g.
Elección de Placa Schwartz
- La elección entre una placa Schwartz con rejilla palatina o sin ella para corregir hábitos de succión digital depende de la presencia de mordida cruzada en posterior.
Tratamiento en Pérdida Prematura
- En casos de pérdida prematura de un PMTSD y sobremordida de 5 mm, se utilizan bandas de interposición labial y lip bumper en el maxilar superior y mandíbula inferior.
Reeducación Postural
- Los cambios en la posición postural de la mandíbula requieren reeducación de la función muscular y modificaciones del hábito.
Clase I y Clase II de Maloclusión
- En la Clase I, la cuspide del PMS se relaciona con la surco-mesial del PMI.
- En la Clase II, los dientes anteriores son vestibularizados, y si hay subdivisión, se presenta en un lado, siendo el otro lado Clase I.
Objetivos de Tratamiento Ortodóntico
- Mejorar la estética facial, mantener una ATM sana y lograr una oclusión funcional.
Manejo de Hábitos Deletéreos
- Los hábitos deletereos que desarrollan una maloclusión se tratan de manera interceptiva.
Espacio y Mantenedores
- Utilización de mantenedores de espacio, como el Butin de Navy Arcolingual.
Manifestaciones de Hábitos Deletéreos
- La manifestación de secuelas respecto a hábitos dañinos depende de la frecuencia e intensidad del hábito.
Efectos de la Succión Digital
- Con succión digital se espera encontrar mordida abierta y protrusión de incisivos superiores; posibles tratamientos incluyen activadores.
Técnicas de Análisis Cefalométrico
- Evaluación estándar de cráneo, cara, maxilares y tejidos blandos mediante técnicas como Stainer, Bjork-Jaraback, y Ricketts.
Recidiva en Ortodoncia
- Recidiva es la tendencia de los dientes a volver a su posición original tras el tratamiento ortodóntico.
- Se requiere mantenimiento por un período prolongado utilizando retenedores fijos o removibles.
Articulación Temporomandibular
- La ATM es una articulación sinovial compuesta y se caracteriza por dar movilidad diartrosis.
Componentes de la ATM
- Las partes incluyen la cavidad glenoidea, disco articular, cápsula y cóndilo mandibular.
Relación en la ATM
- Relación ortopédica entre cóndilos y cráneo se considera en posición centrica.
Análisis de Apertura Mandibular
- Apertura normal es de aproximadamente 40 mm; la protrusión debe ser de 6-9 mm.
Parámetros en Análisis Cefalométrico
- El plano facial se determina por la relación entre Nasion y Porion, evaluando la profundidad facial.
Clases de Rostros
- Rostros braquifaciales y dolicofaciales se diferencian por sus dimensiones.
Evaluación del Conjunto
- Evaluación del eje facial con la mandíbula para comprensión completa del tratamiento ortodóntico.
Historia de la Ortodoncia
- Hipócrates: Relacionó las malposiciones dentales con enfermedades.
- Celso: Sostuvo que la fuerza del cliente es permanente durante la extracción de dientes deciduos.
- Plinio: Abogó por la alineación de los dientes, recomendando limar aquellos que no estén nivelados oclusalmente.
- Fauchard: Introdujo el aparato "bandalette" para la expansión dental.
- Fox: Se centró en la corrección de mordidas cruzadas.
- Horace H. Chapin: Fundó la primera escuela dental en Baltimore y fue miembro de la ADA.
- Joaquín Lefoulon: Dio el nombre de ortodoncia a esta especialidad.
- John Muting F.: Considerado el padre de la ortodoncia moderna; hablaba de los movimientos dentales.
- Edward Angle: Padre de la ortodoncia moderna, introdujo el uso del tubo corona y desarrolló el arco E.
Tipos de Ortodoncia
- Ortodoncia: Estudio de anomalías en forma, posición y función de estructuras maxilofaciales.
- Ortodoncia Preventiva: Busca evitar la maloclusión mediante el tratamiento de hábitos que pueden desarrollarla.
- Ortodoncia Interceptiva: Trata de corregir una mala oclusión que ya se ha formado.
- Ortodoncia Correctiva: Se enfoca en corregir maloclusiones existentes.
- Ortodoncia Mantenedora: Mantiene la posición alcanzada tras tratamientos ortodónticos.
Clasificaciones de Maloclusión
- Neutroclusión: Relación normal entre los dientes.
- Clase I: Cuspide mesial del primer molar superior se sitúa sobre el surco del primer molar inferior.
- Clase II: Relación donde el primer molar inferior se encuentra hacia atrás en relación al superior.
- Clase III: El primer molar inferior se encuentra delante del molar superior.
- Sobremordida: Puede ser normal o aumentada y se mide en vertical y horizontal.
Retrasos en la Erupción Dental
- Síndromes asociados: Síndrome de Down, Acondroplasia, Hipotiroidismo, entre otros.
- Causas locales de retraso: Pérdida prematura de dientes, falta de espacio, traumatismos, anquilosis, y hábitos deletéreos como succión digital.
Tratamientos Ortodónticos
- Aparatos removibles: Placas como el Schwartz utilizadas para expansión de maxilares.
- Aparatos fijos: Quad helix para expansión de arcada y corrección de rotaciones dentales.
- Mantenedores de espacio: Banda metállica para prevenir la mesialización de dientes permanentes tras pérdida prematura.
- Mascara facial: Corrige la relación entre maxilar y mandíbula.
- Placa activa Hawley: Permite movimiento en dientes, utilizada en múltiples tratamientos ortodónticos.
Aparatos de Ortopedia
- Frankel: Neutraliza disfunciones peribucales.
- Bionator: Estimula el crecimiento mandibular y corrige problemas de forma.
- Activador Klammt: Orienta la mandíbula de forma adecuada y alinea los dientes anteriores.
Anatomía y Funciones de la ATM
- La mandíbula no es el único hueso impar en la cara.
- La articulación temporomandibular (ATM) tiene un disco articular que divide la cavidad en dos partes.
- Movimientos básicos: rotación y traslación.
- La cápsula articular recubre todos los componentes de la ATM.
- La irritabilidad muscular permite la respuesta a estímulos y es fundamental en tratamientos de disfunciones de la ATM.
Importancia de la Prevención y Tratamientos Integrales
- La ortodoncia previene maloclusiones mediante tratamientos funcionales y mioterapia.
- Se debe abordar tanto la función muscular como la correcta alineación dental para lograr una oclusión normal.### Contracción de Pterigoideos
- La contracción simultánea de los pterigoideos externos derecho e izquierdo causa la protrusión mandibular.
Presiones Ortopédicas
- Las presiones ortopédicas deben ser mayores a 500 g.
Elección de Placa Schwartz
- La elección entre una placa Schwartz con rejilla palatina o sin ella para corregir hábitos de succión digital depende de la presencia de mordida cruzada en posterior.
Tratamiento en Pérdida Prematura
- En casos de pérdida prematura de un PMTSD y sobremordida de 5 mm, se utilizan bandas de interposición labial y lip bumper en el maxilar superior y mandíbula inferior.
Reeducación Postural
- Los cambios en la posición postural de la mandíbula requieren reeducación de la función muscular y modificaciones del hábito.
Clase I y Clase II de Maloclusión
- En la Clase I, la cuspide del PMS se relaciona con la surco-mesial del PMI.
- En la Clase II, los dientes anteriores son vestibularizados, y si hay subdivisión, se presenta en un lado, siendo el otro lado Clase I.
Objetivos de Tratamiento Ortodóntico
- Mejorar la estética facial, mantener una ATM sana y lograr una oclusión funcional.
Manejo de Hábitos Deletéreos
- Los hábitos deletereos que desarrollan una maloclusión se tratan de manera interceptiva.
Espacio y Mantenedores
- Utilización de mantenedores de espacio, como el Butin de Navy Arcolingual.
Manifestaciones de Hábitos Deletéreos
- La manifestación de secuelas respecto a hábitos dañinos depende de la frecuencia e intensidad del hábito.
Efectos de la Succión Digital
- Con succión digital se espera encontrar mordida abierta y protrusión de incisivos superiores; posibles tratamientos incluyen activadores.
Técnicas de Análisis Cefalométrico
- Evaluación estándar de cráneo, cara, maxilares y tejidos blandos mediante técnicas como Stainer, Bjork-Jaraback, y Ricketts.
Recidiva en Ortodoncia
- Recidiva es la tendencia de los dientes a volver a su posición original tras el tratamiento ortodóntico.
- Se requiere mantenimiento por un período prolongado utilizando retenedores fijos o removibles.
Articulación Temporomandibular
- La ATM es una articulación sinovial compuesta y se caracteriza por dar movilidad diartrosis.
Componentes de la ATM
- Las partes incluyen la cavidad glenoidea, disco articular, cápsula y cóndilo mandibular.
Relación en la ATM
- Relación ortopédica entre cóndilos y cráneo se considera en posición centrica.
Análisis de Apertura Mandibular
- Apertura normal es de aproximadamente 40 mm; la protrusión debe ser de 6-9 mm.
Parámetros en Análisis Cefalométrico
- El plano facial se determina por la relación entre Nasion y Porion, evaluando la profundidad facial.
Clases de Rostros
- Rostros braquifaciales y dolicofaciales se diferencian por sus dimensiones.
Evaluación del Conjunto
- Evaluación del eje facial con la mandíbula para comprensión completa del tratamiento ortodóntico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos de la ortodoncia desde la perspectiva de las contribuciones históricas de figuras como Hipócrates, Celso y Plinio. Analizaremos cómo estas ideas han influido en la alineación y el cuidado dental. Prepárate para evaluar tu conocimiento sobre estos temas fundamentales.