Historia de la Obstetricia
10 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes prácticas era común en la obstetricia durante la Edad Media para solucionar partos complicados y reducir la mortalidad materna?

  • Efectuar la decapitación fetal. (correct)
  • Utilizar fórceps para asistir el parto.
  • Realizar cesáreas programadas.
  • Administrar antibióticos para prevenir infecciones.

¿Qué descubrimiento de William Harvey, en el siglo XVI, tuvo un impacto significativo en la comprensión de la obstetricia?

  • La invención del fórceps obstétrico.
  • La descripción detallada de la anatomía pélvica.
  • El descubrimiento de la circulación sanguínea y la introducción del concepto de útero grávido. (correct)
  • El uso del éter como anestésico en partos.

¿Cuál fue la principal contribución de Hendrick Van Deventer a la obstetricia en el siglo XVII?

  • El descubrimiento de la presencia de estreptococos en la fiebre puerperal.
  • La descripción de la anatomía de la pelvis y sus deformaciones en el desarrollo del parto. (correct)
  • La introducción de la citología cervicovaginal.
  • El desarrollo de las reglas para la aplicación de fórceps.

¿Qué avance importante en la obstetricia se le atribuye a Joseph Lister en 1867?

<p>La descripción de los principios de la asepsia, haciendo la obstetricia quirúrgica más segura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio significativo ocurrió a inicios del siglo XX en la práctica médica relacionada con la obstetricia?

<p>La ginecología y la obstetricia se fusionaron en una especialidad médica única. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la práctica obstétrica más común durante el período pre-obstétrico?

<p>Los partos ocurrían de manera solitaria, generalmente en entornos naturales, con la parturienta asumiendo una posición de cuclillas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñaban los brujos y sacerdotes en la obstetricia durante la época primitiva?

<p>Eran llamados en auxilio cuando el parto no se producía, a pesar de carecer de conocimientos médicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué contribución significativa hizo Sorano de Éfeso al campo de la obstetricia?

<p>Introdujo la versión podálica, una maniobra para facilitar el parto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la importancia de la 'Lex Cesárea' en la Roma Antigua?

<p>Concedió al feto el derecho a la vida después de la muerte de la madre. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue a Pablo de Egina en la historia temprana de la obstetricia?

<p>Fue el primer comadrón o partero que ejerció en Egipto y Asia Menor. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Periodo Pre-Obstétrico

Periodo donde los partos ocurrían sin ayuda, en lugares solitarios. Se machucaba el cordón umbilical instintivamente.

Obstetricia en la Época Primitiva

Se caracteriza por la falta de conocimiento científico. Las parteras carecían de conocimientos y recurrían a brujos y sacerdotes.

Obstetricia Antigua (Egipto)

Papiros egipcios (1550 a.C.) describen el rol de las comadronas y el comportamiento del feto antes del parto.

Lex Cesárea

Decreto romano que otorgaba al feto el derecho a la vida después de la muerte de la madre.

Signup and view all the flashcards

Sorano de Éfeso

Médico griego reconocido como el padre de la obstetricia. Introdujo la uteroversión podálica.

Signup and view all the flashcards

Obstetricia en la Edad Media

En la Edad Media, las parteras atendían los partos. Si había complicaciones, los cirujanos intervenían, a veces realizando la 'Decapitación Fetal' para salvar a la madre.

Signup and view all the flashcards

William Harvey (siglo XVI)

Descubrió la circulación de la sangre y estudió el útero grávido.

Signup and view all the flashcards

Peter Chamberlen (1560-1631)

Inventor del fórceps obstétrico para ayudar en partos difíciles.

Signup and view all the flashcards

William Smellie (siglo XVIII)

Estableció reglas para el uso de fórceps y dividió el parto en 4 etapas.

Signup and view all the flashcards

Louis Pasteur (1860)

Descubrió la presencia de estreptococos en la fiebre puerperal, ayudando a comprender y combatir esta infección.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Panorama Histórico de la Obstetricia

  • La presentación es de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Colegio de Ciencias, Departamento de Enfermería.
  • La presentación es impartida por la Prof. Nirma Rivera, RN, MSN

Objetivos

  • Conocer la historia de la obstetricia a través del tiempo, desde sus orígenes hasta su evolución.
  • Analizar el desarrollo actual de la obstetricia y su impacto en la calidad de vida de mujeres y recién nacidos.

Introducción

  • Al igual que la medicina, la evolución histórica de la obstetricia es un proceso continuo y progresivo con distintos periodos de evolución.
  • Entender la historia evita repetir errores del pasado.
  • La obstetricia es una de las ramas de la medicina más importantes en la historia de la humanidad.

Periodo Pre-Obstétrico

  • En épocas remotas, el parto ocurría en soledad, sin ayuda.
  • Las mujeres daban a luz en ríos, lagunas, bosques y cavernas, soportando el dolor sin gritar y en cuclillas.
  • Instintivamente, separaban al hijo de la placenta machucando el cordón umbilical con una piedra afilada.

Obstetricia - Época Primitiva

  • Se caracterizó por la ausencia de conocimientos científicos.
  • Los partos eran atendidos por parteras sin conocimientos médicos.
  • Cuando el parto se complicaba, recurrían a brujos y sacerdotes que eran igual de ignorantes.

Obstetricia Antigua

  • El conocimiento de esta época se basa en papiros egipcios de alrededor de 1550 a.C.
  • Se menciona que los partos eran atendidos por comadronas.
  • Hipócrates (460 a.C.), considerado el padre de la medicina, describió el comportamiento del feto durante el embarazo, mencionando que se acomoda con la cabeza hacia abajo y que la bolsa de agua se rompe por movimientos fetales.
  • En Roma, se promulgó la "Lex Cesárea", un decreto romano que concedía al feto el derecho a la vida después de la muerte de la madre.
  • Sorano de Éfeso (138-98 a.C.) es reconocido como el padre de la obstetricia y introduce la uteroversión podálica.
  • Pablo de Egina (652-690 a.C.) fue el primer comadrón o partero que ejerció en Egipto y Asia Menor.

Obstetricia en la Edad Media

  • Hubo un retraso en la medicina y en la obstetricia y las parteras asistían a las mujeres.
  • Cuando el parto se complicaba y requería cirugía, intervenía un cirujano.
  • Los problemas obstétricos se trataban mediante la "Decapitación Fetal" para reducir la mortalidad materna.

Renacimiento

  • Fue la transición entre la Edad Media y la Edad Moderna.
  • William Harvey descubrió la circulación de la sangre y el concepto de útero grávido en 1560 a.C.

Hombres que Influyeron en la Obstetricia (Siglos XVI-XIX)

  • Peter Chamberlen (1560-1631), físico francés, inventó el fórceps.
  • William Hunter (1718-1783), británico, describió la separación entre la circulación materna y fetal.
  • Hendrick Van Deventer (1651-1724) publicó en 1701 su libro "Nueva luz para las parteras", donde describió la anatomía de la pelvis y sus deformaciones en el parto..
  • William Smellie (1733) estableció las reglas para la aplicación de fórceps e hizo público este instrumento
  • Se publicó el primer libro de Obstetricia en América que dividia el parto se divide en 4 etapas.
  • En 1847, el Dr. Keep empleó el éter como anestésico.
  • En 1860, el Dr. Pasteur descubrió la presencia de estreptococos en la fiebre puerperal.
  • En 1867, Joseph Lister describió los principios de la asepsia, haciendo la obstetricia quirúrgica más segura.
  • En 1891, Hermann Henking describió la teoría cromosómica que identifica el sexo de los seres humanos.
  • En 1875, Oscar Hertwig descubrió el proceso de fecundación.

Siglo XX

  • A principios de este siglo, la ginecología y la obstetricia se fusionaron en una especialidad médica única.
  • Se destaca la necesidad de cuidados prenatales a partir de 1901.
  • La citología cervicovaginal fue introducida en 1943.
  • En 1978, se extendió la fecundación in vitro y la planificación familiar.

Desarrollo en Estados Unidos

  • Se asumió la lactancia y el cuidado en el hogar.
  • Se establecieron escuelas de Obstetricia para hombres y mujeres.
  • Se estableció la primera escuela de Enfermería para mujeres en Obstetricia y cuidado de recién nacidos.
  • Aumentaron los partos en hospitales.
  • Se implementaron medidas firmes de asepsia estricta.
  • Comenzó la necesidad de "Nursery" y alimentos con fórmulas.
  • El Gobierno Federal comenzó a involucrarse en el cuidado de la salud materno infantil.
  • En 1975, se estableció el programa WIC (Women, Infants, and children) de alimentos suplementarios para mujeres, infantes y niños.

Técnicas, Procedimientos y Hallazgos Europeos

  • John Braxton Hicks describió las contracciones.
  • Alfred Hegar describió el signo de Hegar.
  • Franz Neagele describió la regla de Neagele.
  • Karl Credé describió el método de Credé.

Tendencias Actuales

  • Atención centrada en la familia, ofreciendo alternativas en el parto y reconociendo necesidades familiares.
  • Más mujeres están optando por cuidados de partería.
  • Existencia de estándares de cuidado.
  • Disminución de la estancia hospitalaria.
  • Aumento en la cantidad y calidad de la preparación de profesionales.
  • Regionalización de servicios.
  • Integración de servicios.

Programas Dirigidos a Proveer Servicios de Salud Materno Infantil

  • División madres, niños y adolescentes en programas de visitas al hogar.
  • March of Dimes.
  • Sistemas de intervención temprana.
  • Programas de servicios integrados a comunidades.
  • Sistema de vigilancia epidemiológica de la mortalidad materna.
  • Sistema de vigilancia de defectos congénitos en Puerto Rico.
  • Comité de revisión de muertes infantiles y sus Leyes.
  • Ley # 70: Comité de acción para la prevención de mortalidad infantil.
  • Ley # 79: Prohibir el suministro de sucedáneos de la leche materna a recién nacidos.
  • Ley # 200: Ley de acompañamiento durante el trabajo de parto, nacimiento y post parto.
  • Programa de educación en abstinencia en Puerto Rico.
  • Medida legislativa 1158 (16 de junio de 2014): Parto Humanizado.

Enfermeras Parteras en Puerto Rico

  • La práctica de la partería incluye el manejo de salud de la mujer sana, enfocándose en embarazo, parto, postparto, cuidado del recién nacido, lactancia, planificación familiar y ginecología básica.
  • El programa de enfermeras parteras en Puerto Rico comenzó en 1998, aprobado por el Consejo de Educación Superior, acreditado por el "Council of Education in Public Health" y American College of Nurse "Midwives".
  • Dentro de la rama de Enfermería, se clasifica como “Práctica Avanzada”, permitiendo trabajar como proveedor primario de servicios de salud.
  • Actualmente, se ofrecen dos opciones:
    • Certificado en Partería (completado en un año).
    • Maestría en Salud Pública con especialidad en partería (completado en dos años).
  • Están Preparadas Para:
    • Cuidado prenatal
    • Atención del parto
    • Cuidado inmediato del recién nacido
    • Lactancia
    • Ejercer práctica independiente y colaborativa.
    • Áreas de supervisión
    • Enseñanza
    • Dirección en programas de su área de competencia profesional.

Recomendaciones de la OMS para el Nacimiento

  • Durante el Parto:
    • Un miembro de la familia elegido debe tener libre acceso durante el parto.
    • Prestar apoyo emocional.
    • La inducción debe reservarse para indicaciones médicas específicas.
    • No debe rasurarse el vello púbico ni administrar enema antes del parto.
    • Se debe recomendar caminar durante la dilatación y decidir la posición a adoptar.
    • No se justifica la amniotomía rutinaria (AROM).
  • Periodo Expulsivo
    • Se debe proteger el perineo y evitar episiotomías innecesarias.
    • Se debe evitar la rutina de los analgésicos o anestesia a menos que existan complicaciones.
  • Cesareas
    • Normalmente no hay necesidad de realizar otra cesaría si se ha tenido una antes.
  • Después del Nacimiento:
    • No separar al recién nacido de su madre.
    • No cortar el cordón umbilical hasta que deje de pulsar.
    • Facilitar el inicio temprano a la lactancia.

Parto Humanizado

  • Obtiene reconocimiento mundial, basado en la libertad de las mujeres y sus parejas para decidir dónde, cómo y con quién parir.
    • Intimidad, crear un ambiente familiar.
    • Respeto por la etapa de expulsión fetal sin medicamentos para inducir.
    • Atención personalizada con acompañamiento de una "Doula".

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la evolución histórica de la obstetricia desde sus orígenes hasta el presente. Analiza su desarrollo y su impacto crucial en la calidad de vida de mujeres y recién nacidos. Comprender la historia ayuda a evitar repetir errores del pasado.

More Like This

Exploring the History of Obstetrics and Gynecology
5 questions
Esperimenti e Ostetricia nella Storia
44 questions

Esperimenti e Ostetricia nella Storia

UnfetteredScholarship9378 avatar
UnfetteredScholarship9378
Use Quizgecko on...
Browser
Browser