Historia de la Medicina en el Siglo XIX
41 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el siglo XIX, la medicina buscaba adoptar características de la ciencia para ganar prestigio.

True (A)

La mentalidad fisiopatológica considera la enfermedad como un desorden del proceso energético-material de la vida.

True (A)

Durante el siglo XVIII, la medicina se enfocaba en el desarrollo de la microscopía y la medicina de laboratorio.

False (B)

El empirismo se volvió menos importante en comparación con el argumento de autoridad en el siglo XIX.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La anatomoclínica, la mentalidad fisiopatológica y la mentalidad etiológica surgieron como nuevas formas de entender la enfermedad en el siglo XIX.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La teoría miasmática se originó en la Antigua Grecia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Girolamo Fracastoro apoyaba firmemente la teoría miasmática.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los miasmas eran considerados castigos divinos por los pecados en la antigua Grecia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La Gripe de Hong Kong fue identificada en el año 1950.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La teoría microbiana surgió en el siglo XIX.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el Renacimiento, el conocimiento sobre las enfermedades permaneció sin cambios respecto a épocas anteriores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los gases del aire fueron estudiados en profundidad durante la revolución científica de los siglos XVII y XVIII.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La caída de Roma en el año 476 marca el inicio de la Edad Media.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Constantinopla fue la capital del Imperio romano de Occidente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El mundo islámico tenía como lengua común el griego.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Oribasio de Pérgamo fue un médico que recopiló el saber médico de su tiempo en una obra titulada Sinagogas médicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Bizancio no hizo grandes aportaciones a la ciencia durante la Edad Media.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La religión del mundo europeo medieval era el cristianismo ortodoxo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Alejandría fue el centro médico más importante de la Edad Media.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El feudalismo fue un sistema político y cultural en el mundo islámico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La lengua común en el Imperio bizantino era el latín.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Thomas Sydenham es conocido como 'el Hipócrates inglés'.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La obra Observationes medicae de Sydenham fue publicada en 1686.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Sydenham describió por primera vez la gota y la escarlatina.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Boerhaave fue profesor en la Universidad de Oxford.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El empirismo clínico de Sydenham prescindía de las experiencias previas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La nosografía se refiere a la clasificación de enfermedades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La metodología de Sydenham se basaba en el reproducir teorías sin demostrar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el siglo XVII tuvo lugar una guerra civil en Inglaterra.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Sydenham comenzó a hablar de especie morbosa por influencia del naturalista John Ray.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Boerhaave realizó sus contribuciones principalmente en el siglo XVII.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La medicina del antiguo Irán era exclusivamente científica y no tenía relación con lo mágico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El humanismo médico buscaba rechazar la tradición medieval e inspirarse en las fuentes griegas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Paracelso fue un médico que apoyó ampliamente las ideas de Galeno.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La medicina hipocrático-galénica tuvo un impacto duradero hasta el siglo XVI.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los médicos humanistas valoraban únicamente la tradición y no la experiencia como fuente de conocimiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Andrés Laguna es conocido por su obra sobre las epidemias de Hipócrates.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El humanismo médico propuso una única manera de abordar el conocimiento médico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La búsqueda de pureza moral era un aspecto importante en la medicina del antiguo Israel.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Juan Huarte de San Juan es conocido por su exposición didáctica del saber.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Paracelso vivió entre 1493 y 1541 y estudió gran parte de su vida en el ámbito germánico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Teoría Miasmática

La teoría miasmática, predominante en la Antigua Grecia, proponía que las enfermedades eran causadas por miasmas, emanaciones nocivas del aire que se asociaban a la corrupción y los pecados. Se creía que estos miasmas podían enfermar a individuos, familias y poblaciones.

Contagio Animado

La teoría del contagio animado, propuesta por Girolamo Fracastoro en el Renacimiento, sostenía que las enfermedades eran causadas por agentes vivos específicos que se transmitían de persona a persona. Estos agentes, llamados 'seminaria', eran considerados específicos para cada enfermedad.

Teoría Microbiana

La teoría microbiana, que surgió en el siglo XIX, establece que las enfermedades son causadas por microorganismos como bacterias y virus. Esta teoría revolucionó la comprensión de las enfermedades y estableció las bases para la medicina moderna.

Miasma

El miasma era considerado una emanación nociva del aire o del agua que se asociaba a la corrupción, la suciedad y el pecado. Se creía que estos miasmas podían enfermar a individuos, familias y poblaciones.

Signup and view all the flashcards

Ambientalismo Hipocrático

El pensamiento hipocrático, que enfatiza la importancia del equilibrio entre los humores del cuerpo y las condiciones ambientales, resurgió en el siglo XVIII, debido al desarrollo de la química neumática. Se teorizó que ciertos gases nocivos en el aire podían provocar enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Corrupción del Aire

La teoría miasmática se basaba en la idea de que las enfermedades se debían a la corrupción del aire y a la descomposición de la materia orgánica. Se creía que estos vapores nocivos podían causar enfermedades como la peste o el cólera.

Signup and view all the flashcards

Girolamo Fracastoro

La teoría miasmática fue criticada por Girolamo Fracastoro, quien propuso la teoría del contagio animado, que afirmaba que las enfermedades eran causadas por agentes vivos específicos que se transmitían de persona a persona.

Signup and view all the flashcards

Edad Media

La época que comienza con la caída de Roma en el 476 d.C. y termina con la caída de Constantinopla en 1453 d.C.

Signup and view all the flashcards

Medicina bíblica

La medicina en el período bíblico estaba estrechamente relacionada con la religión. La búsqueda de la pureza moral era el objetivo final de las prácticas higiénicas establecidas.

Signup and view all the flashcards

Medicina persa antigua

La medicina persa antigua se basaba en la creencia en dos fuerzas opuestas: el bien y el mal. Los sanadores eran sacerdotes.

Signup and view all the flashcards

Bizancio

El imperio romano de oriente, con capital en Constantinopla, que preservó la cultura griega.

Signup and view all the flashcards

Humanismo médico

El movimiento cultural que buscaba volver a las fuentes griegas de la cultura occidental y rechazar la tradición medieval.

Signup and view all the flashcards

Mundo Islámico

El imperio que se expandió por el Medio Oriente, África del Norte y la península ibérica, con el Islam como religión y el árabe como lengua.

Signup and view all the flashcards

Mundo Europeo Medieval

La región de Europa occidental con influencia cristiana, que desarrollaba el feudalismo y el latín como lengua común.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento de lenguas clásicas

El humanismo médico se caracterizaba por el conocimiento de las lenguas clásicas, especialmente el griego, permitiendo acceder a las fuentes originales.

Signup and view all the flashcards

Importancia del conocimiento tradicional

Los médicos humanistas creían que el conocimiento verdadero se obtenía a través de la ciencia tradicional y la lectura de los clásicos.

Signup and view all the flashcards

Griego

La lengua oficial del imperio bizantino, heredada del imperio romano.

Signup and view all the flashcards

Árabe

El idioma común en el mundo islámico medieval.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la experiencia

Los médicos humanistas valoraban la experiencia como fuente de conocimiento, además de la tradición.

Signup and view all the flashcards

Corrección o creación de una nueva doctrina

Los médicos humanistas buscaban corregir errores en el saber tradicional o crear una nueva doctrina médica racional.

Signup and view all the flashcards

Latín

La lengua común en el mundo europeo medieval.

Signup and view all the flashcards

Paracelso

Paracelso fue una figura revolucionaria en la historia de la medicina. Rechazó la autoridad de Galeno y propuso una nueva medicina.

Signup and view all the flashcards

Feudalismo

El sistema social y económico dominante en Europa medieval, basado en la relación entre señores y vasallos.

Signup and view all the flashcards

Sinagogas Médicas

Una colección de escritos médicos que fue compilada por el médico Oribasio de Pérgamo durante el siglo IV.

Signup and view all the flashcards

Rechazo al método de autoridad

Paracelso desafió el método de autoridad y los clásicos, buscando nuevas ideas.

Signup and view all the flashcards

Influencia germánica

Paracelso estudió y vivió en el ámbito germánico.

Signup and view all the flashcards

Mentalidad Fisiopatológica

La mentalidad fisiopatológica concibe la enfermedad como una alteración del funcionamiento normal del cuerpo, centrándose en los procesos energéticos y materiales que dan lugar a la vida.

Signup and view all the flashcards

Mentalidad Etiológica

La mentalidad etiológica busca identificar las causas específicas de cada enfermedad, buscando el origen y la fuente que provoca la alteración en el organismo.

Signup and view all the flashcards

Anatomoclínica Microscópica

La mentalidad anatomoclínica microscópica se basa en el examen de tejidos y células al microscopio para entender la enfermedad a nivel celular.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Microscopía

La microscopía, al permitir ver estructuras microscópicas como células y tejidos, transformó la forma de estudiar la enfermedad, aportando nueva información.

Signup and view all the flashcards

Influencia de la Química y la Física

Las nuevas mentalidades en el siglo XIX, como la fisiopatológica y la etiológica, se nutrieron de la creciente influencia de la química y la física, impulsadas por los avances en los laboratorios.

Signup and view all the flashcards

Empirismo clínico

Metodología que se basa en la observación y la experiencia para el estudio de las enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Thomas Sydenham

Médico inglés del siglo XVII conocido por su enfoque empírico en la medicina. Se le conoce como "el Hipócrates inglés".

Signup and view all the flashcards

Especie morbosa

Concepto desarrollado por Sydenham para referirse a las diferentes formas de enfermedad, comparándolas con las especies en botánica.

Signup and view all the flashcards

Nosografía

La descripción detallada de una enfermedad, incluyendo sus síntomas y evolución.

Signup and view all the flashcards

Nosotaxia

La clasificación de las enfermedades en grupos basados en sus características y similitudes.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad como expresión estable de la naturaleza

Idea de que la enfermedad surge como una expresión estable de la naturaleza, teniendo características únicas y reconocibles.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos constantes de la enfermedad

Características constantes que se observan en todas las personas que padecen una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Fenómenos adventicios de la enfermedad

Cambios específicos que pueden variar en cada individuo que padece la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Estudios de series de pacientes

Proceso de reunir información de múltiples casos para estudiar la historia natural de una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Hermann Boerhaave

Médico holandés del siglo XVIII conocido por sus enseñanzas en medicina y por la creación de un sistema de aprendizaje basado en el empirismo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

No se proporciona texto. No hay información para generar notas de estudio.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Historia de la Medicina PDF

Description

Este cuestionario explora los avances y cambios en la medicina durante el siglo XIX, centrándose en la evolución de teorías como la miasmática y la teoría microbiana. También se abordarán conceptos importantes como la mentalidad fisiopatológica y la anatomoclínica. Prueba tus conocimientos sobre las transformaciones en el entendimiento de la enfermedad a lo largo de la historia.

More Like This

Public Health in the 19th Century
6 questions
19th Century Medical Technology
21 questions
19th Century Medical Advancements
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser