Podcast
Questions and Answers
¿Cuál fue el impacto principal de la llegada de los romanos a la Península Ibérica en términos lingüísticos?
¿Cuál fue el impacto principal de la llegada de los romanos a la Península Ibérica en términos lingüísticos?
- La desaparición inmediata de todas las lenguas prerromanas.
- El fortalecimiento y la expansión de las lenguas prerromanas.
- La imposición del latín que, con el tiempo, evolucionó en las lenguas romances. (correct)
- La adopción del griego como lengua principal en la administración.
¿Qué factor contribuyó significativamente a la diferenciación del latín en diversas regiones de España después de las invasiones germánicas?
¿Qué factor contribuyó significativamente a la diferenciación del latín en diversas regiones de España después de las invasiones germánicas?
- La uniformidad política y lingüística impuesta por los visigodos.
- El aislamiento geográfico y las diferencias regionales que ya existían. (correct)
- La influencia directa y uniforme de las lenguas germánicas en todo el territorio peninsular.
- El uso exclusivo del latín escrito en toda Europa, que homogeneizó la lengua.
¿Cuál fue la principal consecuencia lingüística de la Reconquista en la Península Ibérica?
¿Cuál fue la principal consecuencia lingüística de la Reconquista en la Península Ibérica?
- La expansión del castellano en detrimento de otras lenguas regionales. (correct)
- La unificación lingüística bajo el gallego-portugués.
- El surgimiento del euskera como lengua dominante en la península.
- El declive del castellano debido a la influencia árabe.
¿Qué papel jugó la Escuela de Traductores de Toledo en el desarrollo del castellano?
¿Qué papel jugó la Escuela de Traductores de Toledo en el desarrollo del castellano?
¿Cuál de los siguientes eventos históricos contribuyó directamente a la expansión del castellano fuera de la Península Ibérica?
¿Cuál de los siguientes eventos históricos contribuyó directamente a la expansión del castellano fuera de la Península Ibérica?
¿Qué implicación tuvo la llegada de los musulmanes en 711 en el panorama lingüístico de la península ibérica?
¿Qué implicación tuvo la llegada de los musulmanes en 711 en el panorama lingüístico de la península ibérica?
Durante los siglos XVI y XVII el castellano experimentó un gran desarrollo literario. ¿Cómo se conoce a este periodo?
Durante los siglos XVI y XVII el castellano experimentó un gran desarrollo literario. ¿Cómo se conoce a este periodo?
¿Cuál fue el propósito principal de la fundación de la Real Academia Española en el siglo XVIII?
¿Cuál fue el propósito principal de la fundación de la Real Academia Española en el siglo XVIII?
¿Qué impacto tuvo la Constitución de 1978 en el panorama lingüístico de España?
¿Qué impacto tuvo la Constitución de 1978 en el panorama lingüístico de España?
¿Cuál de las siguientes lenguas prerromanas no fue completamente sustituida por el latín o las lenguas romances?
¿Cuál de las siguientes lenguas prerromanas no fue completamente sustituida por el latín o las lenguas romances?
Después de la llegada de los musulmanes, ¿qué lengua romance surgió en Al-Andalus?
Después de la llegada de los musulmanes, ¿qué lengua romance surgió en Al-Andalus?
¿Cuál de estas características lingüísticas es típica del castellano meridional?
¿Cuál de estas características lingüísticas es típica del castellano meridional?
¿Qué lengua se extendió por el sureste y las Islas Baleares durante la Reconquista?
¿Qué lengua se extendió por el sureste y las Islas Baleares durante la Reconquista?
¿Qué evento histórico provocó la creación del sefardí o judeoespañol?
¿Qué evento histórico provocó la creación del sefardí o judeoespañol?
En el contexto de la historia lingüística de España, ¿qué significa que una lengua sea 'cooficial'?
En el contexto de la historia lingüística de España, ¿qué significa que una lengua sea 'cooficial'?
¿Cuál fue una de las medidas tomadas por los Borbones en el siglo XVIII para crear un Estado centralizado?
¿Cuál fue una de las medidas tomadas por los Borbones en el siglo XVIII para crear un Estado centralizado?
¿Cómo influyó el fin de la Reconquista en la evolución lingüística de España?
¿Cómo influyó el fin de la Reconquista en la evolución lingüística de España?
Durante la Edad Media, ¿qué lenguas de la península ibérica comenzaron a utilizarse en la literatura?
Durante la Edad Media, ¿qué lenguas de la península ibérica comenzaron a utilizarse en la literatura?
¿Qué factor interrumpió el interés por las lenguas minoritarias de España en el siglo XIX?
¿Qué factor interrumpió el interés por las lenguas minoritarias de España en el siglo XIX?
Tras la llegada de los pueblos germánicos, ¿qué papel mantuvo el latín escrito en Europa?
Tras la llegada de los pueblos germánicos, ¿qué papel mantuvo el latín escrito en Europa?
Flashcards
¿Qué son las lenguas prerromanas?
¿Qué son las lenguas prerromanas?
Lenguas habladas en la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos.
¿Qué es la romanización?
¿Qué es la romanización?
Proceso de adopción del latín y la cultura romana en Hispania.
¿Cuáles son las lenguas romances de España?
¿Cuáles son las lenguas romances de España?
Castellano, gallego y catalán.
¿Qué rol cumplió el latín escrito durante las invasiones germánicas?
¿Qué rol cumplió el latín escrito durante las invasiones germánicas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el mozárabe?
¿Qué es el mozárabe?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la Reconquista?
¿Qué fue la Reconquista?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se difundió el castellano durante La Reconquista?
¿Cómo se difundió el castellano durante La Reconquista?
Signup and view all the flashcards
¿Qué eventos marcaron el futuro lingüístico de España a finales del siglo XV?
¿Qué eventos marcaron el futuro lingüístico de España a finales del siglo XV?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sefardí?
¿Qué es el sefardí?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue el Siglo de Oro?
¿Qué fue el Siglo de Oro?
Signup and view all the flashcards
¿Qué ocurrió en el siglo XVIII con el castellano?
¿Qué ocurrió en el siglo XVIII con el castellano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Real Academia Española?
¿Qué es la Real Academia Española?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estatus se le otorgó al castellano en la Constitución de 1978?
¿Qué estatus se le otorgó al castellano en la Constitución de 1978?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Antes de la llegada de los romanos en el 218 a.C., se hablaban diferentes lenguas prerromanas en la península Ibérica.
- Excepto el vasco, todas las lenguas prerromanas fueron sustituidas por las lenguas romanas.
La Romanización
- La llegada del latín a Hispania inició la aparición de las lenguas romances de España: castellano, gallego y catalán.
- La implantación de la lengua y la civilización romana en España fue lenta y desigual.
Invasiones Germánicas
- En el año 409, los pueblos germánicos rompieron la unidad política y lingüística de la península ibérica.
- El latín escrito continuó siendo el idioma literario de Europa durante muchos siglos.
- La influencia de las lenguas germánicas en las lenguas romances de la península fue pequeña.
La España Musulmana
- En el año 711, la llegada de los musulmanes a la península cambió la situación lingüística.
- En Al-Ándalus, el árabe se usaba junto con el mozárabe.
- El mozárabe era una lengua derivada del latín que hablaban los cristianos bajo dominio musulmán.
- En el norte, comenzaron a formarse las principales lenguas romances de la península: gallego-portugués, astur-leonés, castellano, vasco, navarro-aragonés y catalán.
La Reconquista
- Con la Reconquista, los reinos cristianos del norte ampliaron sus territorios y lenguas.
- El gallego-portugués se difundió por el oeste.
- El catalán se extendió por el sureste y las Islas Baleares.
- El castellano se expandió hacia el sur, el este y el oeste, desplazando al leonés y al aragonés.
- Durante la Edad Media, el gallego-portugués, castellano y catalán comenzaron a usarse en la literatura.
- El castellano se fortaleció como lengua cultural y de gobierno por el trabajo de la Escuela de Traductores de Toledo y el rey Alfonso X, el Sabio.
Siglos XVI y XVII
- A finales del siglo XV, la unión de los reinos de Castilla y Aragón trajo la unificación política.
- Con la toma de Granada terminó la reconquista y la presencia musulmana.
- El descubrimiento de América permitió que el castellano se expandiera y se enriqueciera con palabras de lenguas indígenas.
- La expulsión de los judíos originó el sefardí o judeoespañol.
- El judo-español es una variante del castellano que aún conserva rasgos del siglo XVI.
- Durante los siglos XVI y XVII, el castellano vivió una etapa de esplendor literario conocida como el Siglo de Oro.
- Autores notables del Siglo de Oro incluyen a Garcilaso, Góngora, Quevedo y Cervantes.
Siglos XVIII, XIX y XX
- En el siglo XVIII, los Borbones intentaron crear un Estado centralizado reforzando el uso del castellano.
- La Real Academia Española se fundó en el siglo XVIII para estandarizar el castellano.
- En el siglo XIX, se renovó el interés por las lenguas minoritarias de España.
- Con la Constitución de 1978, el castellano fue reconocido como lengua oficial del Estado.
- Otras lenguas obtuvieron el estatus de lenguas cooficiales en sus comunidades autónomas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.