Historia de la Epidemiología

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué contribución importante realizó Daniel Bernovilli en el ámbito de la salud?

  • Desarrolló métodos cuantitativos en salud pública.
  • Realizó investigaciones sobre la dieta carencial.
  • Elaboró una tabla de mortalidad de la variolización. (correct)
  • Introdujo la teoría miasmática.

¿Cuál fue el principal enfoque médico de Sydenham en el siglo XVII?

  • El análisis estadístico de enfermedades.
  • La importancia de la vacunación.
  • La teoría de los gérmenes.
  • La teoría miasmática sobre enfermedades agudas. (correct)

¿Qué enfermedad estudió el médico Julián Gaspar en relación con la dieta?

  • Tuberculosis.
  • Viruela.
  • Pelagra. (correct)
  • Escorbuto.

¿Cuándo comenzaron a establecerse las bases de la Epidemiología moderna?

<p>En el siglo XVII. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la evolución de la Epidemiología?

<p>Joaquín Villalba fue el primer autor en escribir sobre Epidemiología. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Antecedentes Históricos de la Epidemiología

  • Origen del término: Hipócrates usó "epidemia", pero el término "epidemiología" se popularizó mucho después, notablemente en la obra Epidemiología española de Joaquín Villalba.
  • Retraso en su uso: La aparición tardía del término puede estar relacionada con la falta de una actividad específica en medicina enfocada en problemas de salud comunitaria durante los primeros siglos.
  • Intervenciones en la Edad Media: Se realizaron acciones de policía sanitaria durante epidemias de peste en el siglo XIV, marcando un primer antecedente de control sanitario.

Desarrollo de la Epidemiología en el Siglo XVII

  • Introducción de métodos cuantitativos: En el siglo XVII, se establecieron las bases de la epidemiología mediante la aplicación de métodos cuantitativos para abordar problemas de salud.

Contribuciones de Sydenham

  • Teoría miasmática: Sydenham, entre 1624 y 1689, propuso que las enfermedades agudas eran causadas por partículas morbilhuas en el entorno del paciente.

Avances de Daniel Bernovilli

  • Tabla de mortalidad: Entre 1700 y 1782, Bernovilli elaboró una tabla de mortalidad relacionada con la variolización, observando que la inoculación de la viruela era una intervención eficaz.

Estudios del Médico Julián Gaspar

  • Investigaciones sobre salud y dieta: Gaspar, entre 1680 y 1759, abordó temas de pobreza y dietas deficientes relacionadas con el maíz, y estudió la génesis de la pelagra, relacionada con deficiencia de vitaminas B3 y B6.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser