Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre las ciencias nomotéticas y las ciencias históricas?
¿Cuál es la principal diferencia entre las ciencias nomotéticas y las ciencias históricas?
- Las ciencias nomotéticas buscan leyes generales y las ciencias históricas analizan cómo las sociedades han cambiado. (correct)
- Las ciencias históricas se enfocan en la observación y las ciencias nomotéticas en la emoción.
- Las ciencias históricas estudian fenómenos que siempre se repiten.
- Las ciencias nomotéticas se centran en eventos políticos.
¿Qué corriente histórica influyó en la secularización de la historia?
¿Qué corriente histórica influyó en la secularización de la historia?
- El liberalismo. (correct)
- El romanticismo.
- El positivismo.
- El marxismo.
¿Cuál fue una característica notable de la Escuela de Annales en relación al positivismo?
¿Cuál fue una característica notable de la Escuela de Annales en relación al positivismo?
- Cuestionaron la idea de progreso humano. (correct)
- Defendieron el uso de métodos cuantitativos en la historia.
- Promovían un enfoque exclusivamente en eventos militares.
- Se dedicaron a estudiar figuras históricas destacadas.
¿Qué aspecto cambia la forma en que se escribía la historia durante el romanticismo?
¿Qué aspecto cambia la forma en que se escribía la historia durante el romanticismo?
¿Qué característica define a las disciplinas filosóficas en el contexto de la educación?
¿Qué característica define a las disciplinas filosóficas en el contexto de la educación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el positivismo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el positivismo es correcta?
¿Qué afirmación describe mejor el enfoque de las ciencias jurídicas?
¿Qué afirmación describe mejor el enfoque de las ciencias jurídicas?
¿Qué impacto tuvo el liberalismo en el desarrollo de la historiografía?
¿Qué impacto tuvo el liberalismo en el desarrollo de la historiografía?
¿Cuál es la principal diferencia entre la historia historizante y la historia sociologizante?
¿Cuál es la principal diferencia entre la historia historizante y la historia sociologizante?
¿Cómo contribuye la historia de la educación al ámbito educativo actual?
¿Cómo contribuye la historia de la educación al ámbito educativo actual?
¿Cuál era la función principal de la historia en las escuelas normales según la evolución histórica?
¿Cuál era la función principal de la historia en las escuelas normales según la evolución histórica?
¿Qué tipos de documentos se consideran relevantes para la historia de la educación?
¿Qué tipos de documentos se consideran relevantes para la historia de la educación?
¿Qué etapa del método histórico implica la clasificación de documentos?
¿Qué etapa del método histórico implica la clasificación de documentos?
¿Cuál es el propósito de la crítica externa en el método histórico?
¿Cuál es el propósito de la crítica externa en el método histórico?
¿Qué aspectos se deben considerar en la crítica interna de un documento?
¿Qué aspectos se deben considerar en la crítica interna de un documento?
¿Qué significa la hermenéutica en el contexto del método histórico?
¿Qué significa la hermenéutica en el contexto del método histórico?
¿Cuál fue el uso de documentación sonora en la historia de la educación?
¿Cuál fue el uso de documentación sonora en la historia de la educación?
¿Qué es la historia sociologizante en la educación?
¿Qué es la historia sociologizante en la educación?
Flashcards
Ciencias empíricas
Ciencias empíricas
Las ciencias empíricas se basan en la observación y experiencia para estudiar los hechos del mundo.
Ciencias nomotéticas
Ciencias nomotéticas
Ciencias que buscan leyes generales que expliquen fenómenos, como la psicología científica.
Ciencias históricas
Ciencias históricas
Ciencias que estudian cómo las personas y sociedades han vivido y cambiado a lo largo del tiempo.
Disciplinas filosóficas
Disciplinas filosóficas
Signup and view all the flashcards
Historiografía
Historiografía
Signup and view all the flashcards
Liberalismo en la historia
Liberalismo en la historia
Signup and view all the flashcards
Romanticismo en la historia
Romanticismo en la historia
Signup and view all the flashcards
Positivismo en la historia
Positivismo en la historia
Signup and view all the flashcards
Historia historizante
Historia historizante
Signup and view all the flashcards
Historia sociologizante
Historia sociologizante
Signup and view all the flashcards
Historia
Historia
Signup and view all the flashcards
Historia de la Educación
Historia de la Educación
Signup and view all the flashcards
Documentos de la Historia de la Educación
Documentos de la Historia de la Educación
Signup and view all the flashcards
Heurística
Heurística
Signup and view all the flashcards
Crítica histórica
Crítica histórica
Signup and view all the flashcards
Crítica externa
Crítica externa
Signup and view all the flashcards
Crítica interna
Crítica interna
Signup and view all the flashcards
Hermenéutica
Hermenéutica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Historia de la Educación: Una Visión General
- La historia es una ciencia social y humana, basada en la observación y experiencia de hechos. Se relaciona con ciencias nomotéticas (buscan leyes generales) e históricas (estudian cambios sociales). También incluye ciencias jurídicas (normas, leyes) y disciplinas filosóficas (valores humanos).
Corrientes Historiográficas
- A principios del siglo XIX, la historia se transformó de una narración descriptiva a una disciplina más estructurada, influenciada por el liberalismo, romanticismo y positivismo.
- Liberalismo: Énfasis en el progreso humano a través de acciones humanas y la razón, sin invocar fuerzas divinas.
- Romanticismo: Énfasis en personajes históricos, héroes nacionales y la emoción.
- Positivismo: El conocimiento auténtico proviene de la observación y comprobación.
- La Escuela de Annales (1930s) revolucionó la historiografía, criticando el positivismo y enfocándose en aspectos sociales, económicos y culturales, cuestionando el progreso.
- Historia historizante: enfoque en hechos históricos detallados.
- Historia sociologizante: aplicación de la sociología a la historia para estudiar la influencia de las estructuras sociales.
Historia y Pedagogía
- La historia es la narración de hechos pasados, organizados en periodos.
- En educación, la historia no solo describe eventos, sino que interpreta esos hechos para mejorar teorías y práctica educativa, analizando contenidos, estrategias, objetivos y valores.
- La historia de la educación sirve para comprender el presente y proponer mejoras en la enseñanza.
Orígenes y Evolución de la Historia de la Educación
- La historia de la educación inicialmente era una parte del conocimiento pedagógico, especialmente en las escuelas normales.
- En el siglo XX, se convirtió en una herramienta para reflexionar sobre la enseñanza y desarrollar teorías educativas.
- Forma parte del currículo de estudios de Pedagogía.
- La historia de la educación sirve como instrumento de legitimación teórica, mostrando evolución y ofreciendo propuestas para la elaboración de una teoría práctica de la educación.
- Se considera documentación cualquier material relacionado con el pasado educativo (escrito, sonoro, pictórico, audiovisual).
Método Histórico
- Etapas del método:
- Heurística: Localización y clasificación de documentos.
- Crítica:
- Crítica externa: Autenticidad de las fuentes.
- Crítica interna: Comprensión e interpretación del contenido, considerando el sentido literal, el real, el vocabulario, la estructura, el estilo, las costumbres, posible censura y las relaciones con personajes del momento.
- Hermenéutica: Interpretación histórica de datos.
- Exposición: Explicación y presentación del trabajo histórico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora la historia de la educación y las corrientes historiográficas que han influido en su desarrollo. Desde el liberalismo hasta el positivismo, descubre cómo estas corrientes han moldeado nuestra comprensión de la historia. Aprende sobre la Escuela de Annales y su impacto en la historiografía moderna.