Historia de la Edad Media: La Primera Cruzada
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue uno de los principales objetivos de la Primera Cruzada?

  • Reclutar soldados para la guerra
  • Establecer una nueva ruta comercial
  • Convertir musulmanes al cristianismo
  • Liberar Jerusalén del control musulmán (correct)

La educación y la retórica tuvieron un gran desarrollo durante la Edad Media.

False (B)

¿Quién predicó la Primera Cruzada?

Papa Urbano II

Los campesinos eran explotados por los __________ durante la Edad Media.

<p>señores feudales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los canales de comunicación más utilizados en la Edad Media?

<p>Pregoneros (A)</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes términos con su descripción correspondiente:

<p>Cruzada de los Pobres = Movimientos de guerra con menos recursos Cruzada de los Nobles = Movimientos de guerra liderados por la élite Teoría de los Tres Órdenes = Justificación de la desigualdad social Comunicación oral = Forma principal de comunicación en la Edad Media</p> Signup and view all the answers

Durante la Edad Media, la alfabetización aumentó drásticamente entre la población.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Menciona un ejemplo de medio visual utilizado durante la Edad Media para comunicar quien estaba en el poder.

<p>Monedas</p> Signup and view all the answers

¿Qué innovación realizó Gutenberg en la fabricación de tipos móviles?

<p>Fabricó tipos móviles con una aleación de metales (A)</p> Signup and view all the answers

La imprenta permitió la desaparición de los documentos manuscritos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectó la imprenta a la alfabetización en la población?

<p>Aumentó el nivel de alfabetización de la población.</p> Signup and view all the answers

La imprenta facilitó el inicio de la comunicación __________.

<p>masiva</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes conceptos con sus descripciones:

<p>Tipos móviles = Sistema de impresión que utiliza caracteres individuales Tinta de Gutenberg = No emborra el papel Documentos impresos = Formas de comunicación pública Comunicación masiva = Transmisión de conocimiento a grandes audiencias</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los factores que facilitó la existencia de una audiencia lectora?

<p>La demanda de textos por parte de las universidades (A)</p> Signup and view all the answers

En el siglo XV, la imprenta había producido más de veinte millones de copias.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permitió que el texto escrito se convirtiera en un vehículo comunicativo importante?

<p>El aumento de la cantidad de textos impresos.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue uno de los principios básicos en la propaganda protestante?

<p>Repetición de los mensajes adaptados a la audiencia (C)</p> Signup and view all the answers

La Reforma fue una reacción unitaria de toda Europa contra la Iglesia Católica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron dos de los principales reformadores mencionados en el contenido?

<p>Lutero y Calvino</p> Signup and view all the answers

La Iglesia Católica impuso la obligatoriedad de contar con una licencia de __________ para cualquier texto escrito.

<p>impresión</p> Signup and view all the answers

Une los siguientes conceptos con sus descripciones:

<p>Propaganda fideis = Iniciativa jesuita para la evangelización Contrarreforma = Reacción de la Iglesia Católica ante la Reforma Himnos en lengua vernácula = Música adaptada para el aprendizaje popular Reprensión eclesiástica = Control de la circulación de textos</p> Signup and view all the answers

¿Qué clase de audiencia no fue una de las principales en la propaganda protestante?

<p>Los campesinos analfabetos (C)</p> Signup and view all the answers

El Imperio Español promovió el cierre de fronteras para controlar la influencia de ideas ajenas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La __________ fue una forma de propaganda que utilizó caricaturas del enemigo religioso para alcanzar a la población analfabeta.

<p>adaptación de textos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal creencia de los gobiernos alemanes sobre la obediencia del pueblo?

<p>El pueblo debía obediencia a las autoridades sin motivaciones adicionales. (B)</p> Signup and view all the answers

Las caricaturas se utilizaron para fomentar el odio hacia personas específicas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto buscaban las caricaturas en la moral de los civiles y militares?

<p>Aliviar tensiones y dramatismo de la guerra.</p> Signup and view all the answers

Las caricaturas mostraban a los enemigos como ___ que no respetaban las reglas de una sociedad civilizada.

<p>bárbaros</p> Signup and view all the answers

Combina los medios de propaganda con sus características:

<p>Caricaturas = Fortalecían la moral y canalizaban el odio Fotografía = Primer medio en abandonar el grabado tradicional Cine = Uso para contar historias de la guerra Revistas gráficas = Éxito extraordinario en la sátira política</p> Signup and view all the answers

¿Qué personaje fue el más retratado en las caricaturas según el contenido?

<p>El Kaiser (A)</p> Signup and view all the answers

El Daily Mirror fue el primer periódico en usar fotografías en lugar de grabados tradicionales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el propósito de las revistas gráficas de caricaturas durante la guerra?

<p>Servir a la política y reflejar opiniones sobre los adversarios.</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tuvieron los folletos a partir del siglo XVI?

<p>Informar y entretener (A)</p> Signup and view all the answers

Las gacetas se crearon para criticar el poder establecido.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién escribió Aeropagítica y en qué año?

<p>John Milton, 1644</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el principal propósito de las secciones cinematográficas y fotográficas de los ejércitos?

<p>Proporcionar imágenes que favorecieran la imagen del propio ejército. (D)</p> Signup and view all the answers

Los panfletos discutían principalmente sobre temas __________.

<p>nacionales</p> Signup and view all the answers

Francia tenía más operadores oficiales de fotografía en el frente occidental que Alemania.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel jugó el cardenal Richelieu en relación a la prensa?

<p>Creó la primera gaceta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con las películas extranjeras y los noticiarios alemanes tras el inicio de la guerra?

<p>No podían traspasar la frontera.</p> Signup and view all the answers

Asocia las obras o conceptos con su descripción adecuada:

<p>Aeropagítica = Obra que proclama la libertad de expresión La Gazette de France = Primera gaceta creada por Richelieu Richelieu = Primer ministro de Luis XIII Hugo Grocio = Inspiración para Milton</p> Signup and view all the answers

Los ciudadanos hacían cola para comprar las __________ de la guerra.

<p>imágenes</p> Signup and view all the answers

La percepción del cine por parte de las élites culturales y financieras alemanas antes de la guerra era que era:

<p>Un medio de entretenimiento para masas. (C)</p> Signup and view all the answers

Las revoluciones burguesas comenzaron con la intención de un cambio radical desde el principio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo de las primeras gacetas?

<p>Ensalzar el poder establecido y ser útiles para los comerciantes.</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes países con su número aproximado de operadores de fotografía en el frente occidental:

<p>Alemania = 50 operadores Francia = 35 operadores Gran Bretaña = 4 operadores</p> Signup and view all the answers

La mayoría de los fotógrafos profesionales en el frente de batalla eran reclutados como soldados.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se representaba a los alemanes en las películas francesas antes de la IGM?

<p>Como asesinos salvajes de niños y mujeres.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Teoría de los Tres Órdenes

La Teoría de los Tres Órdenes justificaba la desigualdad social y la explotación de los campesinos por parte de los señores feudales.

Primera Cruzada

La Primera Cruzada, liderada por el Papa Urbano II, tenía como objetivo liberar Jerusalén del control musulmán y ayudar a los cristianos ortodoxos.

Primera Cruzada - Participantes

La Primera Cruzada no fue un único evento, sino una serie de acciones de guerra con inspiración religiosa, incluyendo la participación de campesinos y nobles.

Comunicación Pública en la Edad Media

La comunicación pública en la Edad Media tenía poco espacio para la participación ciudadana, ya que el sistema político excluía al pueblo de la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Retórica en la Edad Media

En la edad media, la retórica se enseñaba solo a una pequeña élite en las universidades, sin la importancia que tuvo en la época clásica.

Signup and view all the flashcards

Canales de Comunicación Mediaevales

Los canales de comunicación de masas en la Edad Media eran orales o visuales, como los pregones, la arquitectura, las estatuas y el arte religioso.

Signup and view all the flashcards

Monedas como Comunicación

Las monedas eran un ejemplo de comunicación visual que transmitía información sobre la autoridad gobernante y las expectativas sociales.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la imprenta de Gutenberg

La imprenta de Gutenberg fue revolucionaria porque se produjo en el momento adecuado, con factores que la hicieron posible.

Signup and view all the flashcards

Factores que facilitaron la imprenta

El cambio del pergamino al papel, el formato de libros y la separación de palabras son ejemplos de factores que facilitaron la imprenta.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las universidades

La demanda de textos por parte de las universidades fue un factor importante para el éxito de la imprenta.

Signup and view all the flashcards

Audiencia lectora

El aumento de la alfabetización y la clase media con poder adquisitivo crearon un público lector.

Signup and view all the flashcards

Expansión de la imprenta

La imprenta de Gutenberg se extendió rápidamente por Europa, México y Estados Unidos.

Signup and view all the flashcards

Extensión del texto escrito

Gracias a la imprenta, el texto escrito se extendió como forma de comunicación, incluyendo documentos públicos y privados.

Signup and view all the flashcards

Comunicación masiva

La imprenta permitió la comunicación masiva y la transmisión de conocimientos a gran escala.

Signup and view all the flashcards

Comunicación impresa regular

La imprenta dio lugar a la comunicación impresa regular, como periódicos.

Signup and view all the flashcards

Reforma Protestante

La Reforma Protestante, liderada por figuras como Martín Lutero y Juan Calvino, desafió la autoridad de la Iglesia Católica y promovió nuevas ideas sobre la fe y la salvación.

Signup and view all the flashcards

Contrarreforma

La Contrarreforma fue la respuesta de la Iglesia Católica a las ideas de la Reforma Protestante. Se enfocó en la reafirmación de la doctrina católica y en la lucha contra la herejía.

Signup and view all the flashcards

Represión en la Contrarreforma

La Contrarreforma se caracterizó por la supresión de ideas y prácticas que no se ajustaban a la ortodoxia católica.

Signup and view all the flashcards

Licencia de impresión

La implementación de la licencia de impresión por la Iglesia Católica y, posteriormente, por los Estados absolutistas, era una forma de controlar la difusión de información y controlar las ideas que se publicaban.

Signup and view all the flashcards

Orquestación en la propaganda protestante

El uso de la técnica de orquestación en la propaganda protestante implicaba la repetición de mensajes adaptados a diferentes públicos.

Signup and view all the flashcards

Despertar el descontento

La propaganda protestante buscaba despertar el descontento con la Iglesia Católica y conectar la satisfacción con la nueva forma de religión.

Signup and view all the flashcards

Métodos de la propaganda protestante

Los protestantes utilizaron diferentes métodos para difundir su mensaje, incluyendo textos, canciones y caricaturas para llegar a diferentes grupos sociales.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la predicación

La expansión de la Reforma Protestante se basó en la predicación y en la difusión de las nuevas ideas a través de la palabra.

Signup and view all the flashcards

Folletos en el siglo XVI

Los folletos impresos en el siglo XVI se convirtieron en un nuevo medio de comunicación, difundiendo información y opiniones sobre temas de actualidad, noticias y debates.

Signup and view all the flashcards

El impacto de la imprenta en la comunicación

La imprenta permitió la expansión de la información y el debate público, al igual que la participación de diferentes grupos sociales en la discusión de temas.

Signup and view all the flashcards

Variedad de estilos en los folletos

Los folletos ofrecían una variedad de estilos y contenidos, desde información seria hasta humor, sirviendo como una plataforma para la expresión de diferentes puntos de vista.

Signup and view all the flashcards

La Gazette de France y su objetivo

El cardenal Richelieu utilizó la prensa para difundir información y propaganda que promoviera el poder establecido, creando la primera gaceta, La Gazette de France.

Signup and view all the flashcards

Revoluciones Burguesas: origen e ideas

Las revoluciones burguesas, aunque originadas por las clases privilegiadas, fueron impulsadas por la idea de la libertad de expresión y la crítica al poder absoluto.

Signup and view all the flashcards

Aeropagítica de John Milton

John Milton, en su obra Aeropagítica, defendía la libertad de expresión como un derecho fundamental para los ciudadanos.

Signup and view all the flashcards

Influencia de Hugo Grocio

Hugo Grocio, un filósofo holandés, inspiró a Milton con ideas revolucionarias que promovían la libertad y el cuestionamiento del poder.

Signup and view all the flashcards

Tensiones en la Revolución Inglesa

Las tensiones religiosas y políticas se combinaron para hacer de la Revolución Inglesa un conflicto complejo, que involucraba al absolutismo real, el parlamentarismo, los católicos y los anglicanos.

Signup and view all the flashcards

Propaganda alemana en la I Guerra Mundial

Los alemanes no entendían la importancia de la propaganda para influir en la opinión pública, creyendo en la obediencia ciega.

Signup and view all the flashcards

Caricaturas en la propaganda de la I Guerra Mundial

Las caricaturas, publicadas en revistas, se usaban para ridiculizar a los líderes enemigos y despertar sentimientos negativos hacia ellos.

Signup and view all the flashcards

Caricaturas sociales en la propaganda de la I Guerra Mundial

Las caricaturas representaban situaciones cotidianas mostrando la superioridad cultural del país propio frente a la barbarie del enemigo.

Signup and view all the flashcards

Objetivo de las caricaturas en la propaganda de la I Guerra Mundial

El objetivo de las caricaturas era fortalecer la moral nacional y canalizar el odio hacia un enemigo concreto.

Signup and view all the flashcards

Fotografía en la propaganda de la I Guerra Mundial

La fotografía se convirtió en un medio importante de propaganda en la guerra.

Signup and view all the flashcards

Ejemplo temprano de la fotografía en la propaganda

Un ejemplo temprano del uso de la fotografía en la propaganda fue la publicación de una foto del archiduque Francisco Fernando antes de su asesinato.

Signup and view all the flashcards

Prensa en la propaganda de la I Guerra Mundial

La prensa jugó un papel importante en la propaganda, especialmente los diarios serios y las revistas de caricaturas.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la prensa en la propaganda

La prensa fue crucial para difundir mensajes y fortalecer la moral nacional.

Signup and view all the flashcards

Fotografía como arma de propaganda en la Primera Guerra Mundial

La fotografía fue utilizada como herramienta de propaganda durante la Primera Guerra Mundial, con gobiernos que controlaban la difusión de imágenes que podrían desmoralizar a la población o dar información al enemigo.

Signup and view all the flashcards

Propaganda fotográfica y cinematográfica de los ejércitos

Los ejércitos crearon secciones de fotografía y cinematografía para generar imágenes que promovieran una visión favorable de su poderío militar y moral.

Signup and view all the flashcards

Fotógrafos profesionales en la Primera Guerra Mundial

Fotógrafos profesionales fueron contratados y asignados como oficiales para documentar la guerra, lo que permitió la difusión de imágenes de los campos de batalla.

Signup and view all the flashcards

Diferencias en la cobertura fotográfica de la Primera Guerra Mundial

Alemania, pionera en fotografía, tenía un gran número de fotógrafos oficiales en el frente occidental, mientras que Francia y Gran Bretaña tenían menos, y en el frente oriental había más libertad para los reporteros.

Signup and view all the flashcards

Demanda de imágenes de la Primera Guerra Mundial

La demanda de imágenes de la guerra fue alta, y la gente hacía filas para adquirir fotos, a pesar de que se sabía que las imágenes solo mostraban una parte de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Cine como herramienta de manipulación

El cine, además de entretener, se convirtió en una herramienta de manipulación, y especialmente en Francia, se utilizó para crear una imagen negativa de los alemanes.

Signup and view all the flashcards

Control del cine durante la Primera Guerra Mundial

Alemania tardó en reconocer la influencia del cine como herramienta de propaganda, pero después del inicio de la guerra, prohibió el ingreso de películas extranjeras.

Signup and view all the flashcards

Propaganda anti-alemana durante la Primera Guerra Mundial

La propaganda antialemana se intensificó durante la guerra, lo que obligó a los productores alemanes a crear más contenido para contrarrestarla.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Historia General de la Comunicación

  • La comunicación política y la propaganda: Grecia Clásica y el Imperio Romano. (Page 1)
  • Formas de control social y comunicativo en la Edad Media: (Page 1)
  • Renacimiento de la comunicación y transición a la Edad Moderna: Propaganda Moderna. (Page 1)
  • Cambios comunicativos en la Edad Contemporánea: La Sociedad de Masas. (Page 1)
  • Sistema internacional de comunicación en el siglo XX. (Page 1)
  • Evolución de las tecnologías desde los años 80 hasta la actualidad. (Page 1)
  • Comunicación en la actualidad. (Page 1)
  • Comunicación política y propaganda en la Antigua Grecia. (Page 2)
  • Panorama de la comunicación en la Antigua Grecia. (Page 2)
  • Dos escuelas que estudian la Comunicación. (Page 2)
  • Escuela Retórica. (Page 3)
  • Una comunicación eficaz que lleva a la persuasión. (Page 4)
  • Tres componentes básicos: Logos, Pathos y Ethos. (Page 4)
  • Propaganda en la Edad Media. (Page 5)
  • Crisis del Imperio Romano y las dos partes del imperio. (Page 6)
  • Alta Edad Media (S.V - S.X). (Page 7)
  • Teoría de los 3 Órdenes. (Page 7)
  • Baja Edad Media (S. X-XV). (Page 9)
  • Renacimiento de la comunicación en la transición a la Edad Moderna: Propaganda Moderna. (Page 10)
  • Extensión de la imprenta y cambios comunicativos. (Page 11)
  • Inicios de la comunicación masiva. (Page 11)
  • Consolidación de las lenguas vulgares. (Page 11)
  • Reforma Protestante. (Page 12)
  • Reacción de la Iglesia Católica (Contrarreforma). (Page 13)
  • Movimientos revolucionarios previos a la Revolución Francesa. (Page 15)
  • Cambios comunicativos en la Edad Contemporánea: La Sociedad de Masas. (Page 16)
  • Definición de Sociedad de Masas. (Page 17)
  • Siglo XVIII. (Page 18)
  • Guerra Mundial. (Page 22)
  • Guerra de Cultura. (Page 23)
  • Cine en la 1ª y 2ª Guerra Mundial. (Page 24)
  • Cine y la propaganda. (Page 25)
  • Cartografías Sociales. (Page 26)
  • Fotografía y cine. (Page 27)
  • Conclusiones. (Page 28)
  • Introducción radio y televisión. (Page 28)
  • Orígenes de la radio. (Page 29)
  • Diferencias en la evolución de la comunicación en EE.UU. y Europa. (Page 30)
  • Guerra Fría. (Page 35)
  • Bloque Occidental/Capitalista. (Page 36)
  • Bloque del Este/Comunista. (Page 37)
  • El despertar del tercer mundo. (Page 39)
  • La guerra de Vietnam. (Page 38)
  • Guerra del Golfo. (Page 38)
  • Factores de cambio en el Sistema Internacional de Información. (Page 43)
  • El Experimento de los Años 80 hasta la actualidad. (Page 43).
  • La Sociedad de la Información y el Conocimiento. (Page 44)
  • Globalización y diversidad cultural. (Page 52)
  • Representación en medios. (Page 53)
  • Cambio en el consumo de medios. (Page 49)
  • Impacto en el periodismo. (Page 51)
  • Transformaciones tecnològicas. (Page 48)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora los aspectos clave de la Edad Media y la Primera Cruzada en este cuestionario. Descubre cómo la educación, la imprenta, y las innovaciones comunicativas transformaron la sociedad medieval. Responde preguntas sobre personajes, eventos, y el aumento de la alfabetización en este periodo histórico.

More Like This

The Crusades in the Middle Ages
10 questions

The Crusades in the Middle Ages

ConvincingGardenia8239 avatar
ConvincingGardenia8239
The Crusades in the Middle Ages
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser