Historia de Europa: Plena Edad Media
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En el contexto de la Plena Edad Media, ¿qué provocó la crisis general a partir del siglo XIV?

La prosperidad que caracterizó la Plena Edad Media se interrumpió a comienzos del siglo XIV debido a una serie de factores que desembocaron en una crisis general que se prolongó hasta el siglo XV.

Nombra las dos unidades políticas principales de Europa en la Plena Edad Media.

El reino de Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico.

¿Qué grupo social surgió en la Plena Edad Media, ligado al crecimiento económico y demográfico de las ciudades?

La burguesía.

¿Cuáles fueron los roles de los normandos en la Europa del siglo XI?

<p>Los normandos, tras establecer reinos estables en el sur de Italia, Sicilia e Inglaterra, dejaron de ser una amenaza a Europa y contribuyeron a la estabilidad política en esas regiones.</p> Signup and view all the answers

Explica brevemente el papel de la Curia Regia en la organización política medieval.

<p>La Curia Regia era un cuerpo asesor del rey, compuesto por nobles y prelados, que le ayudaba en la toma de decisiones.</p> Signup and view all the answers

Describe la ubicación geográfica de los pueblos eslavos en la Europa medieval.

<p>Los pueblos eslavos se ubicaban en el este de Europa, entre los mares Báltico y Negro, y estaban organizados en poderosos principados.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizaba el arte gótico en la Plena Edad Media?

<p>El arte gótico se caracterizaba por su gran difusión en Europa y por su estilo innovador, con características como la verticalidad, la luz y la decoración escultórica.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos ejemplos de asuntos que se trataban en las reuniones extraordinarias de la Curia Regia.

<p>En las reuniones extraordinarias de la Curia Regia se trataban asuntos importantes como declarar la guerra, conceder ayudas económicas y jurar al heredero del trono.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el propósito de la primera cruzada convocada por el papa Urbano II en 1095?

<p>Defender el territorio conquistado en Tierra Santa y proteger a los peregrinos.</p> Signup and view all the answers

Nombra dos órdenes militares que surgieron para proteger el territorio conquistado por los cruzados.

<p>La Orden del Temple y la Orden de los Hospitalarios.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias tuvieron las herejías como los valdenses y los cátaros en el contexto de la Iglesia en los siglos XII y XIII?

<p>Originaron movimientos religiosos importantes y llevaron a la creación del Tribunal de la Inquisición.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la función principal del Tribunal de la Inquisición creado por la Iglesia?

<p>Juzgar los delitos contra la fe.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características distintivas tenían las órdenes mendicantes como los dominicos y franciscanos?

<p>Predicaban en las ciudades y vivían de limosnas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la finalidad principal de los Parlamentos que convocaba el rey?

<p>Aprobar el cobro de impuestos o ayudas económicas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio permitió a los reyes afianzar su poder sobre los señores feudales?

<p>El apoyo de las ciudades a cambio de derechos y libertades.</p> Signup and view all the answers

Menciona dos nombres diferentes que recibieron los Parlamentos en distintos países.

<p>Estados Generales en Francia y Cortes en los reinos cristianos peninsulares.</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento en 1295 marcó el inicio del Parlamento en Inglaterra?

<p>La convocatoria del 'parlamento modelo' por el rey Eduardo I.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describía la agricultura practicada por el campesinado europeo antes de las innovaciones técnicas?

<p>Como una agricultura de escasos rendimientos basada en el arado romano y rotación bienal.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de arado era utilizado en la agricultura tradicional europea?

<p>El arado romano, que era poco pesado y poco profundo.</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica agrícola se utilizaba para mantener la fertilidad de la tierra?

<p>La rotación bienal, que dejaba en barbecho la mitad de la superficie.</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes eran convocados en la Curia Regia por Eduardo I para el 'parlamento modelo'?

<p>Alta nobleza, clero, pequeña nobleza, y representantes de condados y ciudades.</p> Signup and view all the answers

¿Qué significaba la permanencia de un siervo en la ciudad durante un año y un día?

<p>Se convertía en ciudadano libre y perdía su relación con el señor feudal.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles eran los dos tipos de escuelas urbanas durante la época del renacimiento cultural?

<p>Las escuelas catedralicias y las municipales.</p> Signup and view all the answers

Menciona una de las facultades que se enseñaban en las universidades medievales.

<p>Artes Liberales, Medicina, Derecho o Teología.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el método de enseñanza usado en las universidades medievales?

<p>La escolástica.</p> Signup and view all the answers

¿Qué eran las cruzadas?

<p>Eran expediciones militares organizadas para expulsar a los musulmanes de los Santos Lugares.</p> Signup and view all the answers

¿Qué actividades recreativas realizaban los hombres en las tabernas?

<p>Conversaban, jugaban a los naipes y a los dados, comían y bebían.</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes fueron los impulsores de las universidades a mediados del siglo XII?

<p>Los obispos y los reyes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se hacía en la ciudad durante los días de fiesta?

<p>Se limpiaba la ciudad, se cubrían las calles con paja y se colgaban tapices en las ventanas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal ventaja del arado con vertedera en comparación con el arado romano?

<p>Permitía remover y airear mejor la tierra debido a su peso y diseño, utilizando caballos en lugar de bueyes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la rotación trienal y cómo beneficiaba la agricultura?

<p>Es un sistema de cultivo que dividía la tierra en tres partes, alternando entre cereales, avena, leguminosas y barbecho, mejorando la productividad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplía la collera en la agricultura medieval?

<p>Unía a los animales de tiro al arado, mejorando su fuerza y eficiencia al labrar la tierra.</p> Signup and view all the answers

Cómo la adopción de la herradura metálica impactó en la agricultura?

<p>Protegió los cascos de los animales de tiro, aumentando su resistencia y capacidad de trabajo.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo contribuyó el molino de agua a mejorar la producción agrícola?

<p>Fue más eficiente que los molinos de viento, permitiendo moler grano de forma más rápida y efectiva.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencias demográficas tuvo el aumento en la producción agrícola entre los siglos XI y XIV?

<p>La población europea creció de 36 a 80 millones de personas debido a una mejor alimentación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tenían las casas en los barrios de los artesanos durante la época medieval?

<p>Eran principalmente de madera, cañizo y barro, lo que aumentaba el riesgo de incendios.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizaban los artesanos en las ciudades medievales?

<p>Se organizaban en gremios, que eran asociaciones de artesanos del mismo oficio.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se empezaron a utilizar caballos en lugar de bueyes para el arado con vertedera?

<p>Los caballos eran más fuertes y permitían una labranza más eficiente por su habilidad de tirar del arado pesado.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles fueron algunos de los otros progresos agrarios mencionados, además del arado con vertedera?

<p>La adopción de la herradura metálica y la mejora en los molinos de agua.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la función principal del consejo comunal en las ciudades medievales?

<p>Se encargaba de la recaudación de impuestos y del aprovisionamiento y defensa de la ciudad.</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el concepto de 'comuna' en el contexto de las ciudades medievales?

<p>Representa asociaciones que luchaban por el derecho de autogobierno frente a los señores o reyes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué categorías existían dentro de un gremio de artesanos y cuál era su función?

<p>Las categorías eran maestro, oficial y aprendiz; el maestro dominaba el oficio, el oficial trabajaba a sueldo y el aprendiz estaba en formación.</p> Signup and view all the answers

¿Qué problemas sanitarios enfrentaban las ciudades medievales debido a la falta de infraestructura?

<p>Proliferaban ratas y parásitos, lo que daba lugar a enfermedades infecciosas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo podían los burgueses influir en el gobierno de su ciudad después de lograr la autonomía?

<p>Podían participar en un consejo comunal elegido por los ciudadanos que administra la ciudad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el propósito de los gremios en relación con la competencia entre artesanos?

<p>Controlar la producción para evitar la competencia y regular horarios, precios y calidad.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Cronología y Rasgos Básicos

  • La Plena Edad Media abarca los siglos XI, XII y XIII, una época de prosperidad y cambios en Europa.
  • El feudalismo se mantuvo, pero los reyes lucharon por recuperar su poder.
  • La agricultura progresó, las ciudades renacieron y surgió la burguesía como nuevo grupo social.
  • El arte gótico se desarrolló y difundió por Europa.
  • El siglo XIV, inicio de la Baja Edad Media, marcó una crisis que duró hasta el siglo XV.

El Marco Territorial

  • En el siglo XI, Europa cristiana estaba dividida en reinos y estados.
  • Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico eran las dos unidades políticas principales.
  • Los normandos se asentaron en el norte del Imperio y establecieron reinos en el sur de Italia, Sicilia e Inglaterra.
  • Los musulmanes y los cristianos se disputaban el control de la península ibérica y territorios del imperio bizantino.
  • Los pueblos eslavos se situaban en el este de Europa, con principados como el de Kiev y contactos con Bizancio.

La Organización Política

  • El rey gobernaba con ayuda de la Curia Regia, una asamblea de nobles y prelados.
  • La Curia Regia podía ser ordinaria (asuntos cercanos al rey) o extraordinaria (asuntos importantes).
  • A partir del siglo XII, sobre todo en el siglo XIII, representantes de ciudades fueron convocados a la Curia Regia (la cual evolucionaría a Parlamentos).
  • El objetivo principal de los Parlamentos era aprobar el cobro de impuestos.
  • Los reyes fortalecieron su poder al apoyarse en las ciudades, recibiendo recursos a cambio de derechos y libertades.
  • Los diferentes reinos tenían diferentes nombres para esta asamblea: Parlamento (Inglaterra), Estados Generales (Francia), Dieta (Sacro Imperio Romano Germánico) y Cortes (reinos cristianos peninsulares).

Las Innovaciones Técnicas Agrícolas

  • Durante generaciones, el campesinado europeo usaba el arado romano y la rotación bienal.
  • El arado con vertedera (arado normando) y la rotación trienal mejoraron la fertilidad de la tierra, aumentando la producción.
  • Se incorporaron nuevas tecnologías, incluyendo la collera y la herradura.
  • Mejoras en la agricultura y la siega con el uso del metal.

Las Ciudades Medievales: Recuperación, Funciones y Espacios

  • A partir del siglo XI, hubo una recuperación de la vida urbana en Europa.
  • El aumento de la producción agraria propició el comercio y la artesanía.
  • Ciudades romanas antiguas se recuperaron o surgieron nuevas.
  • Los burgos (barrios de artesanos y comerciantes) formaron parte de las ciudades medievales.
  • Las ciudades estaban rodeadas de murallas y eran centros económicos importantes. (incluyendo mercados, talleres, entre otros).

Las Ciudades Medievales: Gobierno y Economía

  • Las ciudades dependían inicialmente de los señores laicos o eclesiásticos.
  • Los burgueses formaron comunas para gobernarse a sí mismos, logrando cartas comunales o fueros, limitando el poder.
  • Las ciudades se organizaban en barrios con talleres artesanales.
  • Los artesanos se asociaban en "gremios" para regular la producción, calidad y precios.
  • Las mujeres desempeñaban trabajos en talleres, comercio y oficios domésticos.
  • Había un sistema de gobierno mediante un consejo elegido por los ciudadanos. El consejo se ocupaba de la recaudación de impuestos y el aprovisionamiento de la ciudad.

El Auge del Comercio Ciudadano

  • El aumento de la producción agraria, la disponibilidad de dinero y la mayor seguridad de los caminos impulsaron el comercio.
  • En las ciudades hubo un incremento del comercio local y a larga distancia mediante ferias, donde se intercambiaban productos.
  • Las ciudades se transformaron en importantes centros comerciales (especialmente en el Mediterráneo y el norte de Europa).
  • Aparecieron también cambistas y banqueros.

Sociedad y Vida Cotidiana

  • Los burgueses (habitantes de ciudades) formaron un nuevo grupo social.
  • Se dividían en varios grupos según su riqueza (el patriciado urbano y el común).
  • Las mujeres trabajaban en diversos oficios, como artesanas o comerciantes.

La Cultura Urbana, Religiosidad e Inquisición

  • Surgieron escuelas y universidades en las ciudades.
  • Las escuelas se especializaron en estudios religiosos y otras áreas de conocimiento.
  • Importancia de las universidades (como París, Oxford y Bolonia).
  • La Iglesia buscó combatir las herejías con la Inquisición y las órdenes mendicantes.
  • Hubo cruzadas en Tierra Santa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este quiz explora los eventos clave y características de la Plena Edad Media en Europa, desde el feudalismo hasta el renacimiento de las ciudades. También se detallan las divisiones territoriales y los principales reinos durante este período. Prueba tus conocimientos sobre esta fascinante época.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser