Historia Clínica en Neurología

WonHeisenberg6600 avatar
WonHeisenberg6600
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

24 Questions

¿Cuáles son los antecedentes personales que se deben considerar al evaluar a un paciente con una crisis epiléptica?

Patología perinatal, TCE, ictus, episodios previos, inicio y retirada de fármacos/drogas.

¿Qué tipo de exploración física se debe realizar en un paciente con una crisis epiléptica?

Exploración física y neurológica completa.

¿Qué tipo de pruebas complementarias se pueden realizar para diagnosticar la epilepsia?

Analítica de sangre y orina, neuroimagen (TC y RM cerebral), punción lumbar si es necesario y exploraciones neurofisiológicas (EEG).

¿Cuál es el objetivo del tratamiento farmacológico en la epilepsia?

Controlar las crisis epilépticas con monoterapia (1 fármaco) y minimizar los efectos secundarios.

¿Cuál es el criterio para valorar la retirada del tratamiento farmacológico?

Tres años sin crisis.

¿Cuál es la situación de la epilepsia farmacorresistente?

Un cuarto de pacientes no responden a dos fármacos antiepilépticos adecuados.

¿Cuál es el objetivo del tratamiento quirúrgico en la epilepsia?

Eliminar o reducir la zona cortical claramente epileptógena.

¿Cuáles son algunos de los fármacos antiepilépticos de nueva generación?

Levetiracetam, lacosamida, lamotrigina, topiramato, zonisamida, gabapentina, pregabalina, oxcarbamazepina, eslicarbacepina.

¿Cuál es la definición de crisis epiléptica?

Un episodio autolimitado en el que se altera la función cerebral causada por una actividad anormal y excesiva de grupos de neuronas corticales que producen descargas eléctricas sincrónicas.

¿Cuál es el criterio para diagnosticar la epilepsia?

≥ 2 crisis no provocadas separadas >24h o 1 crisis no provocada + factores que predisponen a tener más crisis.

¿Qué es un síndrome epiléptico?

Un conjunto de signos y síntomas que definen una entidad epiléptica con diferentes etiologías.

¿Cuál es la diferencia entre una enfermedad epiléptica y una encefalopatía epiléptica?

Una enfermedad epiléptica tiene una causa conocida, mientras que una encefalopatía epiléptica es un síndrome epiléptico en el que las crisis epilépticas contribuyen a un deterioro progresivo de las funciones cerebrales.

¿Cuáles son las causas más comunes de las crisis epilépticas?

Idiopáticas, infecciosas, metabólicas, tóxicas, criptogénicas.

¿Qué es una crisis sintomática?

Una crisis epiléptica consecuencia de un 'insulto agudo' al SNC.

¿Cuál es el papel del EEG en el diagnóstico de la epilepsia?

El EEG se utiliza paradetectar la actividad anormal de las neuronas corticales y ayudar a diagnosticar la epilepsia.

¿Qué es importante considerar al tratar a pacientes con epilepsia?

La edad del paciente, la frecuencia y gravedad de las crisis, la respuesta al tratamiento y la presencia de factores concurrentes.

¿Cuál es la característica principal de las crisis tónico-clónicas?

Fase tónica inicial seguida de fase clónica.

¿Qué es la síncope y cómo se diferencia de una crisis epiléptica?

La síncope es una pérdida transitoria y breve de conciencia y del tono postural, diferenciándose de la crisis epiléptica por la rapidez y complejidad de la recuperación.

¿Cuál es la causa subyacente de la hipoglicemia y cómo se relaciona con las crisis epilépticas?

La hipoglicemia se produce cuando la concentración de azúcar en la sangre es demasiado baja, lo que puede provocar crisis epilépticas.

¿Qué es la narcolepsia y cómo se diferencia de las crisis epilépticas?

La narcolepsia es un trastorno del sueño caracterizado por episodios de somnolencia extrema y ataques de sueño durante el día, diferencia de las crisis epilépticas que se producen debido a una alteración en la actividad cerebral.

¿Cuál es la distribución de la incidencia de las crisis epilépticas en diferentes grupos de edad?

La incidencia de las crisis epilépticas es más alta en la infancia y la senectud.

¿Qué es la fisiopatología de las crisis epilépticas?

La fisiopatología de las crisis epilépticas se produce debido a una alteración del balance entre la inhibición y la excitación neuronal.

¿Qué es la pseudocrisis y cómo se diferencia de una crisis epiléptica?

La pseudocrisis es un episodio de origen psicógeno que imita a una crisis epiléptica, pero se produce debido a una alteración psiquiátrica.

¿Cuál es la relación entre la hipoperfusión cerebral y las crisis epilépticas?

La hipoperfusión cerebral puede provocar crisis epilépticas, especialmente en pacientes con trastornos cardiacos.

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la historia clínica en neurología, incluyendo antecedentes familiares y personales, episodios previos y exploración física y neurológica. También abarca pruebas complementarias como neuroimagen y EEG.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser