Histology: Tissues, Cells and Organs

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Which of the following best describes histology?

  • The study of cells and their organelles.
  • The study of the chemical composition of the body.
  • The study of the genetic material within cells.
  • The study of tissues, including their microscopic morphology and function. (correct)

What is the primary tool used in histological studies for examining tissue samples?

  • pH meter.
  • Centrifuge.
  • Spectrometer.
  • Microscope. (correct)

What is the purpose of tissue staining in histology?

  • To enhance visualization of tissue components under a microscope. (correct)
  • To measure the electrical conductivity of the tissue.
  • To preserve the tissue from decomposition.
  • To dissolve the tissue for easier observation.

Hematoxylin is a stain that primarily colors which cellular components?

<p>Acids. (A)</p> Signup and view all the answers

Eosin is a stain that primarily colors which cellular components?

<p>Basic components. (D)</p> Signup and view all the answers

Fixation, a key step in tissue preparation, typically involves what substance?

<p>Formalin. (D)</p> Signup and view all the answers

Which technique involves using a microtome to create thin slices of tissue?

<p>Sectioning. (B)</p> Signup and view all the answers

What is the primary characteristic of epithelial tissue regarding blood vessels?

<p>Avascular. (D)</p> Signup and view all the answers

What is the main function of simple columnar epithelium?

<p>Secretion and absorption. (A)</p> Signup and view all the answers

Stratified squamous epithelium is primarily categorized by what?

<p>Multiple layers of cells. (D)</p> Signup and view all the answers

What type of epithelium appears to have multiple layers but actually consists of a single layer of cells?

<p>Pseudostratified. (A)</p> Signup and view all the answers

Which type of epithelium lines blood vessels and lymphatic vessels?

<p>Endothelium. (D)</p> Signup and view all the answers

Which of the following is a function of epithelium?

<p>Protection. (A)</p> Signup and view all the answers

What does cellular polarity in epithelial cells refer to?

<p>The presence of distinct apical and basal regions. (B)</p> Signup and view all the answers

What mechanism describes exocrine glands releasing their secretions via exocytosis?

<p>Merocrine. (B)</p> Signup and view all the answers

Which type of gland secretes hormones directly into the bloodstream without using ducts?

<p>Endocrine. (B)</p> Signup and view all the answers

What is the primary function of mucous glands?

<p>Producing mucus for lubrication. (C)</p> Signup and view all the answers

What characterizes serous glands?

<p>Secretion of a watery fluid rich in enzymes. (A)</p> Signup and view all the answers

What is the main characteristic of connective tissue?

<p>A large amount of extracellular matrix. (A)</p> Signup and view all the answers

What is the primary role of fibroblasts in connective tissue?

<p>Production of collagen and elastin. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Histology

The study of tissues, including their microscopic structure, function, and origin.

Four Basic Tissue Types

Epithelial, Connective, Muscular, and Nervous.

Types of Microscopes

Optical and Electron

Tissue Staining

A procedure to visualize tissues, often using one or more dyes added one after the other or at the same time.

Signup and view all the flashcards

Hematoxylin

A basic dye that preferentially stains acidic components of the cell in colors, usually dark such as dark blue or even close to black.

Signup and view all the flashcards

Eosin

An acidic dye that stains basic components of the cell in red

Signup and view all the flashcards

Tissue Preparation Techniques

Fixation, Inclusion, Sectioning, Staining, Mounting

Signup and view all the flashcards

Epithelial Tissue

A layer of cells that line the surfaces of the body.

Signup and view all the flashcards

Epithelium Classification

Squamous, cuboidal or columnar

Signup and view all the flashcards

Epithelium Classification

Simple or stratified

Signup and view all the flashcards

Functions of Epithelium

Protection, secretion and absorption

Signup and view all the flashcards

Cellular Polarity

Apical, lateral, and basal regions of the cell.

Signup and view all the flashcards

Mechanisms of Glandular Secretion

Merocrine, apocrine, and holocrine.

Signup and view all the flashcards

Exocrine vs. Endocrine Glands

Exocrine utilizes a duct to the exterior; endocrine secretes hormones internally.

Signup and view all the flashcards

Types of Glandular Secretion

Mucous glands, Serous glands or mixed.

Signup and view all the flashcards

Connective Tissue

Composed of cells and an extracellular matrix, provides support and connection.

Signup and view all the flashcards

Types of Fibers

Collagen and elastin

Signup and view all the flashcards

White Adipose Tissue

Located in subcutaneous tissue, and stores energy.

Signup and view all the flashcards

Function of Brown Adipose Tissue

Thermogenesis, generating heat by oxidizing fatty acids.

Signup and view all the flashcards

Adipocytes

The simple term

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Histología: Estudio de los tejidos.
  • La histología es la ciencia que estudia la morfología microscópica y la función de los tejidos, células (citología), y estructura de los órganos.
  • La histología estudia todo lo referente a los tejidos orgánicos: su estructura microscópica, su desarrollo y sus funciones.
  • Pertenece a las ciencias básicas.
  • El principal útil en histología es el microscopio y el objeto de estudio son los preparados de tejido fijados y coloreados (técnica histológica).

Tejidos Fundamentales

  • Hay cuatro tejidos fundamentales: epitelial, conectivo, muscular y nervioso.
  • Koelliker (1855) describió los cuatro tejidos fundamentales.

Microscopio

  • El microscopio es el método histológico.
  • Es un instrumento que amplifica una imagen y permite ver más detalles de lo que es posible a simple vista.
  • Poder de resolución del ojo humano: 0.2 mm.
  • El microscopio óptico tiene un campo duro 0.2 µm.
  • Es un dispositivo para hacer visibles objetos muy pequeños.
  • Tipos de microscopio: óptico y electrónico.
  • Partes del microscopio: ocular, revolver, objetivo, platina, micrométrico, macrométrico, condensador y fuente de luz.

Tinción

  • La tinción es un procedimiento para visualizar un tejido que puede implicar el uso de uno o más colorantes de modo simultáneo o sucesivo.
  • Hematoxilina: es una base que tiñe preferencialmente los componentes ácidos de la célula en color cárdeno.
  • Los componentes ácidos son ácidos desoxirribonucleico (ADN) y el ácido ribonucleico (ARN).
  • La eosina es un ácido que tiñe los componentes básicos de la célula en color rosado.

Técnicas Especiales

  • Existen varias técnicas especiales de tinción, como la de lon Tileson, Fontina Musson, Azul de Prusia, y Grocott.
  • Ion Tileson tiñe lolupeno y músculo liso
  • Fontina Musson tiñe melanina
  • Azul de Prusia tiñe hiemo
  • Grocott tiñe Tinain de Hungos

Técnicas de Preparación del Tejido

  • Fijación: mediante químico (formol).
  • Inclusión en parafina: realizar cortes delgados.
  • Corte: con un micrótomo o cuchillos de acero.
  • Tinción: luego de extraer la parafina los tejidos se rehidratan.
  • Montaje: aceite de inmersión, cubre objetos.

Tejido Epitelial

  • Características principales de los tejidos epiteliales: avascularidad, cercanía de las células y polaridad.
  • Avascularidad: no contiene vasos sanguíneos.
  • Cercanía de las células: células epiteliales muy cerca unas de otras.
  • Polaridad: presenta polaridad funcional y morfológica, con diferentes regiones: apical (superior), lateral (comunicación células adyacentes), basal (adherido a la membrana basal).
  • Adhesión a la membrana basal.

Clasificación del Epitelio

  • Según su morfología celular: escamoso o plano, cúbico o cilíndrico.

  • Escamoso o plano: células anchas y delgadas.

  • Cúbicos o cuboides: misma altura y anchura.

  • Cilíndricos o prismáticos: más altas que anchas.

  • Según el número de capas: simple o estratificado.

  • Simple: un solo estrato de células.

  • Estratificado: varios estratos o capas.

  • También hay tipos especiales de epitelio como el pseudoestratificado: epitelio simple donde descansan sobre la membrana basal.

  • Transicional: (Urotelio) es estratificado y reviste las vías urinarias inferiores.

Epitelios Especializados

  • Se encuentran en otros tipos específicos.

Terminología

  • Epitelio: es un tejido avascular que tapiza las superficies del cuerpo, reviste las cavidades corporales y forma glándulas.
  • Endotelio: es el epitelio que recubre los vasos sanguíneos y linfáticos.
  • Endocardio: es el epitelio que tapiza los ventrículos y aurículas del corazón.
  • Mesocardio: es el tejido que tapiza las paredes y el contenido de las cavidades cerradas del cuerpo (cavidad abdominal, pericárdica y pleura).

Funciones del Epitelio

  • Protección: actúa como barrera.
  • Secreción: producen y liberan sustancias.
  • Absorción: absorben nutrientes y otras materiales.
  • Transporte: a través del movimiento ciliar.
  • Receptor: recepción y transducción de estímulos del entorno.

Polaridad Celular

  • Las células epiteliales presentan una polaridad bien definida.
  • Tienen una región apical, una región lateral y una región basal. Las características y la disposición geométrica de las células en el epitelio determinan la polaridad funcional de las tres regiones celulares.

Región Apical

  • Existen algunas modificaciones que se encuentran en la región apical, como las microvellosidades, estereocilios y cilios.

Denudación Celular de las Células Epiteliales

  • Poblaciones de renovación celular: alta capacidad de regeneración; renovación cada 4 a 6 días (intestino delgado).
  • División mitótica: a través de la mitosis.
  • Diferenciación celular: se diferencia y se mueve hacia la superficie del epitelio.
  • Mantenimiento de la estabilidad: la renovación celular es útil para mantener la estabilidad del epitelio.
  • En resumen es un proceso dinámico y continuo que permite que se mantengan sanos y funcionales adaptándose a las necesidades del organismo.

Tipos de Tejido Epitelial Glandular

  • Glandular exocrino: a través de conductor al exterior.
  • Glandular endocrino: secretan sin utilizar conductos internos.

Tejido Glandular

  • El tejido glandular se clasifica según su naturaleza de secreción en mucosas, serosas o mixtas.

  • Glándulas mucosas: secreción de mucosas, producen moco, ricas en mucina (glucoproteína); con función de lubricación y protección.

  • Glándulas serosas: secreción serosa, producen secreciones con acidez y ricas en enzimas, alto contenido de proteínas.

  • Glándulas mixtas: secretan moco como fluidos serosos.

  • Glándula unicelular y multicelular diferenciada.

  • Unicelular: una sola célula, simple y aislada.

  • Multicelular: numerosas células, origen estructural, secretan a través de conductor, hami zonas específicas del cuerpo.

  • La glándula Sebácea (caliciforme) posee forma cúbica o cilíndrica.

  • Dominios: región apical, región Basal.

  • Mecanismo de Secreción de la Glándula exocrina.

  • Merocrina: se libera por exocitosis. -Apocrina: se libera en vesículas con una porción delgada de citoplasma. -Holocrina: acompañada de detritos celulares de la célula secretora que muere.

  • Definición de Glándula endrocina. -No poseen un sistema de conducto. Segregan sus productos (hormonas) en torrente sanguíneo para alcanzar un receptor especifico en células diana distantes.

Tejido Conectivo

  • Es vascularizado y inervioso. -casi todos derivan del mesodermo. -también denominada de sostén. -Composición: celular y una matriz extracelular.

Tipos de Tejido Conectivo

  • Fibras: 1-colágeno: resistencia y soporte mecánico. 2-Elastina: Elasticidad

  • Sustancias Fundamentales: 1-Proteoglicanos: atrapan agua y hidratan.

  • Glucosaminoglicanos (GAGS): Retener agua y formar geles viscoelásticos.

  • Glucoproteínas adhesivas: 1-Fibronectina y laminina: facilitan la adhesión de células.

  • Funciones de la matriz extacelular: (conectivo). A-Soporte mecánico. B-Intercambio de nutrientes. C-Regulación de funciones celulares. d-Antioxidación.

  • Tipos de células de T conectivo. 1-Celulas fijas. a-Fibroblastos: la más abundante, producen colágeno y elastina. b-Adipocitos: Almacenamiento de grasa. c-Macrófagos: defensa inmunotópica. 2-Células libres: son móviles y provienen de la sangre, ciclo vital más corto.

  • a-Eosinófilos: defensa contra parásitos

  • b-Monocitos: precursores de los macrófagos.

  • c-Linfocitos: clave en el sistema inmunológico (Proteins)

  • d-Células plasmáticas: derivado de los linfocitos B

  • Formas Especializadas a partir de T Conectivo. A-Adiposo. B-Sangre. C-hueso. D-Cartílago

  • Características del tejido conectivo. -Contienen células y también sustancias extracelulares, sobre todo, en su mayor parte, por uno de los tipos celulares (fibrocitos fos). -La sustancia extracelular se denomina: Matriz Extracelular "Esta predomina en este tejido.

  • Composición principal de la matriz.

  • Glucosaminoglicanos. -Hialuronano: componente principal del líquido sinovial artulan. -Condroitín sulfato: abundantes en el cartílago.

  • Dermatan sulfato: relacionado con el antitrombina sulfato. -Queratan sulfato: córnea, cartílago y tejido óseo. -Heparín sulfato: actúa hígado y pulmones.

  • Fibras de tejido Conectivo. -Fibras de Colágeno: es el más frecuente del TC -Fibras Reticulares: fibras muy finas, presente en el tejido laxa. -Fibras Elásticas: masa amorfa central de elastina.

  • Tipos de Tejido Conectivo Adulto. -Tejido Conectivo Laxo o Areolar. -Tejido conectivo denso: * Se dividen de acuerdo a la *disposición de sus fibras si son regulares o irregulares". -*T.C Laxo: consistencia entre viscoso y gelatinoso, fácil difusión de oxigeno y sustancias nutritivas desde los pequeños vasos que trascurren por este tejido un joint.

    • -T.C Denso: compone fibras estrechamente entretejidas. *Componente Fibrilar abundante y celular escaso
    • Se *disponen en: forma paralela, en forma de cordones y se encuentran en los tendones -Irrregular: son haces de fibras colágeno orientar al azar el N' de células libres es escaso, se encuentra. en la Dermis, cápsulas del hígado y bone.

Definición de tejido Adiposo

  • Es un tejido conjuntivo especializado que desempeña un papel crucial en la homeostasis energética del organismo.

  • Función: almacenar energía en forma de trigliceridos en gotitas de lípidos. Producen hormonas como adipocitos.

  • Existen dos tipos de tejido adiposo. -Blanco (unilocular) y pardo (multilocular).

Tejido Adiposo Blanco

  • Es un tipo de tejido adiposo que se caracteriza por contener adipocitos uniloculares (células con una única gotita de grasa), predomina en el cuerpo humano.
  • Función: Almacenamiento de energía en forma de trigliceridos, aislamiento térmico, amortiguamiento de órganos, y secreción de hormonas (cómo la leptina) que regula el metabolismo.
  • Ubicación: en la fascia subcutánea, alrededor de órganos internos (cómo riñones y anos).

Tejido Adiposo Pardo

	-Contiene adipocitos multiloculares
	( células con múltiples gotitas de grasa), es desarrollado en neonatos.
  • Ubicación en neonatos: se localiza en la parte superior de la columna vertebral y alrededor de los hombros.
  • Función: Termogénesis, generan calor a través de la oxidación de los ácidos grasos.
  • Objetivo: aumentar la temperatura corporal.

Transdiferenciación del tejido adiposo

	-Los adipocitos pueden sufrir una transformación de blanco a pardo y de pardo a blanco en respuesta a las necesidades termogénicas del organismo.
            -La exposición al frio y la actividad fisica inducen transdiferenciación de blanco a pardo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Tissue Processing in Histology
18 questions

Tissue Processing in Histology

BeneficentAltoSaxophone avatar
BeneficentAltoSaxophone
Histology Tissue Preparation
36 questions
Preparation of Tissues for Microscopy
28 questions

Preparation of Tissues for Microscopy

BetterThanExpectedLime6421 avatar
BetterThanExpectedLime6421
Histology of Intestinal Tissue
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser