Histología del Sistema Digestivo 2: Intestino Delgado y Colon
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones genéticas está asociada con la transición de epitelio normal a adenocarcinoma en el cáncer de colon?

  • Alteración de APC (correct)
  • Alteración de b-catenina
  • Alteración de K-RAS
  • Alteración en p53

En qué estadío se encuentra el cáncer de colon cuando hay metástasis?

  • Estadio III
  • Estadio IV (correct)
  • Estadio I
  • Estadio II

¿Cuál es el tipo histológico que representa el 60-70% de todos los carcinomas en el cáncer de colon?

  • Bien diferenciado
  • Mal diferenciado
  • Carcinoma neuroendocrino
  • Moderadamente diferenciado (correct)

¿Cuál es el procedimiento recomendado anualmente para la prevención del cáncer de colon?

<p>Colonoscopía (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características histológicas son comunes en los carcinomas del colon?

<p>Glándulas bien formadas y necrosis sucia (A)</p> Signup and view all the answers

Los tumores del colon derecho tienden a ser:

<p>Polipoides y exofíticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué alteración se asocia comúnmente con la formación de pólipos en el cáncer de colon?

<p>Alteración de APC (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto de la presencia de gliadina en el intestino?

<p>Destrucción de la mucosa intestinal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una característica típica de la enfermedad de Crohn?

<p>Lesiones parches en el tubo digestivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación cripta/vellosidad es normal en una mucosa intestinal sana?

<p>3:1 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de linfocitos están aumentados en la mucosa intestinal con daño epitelial?

<p>Linfocitos T CD4+ (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué grupo de edad es más común la enfermedad de Crohn?

<p>20 – 40 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la atrofia de las vellosidades en el intestino?

<p>Inflamación mediada por la gliadina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes alteraciones no es indicada en la destrucción de la mucosa intestinal?

<p>Aumento del borde en cepillo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia tiene la malabsorción en pacientes con daño intestinal?

<p>Desnutrición (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los posibles resultados de la inflamación constante en el tejido intestinal?

<p>Desarrollo de neoplasia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores de riesgo duplica el riesgo de desarrollar enfermedad de Crohn?

<p>Fumar cigarrillos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes signos es característico de la colitis del lado izquierdo?

<p>Diarrea con sangre (A)</p> Signup and view all the answers

La enfermedad de Crohn se caracteriza histológicamente por...

<p>Presencia de fístulas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colitis afecta a todo el colon?

<p>Pancolitis (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el patrón de los pseudopólipos en colitis ulcerosa?

<p>Restos de la mucosa normal producto de la lesión (B)</p> Signup and view all the answers

La colitis ulcerosa se caracteriza por la inflamación que...

<p>Sigue un patrón continuo desde el recto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se observa en la inflamación neutrofílica en colitis ulcerosa?

<p>Atrofia de las criptas (D)</p> Signup and view all the answers

La alteración de cuál función es relevante para la etiología de la enfermedad de Crohn?

<p>Función de barrera intestinal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de granulomas se presentan en la enfermedad de Crohn?

<p>Granulomas epitelioídeos no caseosos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un evento patognomónico de la colitis ulcerosa?

<p>Presencia de pus y abscesos en las criptas intestinales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la lactancia materna en relación con la enfermedad de Crohn?

<p>Es un factor protector (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la clasificación de la actividad inflamatoria en colitis ulcerosa que involucra más del 50% de la mucosa?

<p>Moderada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de célula se puede encontrar en casos de metaplasia en colitis ulcerosa?

<p>Células de Paneth (C)</p> Signup and view all the answers

La colitis ulcerosa se distingue por la ausencia de...

<p>Granulomas (C)</p> Signup and view all the answers

La inflamación en la colitis ulcerosa está limitada a qué capas del intestino?

<p>Mucosa y submucosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se observa en la inflamación leve de la colitis ulcerosa?

<p>Ausencia de neutrófilos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de la colitis ulcerosa?

<p>Granulomas presentes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aspecto histológico asociado con la enfermedad de Crohn?

<p>Aspecto mosaico o empedrado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntoma es especialmente preocupante en un paciente con pancolitis?

<p>Pérdida importante de peso (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de los pólipos en relación con su potencial maligno?

<p>Son neoplasias benignas que pueden transformarse en malignas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores están asociados con un riesgo aumentado de desarrollar pólipos sésiles?

<p>Elevado consumo de alcohol. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los cánceres de colon son representados por el adenocarcinoma?

<p>98% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes vías es responsable en mayor proporción del desarrollo del adenocarcinoma a través de la inestabilidad cromosómica?

<p>Vía de inestabilidad cromosómica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales factores pronósticos de mal pronóstico en el adenocarcinoma?

<p>Invasión linfovascular. (A)</p> Signup and view all the answers

La pérdida de qué marcador se asocia con un mal pronóstico en adenocarcinoma?

<p>CDX2. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicador de buen pronóstico en el adenocarcinoma?

<p>Secciones cortas de DNA que codifican proteínas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de cáncer se ve asociado con la condición hereditaria conocida como Lynch?

<p>Adenocarcinoma colorrectal. (B)</p> Signup and view all the answers

La alta presencia de qué tipo de linfocitos en los tumores se asocia con un mejor pronóstico?

<p>Linfocitos B. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el carcinoma de colon es correcta?

<p>Es el carcinoma primario más común del colon. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Daño a la mucosa intestinal

El gluten (péptido gliadina) presentado por moléculas HLA activa células T CD4+, provocando inflamación epitelial y daño a la superficie de absorción.

Malabsorción

Resultado de la destrucción de la superficie de absorción intestinal, por daño a la mucosa intestinal.

Atrofia de vellosidades

Disminución de la altura de las vellosidades intestinales. Afecta la relación cripta/vellosidad.

Hiperplasia de criptas

Aumento del número de criptas intestinales.

Signup and view all the flashcards

Enfermedad de Crohn

Tipo de enfermedad intestinal inflamatoria crónica que afecta al tubo digestivo.

Signup and view all the flashcards

Lesiones en parches

La inflamación en la Enfermedad de Crohn se presenta en áreas específicas del intestino.

Signup and view all the flashcards

Compromiso ileocecal

Implica inflamación en la unión entre el íleon y el ciego.

Signup and view all the flashcards

Respuesta inflamatoria CD4+

Las células T CD4+ median la respuesta inflamatoria en respuesta al gluten, provocando daño epitelial.

Signup and view all the flashcards

Colitis ulcerosa

Inflamación crónica de la mucosa del colon, generalmente comenzando en el recto y extendiéndose proximalmente de forma continua. Afecta principalmente la mucosa y submucosa.

Signup and view all the flashcards

Disbiosis

Desequilibrio de la microbiota intestinal, que puede contribuir a enfermedades inflamatorias.

Signup and view all the flashcards

Granuloma no caseoso

Acumulación de células inmunitarias en el tejido, sin necrosis (muerte de células) característico.

Signup and view all the flashcards

Fístula

Conexión anormal entre dos órganos o entre un órgano y la piel, a menudo resultante de una enfermedad inflamatoria.

Signup and view all the flashcards

Estrés oxidativo

Daño celular causado por moléculas inestables llamadas radicales libres.

Signup and view all the flashcards

Neoplasia

Formación de nuevas células anormales que pueden conducir al cáncer o tumor.

Signup and view all the flashcards

Inflamación Submucosa

Inflamación que afecta la capa intermedia de la pared intestinal.

Signup and view all the flashcards

Barrera Intestinal

La barrera natural que previene la entrada de patógenos y sustancias nocivas al torrente sanguíneo.

Signup and view all the flashcards

Linfocitos y Neutrófilos

Tipos de células inmunitarias, que se acumulan en áreas inflamadas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué causa la alteración en el gen APC?

La alteración en el gen APC puede ser causada por mutaciones que se encuentran en el cromosoma 5q21.

Signup and view all the flashcards

K-RAS

Este gen es un oncogén que, cuando se altera, puede contribuir al desarrollo del cáncer de colon.

Signup and view all the flashcards

Pólipos

Estos son crecimientos anormales que pueden crecer en el intestino grueso.

Signup and view all the flashcards

Alteración del gen p53

El gen p53 es un gen supresor tumoral, y su alteración puede promover el desarrollo de cáncer de colon.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifican los pólipos?

Los pólipos se clasifican en pólipos adenomatosos y pólipos hiperplásicos.

Signup and view all the flashcards

Adenocarcinoma de colon

El adenocarcinoma de colon es el tipo más común de cáncer colorrectal.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifican los adenocarcinomas?

Los adenocarcinomas de colon se clasifican en bien diferenciados, moderadamente diferenciados y mal diferenciados.

Signup and view all the flashcards

Colitis del lado izquierdo

Inflamación que afecta el recto, colon sigmoides y descendente.

Signup and view all the flashcards

Pancolitis

Inflamación que afecta todo el colon.

Signup and view all the flashcards

Signos de Colitis

Diarrea con sangre, dolor abdominal izquierdo, cólicos y urgencia para defecar.

Signup and view all the flashcards

Pseudopólipo

Restos de mucosa normal producto de la lesión, no un verdadero tumor.

Signup and view all the flashcards

Úlcera

Lesión en la superficie del tejido, por inflamacion crónica.

Signup and view all the flashcards

Inflamación neutrofílica

Presencia de neutrófilos, un tipo de célula inmunitaria, en el área afectada.

Signup and view all the flashcards

Criptitis

Inflamación de las criptas, pequeños conductos en la pared del intestino.

Signup and view all the flashcards

Actividad de la inflamación (Leve/Moderada/Grave)

Grados de inflamación según el porcentaje de mucosa afectada y si hay ulceraciones.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico Biopsia

Análisis de tejido para verificar la profundidad y distribución de la inflamación.

Signup and view all the flashcards

Evento patognomónico

Característica distintiva de la enfermedad que indica su presencia

Signup and view all the flashcards

Pólipos sésiles

Pólipos que crecen adheridos al revestimiento del intestino.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de mutaciones

Aumento de errores en el ADN, que puede convertir un pólipo benigno en maligno.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo (pólipos sésiles)

Bajo consumo de fibra, índice de masa corporal elevado, alcohol y tabaco.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad cromosómica

Un mecanismo de desarrollo del cáncer de colon (70-80%).

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad de microsatélites

Otro mecanismo (10-15%) de desarrollo del cáncer de colon.

Signup and view all the flashcards

Estadio del cáncer

Factor pronóstico crucial para el cáncer, mide el avance del tumor.

Signup and view all the flashcards

Factores de buen pronóstico (cáncer)

Características que indican un mejor resultado en el tratamiento del cáncer, como la baja extensión del tumor.

Signup and view all the flashcards

Factores de mal pronóstico (cáncer)

Características que sugieren un mal pronóstico, como la etapa avanzada del tumor.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Lynch

Síndrome hereditario que aumenta el riesgo de cáncer de colon y otros tipos de cáncer.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Histología del Sistema Digestivo 2: Intestino Delgado - Colon

  • Contenido: Patología del intestino delgado y colon, incluyendo Enfermedad celiaca, Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa, Diverticulitis, Pólipos, Adenocarcinoma y Apendicitis aguda. Se incluyeron enfermedades inflamatorias intestinales (Macroscopía y síntomas).

Anatomía del Intestino Delgado

  • Estructura: El intestino delgado está dividido en duodeno, yeyuno e íleon, con diferentes regiones especializadas para la absorción de nutrientes.
  • Anatomía detallada: Se muestra una imagen con regiones del intestino delgado, incluyendo el duodeno, yeyuno e íleon, junto con sus capas y detalles estructurales. La imagen incluye referencias a las válvulas de Kerckring, vellosidades y microvellosidades.

Histología del Intestino Delgado

  • Duodeno: Absorción de nutrientes, tamponar jugo gástrico, inicio de formación fecal, y secreción de bicarbonato.
  • Yeyuno: Vellosidades más cortas y predominantes en la absorción de nutrientes
  • Íleon: Mayor presencia de tejido linfoide asociado.
  • **Microscopía:**Imágenes de duodeno, yeyuno e íleon en cortes histológicos, mostrando las características estructurales y celulares de cada segmento.

Anatomía e Histología del Colon

  • Estructura: El colon se divide en colon ascendente, transverso, descendente y sigmoide. Se presenta un diagrama de la estructura completa del colon.
  • Células y tejido: Se muestra el corte histológico del colon, destacando las criptas colónicas y células caliciformes.
  • Características: El colon, a diferencia del intestino delgado, no presenta vellosidades, y se caracteriza por una alta cantidad de células caliciformes.

Histología de Apéndice

  • Estructura: Sección transversal del apéndice.
  • Características: Muestra un folículo linfoide reactivo, submucosa, muscularis y serosa.
  • Detalles: Se describe la estructura de la mucosa, submucosa, muscularis, y serosa del apéndice. Se hace especial énfasis en la descripción de estructuras celulares y tisulares.

Enfermedad Celiaca (Celiaquía)

  • Descripción: Trastorno inflamatorio crónico del intestino delgado causado por la ingestión de gluten en individuos con antecedentes genéticos. Es autoinmune y destruye las vellosidades.
  • Causas: Reacción al gluten (gliadina), en individuos genéticamente predispuestos.
  • Manifestaciones: Malabsorción, adelgazamiento extremo.
  • Diagnóstico: Microscopía para observar el daño a las vellosidades.
  • Imágenes: Se presentan imágenes representativas del daño histológico en el intestino delgado en pacientes con Enfermedad Celiaca.

Enfermedad de Crohn

  • Descripción: Enfermedad intestinal inflamatoria crónica que puede afectar todo el tubo digestivo, pero con un patrón discontinuo (en parches).
  • Causas: Componente ambiental, disbiosis, factores genéticos y del sistema inmunológico.
  • Manifestaciones: Dolor abdominal, diarrea intensa, fatiga, adelgazamiento, y complicaciones potencialmente letales.
  • Complicaciones: Fisuras (fistulas), obstrucción, obstrucción intestinal.
  • Imágenes: Se presentan imágenes de histología típica del daño a nivel de los segmentos afectados en el intestino y de las manifestaciones externas de la enfermedad.

Colitis Ulcerosa

  • Descripción: Enfermedad inflamatoria crónica idiopática del colon que afecta el recto y se extiende proximalmente, normalmente en un patrón continuo.
  • Causas: Disbiosis microbiana e inmunodeficiencia del paciente.
  • Manifestaciones: Diarrea con sangre, dolor y cólicos abdominales.
  • Tipos: Proctitis, proctosigmoiditis, colitis izquierda y pancolitis
  • Imágenes: Se presentan imágenes de histología típica del daño a nivel del colon y de las manifestaciones externas de las diferentes categorías.

Diverticulitis

  • Descripción: Inflamación de diverticulos (bolsas) en los tejidos del colon, puede derivar en perforación
  • Causas: Obstrucción de los divertículos y formación de fecalitos.
  • Manifestaciones: Dolor en el abdomen bajo, fiebre, náuseas, vómitos, y otras manifestaciones.

Pólipos

  • Características: Generalmente pequeños (5mm o menos), y asociados a ningún riesgo significativo de progresión maligna, con diferentes variantes en cuanto a su composición celular.
  • Tipos: Hiperplásicos, tubulares, tubulo-velloso y velloso. Imágenes de diferentes tipos de pólipos.
  • Signos de malignización: Aspecto microscópico atípico.

Adenocarcinoma de Colon

  • Descripción: Malignidad primaria del colon (y el recto).
  • Patogenia: Inestabilidad cromosómica y de microsatélites con diferentes estadios que corresponden a la gravedad.
  • Factores de buen pronóstico: Inestabilidad de microsatélites y alto contenido de células infiltrantes.
  • Factores de mal pronóstico: Etapa avanzada, alto contenido de estroma, invasión linfovascular y perineural.
  • Etapificación: Se describe el sistema de estadificación de cáncer de colon. (Estadio 0 al Estadio IV.)

Apendicitis Aguda

  • Descripción: Inflamación aguda del apéndice vermiforme (órgano pequeño conectado al ciego del colon), causada comúnmente por la obstrucción del orificio apendicular, e infección bacteriana.
  • Manifestaciones: Dolor, fiebre, náuseas, vómito.
  • Características Macroscópicas: El apéndice está generalmente hinchado e inflamado, y puede mostrar evidencia de necrosis tisular (o exudado purulento).
  • Patogenia y Clasificación: Se describe la patogenia de la obstrucción del orificio apendicular y se describe la clasificación de las apendicitis (agudas, gangrenosas, perforativas).

Peritonitis

  • Descripción: Inflamación del peritoneo (membrana que recubre las paredes del abdomen).
  • Causas: Ruptura del apéndice o infección local.
  • Manifestaciones: Dolor abdominal, fiebre, rigidez abdominal.
  • Macroscopía: Imágenes típicas con inflamación y exudados purulentos.
  • Histología: Imágenes que muestran inflamación, fibrina y exudado.

Síndrome de Lynch

  • Descripción: Enfermedad hereditaria que aumenta significativamente el riesgo de cáncer colorrectal y otros cánceres
  • Causas: Mutaciones en genes relacionados con el reparación del ADN, como MLH1, MSH2...
  • Manifestaciones: Mayor riesgo de desarrollar cáncer colorrectal a edades más tempranas y en otros órganos.

Epidemiología y Etiología

  • Epidemiología: Se presenta un mapa mundial mostrando la incidencia y mortalidad (2022) del cáncer de colon, y los posibles factores que influyen en la incidencia a nivel mundial.
  • Etiologia: Factores como bajo consumo de fibras y alto consumo de carnes, tabaquismo e índice de masa corporal elevado, todos son factores de riesgo para desarrollar cáncer colorrectal.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda las patologías del intestino delgado y colon, incluyendo condiciones como la enfermedad celíaca y colitis ulcerosa. También se explora la anatomía y la histología del intestino delgado, detallando sus tres partes principales: duodeno, yeyuno e íleon. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.

More Like This

Histologia do Sistema Digestório
13 questions

Histologia do Sistema Digestório

TopQualityHorseChestnut9986 avatar
TopQualityHorseChestnut9986
Gastric and Intestinal Histology Quiz
36 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser