Hipertensión Pulmonar - Guías de Diagnóstico
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es un factor de riesgo para la hipertensión pulmonar en esclerosis sistemica(HP) ?

  • Bajo DLCO
  • Edad avanzada
  • Todos los anteriores (correct)
  • Disnea

La metanfetamina está asociada a inducir hipertensión pulmonar.

True (A)

¿Cuál es el riesgo general de desarrollar enfermedad si una persona tiene el gen BMPR2?

20%

El grupo de pacientes con _____ tienen un 50% de incidencia de hipertensión pulmonar.

<p>insuficiencia cardiaca congestiva con fracción de eyección preservada</p> Signup and view all the answers

Asocia las drogas con su efecto sobre la hipertensión pulmonar:

<p>Metanfetaminas = Inductor definitivo de HP Dasatinib = Inductor definitivo de HP Anfetaminas = Posible asociación a HP Cocaína = Posible asociación a HP</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones debe llevar a considerar la existencia de un foramen oval permeable (FOP)?

<p>Baja saturación en gasometría (C)</p> Signup and view all the answers

Es seguro para todos los pacientes hipertensos pulmonares vivir a más de 2500 metros sobre el nivel del mar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes con enfermedad venosa oclusiva muestran defectos en el gamagrama V/Q similares a HPTEC?

<p>7-10%</p> Signup and view all the answers

Todo paciente con _____ debe ser enviado a un centro especializado.

<p>hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC)</p> Signup and view all the answers

Los anorexígenos tienen una asociación definitiva con:

<p>Hipertensión pulmonar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de paciente con hipertensión pulmonar no clasificada?

<p>Enfermedad hepática (C)</p> Signup and view all the answers

El bloqueo de rama derecha siempre descarta la hipertensión pulmonar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia mundial de la hipertensión pulmonar?

<p>1 %</p> Signup and view all the answers

Un gamagrama con patrón difuso puede sugerir hipertensión arterial pulmonar

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Nombrar uno de los anticuerpos que se deben pedir inicialmente para evaluar la hipertensión pulmonar.

<p>ANA</p> Signup and view all the answers

Relaciona el grupo de hipertensión pulmonar con su característica principal:

<p>Grupo I = HAP idiopática Grupo II = Asociada a enfermedades cardíacas Grupo III = Asociada a enfermedades pulmonares Grupo IV = Tromboembolismo pulmonar</p> Signup and view all the answers

Un paciente que requiere un seguimiento por VRT intermedio tiene un valor de VRT entre ______ y ______.

<p>2.8, 3.4</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes grupos de alto riesgo requiere un screening con BNP y EKG?

<p>Familiares de 1er grado con HAP hereditaria (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Hipertensión pulmonar no clasificada

Presión arterial pulmonar media (PAMp) mayor a 20 mmHg y resistencia vascular pulmonar (RVP) menor a 2 Woods. Se presenta en pacientes con enfermedades como hepáticas, congénitas, respiratorias o hipertiroidismo.

Hipertensión pulmonar en ejercicio

Se diagnostica cuando la PAMp/CO aumenta más de 3 mmHg/L/min entre reposo y ejercicio.

ECG en hipertensión pulmonar

Un electrocardiograma (EKG) normal no descarta la hipertensión pulmonar. Un bloqueo de rama derecha tiene alto valor predictivo para la enfermedad.

Abordaje inicial de la hipertensión pulmonar

Gasometría arterial, espirometría/pletismografía, EKG, radiografía de tórax y proBNP.

Signup and view all the flashcards

VRT menor a 2.8 en ecocardiografía

Menor a 2.8. Si no hay factores de riesgo para HAP ni HPTEC, se descarta. Si hay factores de riesgo, se debe hacer seguimiento.

Signup and view all the flashcards

VRT intermedio en ecocardiografía

Entre 2.8 y 3.4. Sin factores de riesgo de HAP o HPTEC, se recomienda seguimiento. Si hay factores de riesgo, se debe considerar un cateterismo derecho.

Signup and view all the flashcards

Angiotac y gamagrama V/Q SPECT en la investigación de hipertensión pulmonar

Se utiliza para evaluar la función pulmonar y descartar tromboembolismo pulmonar (TEP). Se recomienda realizar un gamagrama V/Q SPECT si hay sospecha de HPTEC.

Signup and view all the flashcards

Anticuerpos iniciales para la investigación de la hipertensión pulmonar

Los anticuerpos a pedir inicialmente son ANA, anti-Ro y anticentromero.

Signup and view all the flashcards

Grupos de alto riesgo para hipertensión pulmonar

Personas con esclerosis difusa, familiares de primer grado con BMPR2, familiares de primer grado con HAP hereditaria y candidatos a trasplante hepático.

Signup and view all the flashcards

Hipertensión pulmonar idiopática como causa del grupo I

Es el subtipo más común de HAP, seguido de la asociada a tejido conectivo, congénitas e hipertensión portal.

Signup and view all the flashcards

Factores de riesgo para la hipertensión pulmonar (HP)

Enfermedad de larga evolución en hombres, con síntomas como disnea, síndrome de Sjögren, úlceras digitales, anticuerpos anticentroméricos, edad avanzada, bajo DLCO, enfermedad intersticial y elevación de NTproBNP.

Signup and view all the flashcards

Rendimiento del gen BMPR2 en la HP hereditaria

El gen BMPR2, asociado a la HP hereditaria, aumenta el riesgo general de desarrollar la enfermedad en un 20%. Este riesgo es del 42% para las mujeres y del 14% para los hombres.

Signup and view all the flashcards

Drogas que causan HP de forma definitiva

Las metanfetaminas, el dasatinib e incluso algunos anorexígenos, pueden causar HP de forma definitiva.

Signup and view all the flashcards

Drogas que pueden estar asociadas a la HP

Las anfetaminas, la cocaína, otros inhibidores de la tirosina quinasa (ITK), los solventes y los interferones pueden provocar HP.

Signup and view all the flashcards

Baja saturación de oxígeno en la sangre

Una baja saturación de oxígeno en la sangre puede sugerir la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), enfermedades congénitas o hepatopatías.

Signup and view all the flashcards

DLCO menor al 45% con función pulmonar normal

Un DLCO menor al 45%, con el resto de pruebas de función pulmonar normales, puede indicar esclerosis sistémica.

Signup and view all the flashcards

Defectos en la gammagrafía V/Q

Entre el 7% y el 10% de los pacientes con enfermedad veno-oclusiva presentan defectos no emparejados en una gammagrafía V/Q, muy similares a la HPTEC.

Signup and view all the flashcards

HP en pacientes con enfermedad cardiaca

Alrededor del 50% de los pacientes con insuficiencia cardíaca con fracción de eyección reducida (ICCFp) tienen HP, al igual que el 60-70% de quienes sufren una enfermedad mitral sintomática severa y el 50% con una patología aórtica severa sintomática.

Signup and view all the flashcards

Altura y HP

Vivir a una altitud superior a 2500 metros es un factor de riesgo para la HP.

Signup and view all the flashcards

Derivación a un centro especializado

Todos los pacientes con HPTEC, incluso si no presentan HP, deben ser derivados a un centro especializado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Hipertensión Pulmonar (HP) - Guías de Diagnóstico

  • Hipertensión Pulmonar No Clasificada: Presión Arterial Media Pulmonar (PAMp) mayor a 20 mmHg, Resistencia Vascular Pulmonar (RVP) menor a 2 Woods. Ejemplos de posibles causas incluyen enfermedad hepática, afecciones congénitas, enfermedad respiratoria, o hipertiroidismo.

  • Hipertensión Pulmonar en Ejercicio: Aumento de la PAMp/CO (Presión Arterial Media Pulmonar/Gasto Cardíaco) mayor a 3 mmHg/L/min entre reposo y ejercicio.

  • Prevalencia Mundial: Aproximadamente 1%

  • Bloqueo de Rama Derecha: Tiene un alto valor predictivo para HP. Un electrocardiograma (ECG) normal no descarta la enfermedad. ECG, radiografía de tórax y biomarcadores normales indican muy baja probabilidad de HP, por ejemplo, después de un tromboembolismo pulmonar (TEP).

  • Abordaje Inicial: Gasometría arterial, espirometría/pletismografía, ECG, radiografía de tórax y prueba de BNP (neurohormona-tipo).

  • Ecocardiograma (ECO) para Evaluación de Riesgo:

  • VRT bajo (menor a 2.8): Si no hay otros hallazgos ecocardiográficos ni factores de riesgo para HAP o HPTEC (hipertensión pulmonar tromboembólica crónica), se descarta HP. Si existen factores de riesgo, se realiza seguimiento.

  • VRT intermedio (2.8-3.4): Sin otros hallazgos ecocardiográficos ni factores de riesgo para HAP o HPTEC, se realiza seguimiento. Si se presentan factores de riesgo, referir o realizar cateterismo derecho.

  • Criterios de mayor riesgo: Necesita datos de dos categorías diferentes (VCI/AD, ventrículos o arteria pulmonar).

  • Sospecha Continua de HP después de estudios iniciales: Solicitar angio-TAC y gammagrafía V/Q (ventilación/perfusión).

  • Angio-TAC: Permite evaluar el diámetro de la arteria pulmonar, el índice aorta/arteria pulmonar, el tamaño del ventrículo derecho y el grosor de la pared libre y la desviación septal (mayor a 140°). Tiene una sensibilidad y especificidad de 76% y 96% para la HPTEC, respectivamente.

  • Gammagrafía V/Q spect: En ausencia de enfermedad pulmonar, un resultado de baja probabilidad descarta HPTEC con un 98% de certeza. Patrón difuso de baja probabilidad puede observarse en hipertensión arterial pulmonar (HAP). Patrón V/Q incongruente sugiere HP del grupo 3.

  • Envío Rápido a Centro Especializado: Grupos 1, 4 y hallazgos de alarma. No se completa el protocolo habitual.

  • Anticuerpos Iniciales: ANA (anticuerpos antinucleares), anti-Ro, anticentrómero.

  • Grupos de Alto Riesgo para Screening: Esclerosis Sistémica, familiares de primer grado con BMPR2, familiares de primer grado con HAP hereditaria y candidatos a trasplante hepático. Se deben realizar pruebas con BNP, ECG y ECO.

Análisis de Grupos de HP:

  • Grupo I (HAP Idiopática): El subtipo más común de HAP. También se asocia tejido conectivo, afecciones congénitas e hipertensión portal.

  • Esclerosis Sistémica: Prevalencia del 5-19%. Se requiere screening anual con múltiples pruebas. Factores de riesgo: enfermedad prolongada, sexo masculino, disnea, síntomas sistémicos, úlceras digitales, anticuerpos anticentrómero, edad avanzada, bajo DLCO (difusión de monóxido de carbono), enfermedad intersticial y elevación de NT-proBNP.

  • HAP Hereditaria (BMPR2): 20% de riesgo general para desarrollo. 42% en mujeres y 14% en hombres. Se necesita screening anual.

  • Grupo II: 50% de pacientes con insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICCFp) tienen HP.

  • Grupo III: Factores de riesgo incluyen vivir a alturas mayores de 2500 metros.

  • Grupo IV: Todos los pacientes con HPTEC, incluso sin HP, deben ser remitidos a un centro especializado.

  • Drogas relacionadas con HP:

  • Asociación Definitiva: Metanfetaminas, dasatinib (un único ITK 0.5%), anorexígenos.

  • Posible Asociación: Anfetaminas, cocaína, otros ITK, solventes, interferones.

  • Consideraciones en Gasometría: Baja saturación puede indicar FOP (enfermedad pulmonar obstructiva), afecciones congénitas o hepatopatía.

  • DLCO menor a 45% con resto de PFR normales: Sugiere esclerosis sistémica.

  • Defectos no emparejados en gammagrafía: 7-10% de pacientes con enfermedad veno-oclusiva (EVO).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina las guías de diagnóstico para la hipertensión pulmonar (HP). Se revisan los criterios de clasificación, las pruebas necesarias para el diagnóstico, y la prevalencia de esta condición a nivel mundial. Prepárate para evaluar tus conocimientos sobre este tema médico crucial.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser