Podcast
Questions and Answers
¿Qué es necesario para recibir una herencia intestada?
¿Qué es necesario para recibir una herencia intestada?
Tener la calidad de herederos de la persona que falleció y tener el grado de parentesco más cercano a esta.
¿Cuál es el primer orden sucesorio en una herencia intestada?
¿Cuál es el primer orden sucesorio en una herencia intestada?
Los hijos de la persona fallecida y el cónyuge o conviviente civil sobreviviente.
Si un cónyuge o conviviente civil sobreviviente tiene varios hijos, ¿cuánto porcentaje mínimo de la herencia puede recibir?
Si un cónyuge o conviviente civil sobreviviente tiene varios hijos, ¿cuánto porcentaje mínimo de la herencia puede recibir?
Un 25% de la herencia.
¿Qué pasa con los bienes si no se realiza el trámite de herencia intestada a tiempo?
¿Qué pasa con los bienes si no se realiza el trámite de herencia intestada a tiempo?
En el caso de Patricia y Ariel, ¿cuánto dinero recibirán cada uno si la masa hereditaria es de $30894572?
En el caso de Patricia y Ariel, ¿cuánto dinero recibirán cada uno si la masa hereditaria es de $30894572?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Herencia Intestada
- En una herencia intestada, no se requiere la intervención de un abogado, se puede realizar el trámite en el sitio web del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI) o en forma presencial en la oficina más cercana.
Requisitos para Recibir la Herencia
- La pueden recibir quienes tengan la calidad de herederos de la persona que falleció, es decir, quienes tengan el grado de parentesco más cercano a esta, según los órdenes de sucesión que establece la ley.
Primer Orden de Sucesión
- En el caso del primer orden sucesorio, los herederos son los hijos de la persona fallecida y el cónyuge o conviviente civil sobreviviente.
Distribución de la Masa Hereditaria
- Si hay un solo hijo o hija, heredan en partes iguales.
- Si hay más de un hijo o hija, los hijos heredan en partes iguales y el cónyuge o conviviente civil sobreviviente recibe el doble de lo heredado por cualquiera de los hijos.
- Si hay un grupo numeroso de hijos, el cónyuge o conviviente civil sobreviviente no puede recibir menos del 25% de la herencia y el resto se reparte en partes iguales entre los hijos.
Caso Práctico
- En el caso de Patricia y Ariel, que tienen un hijo mayor de edad, Sebastián, y no hay testamento, la masa hereditaria de $30894572 se repartirá entre el viudo y su hijo según la modalidad de herencia intestada.
- Ariel, como cónyuge sobreviviente, recibiría el doble de lo heredado por Sebastián, y Sebastián recibiría la otra parte.
- La parte de Sebastián sería $30894572 / 2 = $15447286, y la parte de Ariel sería el doble de esta, es decir, $30894572.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.