Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica de la traqueobronquitis infecciosa en perros?
¿Cuál es la principal característica de la traqueobronquitis infecciosa en perros?
- Afecta principalmente a la piel
- Es una enfermedad crónica no contagiosa
- Se localiza únicamente en el tracto gastrointestinal
- Es una enfermedad aguda y contagiosa (correct)
¿Qué complicación puede presentarse en perros con traqueobronquitis infecciosa?
¿Qué complicación puede presentarse en perros con traqueobronquitis infecciosa?
- Fiebre alta
- Eruptiones cutáneas
- Leucograma inflamatorio con leucocitosis (correct)
- Diarrea severa
¿Por qué es difícil relacionar un signo clínico específico con la traqueobronquitis infecciosa?
¿Por qué es difícil relacionar un signo clínico específico con la traqueobronquitis infecciosa?
- Porque los perros no presentan síntomas
- Porque siempre es causada por un solo virus
- Porque es una enfermedad no contagiosa
- Debido a que es causada por múltiples agentes infecciosos (correct)
¿Cuál de los siguientes tratamientos se menciona como eficaz para la traqueobronquitis infecciosa?
¿Cuál de los siguientes tratamientos se menciona como eficaz para la traqueobronquitis infecciosa?
¿Qué signos clínicos son comunes en perros con traqueobronquitis infecciosa?
¿Qué signos clínicos son comunes en perros con traqueobronquitis infecciosa?
¿Cuál es la vía principal de transmisión del virus de la peritonitis infecciosa felina (FIP)?
¿Cuál es la vía principal de transmisión del virus de la peritonitis infecciosa felina (FIP)?
¿Cuál es el aspecto del líquido obtenido en la Abdominocentesis que sugiere hepatitis infecciosa?
¿Cuál es el aspecto del líquido obtenido en la Abdominocentesis que sugiere hepatitis infecciosa?
¿Qué bacterias causan el tétano?
¿Qué bacterias causan el tétano?
¿Cuál es uno de los métodos diagnósticos para el tétano?
¿Cuál es uno de los métodos diagnósticos para el tétano?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los signos clínicos del tétano localizado?
¿Cuál de las siguientes es una característica de los signos clínicos del tétano localizado?
¿Qué tratamiento se recomienda inmediatamente después de una herida con riesgo de tétano?
¿Qué tratamiento se recomienda inmediatamente después de una herida con riesgo de tétano?
¿Qué se debe hacer con las esporas de Clostridium tetani en el medio ambiente?
¿Qué se debe hacer con las esporas de Clostridium tetani en el medio ambiente?
¿Qué tratamiento se utiliza para neutralizar la toxina del tétano?
¿Qué tratamiento se utiliza para neutralizar la toxina del tétano?
En el manejo de la insuficiencia hepática en perros, ¿cuál es una recomendación sobre la dieta?
En el manejo de la insuficiencia hepática en perros, ¿cuál es una recomendación sobre la dieta?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas observadas en perros infectados que presentan ictericia?
¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas observadas en perros infectados que presentan ictericia?
¿Qué tratamiento se sugiere para prevenir la hipoglucemia en perros infectados?
¿Qué tratamiento se sugiere para prevenir la hipoglucemia en perros infectados?
¿Cuál es la principal fuente de infección en perros según el contenido?
¿Cuál es la principal fuente de infección en perros según el contenido?
¿Qué condición se puede observar en la fase terminal de la enfermedad?
¿Qué condición se puede observar en la fase terminal de la enfermedad?
¿Qué medicamento se utiliza para controlar la diarrea en perros infectados?
¿Qué medicamento se utiliza para controlar la diarrea en perros infectados?
¿Qué efecto se puede observar debido a la reabsorción renal de amonio en perros infectados?
¿Qué efecto se puede observar debido a la reabsorción renal de amonio en perros infectados?
¿Cuál es un signo característico de la 'enfermedad del ojo azul' en perros?
¿Cuál es un signo característico de la 'enfermedad del ojo azul' en perros?
¿Qué complicación puede surgir al usar antibióticos orales como la neomicina en perros infectados?
¿Qué complicación puede surgir al usar antibióticos orales como la neomicina en perros infectados?
¿Qué comportamiento es común en los animales fotofóbicos e hiperestésicos?
¿Qué comportamiento es común en los animales fotofóbicos e hiperestésicos?
¿Cuál es la duración típica de la fase paralítica en un animal infectado?
¿Cuál es la duración típica de la fase paralítica en un animal infectado?
¿Qué sucede con la parálisis de los pares craneales cuando la mordida ocurre en la cara?
¿Qué sucede con la parálisis de los pares craneales cuando la mordida ocurre en la cara?
¿Cuál es una característica del comportamiento de un animal que sufre de rabia?
¿Cuál es una característica del comportamiento de un animal que sufre de rabia?
¿Qué se recomienda hacer al revacunar a un animal previamente inmunizado?
¿Qué se recomienda hacer al revacunar a un animal previamente inmunizado?
¿Qué tipo de virus contiene la vacuna mencionada?
¿Qué tipo de virus contiene la vacuna mencionada?
¿Qué es lo que suele ocurrir con el animal afectado al final del curso de la enfermedad?
¿Qué es lo que suele ocurrir con el animal afectado al final del curso de la enfermedad?
¿Qué tipo de objetos suelen comer los animales en estado de rabia?
¿Qué tipo de objetos suelen comer los animales en estado de rabia?
Study Notes
Hepatitis infecciosa canina
- El principal causante es la ingestión de orina, heces o saliva infectada.
- Los perros recuperados pueden excretar el virus durante 6 meses.
- Se caracteriza por fiebre, pérdida de apetito, vómitos, diarrea, ictericia y apatía.
- Puede haber inflamación en los ganglios linfáticos, la laringe y la faringe.
- La necrosis hepática se observa en la fase terminal, con aumento de las transaminasas (ALT, AST) y bilirrubinemia.
- Puede haber hipoglucemia y trastornos de la coagulación.
- Se puede observar “enfermedad del ojo azul” por edema en la superficie del ojo.
- La enfermedad se diagnostica mediante serología, aislamiento viral, inmunofluorescencia y ELISA.
- Se puede utilizar plasma fresco para el tratamiento.
- Se administran antibióticos orales como la neomicina.
- Se pueden administrar antibióticos, corticoides y medicamentos para controlar los síntomas.
Tétanos
- Es causado por Clostridium tetani, un bacilo gram positivo anaerobio.
- Se produce por la liberación de toxina tetánica.
- Se caracteriza por rigidez muscular progresiva, espasmos y convulsiones.
- Existen dos formas: localizado y generalizado.
- Se diagnostica mediante frotis de la herida e identificación de Clostridium tetani en la misma.
- El tratamiento incluye debridación de la herida, limpieza y antibióticos como la penicilina G.
- Se requiere cuidados intensivos, soporte respiratorio y nutricional.
Traqueobronquitis infecciosa
- Causada por diversos agentes infecciosos como adenovirus, bacterias y otros virus.
- Se caracteriza por tos seca y persistente.
- Puede haber complicaciones como neumonía, inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, anemia no regenerativa y leucocitosis importante.
- No se administran antibióticos.
- El tratamiento incluye supresores de la tos, corticoides y estimulantes del apetito.
Peritonitis infecciosa felina (FIP)
- Causada por el virus de la peritonitis infecciosa felina.
- Se transmite a través de heces, saliva y secreciones nasales.
- Se caracteriza por derrame pleural, abdominal o pericárdico, dificultad respiratoria, pérdida de peso, fiebre, ictericia y apatía.
- Puede haber signos neurológicos como temblores, convulsiones y parálisis.
- Se diagnostica mediante análisis de sangre, biopsia y estudios de histopatología.
- No existe un tratamiento eficaz.
- La prevención se realiza mediante la vacunación con una vacuna de virus vivo modificado.
- Se recomienda la inmunización a partir de los 3 meses de edad y refuerzos anuales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca los principales aspectos de la hepatitis infecciosa canina y el tétanos, enfermedades que afectan a los perros y a los humanos, respectivamente. Se examinan sus causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento. Prueba tus conocimientos sobre estas enfermedades y su manejo adecuado.