Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza la hemosiderosis pulmonar idiopática?
¿Qué caracteriza la hemosiderosis pulmonar idiopática?
- Incremento de glóbulos rojos en la sangre.
- Falta de producción de hierro en el organismo.
- Acumulación de macrófagos cargados de hemosiderina en los alvéolos. (correct)
- Aumento de plaquetas en el torrente sanguíneo.
¿Qué ocurre con el hierro después de una hemorragia en el contexto de la hemosiderina?
¿Qué ocurre con el hierro después de una hemorragia en el contexto de la hemosiderina?
- Se acumula en los tejidos como hemosiderina. (correct)
- Se convierte en bilirrubina y se elimina.
- Es excretado inmediatamente por los riñones.
- Aumenta la producción de glóbulos blancos.
¿Cómo se produce la hemosiderina en el cuerpo?
¿Cómo se produce la hemosiderina en el cuerpo?
- A través de la fagocitosis de glóbulos rojos en los macrófagos. (correct)
- Debido a la falta de oxígeno en el organismo.
- Por la síntesis de hemoglobina en los glóbulos rojos.
- Por un exceso de plaquetas en la sangre.
¿Cuál es un efecto del incremento de hemosiderina en el cuerpo?
¿Cuál es un efecto del incremento de hemosiderina en el cuerpo?
¿Qué relación tiene la hemosiderina con la hemólisis?
¿Qué relación tiene la hemosiderina con la hemólisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la petequia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la petequia es correcta?
¿Cuál es la principal causa de la formación de un hematoma o equimosis?
¿Cuál es la principal causa de la formación de un hematoma o equimosis?
¿Cuál es el tamaño característico de la púrpura?
¿Cuál es el tamaño característico de la púrpura?
¿Qué enfermedad o condición es típicamente asociada con la púrpura?
¿Qué enfermedad o condición es típicamente asociada con la púrpura?
¿Qué sucede con la hemoglobina cuando se rompe?
¿Qué sucede con la hemoglobina cuando se rompe?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemosiderina es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemosiderina es incorrecta?
La trombocitopenia es un factor contribuyente en qué tipo de hemorragia?
La trombocitopenia es un factor contribuyente en qué tipo de hemorragia?
¿Qué implica un aumento en la presión intravascular en la patología hemorrágica?
¿Qué implica un aumento en la presión intravascular en la patología hemorrágica?
¿Cuál es la característica principal de la congestión pasiva crónica del pulmón en la insuficiencia cardíaca izquierda?
¿Cuál es la característica principal de la congestión pasiva crónica del pulmón en la insuficiencia cardíaca izquierda?
¿Cómo se denomina el patrón observado en el hígado debido a la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Cómo se denomina el patrón observado en el hígado debido a la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Qué son las células de falla cardíaca en el contexto de la insuficiencia cardíaca izquierda?
¿Qué son las células de falla cardíaca en el contexto de la insuficiencia cardíaca izquierda?
La hemorragia se clasifica en diferentes tipos. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de hemorragia?
La hemorragia se clasifica en diferentes tipos. ¿Cuál de los siguientes es un tipo de hemorragia?
¿Cuál es el efecto de la congestión venosa en los riñones debido a la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Cuál es el efecto de la congestión venosa en los riñones debido a la insuficiencia cardíaca derecha?
¿Qué indica la acumulación de hemosiderina en los tejidos?
¿Qué indica la acumulación de hemosiderina en los tejidos?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto esperado del aumento de la presión venosa central en la congestión cardíaca?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto esperado del aumento de la presión venosa central en la congestión cardíaca?
La hemorragia se puede caracterizar según el lugar. ¿Cuál de los siguientes no es un lugar de hemorragia?
La hemorragia se puede caracterizar según el lugar. ¿Cuál de los siguientes no es un lugar de hemorragia?
Flashcards
¿Qué es la hemosiderina?
¿Qué es la hemosiderina?
Un depósito de hierro en las células del cuerpo que se acumula luego de la hemólisis (destrucción de glóbulos rojos).
Función de los macrófagos en la hemosiderina.
Función de los macrófagos en la hemosiderina.
Los macrófagos eliminan los componentes de los glóbulos rojos (como parte de la hemólisis) y recogen la hemosiderina de las zonas dañadas del cuerpo.
Hemólisis
Hemólisis
Destrucción de los glóbulos rojos, produciendo hemosiderina.
Síntomas de la Hemosiderosis Pulmonar Idiopática.
Síntomas de la Hemosiderosis Pulmonar Idiopática.
Signup and view all the flashcards
Niveles altos de hemosiderina después de una hemorragia
Niveles altos de hemosiderina después de una hemorragia
Signup and view all the flashcards
Petequia
Petequia
Signup and view all the flashcards
Ecquimosis
Ecquimosis
Signup and view all the flashcards
Púrpura
Púrpura
Signup and view all the flashcards
Hemorragia
Hemorragia
Signup and view all the flashcards
Hemoglobina (Hb)
Hemoglobina (Hb)
Signup and view all the flashcards
Hemosiderina
Hemosiderina
Signup and view all the flashcards
Macrófagos
Macrófagos
Signup and view all the flashcards
Insuficiencia Cardíaca Derecha
Insuficiencia Cardíaca Derecha
Signup and view all the flashcards
Congestión Pulmonar Crónica
Congestión Pulmonar Crónica
Signup and view all the flashcards
Macrófagos con Hemosiderina
Macrófagos con Hemosiderina
Signup and view all the flashcards
Hepatopatía Congestiva
Hepatopatía Congestiva
Signup and view all the flashcards
Cirrosis Cardíaca
Cirrosis Cardíaca
Signup and view all the flashcards
Sangrado (Hemorragia)
Sangrado (Hemorragia)
Signup and view all the flashcards
Hemorragia Interna
Hemorragia Interna
Signup and view all the flashcards
Hemorragia Externa
Hemorragia Externa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Hemostasia
- Proceso biológico que previene y detiene las hemorragias.
- Se compone de varios mecanismos.
Cicatrización o Sanación
- Por primera o segunda intención.
- La sanación por intenciones primarias y secundarias.
Hemostasia: Patología Sanguínea
- Introducción a la patología sanguínea.
¿Qué sabes de la sangre?
- Cultura popular: Conocimiento general sobre la sangre.
- Definición: Descripción de la sangre.
- Circulación sanguínea: Movimiento de la sangre, flujo y difusión. Implica presiones, riñón y hormonas.
- Inflamación y sangre: La relación entre la inflamación y la sangre.
- Patología y sangre: Patologías asociadas a la sangre.
Sangre: Células, moléculas en una matriz líquida.
- Glóbulos rojos, leucocitos, células troncales hematopoyéticas.
- Células multipotenciales, progenitoras mieloideas y linfoideas.
- Tipos celulares como megacariocitos, mieloblastos, eritrocitos, mastocitos, linfocitos B y T, plaquetas, monocitos, neutrófilos, eosinófilos y basófilos.
- Diferencias entre granulocitos y agranulocitos.
Trastornos Circulatorios
- Líquido extracelular: Edema y deshidratación.
- Flujo sanguíneo: Cantidad de flujo sanguíneo, hiperemia, isquemia, hemorragia, linforragia, hipertensión, choque o shock, estrechamiento, trombosis, émbolos.
- Salida y pérdida de flujo sanguíneo.
- Tensión y fuerza del flujo sanguíneo.
Trastornos Circulatorios - Información para Estudiantes
- Edema: Hinchazón por acumulación de líquido en los tejidos.
- Deshidratación: Pérdida de líquido corporal.
- Hiperemia: Aumento del riego sanguíneo a un órgano o tejido.
- Activa (arterial): incremento de la demanda; Eritema
- Pasiva (venosa): drenaje reducido; cardiovascular, local (venas cavas)
- Isquemia: Disminución del flujo sanguíneo; asociado a hipoxia y muerte celular.
- Hemorragia: Salida de sangre del sistema circulatorio. Linforragia: pérdida en el sistema linfático.
- Hipertension: Presión arterial elevada.
- Choque o shock circulatorio: Estado fisiológico que afecta el suministro de sangre y oxígeno.
- Trombosis: Formación de coágulos sanguíneos.
- Embolia: Obstrucción de un vaso sanguíneo por un émbolo (material extraño).
¿Qué significa hemostasia?
- Mantener el estado de los fluidos sanguíneos sanos.
- Cierre de vasos dañados con coagulación de la sangre.
- Eliminar los coágulos tras la recuperación de la integridad de los vasos sanguíneos.
Cicatrización de heridas
- Proceso de reparación y recuperación de las heridas.
Hemostasia
- Mecanismos biológicos que previenen y detienen las hemorragias.
- Prevención de la coagulación:
- Células endoteliales sanas con moléculas anticoagulantes (similares a la heparina; trombomodulina).
- Prevención de la agregación plaquetaria a través de la producción de óxido nítrico y prostaciclina.
Historia de la hemostasia
- Griegos y romanos: La sangre forma fibras (fibrina).
- Siglo XIX: Descubrimiento de las plaquetas y la trombina (proteína que forma fibrina).
- Siglo XX: Modelos de coagulación.
- Descubrimiento de los factores de coagulación.
- Proceso celular y molecular complejo.
- Cascada de coagulación (1960).
Hemostasia: Secuencias de proenzimas
- Conversión a enzimas aguas arriba.
- Dos vías principales: Intrínseca y Extrínseca.
Edema: Definición y Clasificaciones
- Definición e identificación de tipos de edema, como el edema inflamatorio (exudado) y el edema no inflamatorio (trasudado).
- Tipos de edema como localizado o generalizado ("anasarca").
- Tipos de edema en cavidades: Hidrotórax, hidropericardio, hidroperitoneo (ascitis)
¿Qué ves en estas imágenes?
- Imágenes de hidroperitoneo (ascitis), hidrotorax e hidropericardio, mostrando las localizaciones del edema.
Edema - Introducción a la hemostasia
- Alteraciones de los líquidos.
- Alteraciones del flujo sanguíneo.
- Distribución de la sangre.
- Alteraciones de contenido y consistencia de la sangre.
- Disrupciones en el flujo sanguíneo.
Fisiología del Edema
- Presión hidrostática elevada.
- Presión oncótica reducida.
- Obstrucción linfática, retención de agua y sodio.
Causas de Presión Hidrostática Aumentada
- Insuficiencia cardiaca generalizada.
- Cirrosis hepática localizada.
- Obstrucción venosa (ej. tumor).
- Trombosis venosa profunda.
Alteración de la Presión Oncótica
- Disminución de la concentración de proteínas en la sangre.
- Pérdida de proteínas por los riñones (síndrome nefrótico).
Obstrucción Linfática
- Causas inflamatorias, infecciosas o neoplásicas.
- Tratamientos quirúrgicos.
- Irradiación.
- Infección parasitaria (filariasis).
- Fibrosis linfática y ganglionar.
Riñón y Regulación de la Presión Arterial
- Papel del riñón en la regulación de la presión arterial.
- Ingesta excesiva de sal.
- Insuficiencia renal.
- Reabsorción tubular de sodio.
- Trastornos endocrinos.
Factores que desencadenan el Edema
- Embarazo
- Factores dietéticos.
- Diabetes.
- Tumores/alergias.
Edema Pulmonar
- Aumento de líquido en los pulmones.
Efectos del edema cerebral
- Acumulación de líquido en el cerebro.
- Tipos de herniación (subfalcina, trans-tentorial, tonsilar).
- Consecuencias potencialmente peligrosas al aumentar la presión intracraneal.
Hiperemia y congestión
- Volumen sanguíneo elevado en los tejidos.
- Hiperemia activa (arterial) = respuesta del sistema circulatorio ante la demanda.
- Congestión pasiva (venosa) = disfunción del retorno venoso .
- Clasificaciones de la congestión por insuficiencia cardiaca izquierda y derecha (pulmonar y sistémica respectivamente).
Introducción a la hemostasia (Hemorragia)
- Liberación de sangre del sistema circulatorio.
- Clasificaciones (localización, porcentaje de sangre perdida, e reacciones corporales).
- Tipos: petequias, equimosises (hematomas), púrpura.
Hemorragia: Acumulación de Hemosiderina
- Destrucción de los glóbulos rojos y liberación de hemoglobina.
- Formación de hemosiderina en los tejidos.
Trombosis y Embolia
- Trombosis: Formación de coágulos de sangre en un vaso sanguíneo; puede causar interrupción del flujo sanguíneo.
- Embolia: Obstrucción de un vaso sanguíneo por un cuerpo extraño (émbolo).
- Factores que contribuyen: Desordenes hereditario o adquirido. Daño endotelial y estasis.
Tipos y ejemplos de Trombosis
- Trombosis arterial, generalmente relacionada con placa aterosclerótica o turbulencia.
- Trombosis venosa, relacionada con la estasis de la sangre.
- Ejemplos: Trombosis arteriales (atherotrombosis) y venosas.
Características histológicas de los trombos
- Líneas de Zahn (capas alternadas de plaquetas y fibrina con glóbulos rojos).
Embolia (más allá de la sangre)
- Obstrucción por material extraño (no solo sanguíneo).
- Ejemplos: Embolia grasa, otros restos.
Infarto
- Necrosis de un tejido por la interrupción del flujo sanguíneo.
- Clasificaciones: Infartos blancos (debidos a oclusión arterial) e infartos rojos (debidos a la obstrucción venosa).
- Infarto de corazón/miocardio, causa de necrosis por falla vascular.
- Infarto pulmonar hemorrágico: debido a falla de la irrigación.
- Ejemplo: Infarto cerebral, por oclusion de una arteria cerebral.
- Infarto intestinal, con hemorragia.
- Factores involucrados en el desarrollo de un infarto.
SHOCK
- Disminución del flujo sanguíneo al cuerpo por diferentes causas (bajo volumen, cardiogénico, obstructivo, o distributivo).
- Clasificación según causa (hipovolémico, cardiogénico, obstructivo, distributivo)
TIEMPOS DE TRABAJO
- Información no relevante para la materia.
EJERCICIOS PARA CASA
- Información no relevante para la materia.
Preguntas sobre lesiones celulares, necrosis y metaplasia.
- Primera manifestación de daño celular.
- Tipos de muerte celular asociados a enfermedades.
- Si la metaplasia puede ser fisiológico o no.
- Causas de eosinofilia en células necróticas.
- Apariencia vítrea en las células.
- Formación de masas de fosfolípidos.
- Calcificación de las células en la muerte.
Relación de la sangre y la Inflamación
- Mecanismos de la sangre en el proceso inflamatorio.
Moléculas de la inflamación
- Componentes principales de la inflamación y reacciones.
- Células implicadas: (plaquetas, mastocitos, basófilos y leucocitos).
- Moléculas: histamina, prostaglandinas, leucotrienos, TNF, IL1, quimiocinas, sistema del complemento, especies reactivas de oxígeno.
Manifestaciones clínicas de la Inflamación
- Clasificaciones de la inflamación: (serosa, fibrinosa, purulenta, ulceras).
- Formas de presentación clínica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los mecanismos y efectos de la hemosiderosis pulmonar idiopática, así como el papel del hierro después de hemorragias y la formación de hemosiderina en el cuerpo. También se aborda la relación entre hemosiderina y hemólisis, así como las características de petequias, hematomas y púrpura. Pon a prueba tus conocimientos sobre estas condiciones hemorrágicas.