Podcast
Questions and Answers
¿Cómo se define un lenguaje según el texto proporcionado?
¿Cómo se define un lenguaje según el texto proporcionado?
Un sistema flexible de comunicación que usa sonidos, reglas, gestos o símbolos para transmitir información.
¿Qué papel juega el condicionamiento en la adquisición del lenguaje según el enfoque periferalista de Watson?
¿Qué papel juega el condicionamiento en la adquisición del lenguaje según el enfoque periferalista de Watson?
Los sonidos y las palabras se asocian con respuestas específicas debido a experiencias repetidas de refuerzo y castigo.
Explica brevemente la relación entre lenguaje y pensamiento.
Explica brevemente la relación entre lenguaje y pensamiento.
Están íntimamente conectados; el lenguaje estructura, expande y expresa los procesos cognitivos.
¿Qué implica el determinismo lingüístico?
¿Qué implica el determinismo lingüístico?
Signup and view all the answers
Describe la hipótesis de la relatividad lingüística en relación con las diferencias entre idiomas.
Describe la hipótesis de la relatividad lingüística en relación con las diferencias entre idiomas.
Signup and view all the answers
Según la perspectiva de Vygotsky, ¿cuál es la función principal del lenguaje?
Según la perspectiva de Vygotsky, ¿cuál es la función principal del lenguaje?
Signup and view all the answers
Menciona dos aspectos clave valorados de la postura de Vygotsky en el estudio del desarrollo cognitivo.
Menciona dos aspectos clave valorados de la postura de Vygotsky en el estudio del desarrollo cognitivo.
Signup and view all the answers
¿Cómo se relaciona la clase social con la relatividad lingüística según el texto?
¿Cómo se relaciona la clase social con la relatividad lingüística según el texto?
Signup and view all the answers
¿Qué impacto tiene la atención en la conciencia según el contenido proporcionado?
¿Qué impacto tiene la atención en la conciencia según el contenido proporcionado?
Signup and view all the answers
Define el estado de alerta y su importancia en el comportamiento humano.
Define el estado de alerta y su importancia en el comportamiento humano.
Signup and view all the answers
¿Cuál es la diferencia entre la alerta tónica y la alerta fásica?
¿Cuál es la diferencia entre la alerta tónica y la alerta fásica?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del tálamo en el cerebro?
¿Cuál es la función principal del tálamo en el cerebro?
Signup and view all the answers
Explica el concepto de atención sostenida y su relevancia.
Explica el concepto de atención sostenida y su relevancia.
Signup and view all the answers
Menciona dos estructuras que componen el sistema límbico y su función relacionada con la conciencia.
Menciona dos estructuras que componen el sistema límbico y su función relacionada con la conciencia.
Signup and view all the answers
¿Cómo se relacionan la conciencia y la actividad cerebral?
¿Cómo se relacionan la conciencia y la actividad cerebral?
Signup and view all the answers
¿Qué es la sincronización neuronal y por qué es importante?
¿Qué es la sincronización neuronal y por qué es importante?
Signup and view all the answers
Define brevemente qué es el ritmo circadiano.
Define brevemente qué es el ritmo circadiano.
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega el lóbulo prefrontal en la conciencia?
¿Qué papel juega el lóbulo prefrontal en la conciencia?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las cuatro 'F' que son parte de las conductas motivadas del sistema límbico?
¿Cuáles son las cuatro 'F' que son parte de las conductas motivadas del sistema límbico?
Signup and view all the answers
Describe brevemente la atención dividida y su efecto en el procesamiento de información.
Describe brevemente la atención dividida y su efecto en el procesamiento de información.
Signup and view all the answers
Nombra las fases del sueño y destaca una característica principal de cada una.
Nombra las fases del sueño y destaca una característica principal de cada una.
Signup and view all the answers
¿Qué relación hay entre la excitación y el sistema nervioso autónomo?
¿Qué relación hay entre la excitación y el sistema nervioso autónomo?
Signup and view all the answers
¿Qué se entiende por el núcleo supraquiasmático (NSQ) y su función principal?
¿Qué se entiende por el núcleo supraquiasmático (NSQ) y su función principal?
Signup and view all the answers
Explica brevemente qué es el sueño y qué se experimenta durante este estado.
Explica brevemente qué es el sueño y qué se experimenta durante este estado.
Signup and view all the answers
¿Qué hormona es liberada por la glándula pineal en respuesta a la oscuridad y cuál es su función principal?
¿Qué hormona es liberada por la glándula pineal en respuesta a la oscuridad y cuál es su función principal?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del cortisol y en qué situaciones se libera?
¿Cuál es la función principal del cortisol y en qué situaciones se libera?
Signup and view all the answers
Describe brevemente el ritmo circadiano y su relación con el sueño.
Describe brevemente el ritmo circadiano y su relación con el sueño.
Signup and view all the answers
¿Qué efectos negativos a corto plazo puede tener la falta de sueño?
¿Qué efectos negativos a corto plazo puede tener la falta de sueño?
Signup and view all the answers
Menciona dos consecuencias a largo plazo de la privación del sueño.
Menciona dos consecuencias a largo plazo de la privación del sueño.
Signup and view all the answers
Según Freud, ¿qué representan los sueños?
Según Freud, ¿qué representan los sueños?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la postulación de William Domhoff respecto a los sueños?
¿Cuál es la postulación de William Domhoff respecto a los sueños?
Signup and view all the answers
¿Qué propone el modelo de activación-síntesis de McCarley y Hobson sobre los sueños?
¿Qué propone el modelo de activación-síntesis de McCarley y Hobson sobre los sueños?
Signup and view all the answers
Flashcards
Lenguaje
Lenguaje
Sistema flexible de comunicación que utiliza sonidos, reglas, gestos o símbolos para transmitir información.
Pensamiento Cognitivo
Pensamiento Cognitivo
Es un proceso por el cual adquirimos y usamos el conocimiento.
Estructura del Lenguaje
Estructura del Lenguaje
Conjunto de unidades mínimas de sonido (fonemas), unidades de significado (morfemas), reglas gramaticales (sintaxis)y significados de las palabras (semántica).
Partes de la Cognición
Partes de la Cognición
Signup and view all the flashcards
Enfoque Periferalista de Watson
Enfoque Periferalista de Watson
Signup and view all the flashcards
Relación Lenguaje-Pensamiento
Relación Lenguaje-Pensamiento
Signup and view all the flashcards
Determinismo Lingüístico
Determinismo Lingüístico
Signup and view all the flashcards
Relativismo Lingüístico
Relativismo Lingüístico
Signup and view all the flashcards
Estado de alerta
Estado de alerta
Signup and view all the flashcards
Excitación
Excitación
Signup and view all the flashcards
Atención sostenida
Atención sostenida
Signup and view all the flashcards
Atención dividida
Atención dividida
Signup and view all the flashcards
Atención selectiva
Atención selectiva
Signup and view all the flashcards
Atención
Atención
Signup and view all the flashcards
Atención enfocada
Atención enfocada
Signup and view all the flashcards
Corteza cerebral
Corteza cerebral
Signup and view all the flashcards
Sistema Límbico
Sistema Límbico
Signup and view all the flashcards
Tálamo
Tálamo
Signup and view all the flashcards
Glándula Pineal y Sueño
Glándula Pineal y Sueño
Signup and view all the flashcards
Redes Neuronales y la Conciencia
Redes Neuronales y la Conciencia
Signup and view all the flashcards
Ritmo Circadiano
Ritmo Circadiano
Signup and view all the flashcards
Sincronización Neuronal
Sincronización Neuronal
Signup and view all the flashcards
Sistema Nervioso Parasimpático y Sueño
Sistema Nervioso Parasimpático y Sueño
Signup and view all the flashcards
Sueños
Sueños
Signup and view all the flashcards
Fase REM del Sueño
Fase REM del Sueño
Signup and view all the flashcards
Sistema Nervioso Simpático y Sueño
Sistema Nervioso Simpático y Sueño
Signup and view all the flashcards
Falta de Sueño
Falta de Sueño
Signup and view all the flashcards
Ritmo Circadiano
Ritmo Circadiano
Signup and view all the flashcards
Núcleo Supraquiasmático
Núcleo Supraquiasmático
Signup and view all the flashcards
Teoría de Freud sobre los Sueños
Teoría de Freud sobre los Sueños
Signup and view all the flashcards
Teoría de Jung sobre los Sueños
Teoría de Jung sobre los Sueños
Signup and view all the flashcards
Teoría de Activación-Síntesis
Teoría de Activación-Síntesis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Guía de Examen de Fundamentos
- Lenguaje: Un sistema flexible de comunicación que utiliza sonidos, reglas, gestos o símbolos para transmitir información.
- Pensamiento Cognitivo: Un proceso de adquisición y uso de conocimiento.
- Estructura del Lenguaje: Se compone de fonemas, morfemas (prefijos y sufijos), gramática y sintaxis, y semántica.
- Partes de la Cognición: Incluye imágenes, conceptos y prototipos.
- Enfoque Periferalista de Watson: El lenguaje se aprende a través del condicionamiento, asociando sonidos y palabras con respuestas específicas.
- Relación Lenguaje-Pensamiento: Están estrechamente conectados. El lenguaje influye en el pensamiento y viceversa.
- Determinismo Lingüístico: La forma en que pensamos está determinada por el idioma que hablamos.
- Relativismo Lingüístico: Las diferencias en los idiomas pueden afectar cómo las personas perciben y piensan en el mundo.
- Evaluación de la Hipótesis de la Relatividad Lingüística (HRL): Difícil de probar, cuestión de universalidad del pensamiento.
- HRL Clase Social: Diferentes clases sociales usan variedades lingüísticas distintas.
- HRL Raza: Lenguajes diferentes asociados a razas.
Perspectiva de Vigotsky
- Herramienta Cultural: El lenguaje es una herramienta fundamental para el desarrollo del pensamiento.
- Lenguaje Interior: Este tipo de lenguaje permite que pensemos y reflexionemos internamente.
- Lenguaje Social: El lenguaje aprendido en entornos sociales influye en el pensamiento.
- Lenguaje Egocéntrico: Lenguaje utilizado para guiar el pensamiento en etapas tempranas del desarrollo.
Evaluación de la Postura de Vigotsky
- Valorados: El enfoque en la influencia social y cultural, y las herramientas del lenguaje.
- Aspectos en Debate: La naturaleza del pensamiento interno y las limitaciones culturales descritas en el enfoque
- Objetivo de Fundamentos de la Psicología: Entender los rasgos psicológicos que controlan el comportamiento humano mediante el estudio de la conciencia.
Conceptos Básicos de los Ritmos Corporales
- Conciencia: Ser consciente de uno mismo y del entorno.
- Excitación: Nivel de activación psicológica.
- Estado de Alerta: Vigilancia y preparación para responder.
- Alerta Tónica: Vigilancia continua.
- Alerta Fásica: Respuesta a estímulos específicos.
- Interacción Conciencia-Atención: La atención actúa como filtro para procesar la información que llega a la conciencia.
Como Interactúan Conciencia y Atención
- Atención: Procesamiento activo de información del entorno.
- Atención Enfocada: Respuesta a estímulos puntuales (corto plazo).
- Atención Sostenida: Atención prolongada a una tarea.
- Atención Dividida: Atención a múltiples tareas.
- Atención Selectiva: Atención focalizada en ciertos aspectos.
Áreas Cerebrales y Conciencia
- Corteza Cerebral: Control del pensamiento, percepción y toma de decisiones.
- Lóbulo Prefrontal: Importancia en la conciencia, autoconciencia y control ejecutivo.
- Sistema Límbico: Relación con emociones y memoria.
- Tálamo: Centro de relevo de información sensorial y motora.
- Hipotálamo: Regulación de las cuatro F (funciones básicas).
- Redes Neuronales: Interacción de múltiples redes para la conciencia.
- Sincronización Neuronal: Fundamental para la conciencia.
Sueño
- Ritmo Circadiano: Ciclo natural de cambios físicos, mentales y emocionales.
- Nucleus Supraquiasmático (NSQ): Controla el ciclo del sueño, recibiendo información sobre los niveles de luz.
- Hormonas (Melatonina y Cortisol): Influyen en el ciclo sueño-vigilia.
- Sistema Nervioso Autónomo (Parasimpático y Simpático): Relación con etapas del sueño y la relajación (o respuesta).
- Consecuencias de la falta de sueño (corto y largo plazo): Fatiga, problemas cognitivos, enfermedades, etc.
- Fases del Sueño: Diversas etapas con características distintas, incluyendo sueño REM (movimientos rápidos de ojos).
Teorías del Sueño
- Freud: Sueños como expresión de deseos inconscientes.
- Jung: Sueños como compensación de partes de la psique.
- McCarley y Hobson: Modelo de activación-síntesis (procesos fisiológicos).
- Calvin Hall: Importancia en comprender los sueños del soñador.
- Domhoff: Sueños como reflejos de pensamientos y preocupaciones de la vigilia.
- Teorías Circadianas: Mecanismo interno de control del sueño.
- Teorías de Recuperación: Restauración de la homeostasis (equilibrio).
- Estados alterados de conciencia: Cambios en el estado normal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca los conceptos clave de la lingüística y el pensamiento cognitivo. Explora la estructura del lenguaje, la relación entre lenguaje y pensamiento, así como las teorías del determinismo y relativismo lingüístico. Ideal para aquellos que estudian los fundamentos de la comunicación y la cognición.