Gramática Española: Uso de por qué y más
45 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En cuál de las siguientes oraciones se utiliza correctamente la palabra "por qué"?

  • Se decidió por que viniera Pepe.
  • ¿Por qué no te presentaste a la reunión? (correct)
  • No fui a clases por que estaba enferma.
  • Quiero saber el por qué de su ausencia.
  • En la frase "¿Cuál es la razón por (la) que te fuiste?", ¿qué tipo de palabra es "por que"?

  • Pronombre interrogativo
  • Preposición + pronombre relativo (correct)
  • Sustantivo común
  • Conjunción subordinante
  • En la oración "Vino porque la llamé", la palabra "porque" funciona como:

  • Sustantivo común
  • Pronombre relativo
  • Conjunción de causa (correct)
  • Preposición
  • ¿En qué caso se usa correctamente "porqué" con tilde?

    <p>No me explicó el por qué de su decisión. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la oración "Quiero saber por qué has hecho esto", la palabra "por qué" funciona como:

    <p>Pronombre interrogativo (A)</p> Signup and view all the answers

    En la frase "¿Por qué lo hiciste?", ¿qué indica la palabra "por qué"?

    <p>La causa de la acción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hiato presenta la palabra "raíz"?

    <p>Hiato de vocal abierta - vocal cerrada (C)</p> Signup and view all the answers

    En la palabra "reía", ¿qué tipo de hiato se presenta?

    <p>Hiato de vocal cerrada - vocal abierta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa "donde" correctamente como adverbio relativo?

    <p>La plaza, donde hay árboles altos y frondosos, es antigua. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes oraciones utiliza "adónde" correctamente?

    <p>¿Adónde vas tan deprisa? (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa "quien" correctamente como pronombre relativo?

    <p>La persona en quien piensas no es confiable. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En cuál de las siguientes oraciones se usa "dónde" correctamente como pronombre interrogativo?

    <p>¿Dónde lo encontraste? (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué oración se usa "quién" correctamente como pronombre interrogativo?

    <p>Pregunto quién llamó. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el elemento fundamental de cualquier sílaba?

    <p>Una vocal (D)</p> Signup and view all the answers

    En la palabra 'trompeta', ¿cuántas sílabas hay?

    <p>Tres (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llaman las sílabas que soportan la mayor fuerza de voz?

    <p>Sílabas tónicas (D)</p> Signup and view all the answers

    En la palabra 'agríais', ¿cuántas sílabas tiene y cuántos fonemas en la segunda sílaba?

    <p>Dos sílabas, seis fonemas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la sílaba?

    <p>Siempre contiene al menos una vocal (B)</p> Signup and view all the answers

    En la división silábica, cuántos fonemas puede tener una sílaba como máximo según el contenido?

    <p>Seis (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por sílaba según las definiciones presentadas?

    <p>La primera unidad superior al fonema (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia existe entre las sílabas tónicas y átonas?

    <p>Las tónicas son las que tienen la mayor fuerza de voz (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes palabras tiene la sílaba tónica en la primera sílaba?

    <p>hábito (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál grupo de consonantes se agrupa cuando forman parte de la misma sílaba con las vocales anteriores?

    <p>tr, cl, fr (B), br, pl, gr (C)</p> Signup and view all the answers

    La sílaba en la que recae el acento se denomina:

    <p>sílaba tónica (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes palabras presenta un grupo de tres consonantes en su división silábica?

    <p>inspector (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucede con la letra 'x' cuando se encuentra entre vocales?

    <p>Formará parte de la misma sílaba que la vocal que la antecede (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la división silábica correcta para la palabra 'examen'?

    <p>exa - men (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consonantes nunca deben separarse en sílabas distintas?

    <p>rr y ll (C)</p> Signup and view all the answers

    En la palabra 'transgresor', ¿cuál es la correcta división silábica?

    <p>trans-gre-sor (A), trans-gre-sor (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes oraciones usa 'cuánto' como pronombre exclamativo?

    <p>¡Cuánto ha crecido la planta! (C)</p> Signup and view all the answers

    En la oración 'No sé cuándo llegarán', ¿qué función cumple 'cuándo'?

    <p>Pronombre interrogativo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función realiza 'cómo' en '¿Cómo se realiza este proceso?'?

    <p>Pronombre interrogativo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes oraciones contiene 'cuando' como conjunción?

    <p>Te avisaré cuando llegue. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la frase 'Cuanto más estudies, mejores resultados obtendrás', 'cuanto' actúa como:

    <p>Conjunción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función desempeña 'dónde' en la oración 'No sé dónde dejé las llaves'?

    <p>Pronombre interrogativo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la forma correcta de escribir esta oración considerando el acento diacrítico? 'No sé como se resuelve.'

    <p>No sé cómo se resuelve. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes oraciones no utiliza correctamente 'cuándo'?

    <p>Cuándo te decía la verdad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué palabras la "u" se considera muda y no forma parte de un diptongo?

    <p>Guerra y guitarra (C)</p> Signup and view all the answers

    De las siguientes, ¿qué palabra NO contiene un diptongo?

    <p>Sa-hu-me-rio (C)</p> Signup and view all the answers

    Identifica la palabra que sí contiene un triptongo:

    <p>Averiguaríais (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados define correctamente el triptongo?

    <p>Es la unión de tres vocales donde la vocal central lleva la fuerza de la voz. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el hiato, ¿cómo se pronuncian las vocales contiguas?

    <p>En sílabas distintas. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la información proporcionada, ¿qué condición NO es necesaria para que se produzca un triptongo?

    <p>Que la vocal central sea abierta. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la palabra "averiguáis", ¿cómo se debe separar en sílabas?

    <p>a-ve-ri-gu-áis (A)</p> Signup and view all the answers

    En la palabra "caos", ¿qué tipo de encuentro de vocales se presenta?

    <p>Hiato (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Unidad I: La Acentuación

    • La sílaba es la unidad básica de la pronunciación.
    • Existen reglas generales de acentuación.
    • Se utilizan reglas de diacrítico para monosílabos.
    • Se utilizan reglas de hiato para palabras con hiato.
    • Se utiliza tilde para palabras con interrogación o exclamación.
    • Se utilizan reglas para las palabras compuestas.

    La Acentuación

    • El acento es la mayor fuerza de voz en una palabra.
    • Hay diferentes formas en la escritura para acentuar una palabra; estas diferencias afectan al significado.

    La Sílaba

    • La sílaba es la unidad superior al fonema y puede abarcar uno o varios sonidos.
    • Los fonemas pueden variar en número. Ejemplo: "reina" tiene 5 fonemas; "ojos" tiene 4 fonemas.
    • Una sílaba puede estar formada por una o más fonemas.
    • El elemento fundamental en una sílaba siempre es una vocal (o un conjunto de vocales acompañadas de una o más consonantes).
    • Las sílabas pueden clasificarse en tónicas (reciben mayor fuerza de voz) y átonas (reciben menos fuerza de voz).

    Estructura de la Sílaba

    • El número de fonemas en una sílaba puede variar entre 1-6 fonemas.
    • Por ejemplo, la palabra "agriáis" tiene 2 sílabas "a - griáis".
    • La primera sílaba está formada por el fonema "/a/".
    • La segunda sílaba tiene 6 fonemas: /g - r - i - á - i - s/.

    Elemento Fundamental de la Sílaba

    • El elemento fundamental de una sílaba es siempre una vocal (a, e, i, o, u).
    • Las vocales son el núcleo silábico.
    • Ejemplos:
      • en "trompeta" la vocal o es el núcleo de -trom
      • en "pe" la vocal e es el núcleo
      • en "ta" la vocal a es el núcleo

    Sílabas Tónicas y Átonas

    • La sílaba tónica es la que recibe mayor fuerza en la pronunciación. Las demás son átonas.
    • Las palabras que tienen acento son tónicas. Las demás son átonas.

    División Silábica

    • Cuando hay una consonante entre vocales se debe unirla a la vocal siguiente en la división silábica.
    • Si hay dos consonantes entre vocales, la primera va a la sílaba anterior y la segunda a la siguiente sílaba.
    • Si la segunda consonante es "r" o "l" y va entre dos vocales, ambas se agrupan en la sílaba que sigue a la vocal.

    La X Intervocálica

    • Cuando la letra "x" se pronuncia entre vocales, no se separa en sílabas distintas.
    • Las reglas de separación silábica son diferentes a las de la "x" intervocálica.

    Clasificación de las Palabras por Número de Sílabas

    • Monosílabas: una sílaba
    • Bisílabas: dos sílabas
    • Trisílabas: tres sílabas
    • Polisílabas: más de tres sílabas

    Ejercicios

    • Se proporcionan palabras para identificar el número de sílabas.

    Identificación de Palabras Monosílabas

    • Se dan ejemplos de palabras monosílabas.

    Identificación de Sílaba Tónica

    • Se proporcionan ejemplos de palabras para identificar la sílaba tónica.

    Funciones del Acento

    • Distintiva: permite distinguir palabras con acentos diferentes.
    • Contractiva: permite contrastar sílabas tónicas con las átonas dentro de una misma palabra.

    Clasificación de Palabras según el Acento

    Se clasifica las palabras en aguda, grave, esdrújula y sobresdrújula según el acento.

    Tipos de Acento

    • Fonético: el acento que no se escribe pero se percibe.
    • Ortográfico: el acento que se escribe.

    Reglas Generales del Acentuación

    Presenta reglas para determinar las palabras agudas, graves y esdrújulas.

    Acentuación en Palabras con Hiato

    • Hiato es el encuentro de dos vocales contiguas que se pronuncian en sílabas distintas.
    • Hay dos tipos de hiato según cómo están constituídas las vocales.
    • Vocal cerrada + vocal abierta
    • Vocal abierta + vocal abierta

    Acentuación en Diptongos y Triptongos

    • Diptongo: es el encuentro de dos vocales que se pronuncian en una sola sílaba
    • Triptongo: es el encuentro de tres vocales contiguas pronunciadas en una sola sílaba.
    • Identifica qué palabras tienen diptongos, triptongos o hiatos.

    Letra "Y" como Vocal o Consonante

    • La letra "y" es vocal cuando está en la continuidad de la palabra entre vocales.
    • La letra "y" es consonante cuando está seguida de otra vocal.

    Ejercicios

    • Ejercicios de identificación para diptongo, triptongo y hiato.

    Acentuación Diacrítica en Términos Monosílabos e Interrogativos

    • Acento diacrítico en palabras homófonas, términos monosílabos e interrogativos.
    • Se presentan reglas de acentuación diacrítica.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Acentuación PDF

    Description

    Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre el uso correcto de 'por qué', 'porque', 'porqué' y otras palabras relacionadas en español. A través de diversas oraciones, podrás comprobar tu comprensión de las reglas gramaticales. ¡Pon a prueba tus habilidades lingüísticas!

    More Like This

    Reglas de Ortografía y Puntuación
    10 questions
    Gramática y Literatura Española
    8 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser