Gobierno de Perón
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál fue el objetivo principal de la Comisión Nacional de Aprendizaje y Orientación Profesional establecida en 1945 en Argentina?

  • Colaborar en la transformación de la enseñanza teórica en los diferentes niveles (correct)
  • Desarrollar la educación en el ámbito laboral
  • Desarrollar la educación teórica en los distintos niveles
  • Fomentar la educación vocacional en la industria

¿En qué año se incorporó la orientación profesional en la Constitución de la Nación Argentina?

  • 1949 (correct)
  • 1950
  • 1952
  • 1945

¿Cuál fue el propósito principal de la orientación profesional en Argentina?

  • Fomentar la educación vocacional en la industria
  • Desarrollar la educación en el ámbito laboral
  • Guiar a los jóvenes hacia actividades para las que posean naturales aptitudes y capacidad (correct)
  • Desarrollar la educación teórica en los diferentes niveles

¿Cuál fue el objetivo del segundo plan quinquenal?

<p>Encauzar el aprendizaje y la orientación profesional en la educación y el trabajo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instrumento se utilizó para apoyar la orientación profesional en Argentina?

<p>Instrumentos psicométricos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el resultado de la introducción de la orientación profesional en Argentina?

<p>Se logró la adecuada elección profesional tanto para el bienestar personal como social (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quién fomentó la educación en Argentina?

<p>El Estado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fue lo que se relacionaba con la orientación profesional colectiva?

<p>Un interés público (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se consolidó la orientación vocacional individual en Argentina?

<p>En la década de 1960 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el objetivo principal de la educación en Argentina?

<p>Lograr la adecuada elección profesional tanto para el bienestar personal como social (A)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Antecedentes del gobierno de Perón

  • La crisis económica nacional y mundial en la década de 1930 a 1940 generó un cambio en la economía argentina, pasando de un crecimiento hacia afuera a un crecimiento hacia adentro.
  • Se inició una gradual organización de la industria nacional, desplazando paulatinamente los productos extranjeros del mercado nacional.
  • Hubo un éxodo de la población rural y de las pequeñas ciudades del oeste y Norte argentino a Buenos Aires, intensificando la tendencia a la concentración urbana y al desequilibrio demográfico regional.

Consecuencias sociales

  • La población rural y urbana encontró ocupación en las ramas de la industria, conformando una amplia clase social de obreros que exigía una participación más intensiva en las decisiones sociales y políticas.
  • Se produjo un cambio de conciencia en la sociedad, con la pérdida de prestigio de la clase alta tradicional y la exigencia de la incorporación a la comunidad por parte de los estratos más bajos en rápido desarrollo.

Crisis de distribución y legitimidad

  • La crisis económica afectó desproporcionadamente a la clase trabajadora, que se convirtió en la víctima de la recesión económica.
  • Se produjo una crisis de legitimidad del sector político, no por un debilitamiento del Estado, sino por la aplicación unilateral y errónea de sus recursos y por su inactividad.

Gobierno peronista

  • El gobierno peronista cambió la localización y función social del sistema político, utilizando el aparato Estatal de manera más sólida y equitativa en cuanto a distribución de recursos.
  • El peronismo se construyó sobre las rutinas de dos partidos nuevos, la UCR Junta Renovadora y el Partido Laborista, y el éxodo de dirigentes y militantes de un tercero, el tradicional partido demócrata.

Orientación profesional

  • En 1945, se estableció en Argentina la Comisión Nacional de aprendizaje y orientación profesional para colaborar en la transformación de la enseñanza teórica en los distintos niveles.
  • La orientación profesional se convirtió en la articulación para este propósito, con un fuerte respaldo del Estado, y se incorporó en el artículo 37° de la Constitución de la nación Argentina en 1949.
  • La orientación profesional se concibió como un complemento de la acción de instruir y educar, y su objetivo era que la adecuada elección profesional redunde en beneficio del individuo y de la sociedad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Análisis de la organización política y social del gobierno de Perón en la década de 1930 a 1940 en Argentina.

More Like This

El peronismo y la Universidad Argentina
40 questions
Elecciones en Argentina 1973
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser