Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la interconexión entre la glucólisis y el ciclo de Krebs?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la interconexión entre la glucólisis y el ciclo de Krebs?
- La glucólisis inhibe la entrada de acetil-CoA al ciclo de Krebs bajo cualquier condición.
- La glucólisis y el ciclo de Krebs ocurren simultáneamente en la matriz mitocondrial.
- La glucólisis produce piruvato, que luego se convierte en acetil-CoA para ingresar al ciclo de Krebs. (correct)
- La glucólisis genera directamente CO2 que se utiliza en el ciclo de Krebs.
En condiciones anaeróbicas, ¿cuál de las siguientes opciones representa la principal consecuencia de la glucólisis en células musculares?
En condiciones anaeróbicas, ¿cuál de las siguientes opciones representa la principal consecuencia de la glucólisis en células musculares?
- Acumulación de oxalacetato.
- Aumento en la producción de acetil-CoA.
- Producción de lactato y regeneración de $NAD^+$. (correct)
- Incremento en la síntesis de glucógeno.
¿Cuál es el papel principal de la ruta de las pentosas fosfato (RPP) en el metabolismo celular?
¿Cuál es el papel principal de la ruta de las pentosas fosfato (RPP) en el metabolismo celular?
- Almacenar glucosa en forma de glucógeno.
- Producir NADPH y precursores de nucleótidos, como la ribosa-5-fosfato. (correct)
- Sintetizar ácidos grasos a partir de glucosa.
- Oxidar completamente la glucosa para generar la mayor cantidad de ATP.
¿Qué implicación tendría la inhibición de la enzima citrato sintasa en el ciclo de Krebs?
¿Qué implicación tendría la inhibición de la enzima citrato sintasa en el ciclo de Krebs?
¿Qué efecto metabólico se esperaría observar en una célula con una alta demanda de NADPH pero baja necesidad de ATP?
¿Qué efecto metabólico se esperaría observar en una célula con una alta demanda de NADPH pero baja necesidad de ATP?
¿Cómo afectaría la ausencia de la membrana mitocondrial interna la función del ciclo de Krebs?
¿Cómo afectaría la ausencia de la membrana mitocondrial interna la función del ciclo de Krebs?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel anabólico del ciclo de Krebs?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el papel anabólico del ciclo de Krebs?
Si una célula tiene un exceso de ATP y NADPH, ¿cómo regularía la célula la glucólisis y la ruta de las pentosas fosfato?
Si una célula tiene un exceso de ATP y NADPH, ¿cómo regularía la célula la glucólisis y la ruta de las pentosas fosfato?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la función de la enzima desramificante en la glucogenolisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la función de la enzima desramificante en la glucogenolisis?
¿Cómo se regula la glucogenogénesis en respuesta a un aumento en los niveles de glucosa en sangre después de una comida?
¿Cómo se regula la glucogenogénesis en respuesta a un aumento en los niveles de glucosa en sangre después de una comida?
¿Cuál es el destino metabólico del acetil-CoA generado durante la beta-oxidación de los ácidos grasos en el hígado durante un período de ayuno prolongado?
¿Cuál es el destino metabólico del acetil-CoA generado durante la beta-oxidación de los ácidos grasos en el hígado durante un período de ayuno prolongado?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el papel del ciclo de la urea en el metabolismo de los aminoácidos?
¿Cuál de las siguientes describe mejor el papel del ciclo de la urea en el metabolismo de los aminoácidos?
¿Cómo logra la gluconeogénesis superar la reacción irreversible de la glucólisis catalizada por la fosfofructoquinasa-1 (PFK-1)?
¿Cómo logra la gluconeogénesis superar la reacción irreversible de la glucólisis catalizada por la fosfofructoquinasa-1 (PFK-1)?
¿Cuál es la importancia de que la membrana interna de la mitocondria forme crestas?
¿Cuál es la importancia de que la membrana interna de la mitocondria forme crestas?
¿Cómo afecta una deficiencia de glucosa-6-fosfatasa en el hígado al metabolismo del glucógeno y la glucosa en sangre?
¿Cómo afecta una deficiencia de glucosa-6-fosfatasa en el hígado al metabolismo del glucógeno y la glucosa en sangre?
¿Qué papel desempeñan los quilomicrones en el metabolismo de los lípidos?
¿Qué papel desempeñan los quilomicrones en el metabolismo de los lípidos?
¿Cómo afecta una deficiencia de un aminoácido esencial en la dieta a la síntesis de proteínas?
¿Cómo afecta una deficiencia de un aminoácido esencial en la dieta a la síntesis de proteínas?
¿Cómo se regula la gluconeogénesis en respuesta a niveles bajos de glucosa en sangre?
¿Cómo se regula la gluconeogénesis en respuesta a niveles bajos de glucosa en sangre?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el ADN mitocondrial sea circular y codifique para algunas proteínas mitocondriales?
¿Qué implicación tiene el hecho de que el ADN mitocondrial sea circular y codifique para algunas proteínas mitocondriales?
¿Cuál es el efecto de la administración de un inhibidor de la carnitina palmitoiltransferasa I (CPT-I) en el metabolismo de los ácidos grasos?
¿Cuál es el efecto de la administración de un inhibidor de la carnitina palmitoiltransferasa I (CPT-I) en el metabolismo de los ácidos grasos?
¿Qué proceso metabólico se ve directamente afectado por la inhibición de la piruvato carboxilasa en el hígado?
¿Qué proceso metabólico se ve directamente afectado por la inhibición de la piruvato carboxilasa en el hígado?
¿Cómo afecta la deficiencia de lipoproteína lipasa (LPL) a la distribución y el metabolismo de los triglicéridos?
¿Cómo afecta la deficiencia de lipoproteína lipasa (LPL) a la distribución y el metabolismo de los triglicéridos?
¿Cuál es la consecuencia metabólica de una mutación que inactiva la enzima ramificante en la glucogenogénesis?
¿Cuál es la consecuencia metabólica de una mutación que inactiva la enzima ramificante en la glucogenogénesis?
Flashcards
¿Qué es la glucólisis?
¿Qué es la glucólisis?
Ruta metabólica que degrada la glucosa en piruvato o lactato, generando ATP y NADH en el citosol.
Fase preparatoria glucólisis
Fase preparatoria glucólisis
Fase de la glucólisis que consume 2 ATP para fosforilar la glucosa, preparándola para su ruptura.
Fase de beneficios glucólisis
Fase de beneficios glucólisis
Fase de la glucólisis que produce 4 ATP y 2 NADH por cada glucosa.
¿Qué es la ruta de las pentosas fosfato (RPP)?
¿Qué es la ruta de las pentosas fosfato (RPP)?
Signup and view all the flashcards
Fase oxidativa (RPP)
Fase oxidativa (RPP)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ciclo de Krebs?
¿Qué es el ciclo de Krebs?
Signup and view all the flashcards
NADH y FADH2 (Ciclo de Krebs)
NADH y FADH2 (Ciclo de Krebs)
Signup and view all the flashcards
¿Estructura membrana mitocondrial?
¿Estructura membrana mitocondrial?
Signup and view all the flashcards
Membranas Mitocondriales
Membranas Mitocondriales
Signup and view all the flashcards
Espacio Intermembrana
Espacio Intermembrana
Signup and view all the flashcards
Matriz Mitocondrial
Matriz Mitocondrial
Signup and view all the flashcards
Glucogenolisis
Glucogenolisis
Signup and view all the flashcards
Glucógeno Fosforilasa
Glucógeno Fosforilasa
Signup and view all the flashcards
Fosfoglucomutasa
Fosfoglucomutasa
Signup and view all the flashcards
Glucogenogénesis
Glucogenogénesis
Signup and view all the flashcards
Glucoquinasa
Glucoquinasa
Signup and view all the flashcards
Glucógeno Sintasa
Glucógeno Sintasa
Signup and view all the flashcards
Lípidos
Lípidos
Signup and view all the flashcards
Quilomicrones
Quilomicrones
Signup and view all the flashcards
Beta-oxidación
Beta-oxidación
Signup and view all the flashcards
Gluconeogénesis
Gluconeogénesis
Signup and view all the flashcards
Piruvato Carboxilasa
Piruvato Carboxilasa
Signup and view all the flashcards
PEPCK
PEPCK
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La glucólisis es la ruta metabólica que degrada la glucosa en piruvato o lactato, produciendo ATP y NADH.
- Ocurre en el citosol de la célula.
- La fase preparatoria (inversión de energía) consume 2 ATP para fosforilar la glucosa, facilitando su posterior ruptura.
- La fase de beneficios (generación de energía) produce 4 ATP y 2 NADH por cada molécula de glucosa.
- La ganancia neta de ATP en la glucólisis es de 2 ATP por molécula de glucosa (4 ATP producidos - 2 ATP consumidos).
- El piruvato, producto final de la glucólisis aeróbica, puede convertirse en acetil-CoA para ingresar al ciclo de Krebs.
- El lactato, producto final de la glucólisis anaeróbica, se produce en condiciones de baja disponibilidad de oxígeno.
Ruta de las Pentosas Fosfato
- La ruta de las pentosas fosfato (RPP) es una vía metabólica que genera NADPH y precursores de nucleótidos.
- Ocurre en el citosol.
- Tiene dos fases principales: la fase oxidativa y la fase no oxidativa.
- La fase oxidativa produce NADPH y ribulosa-5-fosfato, a partir de glucosa-6-fosfato.
- El NADPH es esencial para reacciones de reducción en la biosíntesis y para la defensa antioxidante.
- La ribulosa-5-fosfato se convierte en otros azúcares fosfato en la fase no oxidativa.
- La fase no oxidativa interconvierte azúcares de 3 a 7 carbonos, permitiendo la síntesis de precursores de nucleótidos.
- Los intermediarios de la RPP pueden conectarse con la glucólisis, dependiendo de las necesidades celulares.
Ciclo de Krebs
- El ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos) es una ruta metabólica central en la respiración celular.
- Ocurre en la matriz mitocondrial en eucariotas y en el citosol en procariotas.
- El ciclo de Krebs oxida el acetil-CoA, produciendo CO2, ATP, NADH y FADH2.
- El acetil-CoA se combina con el oxalacetato para formar citrato, que inicia el ciclo.
- Por cada molécula de acetil-CoA que entra en el ciclo, se liberan 2 moléculas de CO2.
- Se generan 3 moléculas de NADH y 1 molécula de FADH2, que donan electrones a la cadena de transporte de electrones.
- Se produce 1 molécula de GTP (que se convierte en ATP) por fosforilación a nivel de sustrato.
- El ciclo de Krebs es una vía anfibólica, es decir, participa tanto en procesos catabólicos como anabólicos.
- Los intermediarios del ciclo pueden ser utilizados para la síntesis de aminoácidos y otras biomoléculas.
Estructura de la Membrana Mitocondrial
- La mitocondria tiene una doble membrana: una membrana externa y una membrana interna.
- La membrana externa es permeable a pequeñas moléculas e iones debido a la presencia de porinas.
- La membrana interna es altamente selectiva y contiene muchos transportadores de membrana.
- La membrana interna se pliega formando crestas, lo que aumenta su superficie.
- La cadena de transporte de electrones y la ATP sintasa se encuentran en la membrana interna.
- El espacio intermembrana se encuentra entre las membranas externa e interna.
- La matriz mitocondrial contiene enzimas para el ciclo de Krebs, la beta-oxidación y la replicación del ADN mitocondrial.
- El ADN mitocondrial es circular y codifica para algunas proteínas mitocondriales.
Glucogenolisis
- La glucogenolisis es la degradación del glucógeno para liberar glucosa.
- Ocurre en el citosol del hígado y del músculo.
- La glucógeno fosforilasa cataliza la ruptura de enlaces glucosídicos en el glucógeno, liberando glucosa-1-fosfato.
- La enzima desramificante transfiere ramas de glucógeno y libera glucosa libre.
- La glucosa-1-fosfato se convierte en glucosa-6-fosfato por la fosfoglucomutasa.
- En el hígado, la glucosa-6-fosfatasa convierte la glucosa-6-fosfato en glucosa, que se libera al torrente sanguíneo.
- En el músculo, la glucosa-6-fosfato se utiliza directamente en la glucólisis.
- La glucogenolisis está regulada por hormonas como el glucagón y la epinefrina, y por señales intracelulares.
Glucogenogenesis
- La glucogenogénesis es la síntesis de glucógeno a partir de glucosa.
- Ocurre principalmente en el hígado y el músculo.
- La glucosa se convierte primero en glucosa-6-fosfato por la glucoquinasa (en el hígado) o la hexoquinasa (en el músculo).
- La glucosa-6-fosfato se convierte en glucosa-1-fosfato por la fosfoglucomutasa.
- La glucosa-1-fosfato se activa a UDP-glucosa por la UDP-glucosa pirofosforilasa.
- La glucógeno sintasa añade UDP-glucosa a una cadena de glucógeno preexistente.
- La enzima ramificante crea ramas α-1,6 en el glucógeno.
- La glucogenogénesis está regulada por la insulina, que estimula la actividad de la glucógeno sintasa.
Metabolismo de Lípidos
- Los lípidos incluyen triglicéridos, fosfolípidos, colesterol y ácidos grasos.
- La digestión de triglicéridos comienza en el intestino delgado con la acción de las lipasas pancreáticas.
- Los ácidos grasos y el glicerol liberados se absorben en las células intestinales.
- Dentro de las células intestinales, se resintetizan los triglicéridos y se empaquetan en quilomicrones.
- Los quilomicrones transportan los triglicéridos a través del sistema linfático y luego al torrente sanguíneo.
- En los tejidos, la lipoproteína lipasa hidroliza los triglicéridos de los quilomicrones, liberando ácidos grasos para su uso o almacenamiento.
- Los ácidos grasos se oxidan en las mitocondrias a través de la beta-oxidación, produciendo acetil-CoA, NADH y FADH2.
- El acetil-CoA puede ingresar al ciclo de Krebs.
- Los cuerpos cetónicos (acetona, acetoacetato y β-hidroxibutirato) se producen en el hígado a partir de acetil-CoA durante la inanición o en la diabetes no controlada.
- Los cuerpos cetónicos pueden ser utilizados como combustible por el cerebro y otros tejidos.
- La síntesis de ácidos grasos (lipogénesis) ocurre en el citosol y requiere acetil-CoA, ATP y NADPH.
- El colesterol se sintetiza en el hígado y es un componente esencial de las membranas celulares y un precursor de hormonas esteroides y ácidos biliares.
Metabolismo de Aminoácidos
- Los aminoácidos son los componentes básicos de las proteínas.
- La digestión de proteínas comienza en el estómago con la acción de la pepsina.
- En el intestino delgado, las proteasas pancreáticas (tripsina, quimotripsina, elastasa y carboxipeptidasas) degradan aún más las proteínas en aminoácidos.
- Los aminoácidos se absorben en las células intestinales y luego se transportan al hígado.
- En el hígado, los aminoácidos pueden utilizarse para la síntesis de proteínas, la síntesis de otros compuestos nitrogenados o la degradación.
- La degradación de aminoácidos implica la eliminación del grupo amino (desaminación o transaminación).
- El grupo amino se convierte en urea en el ciclo de la urea, que ocurre en el hígado.
- El esqueleto de carbono restante del aminoácido puede convertirse en glucosa (glucogénico) o en cuerpos cetónicos (cetogénico).
- Los aminoácidos esenciales no pueden ser sintetizados por el cuerpo y deben obtenerse de la dieta.
- Los aminoácidos no esenciales pueden ser sintetizados por el cuerpo.
- Los aminoácidos participan en la síntesis de neurotransmisores, hormonas y otras moléculas importantes.
Gluconeogénesis
- La gluconeogénesis es la síntesis de glucosa a partir de precursores no carbohidratados.
- Ocurre principalmente en el hígado y, en menor medida, en los riñones.
- Los precursores gluconeogénicos incluyen lactato, piruvato, glicerol y algunos aminoácidos.
- La gluconeogénesis no es simplemente la inversa de la glucólisis; tiene algunas reacciones diferentes para superar las reacciones irreversibles de la glucólisis.
- Las enzimas clave en la gluconeogénesis son la piruvato carboxilasa, la fosfoenolpiruvato carboxiquinasa (PEPCK), la fructosa-1,6-bisfosfatasa y la glucosa-6-fosfatasa.
- La piruvato carboxilasa convierte el piruvato en oxalacetato en la mitocondria.
- El oxalacetato se convierte en malato, que se transporta al citosol y se reconvierte en oxalacetato.
- La PEPCK convierte el oxalacetato en fosfoenolpiruvato (PEP) en el citosol.
- La fructosa-1,6-bisfosfatasa desfosforila la fructosa-1,6-bisfosfato para formar fructosa-6-fosfato.
- La glucosa-6-fosfatasa desfosforila la glucosa-6-fosfato para formar glucosa, que se libera al torrente sanguíneo.
- La gluconeogénesis está regulada por hormonas como el glucagón y el cortisol, y por la disponibilidad de sustratos.
- Ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre durante el ayuno o el ejercicio intenso.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
La glucólisis degrada la glucosa en piruvato o lactato, generando ATP y NADH en el citosol. La ruta de las pentosas fosfato (RPP) es otra vía metabólica que ocurre en el citosol y genera NADPH y precursores de nucleótidos. Tiene dos fases principales: la fase oxidativa y la fase no oxidativa.