Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal característica de la glucólisis?
¿Cuál es la principal característica de la glucólisis?
- Es un proceso que solo ocurre en condiciones aerobias.
- Es la forma más rápida de obtener energía. (correct)
- Utiliza principalmente grasas como fuente de energía.
- Inicia con la conversión de glucosa en glucógeno.
¿Cuántas reacciones irreversibles ocurren en la glucólisis?
¿Cuántas reacciones irreversibles ocurren en la glucólisis?
- Tres reacciones irreversibles. (correct)
- Cinco reacciones irreversibles.
- Dos reacciones irreversibles.
- Diez reacciones irreversibles.
¿Qué fase de la glucólisis se considera preparativa?
¿Qué fase de la glucólisis se considera preparativa?
- La fase final que produce ATP.
- La fase anaerobia de la glucólisis.
- La fase donde se generan productos de desecho.
- La fase inicial que consume ATP. (correct)
¿Cuál es la principal función de la gluconeogénesis en el hígado?
¿Cuál es la principal función de la gluconeogénesis en el hígado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la glucólisis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la glucólisis?
¿Qué tipo de ruta metabólica es la glucólisis?
¿Qué tipo de ruta metabólica es la glucólisis?
¿Dónde se inicia la gluconeogénesis en las células hepáticas?
¿Dónde se inicia la gluconeogénesis en las células hepáticas?
¿Cuál de los siguientes componentes es único y exclusivamente glucogénico?
¿Cuál de los siguientes componentes es único y exclusivamente glucogénico?
¿Qué proceso se considera irreversible en la gluconeogénesis?
¿Qué proceso se considera irreversible en la gluconeogénesis?
¿Qué tipo de energía se requiere para que ocurra la gluconeogénesis?
¿Qué tipo de energía se requiere para que ocurra la gluconeogénesis?
¿Cuál es el efecto del ADP y AMP en el metabolismo de la glucosa?
¿Cuál es el efecto del ADP y AMP en el metabolismo de la glucosa?
¿Qué efecto tiene la fructosa 2,6-bifosfato en el metabolismo?
¿Qué efecto tiene la fructosa 2,6-bifosfato en el metabolismo?
¿Cómo afecta la insulina a la piruvato quinasa?
¿Cómo afecta la insulina a la piruvato quinasa?
¿Qué sucede en el metabolismo de la glucosa en los eritrocitos?
¿Qué sucede en el metabolismo de la glucosa en los eritrocitos?
En condiciones anaerobias, ¿qué tipo de fermentación se produce generalmente?
En condiciones anaerobias, ¿qué tipo de fermentación se produce generalmente?
¿Cuál es la función principal del hígado en la recuperación del lactato?
¿Cuál es la función principal del hígado en la recuperación del lactato?
En la fermentación alcohólica, ¿cuál es el producto final de la transformación del piruvato?
En la fermentación alcohólica, ¿cuál es el producto final de la transformación del piruvato?
¿Qué proceso ocurre antes de que el piruvato sea convertido en acetaldehído durante la fermentación alcohólica?
¿Qué proceso ocurre antes de que el piruvato sea convertido en acetaldehído durante la fermentación alcohólica?
¿Cuál es la acción de la piruvato descarboxilasa en el metabolismo del piruvato?
¿Cuál es la acción de la piruvato descarboxilasa en el metabolismo del piruvato?
¿Qué sustancia es necesaria para la acción de la alcohol deshidrogenasa en el metabolismo del etanol?
¿Qué sustancia es necesaria para la acción de la alcohol deshidrogenasa en el metabolismo del etanol?
Flashcards
Glucólisis
Glucólisis
Proceso que degrada la glucosa para liberar energía en forma de ATP.
Fases de la glucólisis
Fases de la glucólisis
La glucólisis tiene dos fases: preparativa y de rendimiento.
Eficiencia de la glucólisis
Eficiencia de la glucólisis
La glucólisis produce ATP de forma rápida, pero es menos eficiente que la respiración celular completa.
Reacciones en la glucólisis
Reacciones en la glucólisis
Signup and view all the flashcards
Control de la glucólisis
Control de la glucólisis
Signup and view all the flashcards
Gluconeogénesis
Gluconeogénesis
Signup and view all the flashcards
Fermentación alcohólica
Fermentación alcohólica
Signup and view all the flashcards
Descarboxilación del piruvato
Descarboxilación del piruvato
Signup and view all the flashcards
Reducción de acetaldehído a etanol
Reducción de acetaldehído a etanol
Signup and view all the flashcards
Descarboxilación oxidativa
Descarboxilación oxidativa
Signup and view all the flashcards
Destino del piruvato
Destino del piruvato
Signup and view all the flashcards
Fermentación láctica
Fermentación láctica
Signup and view all the flashcards
Metabolismo anaeróbico en eritrocitos
Metabolismo anaeróbico en eritrocitos
Signup and view all the flashcards
Balance energético de la fermentación láctica
Balance energético de la fermentación láctica
Signup and view all the flashcards
Reversibilidad de la fermentación láctica
Reversibilidad de la fermentación láctica
Signup and view all the flashcards
Ubicación de la Gluconeogénesis
Ubicación de la Gluconeogénesis
Signup and view all the flashcards
Necesidades Energéticas de la Gluconeogénesis
Necesidades Energéticas de la Gluconeogénesis
Signup and view all the flashcards
Destino de la Glucosa Nueva
Destino de la Glucosa Nueva
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Gluconeogénesis
Importancia de la Gluconeogénesis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Metabolismo de carbohidratos
- El metabolismo de carbohidratos es un proceso complejo que abarca la digestión, absorción, y el destino de los azúcares de la dieta.
- Los azúcares digeribles incluyen almidón (que representa el 50% de las calorías consumidas), disacáridos (sacarosa y lactosa), y glucógeno.
- Los azúcares no digeribles incluyen polisacáridos complejos como celulosa, inulina y agar. Éstos no tienen valor nutricional. La fibra alimentaria estimula el peristaltismo intestinal y da saciedad.
- La digestión de carbohidratos comienza en la boca con la amilasa salival, que rompe enlaces α(1-4). Luego, en el intestino delgado, la amilasa pancreática continúa la digestión, produciendo maltosa, maltotriosa, isomaltosa y dextrinas.
- Se hidrolizan las dextrinas límite por la isomaltasa, y la maltosa por la maltasa, resultando en moléculas de glucosa.
- La absorción de monosacáridos ocurre en el intestino delgado a través de transportadores específicos, como los SGLTs (transportadores activos de sodio-glucosa).
- Los monosacáridos también se absorben a través de los transportadores GLUT-2 y GLUT-5 (difusión facilitada).
Glucólisis
- La glucólisis es una vía degradativa de la glucosa, que produce energía de manera rápida.
- Es una secuencia de 10 reacciones, de las cuales 3 son irreversibles, y se divide en dos fases: preparativa (1-5) y de rendimiento energético (6-10).
- Se produce en el citoplasma de todas las células y es crucial para muchos tejidos, como el músculo (con bajo oxígeno), glóbulos rojos (sin mitocondrias) y cerebro.
- El rendimiento energético de la glucólisis varia. Si la glucosa procede de almidón se producen 2 ATPs, mientras que si procede del glucógeno se producen 3 ATP.
- Su resultado neto es de 2 ATP, 2 NADH y 2 piruvatos por molécula de glucosa.
Destino del piruvato
- El destino del piruvato depende de la disponibilidad de oxígeno.
- En condiciones aerobias el piruvato ingresa al ciclo de Krebs para producir energía.
- En condiciones anaerobias, el piruvato se convierte en lactato (fermentación láctica) o etanol (fermentación alcohólica).
Fermentación láctica
- En eritrocitos y músculo bajo condiciones de bajo oxígeno, el piruvato se convierte en lactato.
- Este proceso requiere la enzima lactato deshidrogenasa, la cual reduce 2 NAD+ a 2NADH.
- El lactato resultante es enviado al hígado para su conversión a glucosa en un proceso de gluconeogénesis.
Fermentación alcohólica
- En levaduras y algunas bacterias, bajo condiciones anaerobias, el piruvato se descarboxila a acetaldehído, y luego el acetaldehído se reduce a etanol.
- Este proceso requiere dos enzimas: la piruvato descarboxilasa y la alcohol deshidrogenasa.
- Se producen CO2 + etanol.
Descarboxilación oxidativa
- Es una reacción previa al ciclo de Krebs.
- El piruvato se oxida a acetil-CoA, con liberación de CO2.
- Requiere la enzima piruvato deshidrogenasa (complejo enzimático con tres subunidades).
- Se genera NADH.
Regulación de la Descarboxilación oxidativa
- La regulación ocurre modulando la cantidad de piruvato deshidrogenasa activa.
- Factores como NADH, acetil-CoA, fosfato, quinasas y fosfatasas afectan la actividad de la enzima.
- Insulina activa la enzima.
Gluconeogénesis
- Es la ruta anabólica que sintetiza glucosa a partir de precursores no glucídicos (glicerol, lactato, aminoácidos).
- Se da en el citoplasma de células hepáticas y en la mitocondria en la primera reacción.
- Permite mantener los niveles de glucosa en la sangre durante el ayuno.
- Es un proceso que requiere energía y comprende varias reacciones enzimáticas en las que se gastan 4 ATP y 2 GTP.
Ciclo de Cori
- Es un ciclo metabólico entre el músculo y el hígado, relacionados con la utilización de glucosa y su posterior producción.
- El músculo, en ausencia de oxígeno, transforma glucosa en lactato, que viaja al hígado donde se transforma en glucosa para regresar al músculo.
- La principal ventaja es la regeneración de NAD+ para mantener la glucólisis.
Glucogenogénesis
- Es la ruta anabólica de síntesis de glucógeno.
- Se produce en el citoplasma del tejido hepático y muscular.
- Requiere tres enzimas: UDP-glucosa pirofosforilasa, glucógeno sintasa, y enzima ramificante.
- Las moléculas de glucosa se unen al glucógeno en enlaces α(1-4), y luego se ramifica a través de enlaces α(1-6).
Glucogenolisis
- Es el proceso metabólico de degradación de glucógeno a glucosa.
- Incide desde el extremo no reductor.
- Se da en el citoplasma.
- Tres enzimas participan: Glucógeno fosforilasa, enzima desramificante y fosfoglucomutasa.
Regulación del metabolismo del glucógeno
- La síntesis y degradación del glucógeno son reguladas de manera recíproca.
- La regulación hormonal implica la acción de glucagón y adrenalina (que promueven la degradación). Así como la insulina (que promueve la síntesis).
- La regulación alostérica implica la disponibilidad de metabolitos como el AMP cíclico (cAMP), que activan o inhiben enzimas clave en la degradación y síntesis.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.