Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es cierta para los monosacáridos?
¿Cuál de las siguientes características es cierta para los monosacáridos?
- Son los más simples (correct)
- No pueden cristalizar
- Son siempre dulces
- No son solubles en agua
¿Qué función principal tienen los monosacáridos en el organismo?
¿Qué función principal tienen los monosacáridos en el organismo?
- Energética inmediata (correct)
- Reservas de energía a largo plazo
- Estructural
- Receptores de membrana
Identifica cuál de los siguientes compuestos es un disacárido.
Identifica cuál de los siguientes compuestos es un disacárido.
- Lactosa (correct)
- Almidón
- Fructosa
- Glucosa
¿Cuál de los siguientes descriptors se aplica a los oligosacáridos?
¿Cuál de los siguientes descriptors se aplica a los oligosacáridos?
¿Qué tipo de enlace se forma en los disacáridos que puede afectar su capacidad reductora?
¿Qué tipo de enlace se forma en los disacáridos que puede afectar su capacidad reductora?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un polisacárido?
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un polisacárido?
¿Qué característica comparten todos los monosacáridos?
¿Qué característica comparten todos los monosacáridos?
¿Cuál es una función de los polisacáridos en el organismo?
¿Cuál es una función de los polisacáridos en el organismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glúcidos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glúcidos es correcta?
¿Qué tipo de glúcidos son considerados los más simples?
¿Qué tipo de glúcidos son considerados los más simples?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de disacárido?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de disacárido?
Los polisacáridos están formados por:
Los polisacáridos están formados por:
Los monosacáridos no se pueden descomponer en:
Los monosacáridos no se pueden descomponer en:
¿Cuál es la función biológica principal de los glúcidos?
¿Cuál es la función biológica principal de los glúcidos?
En química, los glúcidos pueden clasificarse como:
En química, los glúcidos pueden clasificarse como:
¿Cuál de los siguientes compuestos es un polisacárido?
¿Cuál de los siguientes compuestos es un polisacárido?
¿Cuál es la función del grupo carbonilo en los monosacáridos?
¿Cuál es la función del grupo carbonilo en los monosacáridos?
¿Qué tipo de monosacárido es la fructosa?
¿Qué tipo de monosacárido es la fructosa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los monosacáridos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los monosacáridos es correcta?
¿Qué caracteriza a los monosacáridos aldo?
¿Qué caracteriza a los monosacáridos aldo?
¿Cuál es un ejemplo de una pentosa?
¿Cuál es un ejemplo de una pentosa?
¿Qué atributo de los monosacáridos aumenta su versatilidad química?
¿Qué atributo de los monosacáridos aumenta su versatilidad química?
¿Qué función tiene la ribulosa en los monosacáridos?
¿Qué función tiene la ribulosa en los monosacáridos?
¿Cuántos átomos de carbono tiene un monosacárido llamado triosa?
¿Cuántos átomos de carbono tiene un monosacárido llamado triosa?
¿Cuál es la función principal del almidón en las plantas?
¿Cuál es la función principal del almidón en las plantas?
¿Qué característica distingue al glucógeno del almidón?
¿Qué característica distingue al glucógeno del almidón?
¿Cuál de las siguientes sustancias es un homopolisacárido de soporte?
¿Cuál de las siguientes sustancias es un homopolisacárido de soporte?
¿Qué tipo de enlaces se encuentran en la celulosa?
¿Qué tipo de enlaces se encuentran en la celulosa?
¿Cuál es la función de la quitina?
¿Cuál es la función de la quitina?
¿Qué enzima es responsable de la digestión del almidón?
¿Qué enzima es responsable de la digestión del almidón?
¿Dónde se almacena principalmente el glucógeno en los animales?
¿Dónde se almacena principalmente el glucógeno en los animales?
¿Qué tipo de monosacárido compone los homopolisacáridos de reserva?
¿Qué tipo de monosacárido compone los homopolisacáridos de reserva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función defensiva de los estructurales es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función defensiva de los estructurales es correcta?
¿Qué compuestos son ejemplos de glúcidos en la industria farmacéutica?
¿Qué compuestos son ejemplos de glúcidos en la industria farmacéutica?
¿Qué tipo de molécula forma parte de la estructura de las glucoproteínas?
¿Qué tipo de molécula forma parte de la estructura de las glucoproteínas?
¿Cuál es el papel de las proteínas séricas como la protrombina?
¿Cuál es el papel de las proteínas séricas como la protrombina?
¿Qué tipo de compuesto está presente en los gangliósidos?
¿Qué tipo de compuesto está presente en los gangliósidos?
¿Cuál es la función principal de las pectinas en las células vegetales?
¿Cuál es la función principal de las pectinas en las células vegetales?
¿Qué característica define a los glúcidos descritos como heteropolisacáridos?
¿Qué característica define a los glúcidos descritos como heteropolisacáridos?
¿Cuál es el polímero que forma la pared celular de las algas rodofíceas?
¿Cuál es el polímero que forma la pared celular de las algas rodofíceas?
Los mucopolisacáridos se caracterizan por ser:
Los mucopolisacáridos se caracterizan por ser:
Las hemicelulosas se utilizan para:
Las hemicelulosas se utilizan para:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las gomas vegetales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las gomas vegetales?
¿Qué tipo de estructura tiene el esqueleto del β-D-glucosa mencionado?
¿Qué tipo de estructura tiene el esqueleto del β-D-glucosa mencionado?
Los péptidoglicanos son fundamentales para:
Los péptidoglicanos son fundamentales para:
Flashcards
Monosacáridos
Monosacáridos
Son los glúcidos más sencillos, formados por una sola molécula (osa).
Disacáridos
Disacáridos
Glúcidos formados por la unión de dos monosacáridos.
Función de los glúcidos
Función de los glúcidos
Proporcionan energía y forman estructuras como la pared celular.
Ejemplo de monosacárido
Ejemplo de monosacárido
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de disacárido
Ejemplo de disacárido
Signup and view all the flashcards
Capacidad reductora de los monosacáridos
Capacidad reductora de los monosacáridos
Signup and view all the flashcards
Enlace O-glucosídico
Enlace O-glucosídico
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de polisacáridos
Ejemplos de polisacáridos
Signup and view all the flashcards
Glúcidos
Glúcidos
Signup and view all the flashcards
Oligosacáridos
Oligosacáridos
Signup and view all the flashcards
Clasificación de glúcidos
Clasificación de glúcidos
Signup and view all the flashcards
Función biológica de glúcidos
Función biológica de glúcidos
Signup and view all the flashcards
Estructura de glúcidos
Estructura de glúcidos
Signup and view all the flashcards
Capacidad reductora de monosacáridos
Capacidad reductora de monosacáridos
Signup and view all the flashcards
Grupo carbonilo
Grupo carbonilo
Signup and view all the flashcards
Aldosas
Aldosas
Signup and view all the flashcards
Cetosas
Cetosas
Signup and view all the flashcards
Función energética de monosacáridos
Función energética de monosacáridos
Signup and view all the flashcards
Función estructural de monosacáridos
Función estructural de monosacáridos
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de pentosas
Ejemplos de pentosas
Signup and view all the flashcards
Heterósidos
Heterósidos
Signup and view all the flashcards
Aglucón
Aglucón
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipos de moléculas pueden formar un heterósido?
¿Qué tipos de moléculas pueden formar un heterósido?
Signup and view all the flashcards
Glucoproteínas
Glucoproteínas
Signup and view all the flashcards
Función de las Glucoproteínas
Función de las Glucoproteínas
Signup and view all the flashcards
Almidón
Almidón
Signup and view all the flashcards
Glucógeno
Glucógeno
Signup and view all the flashcards
Celulosa
Celulosa
Signup and view all the flashcards
Quitina
Quitina
Signup and view all the flashcards
Enzimas α-amilasa (α (1→4)) y α-dextrina (α (1→6))
Enzimas α-amilasa (α (1→4)) y α-dextrina (α (1→6))
Signup and view all the flashcards
Enlaces alfa
Enlaces alfa
Signup and view all the flashcards
Enlaces beta
Enlaces beta
Signup and view all the flashcards
Dextranos
Dextranos
Signup and view all the flashcards
Pectinas
Pectinas
Signup and view all the flashcards
Hemicelulosas
Hemicelulosas
Signup and view all the flashcards
Agar-agar
Agar-agar
Signup and view all the flashcards
Gomas
Gomas
Signup and view all the flashcards
Mucílagos
Mucílagos
Signup and view all the flashcards
Peptidoglicanos
Peptidoglicanos
Signup and view all the flashcards
Glucosaminoglucanos
Glucosaminoglucanos
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los heteropolisacáridos?
¿Qué son los heteropolisacáridos?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Glúcidos (Azúcares/Carbohidratos)
- Biomoléculas orgánicas
- Compuestos por C, H, O (CnH₂nOn)
- Químicamente, pueden ser polihidroxialdehídos o polihidrocetonas (polialcoholes).
Clasificación de los Glúcidos
- Monosacáridos:
- Unidades moleculares simples (osas)
- De 3 a 7 átomos de carbono
- Ejemplos: glucosa, ribosa, desoxirribosa, fructosa, galactosa.
- Disacáridos:
- 2 monosacáridos unidos por un enlace O-glucosídico.
- Ejemplos: sacarosa, maltosa, lactosa.
- Oligosacáridos:
- 3 a 10 monosacáridos unidos mediante enlaces O-glucosídico.
- Ejemplos: Algunos antígenos de membrana celular.
- Polisacáridos:
- Numerosos monosacáridos unidos.
- Ejemplos: almidón, glucógeno, celulosa, quitina, pectinas, agar-agar.
Propiedades Físicoquímicas de los Glúcidos
- Actividad óptica: Desvían la luz polarizada.
- Solubilidad: Solubles en agua (excepto algunos polisacáridos).
- Dulzura: Generalmente dulces.
- Caramelización: Se caramelizan al calentar.
- Reductores: Muchos monosacáridos y disacáridos son reductores.
- Mutarrotación: Cambio en la rotación óptica de la luz polarizada.
- Ciclación: Los monosacáridos, excepto las triosas y tetrosas, pueden formar estructuras cíclicas (furanosa o piranosa) en solución.
- Estereoisomería: Debido a la presencia de carbonos asimétricos, existen diferentes isómeros ópticos (D y L). Los "enantiómeros" son imágenes especulares no superponibles.
- Anómeros: Isómeros que difieren solo en la configuración del carbono anomérico
Funciones Biológicas de los Glúcidos
- Energía: Principal fuente de energía para el organismo.
- Estructural: Forman parte de estructuras celulares como paredes celulares (celulosa).
- Reconocimiento celular: Participan en el reconocimiento entre células a través de oligosacáridos en la superficie de las mismas.
- Almacenamiento: Almacenan energía en forma de glucógeno (animales) y almidón (vegetales)
Enlace O-Glucosídico
- Une dos monosacáridos, liberando una molécula de agua.
- Puede ser α o β, lo que afecta las propiedades del polímero.
Hidrólisis de los Glúcidos
- Rompen el enlace O-glucosídico en los polisacáridos a través de reacciones con agua, en medio ácido o enzimático para liberar monosacáridos.
Clasificación de los Polisacáridos
- Homopolisacáridos: Formados por un solo tipo de monosacárido
- Reserva: almidón, glucógeno
- Estructural: celulosa, quitina
- Heteropolisacáridos: Formados por varios tipos de monosacáridos
- Proteoglucanos (unión de un péptido y un polisacárido)
- Glucolípidos (unión de un glúcido y un lípido)
Monosacáridos específicos
- Triosas: Gliceraldehído, Dihidroxiacetona
- Tetrosas: Eritrosa, Eritrulosa
- Pentosas: Ribosa, Desoxirribosa, Xilosa
- Hexosas: Glucosa, Fructosa, Galactosa, Manosa
Enzimas involucradas en la digestión de carbohidratos
- Amilasa salival
- Amilasa pancreática
- Maltaza
- Lactasa
- Sacarasa
Otros términos relevantes en la digestión de carbohidratos
- Absorción intestinal
- Enzimas digestivas
- Transporte de monosacáridos (transporte activo/pasivo)
Oligosacáridos
- Se producen cuando se eliminan monosacáridos de un polisacárido.
- Pueden actuar como moléculas de señalización celular
- Ejemplos: los antígenos A y B de los glóbulos rojos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario examina el tema de los glúcidos, que son biomoléculas esenciales compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Se abordarán los diferentes tipos de glúcidos, incluyendo monosacáridos, disacáridos, oligosacáridos y polisacáridos, así como sus propiedades físicoquímicas. Prepárate para poner a prueba tus conocimientos sobre azúcares y carbohidratos.