Podcast
Questions and Answers
La abdominoplastia se realiza con el objetivo principal de aumentar el volumen muscular del abdomen.
La abdominoplastia se realiza con el objetivo principal de aumentar el volumen muscular del abdomen.
False (B)
La adrenalectomía es un procedimiento para extirpar las glándulas suprarrenales.
La adrenalectomía es un procedimiento para extirpar las glándulas suprarrenales.
True (A)
Un aloinjerto es un injerto tomado del propio paciente.
Un aloinjerto es un injerto tomado del propio paciente.
False (B)
La anastomosis implica la conexión quirúrgica entre dos estructuras, como vasos sanguíneos o segmentos del tubo digestivo.
La anastomosis implica la conexión quirúrgica entre dos estructuras, como vasos sanguíneos o segmentos del tubo digestivo.
La angioplastia es invasiva y requiere una incisión grande para abrir las arterias.
La angioplastia es invasiva y requiere una incisión grande para abrir las arterias.
La antisepsia se basa en el uso de agentes físicos, como la radiación UV, para eliminar microorganismos.
La antisepsia se basa en el uso de agentes físicos, como la radiación UV, para eliminar microorganismos.
La apendicectomía es la extirpación quirúrgica del apéndice debido a apendicitis aguda.
La apendicectomía es la extirpación quirúrgica del apéndice debido a apendicitis aguda.
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño de la nariz.
La blefaroplastia es un procedimiento quirúrgico para reducir el tamaño de la nariz.
El bypass coronario redirige el flujo sanguíneo utilizando vasos artificiales.
El bypass coronario redirige el flujo sanguíneo utilizando vasos artificiales.
La cistectomía es la extirpación quirúrgica parcial o total del riñón.
La cistectomía es la extirpación quirúrgica parcial o total del riñón.
La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar.
La colecistectomía es la extirpación quirúrgica de la vesícula biliar.
La colostomía es un procedimiento en el cual se crea una abertura en el estómago que se conecta al exterior del cuerpo.
La colostomía es un procedimiento en el cual se crea una abertura en el estómago que se conecta al exterior del cuerpo.
La criocirugía utiliza altas temperaturas para destruir tejido anormal.
La criocirugía utiliza altas temperaturas para destruir tejido anormal.
El desbridamiento es la adición de tejido para facilitar la cicatrización.
El desbridamiento es la adición de tejido para facilitar la cicatrización.
La esplenectomía es la extirpación quirúrgica del bazo.
La esplenectomía es la extirpación quirúrgica del bazo.
La flebectomía se realiza para reconstruir válvulas cardíacas.
La flebectomía se realiza para reconstruir válvulas cardíacas.
La gastrectomía es la extirpación parcial o completa del esófago.
La gastrectomía es la extirpación parcial o completa del esófago.
La isquemia se refiere a la falta de flujo sanguíneo y oxígeno en un tejido.
La isquemia se refiere a la falta de flujo sanguíneo y oxígeno en un tejido.
La laparotomía es una técnica mínimamente invasiva
La laparotomía es una técnica mínimamente invasiva
La mastectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa uno o ambos ovarios.
La mastectomía es un procedimiento quirúrgico en el que se extirpa uno o ambos ovarios.
Flashcards
¿Qué es una abdominoplastia?
¿Qué es una abdominoplastia?
Cirugía estética para eliminar el exceso de piel y grasa del abdomen y tensar los músculos abdominales.
¿Qué es Adrenalectomía?
¿Qué es Adrenalectomía?
Cirugía para extirpar las glándulas suprarrenales debido a tumores o hiperactividad.
¿Qué es una amputación?
¿Qué es una amputación?
Remoción total o parcial de una extremidad o parte del cuerpo debido a trauma o enfermedad.
¿Qué es un aloinjerto?
¿Qué es un aloinjerto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es anastomosis?
¿Qué es anastomosis?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anestesia?
¿Qué es la anestesia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es angioplastia?
¿Qué es angioplastia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es antisepsia?
¿Qué es antisepsia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es apendicectomía?
¿Qué es apendicectomía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es artroscopia?
¿Qué es artroscopia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un artroscopio?
¿Qué es un artroscopio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un autoinjerto?
¿Qué es un autoinjerto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un balón (médico)?
¿Qué es un balón (médico)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una biopsia?
¿Qué es una biopsia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es blefaroplastia?
¿Qué es blefaroplastia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es broncoplastia?
¿Qué es broncoplastia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es bypass coronario?
¿Qué es bypass coronario?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es bypass gástrico?
¿Qué es bypass gástrico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un catéter?
¿Qué es un catéter?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la cauterización?
¿Qué es la cauterización?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Glosario de Procedimientos Quirúrgicos
- Abdominoplastia: Cirugía estética para eliminar exceso de piel y grasa abdominal, tensando los músculos.
- Adrenalectomía: Cirugía para extirpar glándulas suprarrenales por tumores o hiperactividad.
- Aloinjerto: Injerto de otro individuo de la misma especie.
- Amputación: Remoción de una extremidad o parte del cuerpo debido a trauma o enfermedad.
- Anastomosis: Conexión quirúrgica entre dos estructuras, como vasos sanguíneos o segmentos del tubo digestivo.
- Anestesia: Bloqueo de la percepción del dolor durante una cirugía, local o general.
- Angioplastia: Procedimiento mínimamente invasivo para abrir arterias bloqueadas, restaurando el flujo sanguíneo con un balón.
- Antisepsia: Uso de químicos para reducir microorganismos en piel y tejidos vivos, previniendo infecciones.
- Apendicectomía: Extirpación quirúrgica del apéndice por apendicitis aguda.
- Artroscopia: Procedimiento mínimamente invasivo para diagnosticar o tratar problemas articulares usando un artroscopio.
- Artroscopio: Instrumento médico con cámara y luz para proyectar imágenes en tiempo real.
- Autoinjerto: Injerto del propio paciente.
- Balón: Dispositivo inflable para bloquear, expandir o abrir estructuras internas, como vasos sanguíneos o cavidades.
- Biopsia: Extracción de tejido para análisis y diagnóstico.
- Blefaroplastia: Cirugía para corregir párpados caídos o exceso de piel.
- Broncoplastia: Reparación o reconstrucción quirúrgica de los bronquios.
- Bypass coronario: Cirugía para redirigir el flujo sanguíneo alrededor de arterias obstruidas con injertos.
- Bypass gástrico: Procedimiento para perder peso alterando el sistema digestivo para reducir la capacidad estomacal y limitar la absorción de nutrientes.
- Catéter: Tubo delgado y flexible para drenar líquidos o administrar medicamentos.
- Cauterización: Uso de calor o sustancias químicas para cerrar vasos sanguíneos o destruir tejido no deseado.
- Cirugía ambulatoria: Procedimiento médico sin hospitalización ni uso de quirófano tradicional.
- Cirugía bariátrica: Procedimientos quirúrgicos para tratar la obesidad severa modificando el sistema digestivo.
- Cirugía: Intervención médica con manipulación manual y técnica de estructuras anatómicas para tratar lesiones, enfermedades o afecciones.
- Cistectomía: Extirpación quirúrgica parcial o total de la vejiga urinaria.
- Cistocentesis: Inserción de una aguja en la vejiga a través de la pared abdominal para extraer orina, con fines diagnósticos o terapéuticos.
- Cistostomía: Procedimiento quirúrgico creando una abertura en la vejiga para drenar la orina.
- Colecistectomía: Extirpación quirúrgica de la vesícula biliar, a menudo por cálculos biliares.
- Colectomía: Extirpación parcial o total del colon por colitis ulcerosa o cáncer.
- Colocación de stent: Inserción de un tubo pequeño en una arteria o conducto para mantenerlo abierto.
- Colostomía: Cirugía creando una abertura en el colon conectada al exterior para evacuar heces.
- Craneotomía: Intervención quirúrgica abriendo el cráneo para tratar problemas cerebrales.
- Criocirugía: Técnica quirúrgica que usa temperaturas extremadamente bajas para destruir tejido anormal.
- Desbridamiento: Eliminación de tejido muerto, dañado o infectado para facilitar curación de heridas.
- Desbridar: Acción de realizar un desbridamiento.
- Disección: Separación cuidadosa de tejidos durante cirugía para acceder a áreas específicas.
- Drenaje: Eliminación de líquido, pus o sangre acumulada mediante tubos o incisiones.
- Electrocauterio: Herramienta quirúrgica que usa corriente eléctrica para cauterizar tejidos o controlar el sangrado.
- Embolectomía: Procedimiento para eliminar un émbolo (coágulo) que bloquea la circulación sanguínea.
- Endoscopia: Procedimiento diagnóstico usando un tubo flexible con cámara para examinar el interior del cuerpo.
- Enterotomía: Creación quirúrgica de una abertura en el intestino para eliminar desechos.
- Esplenectomía: Extirpación quirúrgica del bazo por lesión, cáncer o trastornos hematológicos.
- Esterilización: Eliminación de microorganismos de superficies, equipos o materiales para garantizar un ambiente libre de gérmenes.
- Fijación externa: Estructuras externas que estabilizan huesos durante la recuperación.
- Fijación interna: Uso de dispositivos como placas o tornillos dentro del cuerpo para estabilizar fracturas.
- Fisura palatina: Reparación quirúrgica de una abertura en el paladar, comúnmente en bebés.
- Flebectomía: Extirpación quirúrgica de una vena, generalmente para tratar várices.
- Funduplicatura: Cirugía para tratar reflujo gastroesofágico reforzando el esfínter esofágico inferior.
- Gastrectomía: Cirugía para extirpar parte o todo el estómago, generalmente debido a cáncer gástrico o úlceras graves.
- Hemostasia: Detención del sangrado durante un procedimiento médico o quirúrgico.
- Hepatectomía: Remoción parcial o total del hígado, generalmente realizada en casos de cáncer o lesiones graves.
- Herniorrafía: Reparación quirúrgica de una hernia.
- Histerectomía: Extirpación quirúrgica total o parcial del útero para tratar fibromas, cáncer o endometriosis.
- Ileostomía: Procedimiento quirúrgico creando una abertura en el íleon para evacuar contenido intestinal.
- Implante: Material o dispositivo quirúrgicamente insertado para reemplazar o reforzar estructuras biológicas.
- Incisión: Corte quirúrgico en piel o tejidos para acceder al área a tratar.
- Injerto de piel: Transferencia de piel de una parte del cuerpo a otra para cubrir heridas o quemaduras.
- Injerto: Transferencia de tejido de una parte del cuerpo a otra para reemplazar o reparar áreas dañadas.
- Intubación: Inserción de un tubo en la tráquea para asegurar la vía respiratoria durante la cirugía.
- Isquemia: Falta de flujo sanguíneo y oxígeno en un tejido por bloqueo en las arterias.
- Laparoscopia: Técnica quirúrgica mínimamente invasiva con pequeñas incisiones y una cámara.
- Laparotomía: Incisión en la cavidad abdominal para diagnosticar o tratar afecciones.
- Laserterapia: Tratamiento que utiliza luz láser para cortar tejidos, coagular sangre o tratar afecciones.
- Ligadura: Acción de atar o cerrar un vaso sanguíneo o estructura tubular para detener el flujo de sangre o fluidos.
- Linfadenectomía: Extirpación de ganglios linfáticos para tratar o diagnosticar cáncer.
- Liposucción: Procedimiento quirúrgico para eliminar depósitos de grasa de áreas específicas.
- Lobectomía: Cirugía para extirpar un lóbulo de un órgano, como el pulmón o el hígado.
- Mamoplastia: Procedimiento quirúrgico para cambiar el tamaño, forma o posición de las mamas.
- Mastectomía: Extirpación quirúrgica de una o ambas mamas para tratar o prevenir el cáncer de mama.
- Necrosis: Muerte de células o tejidos por falta de flujo sanguíneo o daño severo.
- Nefrectomía: Procedimiento quirúrgico para extraer un riñón debido a enfermedad, lesión o donación.
- Nefrostomía: Creación de una abertura en el riñón para drenar orina directamente desde el riñón al exterior.
- Neumonectomía: Extirpación completa de un pulmón para tratar cáncer o enfermedades graves.
- Osteosíntesis: Unión de fragmentos óseos con placas, tornillos o clavos para favorecer la cicatrización.
- Otoplastia: Cirugía estética o reparadora de las orejas.
- Ovariohisterectomía: Extirpación quirúrgica de ovarios y útero, comúnmente para esterilizar hembras.
- Paratiroidectomía: Extirpación de glándulas paratiroides para tratar trastornos del calcio.
- Pericardiectomía: Extirpación quirúrgica del pericardio, la membrana que rodea el corazón.
- Piloroplastia: Cirugía para ampliar el píloro y facilitar el paso del alimento al intestino.
- Proctectomía: Remoción quirúrgica del recto debido a condiciones como el cáncer rectal.
- Prolapso: Desplazamiento de un órgano fuera de su posición normal; a veces requiere tratamiento quirúrgico.
- Prostatectomía: Extirpación quirúrgica de la próstata, comúnmente por cáncer.
- Prótesis: Dispositivo artificial para reemplazar una parte del cuerpo faltante o dañada.
- Quistectomía: Extirpación de un quiste en tejidos blandos u órganos.
- Queratoplastia: Trasplante o reparación quirúrgica de la córnea.
- Reconstrucción: Procedimiento quirúrgico para restaurar la forma o función de una zona dañada.
- Reducción: Procedimiento para alinear correctamente huesos después de una fractura o dislocación.
- Reimplante: Procedimiento quirúrgico para volver a colocar una parte del cuerpo separada, como un dedo o extremidad.
- Resección: Extirpación de una parte específica de un órgano o tejido.
- Revascularización: Restauración del flujo sanguíneo a tejidos u órganos, mediante cirugía o angioplastias.
- Rinoplastia: Cirugía para modificar la forma o función de la nariz.
- Ritidectomía: Cirugía estética para reducir arrugas y flacidez facial, también conocida como lifting facial.
- Segmentectomía: Extirpación quirúrgica de un segmento específico de un órgano, como un segmento pulmonar.
- Shunt: Derivación o conexión artificial que redirige el flujo de fluidos corporales, como sangre o líquido cefalorraquídeo.
- Sutura: Proceso de cerrar una herida quirúrgica o traumática usando hilo especial.
- Tiroidectomía: Remoción parcial o total de la glándula tiroides, generalmente para cáncer o hipertiroidismo.
- Toracoplastia: Procedimiento quirúrgico para remodelar o reparar la cavidad torácica, a menudo por deformidades.
- Toracotomía: Cirugía para abrir la cavidad torácica y acceder a órganos como pulmones o corazón.
- Transfusión: Transferencia de sangre o componentes sanguíneos a través de una vena.
- Traqueotomía: Incisión en la tráquea para facilitar la respiración en obstrucciones respiratorias.
- Trasplante: Transferencia de un órgano o tejido de un donante a un receptor.
- Trombectomía: Extracción quirúrgica de un coágulo obstruyendo un vaso sanguíneo.
- Ureterostomía: Procedimiento creando una abertura entre el uréter y la superficie corporal, para drenar orina.
- Urostomía: Desviación quirúrgica del flujo de orina hacia una abertura abdominal cuando la vejiga falla.
- Valvuloplastia: Reparación quirúrgica de una válvula cardíaca defectuosa para mejorar su funcionamiento.
- Varicectomía: Cirugía para eliminar venas varicosas.
- Xenoinjerto: Injerto proveniente de otra especie, como cerdo o vaca.
- Yeyunostomía: Creación de una abertura quirúrgica en el yeyuno para alimentación o drenaje.
Procedimiento Quirúrgico: Ovariohisterectomía
- Proceso realizado principalmente en hembras animales (perros y gatos), por técnica abierta o laparoscópica.
Preparación del Paciente:
- Historia clínica completa: Incluye antecedentes médicos, cirugías previas y estado reproductivo.
- Pruebas diagnósticas:
- Hemograma completo.
- Perfil bioquímico (función renal y hepática).
- Evaluación de coagulación.
- Ecografía abdominal para patologías uterinas u ováricas sospechosas.
- Consentimiento informado: Explicación detallada de riesgos y beneficios.
Preparación Física:
- Ayuno prequirúrgico de 8-12 horas.
- Baño con solución antiséptica el día anterior.
- Rasurado y desinfección del abdomen y región quirúrgica.
- Administración profiláctica de antibióticos (30-60 minutos antes de la cirugía).
- Sedación preoperatoria para reducir el estrés, especialmente en pacientes ansiosos.
Anestesia y Procedimiento Anestésico:
- Anestesia general:
- Inducción con agentes intravenosos (propofol, ketamina, etc.).
- Mantenimiento con gases anestésicos (isoflurano, sevoflurano).
- Monitoreo continuo: electrocardiograma, presión arterial, saturación de oxígeno y capnografía.
- Intubación endotraqueal para asegurar la vía respiratoria.
Instrumental Quirúrgico:
- Básico:
- Bisturí, tijeras quirúrgicas, pinzas hemostáticas y separadores.
- Porta agujas, suturas absorbibles y no absorbibles.
- Electrobisturí para coagulación y corte preciso.
- Específico:
- Pinzas de Allis o Doyen para manipular tejidos.
- Laparoscopio, en técnica mínimamente invasiva.
Procedimiento Quirúrgico:
- Ovariohisterectomía abierta:
- Incisión abdominal: línea media ventral o incisión paramediana.
- Localización de ovarios: identificación y ligadura de vasos ováricos.
- Extracción del útero: ligadura de vasos uterinos y remoción completa.
- Hemostasia: revisión exhaustiva para evitar hemorragias.
- Cierre por planos:
- Peritoneo y músculos con suturas absorbibles.
- Piel con suturas no absorbibles o grapas.
- Ovariohisterectomía laparoscópica:
- Insuflación abdominal con CO2.
- Inserción de trocares y laparoscopio.
- Ligadura y sección de vasos ováricos y uterinos.
- Extracción del útero y ovarios mediante puerto ampliado.
- Cierre de incisiones.
Cuidados Postoperatorios:
- Recuperación en entorno controlado (unidad de cuidados intensivos o sala de recuperación).
- Control del dolor con analgésicos (AINES u opioides).
- Monitoreo de signos vitales y hemorragia postquirúrgica.
- Retiro de suturas a los 10-14 días (en caso de suturas no absorbibles).
- Restricción de actividad física durante recuperación.
- Seguimiento para identificar posibles complicaciones, como infecciones o dehiscencia de suturas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.