Gestión de Riesgos en Comercio Exterior - Tema 1
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes es una implicación del riesgo en el comercio exterior?

  • Pérdida de mercancía (correct)
  • Reducción de costos operativos
  • Incremento en la demanda
  • Aumento de la reputación de la empresa

¿Qué primer paso se debe realizar en la gestión del riesgo según el ciclo mencionado?

  • Medir los KPI’s
  • Implementar mecanismos de corrección
  • Revisar los riesgos de forma periódica (correct)
  • Evaluar el impacto del riesgo

¿Cuándo se recomienda realizar una revisión formal de los riesgos en las empresas?

  • Mensualmente
  • Una vez al año
  • Cada 6 meses (correct)
  • Cada vez que se presenta un problema

¿Cuál de las siguientes no es una pérdida potencial asociada con el riesgo?

<p>Ganancia de reputación (C)</p> Signup and view all the answers

En la gestión de riesgo, tras medir los KPI’s, ¿qué se debe hacer a continuación?

<p>Implementar mecanismos de corrección (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia de no gestionar adecuadamente el riesgo en comercio exterior?

<p>Reducción en las ventas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción se realiza después de implementar medidas de mitigación del riesgo?

<p>Medir el impacto de dichas medidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un riesgo legal en el comercio exterior?

<p>Sanciones legales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el riesgo en el contexto del comercio exterior?

<p>Es una combinación de la probabilidad de un evento y sus consecuencias negativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes del riesgo según la definición presentada?

<p>Amenaza y vulnerabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el riesgo para las empresas en el comercio exterior?

<p>Puede llevar a pérdidas significativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la gestión de riesgos en comercio exterior?

<p>Evitar o minimizar el impacto de los riesgos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un riesgo en el comercio exterior?

<p>Es susceptible a la gestión adecuada. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se habla de 'probabilidad de pérdida', se refiere a:

<p>El grado de probabilidad de que un evento negativo ocurra. (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro del comercio exterior, el 'Global Risk Index' se utiliza para:

<p>Evaluar el nivel de riesgo a nivel global. (C)</p> Signup and view all the answers

La vulnerabilidad en términos de riesgo se refiere a:

<p>La predisposición a sufrir daños o pérdidas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular el riesgo?

<p>RIESGO = AMENAZA x VULNERABILIDAD (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores NO deberían considerarse al evaluar un proyecto de inversión en comercio exterior?

<p>Preferencias personales del empresario (D)</p> Signup and view all the answers

Cómo se define la vulnerabilidad según la información proporcionada?

<p>VULNERABILIDAD = EXPOSICIÓN x SUSCEPTIBILIDAD / RESILIENCIA (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el riesgo en el comercio exterior?

<p>El riesgo es inherente a toda decisión empresarial en el comercio internacional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación es crítica al manejar riesgos en el comercio exterior?

<p>Pérdida de dinero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un factor que afecta el riesgo en el comercio exterior?

<p>Preferencias del consumidor local (C)</p> Signup and view all the answers

La resiliencia en la fórmula de vulnerabilidad se refiere a:

<p>La habilidad de una empresa para recuperarse de las pérdidas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la gestión de riesgos, qué deben evaluar las empresas antes de internacionalizarse?

<p>Las barreras de entrada y los costos de transporte. (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción a la Gestión de Riesgos en Comercio Exterior

  • El riesgo se define como la contingencia de sufrir un daño, combinando probabilidad y consecuencias negativas.
  • Riesgo se formula como la combinación de amenaza y vulnerabilidad: RIESGO = AMENAZA x VULNERABILIDAD.
  • Vulnerabilidad se desglosa en exposición, susceptibilidad y resiliencia.

Riesgo en el Comercio Exterior

  • Es inherente al proceso de toma de decisiones empresariales, especialmente en la internacionalización de negocios.
  • Factores a considerar incluyen idiosincrasia del país, problemas económicos, régimen tributario, sistema monetario, y estabilidad política.
  • Los riesgos abarcan aquellos derivados de actividades internacionales, que pueden impactar a la empresa.

Implicaciones del Riesgo

  • Pérdida de dinero, mercancía, ventas o clientes.
  • Reputación dañada y posibles sanciones legales, como multas o demanda civil.
  • Pérdida de licencias o permisos de operación.

Gestión de Riesgo

  • Revisión permanente y formal de riesgos al menos cada seis meses es crucial.
  • Evaluar el impacto y gestionar la mitigación del riesgo debe ser un proceso continuo.
  • Implementación de indicadores clave de desempeño (KPI) para medir efectividad de las medidas tomadas.
  • Establecimiento de mecanismos de corrección ante el incumplimiento de KPI.

Global Risk Report

  • Herramienta relevante para entender y evaluar riesgos en un contexto global en comercio exterior.
  • Proporciona información útil sobre la naturaleza cambiante de los riesgos a nivel internacional.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda la introducción a la gestión de riesgos en las operaciones de comercio exterior. Exploramos qué es el riesgo y sus implicaciones en el contexto del comercio internacional. Prepárate para aprender sobre los distintos tipos de riesgos y cómo manejarlos efectivamente.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser