Gestión de Red en el Transporte Aéreo
142 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal responsabilidad de la unidad central única ATFM creada por EUROCONTROL en la región EUR de la OACI?

  • Ejecutar procesos de capacitación del personal de aviación
  • Administrar el mantenimiento de aeropuertos
  • Regular las tarifas de los vuelos comerciales
  • Planificar y coordinar medidas ATFM para el uso del espacio aéreo (correct)

¿Qué organismo marca los objetivos estratégicos para el Network Manager (NM)?

  • La Organización Internacional de Aviación Civil (OACI)
  • EUROCONTROL únicamente
  • La Comisión Europea (correct)
  • El consejo de administración de aeropuertos

¿Qué mensaje se transmite si hay una solicitud de información adicional en un plan de vuelo suplementario?

  • Un mensaje CPL
  • Un mensaje RQS
  • Un mensaje SPL (correct)
  • Un mensaje BPL

¿Cuál es el contenido común que no se menciona como parte de las funciones del Network Manager?

<p>Recopilación de estadísticas de tráfico aéreo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no es parte de la gestión que realiza el comité del Network Manager Board (NMB)?

<p>Definición de reglas para la capacitación de pilotos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del Plan estratégico operativo definido por el NM?

<p>Mejorar la eficiencia del servicio en el espacio aéreo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensajes se usa para transmitir un plan de vuelo presentado en vuelo?

<p>Mensajes FPL (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la Performance Review Body (PRB) en el contexto del SES?

<p>Definir los objetivos para el Network Manager (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa un mensaje ARR en el contexto de una aeronave que ha aterrizado tras un fallo de comunicaciones?

<p>Mensaje de aterrizaje (B)</p> Signup and view all the answers

¿A quién se envía un mensaje RQP?

<p>A la dependencia ATS que originó un mensaje de estimación (C)</p> Signup and view all the answers

En qué situación se enviaría un mensaje RQS?

<p>Cuando se requiera información de un plan de vuelo suplementario (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de un mensaje ARR transmitido desde la torre de control?

<p>Comunicar la llegada de la aeronave al aeródromo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita para que se envíe un mensaje RQP?

<p>La falta de datos básicos de plan de vuelo correspondientes (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dependencia recibe primero el mensaje ARR en caso de aterrizaje en un aeródromo distinto al de destino?

<p>La dependencia ATS del aeródromo de destino (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si una aeronave establece comunicaciones pero no ha enviado datos de plan de vuelo?

<p>Se envía un mensaje RQP a la dependencia ATS anterior (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incluye un mensaje RQS específicamente?

<p>Una solicitud de información adicional sobre el plan de vuelo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad más alta en la transmisión de mensajes de emergencia?

<p>SS (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación corresponde a la fase de incertidumbre?

<p>No se recibió comunicación de una aeronave en 30 minutos. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué fase se encuentra una aeronave si no ha aterrizado 5 minutos después de la hora prevista y no se ha restablecido la comunicación?

<p>Fase de alerta (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre las características de la fase de alerta?

<p>Se ha recibido información que afecta la eficiencia operativa de la aeronave. (B)</p> Signup and view all the answers

En qué circunstancias no se aplica la fase de incertidumbre?

<p>Cuando hay pruebas que disipen temores sobre la seguridad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensajes incluye la categoría de mensajes de socorro?

<p>Mensajes de tráfico de socorro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la segunda prioridad en el orden de transmisión?

<p>DD (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones indica una fase de alerta?

<p>No se ha establecido comunicación luego de la incertidumbre. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la fase estratégica en la gestión del control de afluencia?

<p>Evaluar la demanda prevista y problemas potenciales. (B)</p> Signup and view all the answers

En la fase pretáctica, ¿qué se busca optimizar en relación a la operación?

<p>Los recursos de capacidad disponibles. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase táctica del proceso ATFCM?

<p>Se adapta el Plan Diario a la demanda real. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del análisis post-operacional?

<p>Medir y investigar las actividades realizadas. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase estratégica, ¿quiénes participan en el proceso de gestión del espacio aéreo?

<p>Todos los implicados en la ATM, incluidos usuarios y militares. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medidas se aplican en la fase pretáctica?

<p>Un amplio conjunto de medidas ATFCM. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado clave de la fase táctica en operaciones de control?

<p>La actualización del Plan Diario acorde a la situación real. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los Jefes de Sala y Supervisores en la fase táctica?

<p>Coordinarán acciones con técnicos de control de afluencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de la técnica MDI en un aeródromo?

<p>Evitar la saturación de despegues y gestionar la carga del sector. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fase no se aplica la técnica MDI?

<p>Fase estratégica ni pretáctica. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el intervalo máximo recomendado entre salidas consecutivas bajo la técnica MDI?

<p>5 minutos. (D)</p> Signup and view all the answers

Si la saturación no se resuelve en un plazo razonable, ¿qué se debe hacer según la guía MDI?

<p>Tomar otras medidas de atenuación del tráfico ATFCM. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién debe autorizar el despegue de un vuelo respetando su CTOT bajo la técnica MDI?

<p>El controlador de torre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción debe tomar el controlador de aeródromo si un vuelo no puede cumplir con su CTOT/MDI?

<p>Requerir orientación de la FMP. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacerse antes de aplicar la técnica MDI?

<p>Informar a la FMP para coordinación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una condición adecuada para activar MDI?

<p>Saturar un sector específico o reducir repentinamente la capacidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son los responsables de determinar la capacidad disponible en caso de que no haya un Jefe de Sala presente?

<p>El Supervisor de servicio (C), El controlador de tránsito aéreo (CTA) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué determina la Dirección de Operaciones en relación a la capacidad máxima?

<p>La capacidad máxima puede ser superior a la capacidad sostenible por un tiempo específico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se utiliza para la detección de desequilibrios entre capacidad y demanda?

<p>La monitorización de los traffic load de todos los volúmenes de tráfico (C)</p> Signup and view all the answers

En una fase táctica, ¿quién puede participar en la determinación de la capacidad disponible si se conoce una circunstancia que origina un cambio con antelación?

<p>El Director de Operaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor se tendrá en cuenta para la detección de sobredemandas en la fase pre-táctica de la operación?

<p>HEC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el documento que determina la capacidad declarada por la Dirección de Operaciones?

<p>Sectores, configuraciones operativas y capacidades declaradas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la capacidad disponible?

<p>Siempre es inferior a la capacidad máxima (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la capacidad máxima en el contexto de la operación de ATC?

<p>Un nivel de rendimiento temporalmente superior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el mensaje de suspensión de vuelo (FLS) recibido en la dependencia ATS?

<p>No autorización de salida del vuelo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la demanda en el contexto del sistema ATFCM?

<p>Es basada en planes de vuelo presentados, excluyendo vuelos VFR. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la capacidad en el contexto de control de tránsito aéreo?

<p>El volumen de tráfico aéreo aceptable en un sector específico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma la relación entre demanda y capacidad en el espacio aéreo?

<p>La capacidad siempre debe ser mayor que la demanda para evitar congestión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo varía la capacidad en un contexto operativo?

<p>Puede cambiar durante el día y entre la semana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad y tipo de mensaje asociado a los mensajes de socorro?

<p>SS - Mensajes de socorro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensajes son considerados como de urgencia según las prioridades AFTN?

<p>DD - Mensajes de urgencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información se incluye en los mensajes clasificados con la prioridad GG?

<p>Información sobre pronósticos de ruta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué categoría de mensajes incluye el tipo FF?

<p>Mensajes de plan de vuelo y control (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mensajes es transmitido con la menor prioridad en AFTN?

<p>KK - Mensajes aeronáuticos administrativos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensajería se utiliza para el intercambio de datos entre estaciones aeronáuticas en AFTN?

<p>Mensaje de datos numéricos y comunicados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensaje está asociado a la prioridad FF y no es considerado de urgencia?

<p>Mensajes planeados para el movimiento y control (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeñan las letras al inicio de los mensajes en la red AFTN?

<p>Determinar el orden de transmisión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal responsabilidad del controlador de tránsito aéreo (CTA) en relación con los turnos de salida?

<p>Vigilar los turnos de salida en el aeródromo de despegue. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los vuelos que son completamente exentos de regulaciones?

<p>Vuelos autorizados por los Estados para jefes de estado y misiones de búsqueda y salvamento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la cancelación de una regulación según el procedimiento mencionado?

<p>Incremento repentino en la carga de tráfico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer el controlador de tránsito aéreo si hay un plan de vuelo suspendido?

<p>Comunicar con la FMP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define al concepto de Uso Flexible del Espacio Aéreo (FUA)?

<p>El espacio aéreo no se clasifica como civil o militar, sino que es un recurso único y continuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los vuelos que pueden ser excluidos de regulaciones específicas?

<p>Vuelos que transportan jefes de estado o autorizados por proveedores de servicio para un volumen específico. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable de tomar la decisión de cancelar una regulación cuando ya no es necesaria?

<p>El Jefe de Sala de la FMP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué asistencia proporcionará ATC a los operadores de aeronaves respecto al CTOT?

<p>Asistencia necesaria para cumplir o coordinar revisiones del CTOT. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias se considera que una aeronave se encuentra en la fase de peligro?

<p>Cuando hay certeza razonable de un aterrizaje forzoso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mensajes se utiliza para indicar que un plan de vuelo ha sido alterado?

<p>Mensaje de cambio (CHG) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la fase pretáctica en la gestión de control de afluencia?

<p>Optimizar la previsión original y promulgar un plan detallado (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase estratégica, ¿qué documenta el resultado de la cooperación entre las partes implicadas en ATM?

<p>Network Operational Plan (NOP) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación no genera la fase de peligro en una aeronave?

<p>Suministro de combustible adecuado. (A), Comunicación constante y efectiva con la torre de control. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica distintiva de la fase táctica durante el proceso ATFCM?

<p>Se trabaja en tiempo real y se ajustan los planes según necesidades inmediatas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de los mensajes de coordinación en el control aéreo?

<p>Transmitir información sobre estimaciones de puntos específicos. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el análisis post-operacional, ¿qué aspecto se evalúa principalmente?

<p>La efectividad de las medidas ATFCM implementadas (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando no hay riesgo inminente para la aeronave, ¿qué fase no se aplica?

<p>Fase de peligro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol desempeñan los técnicos de control de afluencia (TCA) durante la fase táctica?

<p>Coordinación y ajuste en tiempo real de los recursos de capacidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mensaje se envía para informar sobre un aterrizaje exitoso tras un fallo de comunicación?

<p>Mensaje de llegada (ARR) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un mensaje de aceptación (ACP) en relación a los planes de vuelo?

<p>La aceptación del plan de vuelo presentado. (A)</p> Signup and view all the answers

En la fase estratégica, ¿qué tipo de participación es fundamental de los proveedores de servicios de navegación aérea?

<p>Involucrarse en la gestión cooperativa del espacio aéreo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medidas se consideran durante la fase táctico-operativa en respuesta a circunstancias imprevistas?

<p>Ajustes inmediatos en el Plan Diario conforme a la demanda real (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe correctamente un mensaje de solicitud de plan de vuelo suplementario?

<p>Indica la necesidad de información adicional al plan de vuelo original. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca conseguir con el análisis realizado en la fase post-operacional?

<p>Realimentar las fases estratégicas y pretácticas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define a la capacidad sostenible en el contexto del tránsito aéreo?

<p>Es la capacidad que se puede mantener a lo largo de un tiempo sin incrementos excesivos de demora. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la capacidad máxima?

<p>Se refiere a la máxima afluencia de tránsito que puede lograrse en un momento específico. (D)</p> Signup and view all the answers

La capacidad declarada se basa en qué tipo de condiciones?

<p>En condiciones sostenibles y la capacidad máxima alcanzable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es fundamental para determinar la capacidad disponible en el tránsito aéreo?

<p>El factor medio de demora y las condiciones actuales del sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe cumplirse para que la capacidad sostenible sea efectiva en el tránsito aéreo?

<p>Los índices de seguridad y el tiempo medio de demora deben ser aceptables. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de planificación, ¿cuál es el factor principal que se debe considerar?

<p>La máxima afluencia de tránsito probable. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en una unidad de tiempo específica cuando se habla de capacidad máxima?

<p>Se proyecta la mayor afluencia de tránsito que podría alcanzarse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué métrica se considera para evaluar la capacidad declared frente a la capacidad sostenible?

<p>La máxima afluencia alcanzada en condiciones óptimas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante para un proveedor de servicios de tránsito aéreo determinar la capacidad?

<p>Para aplicar medidas de gestión de afluencia cuando se supera un nivel de demanda. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso si se prevé una demanda superior a la capacidad?

<p>Analizar si se puede adaptar la capacidad a la demanda (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para restringir niveles de vuelo en un ACC?

<p>Capping (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de aplicar técnicas para evitar sobrecargas?

<p>Disminuir o evitar demoras asociadas a regulaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién tiene la autoridad final para decidir la aplicación de una medida propuesta?

<p>El Jefe de Sala (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de medida se estudiaría antes de aplicar regulaciones en el tráfico?

<p>STAM (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer en caso de que la demanda no pueda ser regulada y se prevea una sobredemanda?

<p>Regular la demanda mediante horas de salida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción puede tomar un técnico de control de afluencia al detectar sobredemanda?

<p>Presentar medidas STAM (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál no es una técnica para evitar sobrecargas sin tener que regular?

<p>Regular tráfico en vuelo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de determinar la capacidad disponible en una unidad ATS con Jefe de Sala presente?

<p>El Jefe de Sala (C)</p> Signup and view all the answers

En condiciones normales, ¿cuándo la capacidad disponible podría ser diferente de la capacidad declarada?

<p>Por circunstancias meteorológicas y operativas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite temporal para que la capacidad máxima sea sensiblemente superior a la capacidad sostenible?

<p>60 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor se utiliza para detectar sobredemandas en la fase pre-táctica de la operación?

<p>HEC (A)</p> Signup and view all the answers

En ausencia del Jefe de Sala, ¿quién asume la responsabilidad de determinar la capacidad disponible?

<p>El Controlador de Tránsito Aéreo con habilitación más antigua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sigue a la detección de desequilibrios entre capacidad y demanda realizada por el TCA?

<p>Establecimiento de medidas ATFCM (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una circunstancia que pueda afectar la capacidad disponible?

<p>Condiciones sociales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién determina la capacidad declarada en Enaire?

<p>La Dirección de Operaciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la medida de rerouting en la gestión del tráfico aéreo?

<p>Aliviar la sobrecarga en el espacio aéreo mediante la modificación de rutas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la presentación de un nuevo plan de vuelo en la fase táctica?

<p>Depende de si el tráfico ya ha despegado o no. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el responsable de gestionar el rerouting en la fase pretáctica?

<p>El FMP Manager de la región. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al rerouting táctico en comparación con el rerouting pretáctico?

<p>Se aplica solo a aeronaves en vuelo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no afecta la necesidad de un nuevo plan de vuelo durante el rerouting?

<p>La eloquencia del cambio en la ruta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la recomendación mínima de antelación para plantear cambios que requieran un nuevo plan de vuelo?

<p>Tres horas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca evitar al modificar rutas aéreas en un rerouting?

<p>Que la modificación afecte a otros sectores aéreos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el rerouting no es correcta?

<p>Se aplica solo cuando hay sobredemanda de tráfico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el plazo máximo recomendado para la presentación de un plan de vuelo que atraviesa fronteras internacionales?

<p>120 horas antes de la salida (C)</p> Signup and view all the answers

Para vuelos que podrían estar sujetos a medidas de gestión de afluencia del tránsito aéreo, ¿cuánto tiempo antes se debe presentar el plan de vuelo?

<p>3 horas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes datos no está incluido en el contenido del plan de vuelo?

<p>Condiciones meteorológicas en destino (A)</p> Signup and view all the answers

Si se presenta un plan de vuelo durante el vuelo, ¿cuándo debe garantizarse su recepción por parte de la dependencia adecuada?

<p>Al menos 10 minutos antes de la llegada (A)</p> Signup and view all the answers

En relación a la presentación del plan de vuelo para otros vuelos no contemplados dentro de medidas de gestión del tránsito aéreo, ¿cuál es el tiempo de antelación requerido?

<p>60 minutos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información se omite en la presentación del plan de vuelo respecto a la ruta que se ha de seguir?

<p>Condiciones de tráfico actuales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de vuelo debe presentar un plan al menos 10 minutos antes de la entrada en un área de control?

<p>Vuelos en altitud controlada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos no se relaciona con las medidas requeridas para un plan de vuelo de control de tránsito aéreo?

<p>Viajes programados por la aerolínea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prioridad más baja en el orden de transmisión de mensajes de emergencia?

<p>GG (B)</p> Signup and view all the answers

En qué situación se aplica la fase de alerta?

<p>Cuando hay un intento infructuoso de comunicación y no hay noticia de la aeronave (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes condiciones no se considera una fase de incertidumbre?

<p>La aeronave está en espera para aterrizar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un indicativo de que una aeronave ha entrado en la fase de alerta?

<p>Se ha intentado comunicar sin éxito y no hay noticias (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mensajes comprenden la categoría de mensajes de socorro?

<p>Mensajes relacionados con la fase de incertidumbre y socorro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se considera que la fase de incertidumbre no es aplicable?

<p>Cuando hay dudas sobre la seguridad de la aeronave (C)</p> Signup and view all the answers

En qué fase se encuentra una aeronave que no ha restablecido comunicación después de haber sido autorizada a aterrizar?

<p>Fase de alerta (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los mensajes de emergencia?

<p>Los mensajes de socorro tienen prioridad sobre los mensajes de urgencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones no es realizada por la Unidad Central ATM?

<p>Gestionar la fase táctica del tráfico aéreo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal responsabilidad del Network Manager en relación a la gestión del espacio aéreo?

<p>Coordinar la asignación del espacio aéreo según las peticiones (C)</p> Signup and view all the answers

En la fase pretáctica, ¿qué es lo que se busca optimizar?

<p>La asignación anticipada de espacio aéreo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sistemas no forma parte de los utilizados por el Network Manager?

<p>Sistema de gestión de emergencias (EMS) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función específica cumplen las Posiciones de Gestión de Afluencia (FMP) en los centros de control?

<p>Son responsables de la gestión táctica del tráfico aéreo (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase táctica, ¿qué acción no corresponde a las actividades del Network Manager?

<p>Establecer nuevos planes operacionales de larga duración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de gestión se lleva a cabo en la Célula de Gestión de Espacio Aéreo (AMC España)?

<p>Gestión táctica de la utilización del espacio aéreo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones se considera incorrecta sobre la función de la Unidad Central ATM?

<p>Actúa como una unidad de control aerotáctico (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Prioridad SS

Prioridad de transmisión más alta, se usa en mensajes de socorro y tráfico de socorro, incluyendo los mensajes relacionados con una fase de peligro.

Prioridad DD o FF

Prioridad de transmisión intermedia, se usa en mensajes de urgencia, incluyendo los mensajes de alerta y los relacionados con una fase de incertidumbre.

Prioridad GG o KK

Prioridad de transmisión más baja, se usa en mensajes generales, incluyendo los mensajes de información.

Fase de incertidumbre

Fase en la que no se ha recibido comunicación de una aeronave en 30 minutos desde que debería haberse recibido o desde el último intento de comunicación.

Signup and view all the flashcards

Fase de incertidumbre (variante)

Fase en la que no se ha recibido comunicación de una aeronave en 30 minutos después de la hora prevista de llegada.

Signup and view all the flashcards

Fase de alerta

Fase en la que, después de la fase de incertidumbre, no se ha recibido ninguna información sobre la aeronave tras intentos de comunicación o investigación.

Signup and view all the flashcards

Fase de alerta (variante)

Fase en la que la aeronave ha sido autorizada a aterrizar pero no lo ha hecho 5 minutos después de la hora prevista, y no se ha restablecido la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Fase de alerta (variante)

Fase en la que se recibe información que indica que la eficiencia operativa de la aeronave se ha visto afectada, pero no en la medida en que se espera un aterrizaje forzoso.

Signup and view all the flashcards

Mensaje RQS

Mensaje que se envía a la oficina de notificación de los servicios de tránsito aéreo del aeródromo de salida con información del plan de vuelo.

Signup and view all the flashcards

Mensaje SPL

Mensaje que se envía para complementar la información del plan de vuelo. Se utiliza cuando se necesita precisar detalles adicionales.

Signup and view all the flashcards

ATFCM

Sistema de gestión de la capacidad y la afluencia de tráfico aéreo, encargado de optimizar el uso del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

EUROCONTROL

Unidad central de gestión del tráfico aéreo en Europa, responsable de coordinar las medidas para optimizar la capacidad del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Gestor de Red (NM)

Entidades responsables de controlar la capacidad del espacio aéreo en Europa.

Signup and view all the flashcards

Plan estratégico operativo del NM

Plan estratégico operativo del Network Manager, que tiene una duración de cinco años.

Signup and view all the flashcards

PRB (Performance Review Body)

Organismo responsable de revisar el funcionamiento del único cielo europeo.

Signup and view all the flashcards

SES (Cielo único Europeo)

Iniciativa para unificar el espacio aéreo europeo y mejorar su eficiencia.

Signup and view all the flashcards

Mensaje ARR

Mensaje que se transmite cuando una aeronave ha aterrizado tras un fallo de comunicaciones bidireccional durante un vuelo controlado.

Signup and view all the flashcards

Mensaje ARR: Aterrizaje en el aeródromo de destino

Se transmite a todas las dependencias ATS interesadas durante el período del fallo de las comunicaciones.

Signup and view all the flashcards

Mensaje ARR: Aterrizaje en un aeródromo distinto al de destino

Se transmite a la dependencia ATS del aeródromo de destino y luego a todas las dependencias ATS interesadas.

Signup and view all the flashcards

Mensaje RQP: Razones para su transmisión

Se transmite cuando una dependencia ATS necesita datos de plan de vuelo.

Signup and view all the flashcards

Mensaje RQS: Razones para su transmisión

Se transmite cuando una dependencia de los servicios de tránsito aéreo necesita datos de plan de vuelo suplementario.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de información suplementaria

Mensaje RQS se utiliza para obtener datos de plan de vuelo suplementario como:

Signup and view all the flashcards

Fase estratégica del ATFCM

Fase en la que se analiza la demanda prevista y se identifican problemas potenciales, evaluando las medidas necesarias para equilibrar la demanda con la capacidad. Es una tarea cooperativa en la que se involucran a todas las partes implicadas en ATM.

Signup and view all the flashcards

Fase pretáctica del ATFCM

Fase que se aplica durante los seis días anteriores al día de operación. Tiene como finalidad afinar los detalles de la previsión original y preparar un plan optimizado y detallado.

Signup and view all the flashcards

Fase táctica del ATFCM

Fase que se aplica el día de la operación. Se trabaja en tiempo real y se adaptan los planes a las necesidades inmediatas. Se actualiza el plan diario conforme a la demanda real y la capacidad disponible.

Signup and view all the flashcards

Análisis post-operacional del ATFCM

Fase que se aplica desde el día siguiente a la operación. Se analiza el día de la operación y se realimenta a las tres fases anteriores. Se mide, investiga y produce informes sobre las actividades operacionales realizadas.

Signup and view all the flashcards

Plan operativo de red (NOP)

Un plan de ámbito europeo que permite aprovechar eficientemente toda la capacidad del sistema.

Signup and view all the flashcards

Plan diario ATFCM (ADP)

Un plan que se recogen medidas ATFCM para gestionar los recursos de capacidad disponibles.

Signup and view all the flashcards

Organismo de revisión del desempeño (PRB)

Organismo responsable de revisar el funcionamiento del único cielo europeo.

Signup and view all the flashcards

MDI (departure interval)

MDI es una técnica de gestión de tráfico aéreo que consiste en espaciar los despegues de un aeródromo en intervalos regulares para evitar la saturación del sector o el propio aeródromo.

Signup and view all the flashcards

Aplicación Táctica de MDI

La aplicación táctica de MDI se usa para aliviar la saturación de sectores o aeropuertos, con un intervalo máximo de 5 minutos entre despegues y una duración aproximada de 30 minutos.

Signup and view all the flashcards

El CTOT y el MDI en la autorización de despegue

El controlador de torre autoriza el despegue de manera que el vuelo cumpla con su CTOT (tiempo de despegue previsto) incluso con el intervalo MDI.

Signup and view all the flashcards

Orientación de la FMP para la planificación del vuelo

Si el controlador del aeródromo determina que el vuelo no puede cumplir con su CTOT/MDI, se requiere la orientación de la FMP (Flight Management Position).

Signup and view all the flashcards

MDI no se aplica en fases estratégicas ni pretácticas

MDI no se aplica en las fases estratégica ni pretáctica de la gestión del tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Coordinación FMP y NMOC para aplicar MDI

La FMP coordina con el NMOC (Network Management Operation Center) antes de implementar MDI.

Signup and view all the flashcards

Medidas ATFCM ante la sobredemanda

Si la sobredemanda persiste después de 30 minutos de aplicación de MDI, se deben tomar otras medidas de ATFCM (Air Traffic Flow and Capacity Management).

Signup and view all the flashcards

Factores que determinan la aplicación de MDI

Las decisiones de aplicación de MDI se basan en los niveles de saturación y capacidad del sector o aeropuerto.

Signup and view all the flashcards

Capacidad declarada

La capacidad declarada es la cantidad de tráfico que una unidad de control de tráfico aéreo (ATS) tiene la capacidad de gestionar en condiciones normales.

Signup and view all the flashcards

Capacidad disponible

La capacidad disponible es la cantidad de tráfico que una unidad ATS puede gestionar en un momento dado, teniendo en cuenta las condiciones actuales. Puede ser diferente a la declarada debido a factores técnicos, meteorológicos u operativos.

Signup and view all the flashcards

Capacidad máxima

La capacidad máxima es la cantidad máxima de tráfico que una unidad ATS puede gestionar durante un período de tiempo corto, no superando los 60 minutos.

Signup and view all the flashcards

Monitorización de la demanda

El TCA (Controlador de Tránsito Aéreo) es responsable de la monitorización de la demanda de capacidad en su jurisdicción. Analiza los datos de flujo de tráfico (TV) para detectar desequilibrios entre la capacidad y la demanda.

Signup and view all the flashcards

HEC (Hora de pico estimada)

El HEC (Hora de pico estimada) es un indicador clave que se utiliza para la detección de sobredemandas y la implementación de medidas de gestión del flujo de tráfico aéreo (ATFCM).

Signup and view all the flashcards

Sobredemanda

El tráfico de sobredemanda ocurre cuando la demanda de capacidad excede la capacidad disponible. El TCA utiliza medidas ATFCM para gestionar esta situación.

Signup and view all the flashcards

Medidas ATFCM

Las medidas ATFCM son acciones que se implementan para gestionar el flujo de tráfico aéreo cuando hay sobredemanda. Su objetivo es garantizar la seguridad y la eficiencia del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Fase pre-táctica

La fase pre-táctica de la operación es el período de tiempo antes de la operación real, donde se utilizan medidas ATFCM para prevenir sobredemandas y optimizar el uso del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

Demanda en ATFCM

El número total de vuelos que planean volar en un espacio aéreo determinado durante un tiempo específico.

Signup and view all the flashcards

Capacidad en ATFCM

La cantidad máxima de tráfico aéreo que un sector o aeropuerto puede manejar de forma segura.

Signup and view all the flashcards

MDI

Una técnica para evitar la saturación de los aeropuertos y sectores espaciando las salidas de los aviones en intervalos regulares.

Signup and view all the flashcards

HEC

Un indicador clave para identificar sobredemanda, se refiere a la hora en la que se espera la mayor concentración de tráfico.

Signup and view all the flashcards

Fase de peligro

Fase en la que la aeronave se considera en peligro debido a la falta de comunicación, escasez de combustible, posibles aterrizajes forzosos o la certeza de que la aeronave ha realizado o está a punto de realizar un aterrizaje forzoso.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de movimiento y control

Conjunto de mensajes que se envían durante el control de la aeronave, incluyendo mensajes de plan de vuelo, coordinación, control y autorización.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de plan de vuelo

Mensajes que se utilizan para actualizar o modificar el plan de vuelo de una aeronave.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de coordinación

Mensajes que se utilizan para coordinar actividades entre las distintas unidades de control de tráfico aéreo.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de control

Mensajes que se envían a la aeronave para controlar su movimiento.

Signup and view all the flashcards

Mensajes de autorización

Mensajes que se utilizan para autorizar a la aeronave a realizar una acción específica, como despegar o aterrizar.

Signup and view all the flashcards

NOP (Network Operational Plan)

Es un plan de ámbito europeo que permite aprovechar eficientemente toda la capacidad del sistema. Se elabora en la fase estratégica del ATFCM.

Signup and view all the flashcards

Análisis post-operacional

Es la etapa final del proceso ATFCM. Se realiza a continuación de la Fase Táctica de Operaciones. Durante esta fase se produce el proceso analítico que mide, investiga y produce informes sobre las actividades operacionales realizadas.

Signup and view all the flashcards

Capacidad sostenible

La máxima cantidad de tráfico que se puede manejar en un tiempo determinado con base en la seguridad y el flujo de aeronaves.

Signup and view all the flashcards

Relación entre capacidad disponible y declarada

La capacidad disponible corresponde con la capacidad declarada cuando las condiciones son ideales.

Signup and view all the flashcards

Determinación de la capacidad

El proveedor de servicios de tránsito aéreo determina la capacidad y calcula cuándo se deben implementar medidas de gestión de flujo de tráfico.

Signup and view all the flashcards

Medidas de gestión de flujo de tráfico (ATFCM)

Acciones tomadas para gestionar el flujo de tráfico aéreo cuando la demanda de capacidad es superior a la capacidad disponible.

Signup and view all the flashcards

MDI (intervalo de salida)

Espaciamiento regular de los despegues de un aeropuerto para evitar la saturación del sector o el propio aeropuerto.

Signup and view all the flashcards

Asignación de CTOT

El controlador de tránsito aéreo (CTA) es el responsable de supervisar los turnos de salida en el aeródromo de despegue. Los procedimientos exactos varían según la organización del Servicio en cada aeródromo.

Signup and view all the flashcards

Vuelos exentos vs. vuelos excluidos

Los vuelos exentos están exentos de todas las regulaciones y son autorizados por los Estados, mientras que los vuelos excluidos solo están exentos de alguna regulación o volumen específico y son autorizados por los proveedores de servicio.

Signup and view all the flashcards

Cancelación de una regulación

Se cancela una regulación cuando deja de ser necesaria. La decisión la toma la FMP (Flight Management Position) y el Jefe de Sala es el responsable último.

Signup and view all the flashcards

FUA (Uso flexible del espacio aéreo)

El concepto de FUA se basa en que el espacio aéreo no es civil o militar, sino único y continuo, y su uso es flexible según las necesidades.

Signup and view all the flashcards

Rol del ATC en la asignación de CTOT

El ATC debe tener en cuenta el CTOT al emitir la autorización. En caso de un plan de vuelo suspendido, el controlador de TWR se comunicará con la FMP.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones de los operadores de aeronaves

Las aerolíneas deben estar informadas de los procedimientos y medidas ATFCM (Air Traffic Flow and Capacity Management) y cumplir con ellos.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la cancelación de una regulación

El personal FMP debe tener en cuenta que la cancelación de una regulación puede afectar negativamente a otros ACC.

Signup and view all the flashcards

Rol de la FMP en la gestión de regulaciones

La FMP es responsable de tomar decisiones en cuanto a modificaciones o cancelaciones de regulaciones.

Signup and view all the flashcards

AFTN (Aeronautical Fixed Telecommunication Network)

Sistema de comunicación aeronáutica global que se utiliza para el intercambio de mensajes entre estaciones fijas aeronáuticas.

Signup and view all the flashcards

Mensajes SS (Socorro)

Mensajes de máxima prioridad que se utilizan en situaciones de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Mensajes DD (Urgencia)

Mensajes con alta prioridad, utilizados en situaciones de urgencia.

Signup and view all the flashcards

Mensajes FF (Plan de vuelo, etc.)

Mensajes de prioridad media, utilizados en situaciones normales.

Signup and view all the flashcards

Mensajes GG (Mensajes meteorológicos, información)

Mensajes con prioridad baja, utilizados para mensajes generales.

Signup and view all the flashcards

Mensajes KK (Administrativos)

Mensajes de prioridad baja, utilizados para mensajes administrativos.

Signup and view all the flashcards

Prioridad de los mensajes AFTN

Las letras al inicio de los mensajes AFTN que indican la prioridad de transmisión.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de los mensajes AFTN

Los mensajes AFTN se clasifican por prioridad, con SS como la más alta y KK como la más baja.

Signup and view all the flashcards

Network Manager (NM) en España

El Network Manager (NM) es responsable de coordinar las medidas estratégicas y pretácticas, así como la ejecución táctica de las medidas de regulación del tráfico aéreo en España.

Signup and view all the flashcards

Unidad Central ATM (UATM)

La Unidad Central ATM (UATM) supervisa las actividades pretácticas y tácticas, centraliza las funciones de las Posiciones de Gestión de Afluencia (FMP) y actúa como célula de crisis en situaciones excepcionales.

Signup and view all the flashcards

Célula de Gestión de Espacio Aéreo (AMC España)

La Célula de Gestión de Espacio Aéreo (AMC España) gestiona la asignación temporal del espacio aéreo en base a las peticiones de los usuarios, elaborando el Plan de Utilización del Espacio Aéreo (AUP/UUP).

Signup and view all the flashcards

Sistema de monitorización ATFCM (ETFMS)

Es el sistema que monitoriza los datos de tráfico y permite la implementación de medidas ATFCM.

Signup and view all the flashcards

Sistema de gestión táctica (TACT)

Gestiona las medidas en la fase táctica, adaptando el flujo del tráfico aéreo a las necesidades del momento.

Signup and view all the flashcards

Sistema de asignación de slots (CASA)

Se encarga de la asignación de slots para las aeronaves que operan en la red.

Signup and view all the flashcards

Base de datos de área de operaciones (ENV)

La base de datos que contiene los detalles del área de operaciones de la red.

Signup and view all the flashcards

Sistema de validación y distribución de planes de vuelo (IFPS)

Valida y distribuye los planes de vuelo de las aeronaves que operan en la red.

Signup and view all the flashcards

Plan de vuelo: ¿Qué contiene?

El plan de vuelo contiene información esencial sobre las condiciones en las que se proyecta realizar un vuelo, como la identificación de la aeronave, reglas de vuelo, tipo de vuelo, número y tipo de aeronaves, categoría de estela turbulenta, equipos y capacidades de la aeronave, aeródromo de salida, hora de salida prevista, velocidades y niveles de crucero, ruta a seguir, aeródromo de destino, duración del vuelo, aeródromo alternativo, autonomía, número de personas a bordo.

Signup and view all the flashcards

Hora prevista de fuera calzos

Se refiere al momento en que se prevé que la aeronave despegue.

Signup and view all the flashcards

Presentación del plan de vuelo: Plazos

El plan de vuelo debe presentarse a la dependencia de ATS (Servicios de Tránsito Aéreo) con antelación al vuelo.

Signup and view all the flashcards

ATFCM (Gestión de la Capacidad y la Afluencia del Tráfico Aéreo)

Se utiliza para gestionar la capacidad y la afluencia del tráfico aéreo, optimizando el uso del espacio aéreo.

Signup and view all the flashcards

REROUTING

Una medida ATFCM que requiere una modificación de la ruta presentada en el plan de vuelo por un operador de aeronave para solucionar problemas de capacidad y minimizar las demoras.

Signup and view all the flashcards

Rerouting

Una técnica para redistribuir estratégicamente el tráfico aéreo para aliviar la sobrecarga en un espacio aéreo determinado. Se utiliza para optimizar la capacidad del espacio aéreo y evitar demoras.

Signup and view all the flashcards

MDI (Intervalo de Despegue)

Una técnica para gestionar la capacidad del espacio aéreo mediante la separación de las salidas de las aeronaves en intervalos regulares.

Signup and view all the flashcards

REROUTING: aplicación

Se aplica en caso de sobredemanda en el espacio aéreo, buscando una mejor distribución del tráfico y reduciendo la complejidad y ocupación del sector que se prevé sobrecargado.

Signup and view all the flashcards

REROUTING: fase táctica

Se puede aplicar un “REROUTING táctico”, una medida ATC que consiste en modificar la ruta de un tráfico en vuelo para evitar que atraviese el sector que se encuentre sobrecargado.

Signup and view all the flashcards

REROUTING: aplicación en ACCs

La medida se aplica en los ACCs para conseguir una mejor distribución del tráfico y reducir la complejidad y ocupación del sector que se prevé que va a estar sobrecargado.

Signup and view all the flashcards

MDI: coordinación NMOC/FMP

La FMP coordina con el NMOC (Network Management Operation Center) antes de implementar MDI, cuando se detecta una sobredemanda.

Signup and view all the flashcards

MDI: Autorización Despegue

El Controlador de Torre autoriza el despegue de manera que el vuelo cumpla con su CTOT (tiempo de despegue previsto) incluso con el intervalo MDI.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Plan de vuelo y Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico

  • El documento describe el Plan de Vuelo (PLN) y la Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico (ATFCM).
  • La información es propiedad de ENAIRE y no puede ser usada sin autorización.
  • El documento proporciona información sobre conceptos previos, mensajes relacionados con el plan de vuelo, gestión de capacidad y afluencia de tráfico, uso flexible del espacio aéreo, acrónimos, bibliografía, ejemplos de formularios y los vuelos exentos.
  • El documento está elaborado en noviembre de 2024.
  • El documento cuenta con varias páginas.

Introducción

  • El plan de vuelo es una declaración de intenciones para la aeronave.
  • Se proporciona un servicio de tránsito aéreo para garantizar la seguridad.
  • El incremento del tránsito aéreo ha hecho necesario establecer mecanismos que equilibren la demanda de tráfico y la capacidad disponible.
  • El documento menciona el Plan de Vuelo como un elemento clave para la comunicación y solicitud de servicios de tránsito aéreo para garantizar la seguridad de las aeronaves y pasajeros.
  • El plan de vuelo es una herramienta fundamental para la planificación y la gestión del tránsito aéreo.

Tipos de Planes de Vuelo

  • Se listan los diferentes tipos de planes de vuelo, enfocándose en el Plan de Vuelo Presentado (FPL) o Filed Flight Plan.
  • Se mencionan ejemplos de vuelos que requieren presentación de FPL, incluyendo vuelos internacionales, nocturnos y en espacios aéreos controlados. Hay vuelos exentos como vuelos militares, de búsqueda y salvamento, y vuelos autorizados por la autoridad competente.

Mensajes relacionados con el Plan de Vuelo

  • Se detallan las normas generales y prioridades de los mensajes, incluyendo los mensajes de emergencia, movimiento y control, demora, cambios, cancelación, de salida y llegada, así como mensajes suplementarios.
  • Se describen las diferentes prioridades de los mensajes (SS, DD, FF, GG, KK). La prioridad de los mensajes es crucial para asegurar el manejo eficiente y rápido de la información.

Gestión de la Capacidad y Afluencia de Tráfico (ATFCM)

  • Se describen las generalidades del ATFCM y el papel del Gestor de Red (NM o Network Manager), Unidad Central de Gestión de Tránsito Aéreo (UCATM) y sus funciones.
  • Se detallan las fases de la actividad ATFCM: estratégica, pretáctica, táctica y el análisis post-operacional, cada una con sus etapas y objetivos específicos.
  • Se detallan los conceptos de demanda y capacidad, incluyendo los tipos de capacidad (sostenible, máxima, declarada y disponible) y cómo se determina la capacidad disponible.
  • El documento hace referencia al Plan Diario ATFCM (ADP) y su importancia en el proceso de gestión.

Uso Flexible del Espacio Aéreo (FUA)

  • Se explica la introducción, estructuras flexibles de espacio aéreo y sus tipos: Áreas Temporalmente Segregadas (TSA), Áreas Temporalmente Restringidas (TRA), y Rutas Condicionales (CDR). Las diferentes estructuras para el uso flexible del espacio aéreo tienen plazos específicos y condiciones de uso.

Formulario de Plan de Vuelo (FPL)

  • El documento incluye un formulario de ejemplo (FPL) para la presentación del plan de vuelo, explicando cada sección del formulario (incluyendo campos como "Hora de depósito", "Identificación de aeronave", "Aeródromo de salida", "Aeródromo de destino", "Reglas de vuelo", "Tipo de aeronave", "Número", "Equipamiento" entre otros).
  • Se detallan los mensajes de demora, modificación y cancelación, y los mensajes de salida (DEP) y llegada (ARR). Los mensajes son cruciales en la comunicación de cambios o emergencias.

Aspectos claves

  • Se detallan los aspectos claves y necesarios para entender los conceptos básicos sobre el control del tráfico aéreo, incluyendo los aspectos claves sobre la gestión del plan de vuelo, los mensajes, distintos tipos de mensajes y la gestión de capacidad y afluencia.
  • Se incluyen detalles como la prioridad de mensajes, sus tipos, el enfoque del proceso de planificación, conceptos de capacidad y demanda, planes de vuelo suspendidos y exentos y un listado de referencias/bibliografía.

Bibliografía

  • Se proporciona una lista de referencias bibliográficas de las fuentes utilizadas para la elaboración del documento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las responsabilidades y funciones del Network Manager en la región EUR de OACI. Se abordan temas como la unidad central ATFM, la Performance Review Body y los tipos de mensajes en la gestión de vuelos. Ideal para profesionales y estudiantes interesados en la gestión aeronáutica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser