Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal de la gestión de riesgos en la gestión de proyectos?
¿Cuál es el propósito principal de la gestión de riesgos en la gestión de proyectos?
- Ignorar los posibles riesgos para acelerar el proyecto
- Identificar y gestionar posibles eventos que puedan afectar el éxito del proyecto (correct)
- Evitar cualquier cambio en el proyecto para minimizar los riesgos
- Crear obstáculos para retrasar el progreso del proyecto
¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la gestión de proyectos?
¿Por qué es importante la gestión de riesgos en la gestión de proyectos?
- Para anticipar y planificar respuestas a posibles eventos adversos (correct)
- Para ocultar información sobre riesgos y mantener a los interesados fuera de conocimiento
- Para aumentar la probabilidad de eventos negativos que impacten el proyecto
- Para desatender posibles problemas y centrarse solo en el progreso del proyecto
¿Cuál es el beneficio principal de realizar una gestión efectiva de riesgos en un proyecto?
¿Cuál es el beneficio principal de realizar una gestión efectiva de riesgos en un proyecto?
- Acelerar el proyecto sin considerar los posibles riesgos
- Aumentar la incertidumbre y disminuir la probabilidad de éxito del proyecto
- Reducir la incertidumbre y aumentar la probabilidad de éxito del proyecto (correct)
- Generar más incertidumbre al explorar nuevas áreas de riesgo
¿Cuál es el objetivo de considerar la gestión de riesgos como parte integral de la gestión de proyectos?
¿Cuál es el objetivo de considerar la gestión de riesgos como parte integral de la gestión de proyectos?
Study Notes
Gestión de Proyectos: Gestión de riesgos
Gestión de Proyectos, un enabla la efícacía y la e
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario evalúa el propósito, la importancia y los beneficios de la gestión de riesgos en la gestión de proyectos. También aborda el objetivo de considerar la gestión de riesgos como parte integral de la gestión de proyectos.