Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el propósito principal del plan de prevención en la empresa?
¿Cuál es el propósito principal del plan de prevención en la empresa?
- Integrar la gestión de la prevención en el sistema general de la empresa. (correct)
- Establecer un sistema de gestión económico.
- Promover actividades recreativas para mejorar el ambiente laboral.
- Desarrollar habilidades comunicativas entre los empleados.
¿Qué instrumentos son necesarios para gestionar el plan de prevención?
¿Qué instrumentos son necesarios para gestionar el plan de prevención?
- Investigación de mercado y análisis financiero.
- Encuestas de satisfacción y entrevistas laborales.
- Desarrollo de software y equipamiento de oficina.
- Evaluación de riesgos y planificación de la actividad preventiva. (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del plan de prevención?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza del plan de prevención?
- Es un documento opcional que se puede modificar cada año.
- Es un documento escrito obligatorio que debe cumplirse. (correct)
- Es un documento que solo se requiere en industrias de alto riesgo.
- Es un documento verbal que debe comunicarse periódicamente.
Los principios de la acción preventiva deben guiarse por:
Los principios de la acción preventiva deben guiarse por:
El documento que establece el sistema de gestión de la prevención es conocido como:
El documento que establece el sistema de gestión de la prevención es conocido como:
¿Qué debe incluir como mínimo un plan de prevención?
¿Qué debe incluir como mínimo un plan de prevención?
La integración de la gestión de la prevención en la empresa es importante para:
La integración de la gestión de la prevención en la empresa es importante para:
La evaluación de riesgos en el contexto de la prevención laboral se refiere a:
La evaluación de riesgos en el contexto de la prevención laboral se refiere a:
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación de riesgos laborales?
¿Cuál es el objetivo principal de la evaluación de riesgos laborales?
¿Qué fase no forma parte del proceso de análisis de riesgos?
¿Qué fase no forma parte del proceso de análisis de riesgos?
¿Qué método se debe usar para riesgos que no tienen su propio método de evaluación?
¿Qué método se debe usar para riesgos que no tienen su propio método de evaluación?
La estimación del riesgo implica considerar dos factores. ¿Cuáles son?
La estimación del riesgo implica considerar dos factores. ¿Cuáles son?
¿Qué se debe elaborar en cada empresa para llevar a cabo la evaluación de riesgos?
¿Qué se debe elaborar en cada empresa para llevar a cabo la evaluación de riesgos?
La primera etapa en la evaluación de riesgos laborales es:
La primera etapa en la evaluación de riesgos laborales es:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evaluación de riesgos es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evaluación de riesgos es falsa?
El impacto de los riesgos laborales se mide principalmente a través de:
El impacto de los riesgos laborales se mide principalmente a través de:
¿Cuál es la base fundamental de la planificación de la acción preventiva en una empresa?
¿Cuál es la base fundamental de la planificación de la acción preventiva en una empresa?
Cuando una evaluación de riesgos identifica situaciones de riesgo, ¿cuál debería ser la acción siguiente de la empresa?
Cuando una evaluación de riesgos identifica situaciones de riesgo, ¿cuál debería ser la acción siguiente de la empresa?
La matriz de riesgo utilizada para combinar probabilidad y severidad en la evaluación tiene un formato de:
La matriz de riesgo utilizada para combinar probabilidad y severidad en la evaluación tiene un formato de:
¿Quién es el responsable de crear herramientas para ayudar a las pymes en la gestión de la prevención de riesgos laborales?
¿Quién es el responsable de crear herramientas para ayudar a las pymes en la gestión de la prevención de riesgos laborales?
En la valoración del riesgo, después de establecer los valores de probabilidad y severidad, ¿qué se emite?
En la valoración del riesgo, después de establecer los valores de probabilidad y severidad, ¿qué se emite?
Al planificar medidas para el control de riesgos, ¿cuál es uno de los criterios a considerar?
Al planificar medidas para el control de riesgos, ¿cuál es uno de los criterios a considerar?
¿Cuál es una de las finalidades de la gestión de prevención de riesgos laborales?
¿Cuál es una de las finalidades de la gestión de prevención de riesgos laborales?
¿Qué sucede si la evaluación de riesgo no identifica ningún riesgo?
¿Qué sucede si la evaluación de riesgo no identifica ningún riesgo?
¿Cuál es la misión fundamental de los equipos de emergencia en un establecimiento?
¿Cuál es la misión fundamental de los equipos de emergencia en un establecimiento?
Cuando se da la orden de evacuar el centro de trabajo, ¿qué deben seguir las personas en esa situación?
Cuando se da la orden de evacuar el centro de trabajo, ¿qué deben seguir las personas en esa situación?
Cuál es el principal objetivo al seleccionar los riesgos en el sector profesional relacionado con los estudios?
Cuál es el principal objetivo al seleccionar los riesgos en el sector profesional relacionado con los estudios?
¿Qué aspecto no está relacionado con el plan de evacuación según lo expuesto?
¿Qué aspecto no está relacionado con el plan de evacuación según lo expuesto?
Cuál de las siguientes tareas NO se menciona en el proceso de identificación y control de riesgos laborales?
Cuál de las siguientes tareas NO se menciona en el proceso de identificación y control de riesgos laborales?
Qué documento se debe seleccionar para identificar los riesgos laborales en pymes?
Qué documento se debe seleccionar para identificar los riesgos laborales en pymes?
¿Qué tipo de emergencias se deben manejar con procedimientos de actuación?
¿Qué tipo de emergencias se deben manejar con procedimientos de actuación?
¿Cuál es un componente esencial del plan de actuación ante emergencias?
¿Cuál es un componente esencial del plan de actuación ante emergencias?
Qué pasos deben seguirse después de completar las fichas de riesgos identificados?
Qué pasos deben seguirse después de completar las fichas de riesgos identificados?
Qué tipo de medidas deben proponerse para los riesgos identificados?
Qué tipo de medidas deben proponerse para los riesgos identificados?
Las personas responsables ante una emergencia deben principalmente:
Las personas responsables ante una emergencia deben principalmente:
¿Qué función cumplen los equipos e instalaciones previstos en situaciones de emergencia?
¿Qué función cumplen los equipos e instalaciones previstos en situaciones de emergencia?
Qué se debe presentar al docente al final del proceso de identificación de riesgos?
Qué se debe presentar al docente al final del proceso de identificación de riesgos?
Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la organización del trabajo según el INSST?
Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la organización del trabajo según el INSST?
¿Qué se debe considerar al definir el plan de evacuación?
¿Qué se debe considerar al definir el plan de evacuación?
Qué se incluye en el listado de tareas al identificar un puesto de trabajo para la evaluación de riesgos?
Qué se incluye en el listado de tareas al identificar un puesto de trabajo para la evaluación de riesgos?
Study Notes
Gestión de la prevención en la empresa
- La gestión de la prevención debe guiarse por los principios de la acción preventiva establecidos por la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL)
- El plan de prevención es un documento escrito obligatorio que integra la gestión de la prevención al sistema general de gestión de la empresa
El plan de prevención de riesgos laborales
- Incluye:
- Política de prevención
- Organización de la prevención
- Evaluación de riesgos
- Planificación de la acción preventiva
- Información y formación de los trabajadores
- Vigilancia de la salud
- Investigación de accidentes e incidentes
- Control de los riesgos específicos
- Recursos necesarios para la gestión de la prevención
Evaluación de riesgos
- Es un proceso para valorar la magnitud de los riesgos que no se han podido evitar
- Se realiza en tres fases:
- Identificación: se elabora una lista de los riesgos teniendo en cuenta la actividad de la empresa
- Estimación: se valora la probabilidad de que se produzca el daño y la gravedad de las consecuencias esperadas
- Valoración: se combina la probabilidad y la severidad para obtener un valor de riesgo
Planificación de la acción preventiva
- Se basa en la evaluación de riesgos
- Se planifica la eliminación, reducción o control de los riesgos
- Se establece un orden de prioridad según la magnitud del riesgo y el número de trabajadores expuestos
Herramientas de gestión de la prevención
- INSST ha desarrollado herramientas para facilitar el cumplimiento de la normativa en materia de prevención de riesgos laborales:
- Fichas de riesgos en pymes: identificación y control de los riesgos comunes en diferentes sectores
- Documentación de apoyo para la formación profesional: materiales didácticos específicos para cada familia profesional
Medidas de emergencia
- Plan de actuación ante emergencias: define las acciones a seguir en caso de emergencia
- Equipos de emergencia: personas formadas y entrenadas para actuar en caso de emergencia
- Normas de evacuación: pautas de actuación en caso de emergencia general, incluyendo la evacuación de personas con impedimentos físicos, el rescate de personas atrapadas y el traslado de personas heridas
Reto profesional
- Puesto de trabajo: se debe identificar un puesto de trabajo que se pueda desempeñar con el perfil profesional del estudiante, ubicado en el aula-taller.
- Riesgos identificados: se elabora una ficha por cada riesgo detectado
- Medidas preventivas: se proponen medidas para eliminar, reducir o controlar cada riesgo
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los principios y el desarrollo de un plan de prevención de riesgos laborales según la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Aprenderás sobre la evaluación de riesgos, la organización de la prevención y la formación de los trabajadores. Es esencial para garantizar un entorno laboral seguro y saludable.