Gestión de Empresas - Tema 1: Geoeconomía
41 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de una empresa actual?

  • Es una unidad económica de gestión.
  • Persigue fines como el crecimiento y el lucro, estableciendo objetivos específicos.
  • Está limitada a solo operar dentro de un determinado territorio geográfico. (correct)
  • Es planeada por un individuo, como un empresario.
  • De acuerdo con la Teoría de Sistemas, ¿cómo se puede describir una empresa?

  • Un sistema simple y predecible que no se ve afectado por factores externos.
  • Un conjunto de elementos interrelacionados que trabajan juntos para alcanzar un objetivo. (correct)
  • Un sistema complejo que puede ser dividido en subsistemas sin afectar su funcionalidad.
  • Un conjunto de elementos independientes que trabajan hacia un objetivo común.
  • Según el modelo sistémico de la organización, ¿cómo se relacionan las diferentes funciones de una empresa?

  • Las funciones de una empresa son interdependientes y trabajan en conjunto para lograr los objetivos de la empresa. (correct)
  • Las funciones de una empresa son completamente independientes y no se afectan entre sí.
  • Las funciones de una empresa se basan en un modelo lineal, donde las funciones se ejecutan secuencialmente.
  • Las funciones de una empresa se organizan jerárquicamente, con una función superior a las otras.
  • En el modelo sistémico, ¿cómo se representa la relación entre la empresa y su entorno?

    <p>La empresa es un sistema abierto que interactúa con el entorno, influyendo y siendo influenciado por éste. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un tipo de riesgo que enfrenta una empresa?

    <p>Riesgo ambiental. (B)</p> Signup and view all the answers

    La Geoeconomía se centra en:

    <p>La aplicación de estrategias económicas para alcanzar objetivos políticos globales. (C)</p> Signup and view all the answers

    En términos económicos, ¿cuál es la definición de escasez?

    <p>La limitación de recursos disponibles para satisfacer las necesidades de una sociedad. (A)</p> Signup and view all the answers

    La Microeconomía se enfoca principalmente en:

    <p>Las decisiones económicas individuales en un mercado. (C)</p> Signup and view all the answers

    Los objetivos de la política macroeconómica incluyen:

    <p>Controlar la inflación y reducir el desempleo. (B)</p> Signup and view all the answers

    La política fiscal hace referencia a:

    <p>Las políticas de impuestos y gastos del gobierno. (B)</p> Signup and view all the answers

    La Globalización económica se caracteriza por:

    <p>La expansión del comercio internacional y la integración de los mercados. (D)</p> Signup and view all the answers

    La guerra económica se refiere a:

    <p>Las estrategias económicas utilizadas por los países para obtener ventaja sobre otros. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es el objetivo principal de la Política Macroeconómica?

    <p>Influir en la actividad económica de un país. (C)</p> Signup and view all the answers

    El Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador clave para medir:

    <p>El crecimiento de la producción de bienes y servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de bienes NO contribuyen al crecimiento del PIB?

    <p>Bienes usados. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes fórmulas representa el método del gasto para calcular el PIB?

    <p>PIB = C + I + G + (X - M) (A)</p> Signup and view all the answers

    La estabilidad de precios se refiere a:

    <p>Reducir la tasa de inflación a un nivel cercano a cero. (D)</p> Signup and view all the answers

    El déficit público ocurre cuando:

    <p>El gasto público excede los ingresos públicos. (C)</p> Signup and view all the answers

    El saldo de la balanza comercial se refiere a:

    <p>La diferencia entre exportaciones e importaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué entidad controla actualmente los tipos de cambio en la Eurozona?

    <p>El Banco Central Europeo (BCE). (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal método de financiamiento del Estado?

    <p>La recaudación de impuestos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el enfoque de la Teoría de la Organización al estudiar la empresa?

    <p>Examina la empresa como un conjunto de individuos que interactúan para lograr un objetivo común. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál es una característica esencial de la empresa como organización?

    <p>La existencia de una estructura jerárquica para la gestión de las actividades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que la empresa es un sistema cooperativo?

    <p>Que la empresa depende de la interacción y colaboración entre sus miembros para alcanzar sus objetivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es el enfoque principal de la Teoría de la Organización al analizar una empresa?

    <p>El estudio de las relaciones entre las personas que forman parte de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una característica de la empresa como organización, según el texto?

    <p>Búsqueda de la máxima rentabilidad económica. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la definición de Schein, ¿cuál es el objetivo fundamental de la empresa como organización?

    <p>Alcanzar una finalidad u objetivo común mediante la coordinación de las actividades de sus miembros. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre la Teoría Económica y la Teoría de la Organización al analizar la empresa?

    <p>La Teoría Económica considera la empresa como un sistema mecánico, mientras que la Teoría de la Organización la ve como un sistema social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el significado de la frase "la empresa como una caja negra"?

    <p>Que la empresa es un sistema complejo e intrincado, del cual se desconoce el funcionamiento interno. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿a qué se refiere la expresión "vocación de permanencia" en relación con la empresa como organización?

    <p>Que la empresa es una entidad que busca perdurar en el tiempo y mantener una identidad propia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes alternativas NO corresponde a una característica de la empresa como organización según el texto?

    <p>La empresa debe maximizar constantemente sus ganancias para asegurar su supervivencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque económico define a la empresa como una unidad técnico-económica de producción?

    <p>Teoría de la Firma (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la definición clásica de la empresa, ¿qué la caracteriza como una unidad económica de producción?

    <p>No posee capital, ya que opera con recursos propios. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la Teoría de Sistemas, ¿cuál es la perspectiva de la empresa?

    <p>Un conjunto de relaciones interdependientes que interactúan para alcanzar un objetivo común. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enfoque se utiliza para definir la empresa como una unidad que toma decisiones y dirige sus operaciones?

    <p>Jurídico-Mercantil (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la Teoría de la Firma, ¿en qué consiste la función básica de la empresa?

    <p>Producir bienes y servicios. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué se considera insuficiente, estrecha y deshumanizada la definición clásica de la empresa como unidad económica de producción?

    <p>Solo se centra en la rentabilidad y el lucro, sin considerar aspectos como la responsabilidad social. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se destaca cuando se define a la empresa como un sistema social?

    <p>Las relaciones interpersonales y la cultura organizacional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirma Fernández Pirla (1972) sobre la función de la empresa en la economía?

    <p>La empresa es una unidad económica de producción que crea valor o aumenta la utilidad de los bienes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe la empresa como una unidad económica de producción, según la Teoría de la Firma?

    <p>Un ente que transforma factores de producción en productos finales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de enfoque se utiliza para definir la empresa como una unidad financiera?

    <p>Económico-Financiera (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Concepto actual de empresa

    La empresa es una unidad económica organizada que busca fines específicos, como crecimiento y lucro.

    Características de la empresa actual

    Las empresas son unidades de gestión, planificadas por humanos, con estructura organizativa, riesgo e innovación.

    Concepto de sistema

    Un sistema es un conjunto ordenado de elementos interrelacionados para cumplir objetivos.

    Modelo sistémico de la organización

    Identifica los subsistemas que componen una empresa, interrelacionando funciones como finanzas y marketing.

    Signup and view all the flashcards

    Interrelación de funciones

    Las funciones de una empresa, como finanzas y operaciones, son interdependientes y trabajan juntas.

    Signup and view all the flashcards

    Geoeconomía

    Estudio de la interacción entre aspectos espaciales y económicos de recursos naturales.

    Signup and view all the flashcards

    Escasez

    Condición de recursos limitados frente a necesidades ilimitadas.

    Signup and view all the flashcards

    Eficiencia económica

    Uso óptimo de recursos para maximizar la producción.

    Signup and view all the flashcards

    Microeconomía

    Estudia decisiones individuales y comportamientos en mercados específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Macroeconomía

    Análisis del comportamiento de la economía como un todo, incluyendo variables agregadas.

    Signup and view all the flashcards

    Política fiscal

    Uso de ingresos del gobierno y gasto para influir en la economía.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización económica

    Integración de economías a través del comercio y movimientos de capital internacional.

    Signup and view all the flashcards

    Política Macroeconómica

    Conjunto de medidas gubernamentales que influye en la economía de un país.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de Política Macroeconómica

    Metas clave como crecimiento económico, empleo y estabilidad de precios.

    Signup and view all the flashcards

    Producto Interior Bruto (PIB)

    Valor monetario total de bienes finales producidos en un país durante un tiempo dado.

    Signup and view all the flashcards

    Bienes finales

    Productos vendidos al usuario final, como pan o coches.

    Signup and view all the flashcards

    Bienes intermedios

    Bienes utilizados para producir otros bienes finales, como harina para pan.

    Signup and view all the flashcards

    Cálculo del PIB

    Fórmula: PIB = C + I + G + (X - M).

    Signup and view all the flashcards

    Inflación

    Tasa de crecimiento del nivel de precios de un año a otro.

    Signup and view all the flashcards

    Déficit público

    Ocurre cuando el gasto público supera a los ingresos fiscales.

    Signup and view all the flashcards

    Tipo de cambio

    Precio de una unidad de moneda extranjera en moneda local.

    Signup and view all the flashcards

    El emprendedor

    Persona que inicia y dirige una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Función de la empresa

    Unidad económica para la producción de bienes y servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Firma

    Estudia la empresa como unidad económica de producción.

    Signup and view all the flashcards

    Unidad autónoma

    Capacidad de la empresa para operar sin depender de otros.

    Signup and view all the flashcards

    Utiliza trabajo ajeno

    La empresa no opera solo con su personal, sino que contrata a otros.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación del lucro

    La finalidad principal de la empresa es obtener beneficios económicos.

    Signup and view all the flashcards

    Célula básica de la economía

    La empresa es fundamental para el funcionamiento del sistema económico.

    Signup and view all the flashcards

    Aumento de la utilidad

    Actividades de la empresa que incrementan el valor de los bienes.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Sistemas

    Analiza la empresa como un conjunto interrelacionado de partes.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Agencia

    Estudia la empresa en términos de vínculos contractuales entre partes.

    Signup and view all the flashcards

    La empresa como organización

    La empresa es un conjunto ordenado de personas y recursos que buscan alcanzar objetivos comunes.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la Organización

    Enfoque que estudia las interrelaciones y la cooperación entre las personas en una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Coordinación de actividades

    La organización racional de actividades de personas que buscan un objetivo común.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos en una empresa

    Conjunto de elementos necesarios para que una organización funcione y logre sus metas.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura jerárquica

    Organización en niveles que define la autoridad y responsabilidad de los miembros.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema cooperativo

    Relaciones estructuradas entre los miembros, que fomentan la colaboración hacia un objetivo.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos comunes

    Metas que una organización busca alcanzar colectivamente.

    Signup and view all the flashcards

    Actividades de la empresa

    Conjunto de acciones que los miembros realizan para conseguir los objetivos establecidos.

    Signup and view all the flashcards

    Vocación de permanencia

    La capacidad y deseo de una organización para mantenerse en el tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    División del trabajo

    Separación de tareas entre los miembros para maximizar la eficiencia en la consecución de objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Gestión de Empresas - Tema 1: Geoeconomía y Empresa

    • El tema 1 de la asignatura Gestión de Empresas aborda la Geoeconomía y su relación con las empresas.
    • La sesión 1 se centra en la introducción al concepto de Geoeconomía.
    • La Geoeconomía estudia los aspectos espaciales y económicos de los recursos naturales, incluyendo bienes materiales proporcionados por la naturaleza y las realidades económicas de los países.
    • La Geoeconomía práctica implica la aplicación de medios económicos por parte de los estados para lograr objetivos geoestratégicos.
    • La sesión sirve como introducción a los conceptos básicos de Economía, para su posterior aplicación en la Gestión de Empresas.
    • La sesión 2 del tema se centra en el concepto de empresa.

    Esquema del Tema 1: Geoeconomía

    • Fundamentos de Economía:

      • Concepto de Economía: El estudio de cómo las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes valiosos y distribuirlos entre los individuos. Conceptos clave: escasez y eficiencia.
      • Disciplinas en Economía:
        • Macroeconomía: Estudia el comportamiento de variables económicas agregadas, como tasa de desempleo, variación de precios, PIB, etc.
        • Microeconomía: Estudia los procesos de toma de decisiones en condiciones de escasez por parte de individuos o grupos en un mercado.
    • Conceptos de Macroeconomía:

      • Macroeconomía y política macroeconómica: Estudio del funcionamiento global de la economía.
      • Objetivos de política macroeconómica: crecimiento económico, empleo y estabilidad de precios.
      • Política fiscal: Cómo el estado financia sus actividades, con ingresos impositivos (IRPF, IVA, Impuestos Sociedades, otros) y el mercado financiero (Letras y Bonos del Tesoro).
      • La globalización económica, proceso de integración económica mundial por la reducción de barreras, bajos costos de transporte y movimiento global de capital.
      • El concepto de Geoeconomía.
      • La guerra económica como mantenimiento de rivalidad entre naciones utilizando medios económicos en vez de bélicos (Luttwak), persiguiendo la supremacía tecnológica/comercial.

    1.1 Concepto de Economía

    • Economía: El estudio de cómo las personas y las sociedades utilizan los recursos escasos para producir bienes y servicios valiosos, y cómo los distribuyen entre diferentes individuos.
    • Recursos escasos: Los recursos disponibles no son suficientes para satisfacer todas las necesidades y deseos de la sociedad.

    1.2 Microeconomía y Macroeconomía

    • Microeconomía: El estudio de las decisiones económicas de individuos y empresas individuales.
    • Macroeconomía: El estudio de las variables económicas agregadas y la economía en su conjunto.

    2.1 Macroeconomía y política macroeconómica

    • Macroeconomía: Es el estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto, incluyendo variables como el PIB, la inflación y el desempleo
    • Política macroeconómica: Se refiere a las medidas gubernamentales para influir en la economía en su conjunto.

    2.2 Objetivos de política macroeconómica

    • Crecimiento de la producción: Medido típicamente por el PIB (Producto Interior Bruto).
    • Empleo: Tasas de desempleo a nivel nacional.
    • Estabilidad de los precios: Baja tasa de inflación.

    2.3 Política fiscal

    • Ingresos impositivos: Son la manera en que el estado recauda fondos. Algunos ejemplos impuestos sobre la renta, impuesto sobre sociedades, IVA, etc.
    • Mercado financiero: El estado puede obtener financiación a través de emisiones de bonos y letras del tesoro.
    • Datos: En 2019, los ingresos tributarios del estado español se originaron principalmente del IRPF (impuesto sobre la renta de las personas físicas) y del IVA (impuesto sobre el valor añadido) según datos de Statista.

    2.4 La globalización económica

    • Globalización económica: proceso de integración económica mundial por la reducción de barreras, bajo costo de transporte y movimiento de capital.

    3. Concepto de Geoeconomía

    • Geoeconomía: La economía como herramienta del poder al servicio de los estados, empresas y organizaciones
    • Geoeconomía: Geopolítica en contexto de la globalización económica, utilizada para lograr objetivos de dominio o protección.

    4. La guerra económica

    • Guerra económica: Sustitución de la guerra tradicional con el dominio de las materias primas esenciales para el desarrollo económico.

    Introducción a la sesión 2: Empresa

    • La sesión 2 introduce el concepto de empresa y analiza los tipos de empresas.
    • Explica cómo las empresas funcionan como sistemas que interactúan con el entorno.
    • Se analizan los principales enfoques teóricos sobre la dirección de empresas
    • Se introduce el concepto de empresario, su evolución histórica y las diferencias con el emprendedor.

    1.1 La empresa como realidad socioeconómica: Conceptos

    • La empresa según enfoque funcional: una organización.
    • La empresa según enfoque técnico-económico: unidad productiva.
    • La empresa según enfoque económico-financiero: una unidad financiera.
    • La empresa según enfoque jurídico-mercantil: una unidad de decisión y dirección.
    • La empresa según enfoque social: un sistema social.

    1.1 La empresa como realidad socioeconómica: Conceptos (Teorías)

    • Teoría de la firma
    • Teoría de la organización
    • Teoría de sistemas
    • Teoría de los costes de transacción
    • Teoría de la agencia

    4.1 Evolución del concepto (Teorías)

    • Teoría clásica del empresario
    • Empresario como riesgo
    • Empresario como control
    • Empresario Innovador
    • Empresario profesional-tecnoestructura.

    4.2. El empresario en la actualidad

    • El empresario actual es un profesional de la dirección, con capacidad de liderazgo, estrategia y de comunicación. Necesita una gran capacidad negociadora y de resolución de conflictos
    • Diferencia entre empresario y emprendedor

    4.3 El emprendedor

    • El emprendedor inicia una empresa, identificando necesidades y oportunidades con alto riesgo,
    • Reconoce/ crea ideas viables de producto para explotar cambios.
    • Emplea innovación para tener beneficios y mover recursos productivos de baja a alta productividad.

    3. Forma y Clases de Empresas

    • Criterios de clasificación de las empresas: económicos (sector, tamaño, tecnología, ámbito geográfico) y jurídicos (propietario, forma).
    • Según tipo de actividad (primario, secundario, terciario)
    • Según dimensión o tamaño (micro, pequeña, mediana, grande)
    • Según tecnología (artesanal, tecnológica)
    • Según el ámbito geográfico (multinacional, internacional, nacional, regional, provincial, local)
    • Según propiedad del capital (privadas, públicas, mixtas)
    • Según su forma jurídica (individuales, societarias)
    • Necesidades económicas del proyecto
    • Aspectos fiscales (IRPF, Impuesto de Sociedades)
    • Imagen ante los clientes.
    • Organos de gobierno, Junta General de Accionistas y administradores

    4.1 Evolución del concepto (Teorías):

    • Teorías del empresario: Las teorías sobre el empresario con el tiempo han pasado de ver a un propietario de los medios de producción a un director gerente y finalmente a un profesional especializado. En este desarrollo se destacan las aportaciones de Adam Smith, R. Cantillon, J.B. Say, A. Marshall, F.H. Knight, J. Schumpeter, J.K. Galbraith, por nombrar algunos ejemplos

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz aborda el Tema 1 de la asignatura Gestión de Empresas, enfocándose en la Geoeconomía. Examina la relación entre los recursos naturales y las realidades económicas, así como los conceptos básicos de economía fundamentales para la gestión empresarial. A través de preguntas, los estudiantes podrán evaluar su comprensión del tema.

    More Like This

    Geo-economics vs
    0 questions

    Geo-economics vs

    WellRegardedBlueLaceAgate avatar
    WellRegardedBlueLaceAgate
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser