Geografía de la Península Ibérica
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del clima de la Meseta Central?

  • Lluvias no frecuentes
  • Veranos frescos y húmedos (correct)
  • Inviernos largos y fríos
  • Terreno árido
  • La Cordillera Cantábrica tuvo un papel clave en la historia de la Península Ibérica. Identifica la opción que NO corresponde a su influencia.

  • Ayudó a la formación de reductos cristianos independientes durante el dominio musulmán.
  • Convirtió la zona litoral en un territorio autónomo durante la época visigoda.
  • Facilitó el comercio entre el norte y el sur de la Península. (correct)
  • Actuó como barrera natural que dificultó la expansión del Imperio Romano hacia el norte.
  • La Depresión del Ebro está localizada entre dos sistemas montañosos. ¿Cuáles son estos sistemas?

  • Sistema Ibérico y Cordillera Costeras Catalanas (correct)
  • Cordillera Bética y Sierra Morena
  • Cordillera Cantábrica y Macizo Galaico-Leonés
  • Sistema Ibérico y Cordillera Cantábrica
  • Identifica la característica que NO describe la Hidrografía de la Península Ibérica.

    <p>La escasez de lluvias y la desertificación no son problemas serios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes montañas NO forma parte del Sistema Central que divide la Meseta Central ?

    <p>Picos de Europa (B)</p> Signup and view all the answers

    El área de la Península Ibérica es de 583.000 km², y alberga a 58 millones de habitantes. ¿Qué podemos deducir con esta información?

    <p>La densidad de población es baja. (B)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo a la información del contenido, ¿cuál de los siguientes NOT es un reto al desarrollo económico y densidad de población en la Meseta Central?

    <p>El clima favorable para la agricultura intensiva. (B)</p> Signup and view all the answers

    La Cordillera Bética, localizada en el sur de la Península Ibérica, presenta características únicas. ¿Cuál de las siguientes NO es una de ellas?

    <p>Forma parte del Sistema Ibérico, que divide Castilla y Aragón. (D)</p> Signup and view all the answers

    Los ríos de la vertiente Atlántica en España son caracterizados por:

    <p>Ser cortos debido a la cercanía de las montañas al mar. (A)</p> Signup and view all the answers

    El río Ebro es un ejemplo de:

    <p>Un río de la vertiente mediterránea con un caudal irregular. (D)</p> Signup and view all the answers

    La falta de fuentes de energía baratas en España ha tenido como consecuencia:

    <p>La importación de la mayor parte de la energía. (C)</p> Signup and view all the answers

    La diversidad natural de España se puede observar en:

    <p>La presencia de desiertos, bosques frondosos y montañas. (A)</p> Signup and view all the answers

    El Parque de Doñana es un ejemplo de:

    <p>Un ecosistema único con una gran diversidad de flora y fauna. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué río es famoso por ser un importante centro de pesca en España?

    <p>El Miño (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos ríos está ubicado en la vertiente mediterránea de España?

    <p>Segura (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Península Ibérica

    Área de 583.000 km² ocupada por España, Portugal, Andorra y Gibraltar.

    Meseta Central

    Gran llanura elevada que ocupa casi la mitad del territorio peninsular.

    Clima de la Meseta Central

    Mediterráneo continentalizado: veranos cálidos e inviernos largos y fríos.

    Pirineos

    Cordillera que forma frontera natural con Francia y dificulta el comercio.

    Signup and view all the flashcards

    Cordillera Bética

    Se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta Alicante, incluye el Mulhacén.

    Signup and view all the flashcards

    Depresión del Guadalquivir

    Ubicación entre la Cordillera Bética y Sierra Morena.

    Signup and view all the flashcards

    Hidrografía de la Península

    Ríos poco caudalosos y régimen irregular con escasez de ríos navegables.

    Signup and view all the flashcards

    Vertiente Cantábrica

    Zona con ríos caudalosos gracias a las lluvias del norte.

    Signup and view all the flashcards

    Vertiente Atlántica

    Zona geográfica donde fluyen ríos cortos hacia el Océano Atlántico.

    Signup and view all the flashcards

    Ríos importantes de la Vertiente Atlántica

    Ríos como el Duero, Tajo, Guadiana y Miño son claves en esta área.

    Signup and view all the flashcards

    Vertiente Mediterránea

    Zona donde los ríos tienen caudales irregulares y fluyen hacia el mar Mediterráneo.

    Signup and view all the flashcards

    Ríos de la Vertiente Mediterránea

    Ríos como el Ebro, Júcar, Segura, Turia, Ter y L'gad son característicos.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos Minerales en la Península

    La Península fue rica en recursos minerales en la época romana; la extracción ha disminuido.

    Signup and view all the flashcards

    Industrialización tardía en España

    La falta de energía barata ha retrasado el desarrollo industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Diversidad Natural en España

    España presenta una gran variedad de ecosistemas: desiertos, bosques y montañas nevadas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Geografía de la Península Ibérica

    • La Península Ibérica tiene un área de 583.000 km².
    • Es la segunda península más grande de Europa después de la escandinava.
    • Está situada al suroeste de Europa.
    • La ocupan España, Portugal, Andorra y Gibraltar.
    • Tiene una población de 58 millones de habitantes (2023).
    • La forma de la península es maciza, ancha y con costas rectas.
    • Sistemas montañosos en la costa crean un clima continentalizado.

    La Meseta Central

    • La Meseta Central ocupa casi la mitad del territorio peninsular.
    • Es una vasta llanura elevada por el choque de placas tectónicas.
    • Está rodeada por montañas:
      • Cordillera Cantábrica (norte)
      • Sistema Ibérico (este)
      • Sierra Morena (sur)
      • Macizo Galaico-Leonés (noroeste)
    • El Sistema Central la divide en dos.
    • El clima de la Meseta es mediterráneo continentalizado:
      • Veranos cálidos
      • Inviernos largos y fríos.
      • Lluvias no frecuentes.
      • Terreno árido.
    • La agricultura es complicada debido a la escasez de agua.
    • Las montañas limitan el desarrollo económico y la densidad de población.
    • Dificultan las comunicaciones, el comercio y las migraciones.

    La Periferia

    • Los Pirineos:
      • Frontera natural con Francia.
      • Dificultan el comercio e intercambios.
      • Dificultan ataques de fuerzas extranjeras.
      • Ubicación estratégica para controlar el acceso al Mediterráneo.
    • Cordillera Cantábrica:
      • Hizo que la zona litoral fuera autónoma durante la época visigoda.
      • Permitió el surgimiento de reductos cristianos independientes durante la época musulmana.
    • Cordilleras Costeras Catalanas:
      • Dividen Cataluña.
    • Sistema Ibérico:
      • Divide Castilla y Aragón.
      • La Depresión del Ebro se encuentra entre estos dos sistemas.
    • Cordillera Bética:
      • Se extiende desde el Estrecho de Gibraltar hasta Alicante.
      • Continúa bajo el agua hasta Mallorca.
      • Contiene el Mulhacén (3.478 m), la montaña más alta de la Península.
    • Sierra Morena:
      • Frontera natural entre Castilla y Andalucía.
    • Depresión del Guadalquivir:
      • Se encuentra entre la Cordillera Bética y Sierra Morena.

    Hidrografía

    • Los ríos de la Península son poco caudalosos y de régimen irregular.
    • Poca cantidad de ríos navegables.
    • La escasez de lluvias, la sobreexplotación de acuíferos y la desertificación son problemas serios.
    • El cambio climático agravará estos problemas.

    Vertientes Fluviales

    • Vertiente Cantábrica:
      • Ríos caudalosos debido a las lluvias del norte.
      • Ríos cortos debido a la cercanía de las montañas al mar.
    • Vertiente Atlántica:
      • Los ríos más importantes:
        • Duero
        • Tajo
        • Guadiana
        • Miño
    • Vertiente Mediterránea:
      • Ríos con caudal irregular:
        • Ebro
        • Júcar
        • Segura
        • Turia
        • Ter
        • L'gad

    Recursos Minerales

    • La Península fue rica en recursos minerales en la época Romana.
    • La extracción de recursos minerales ha disminuido desde entonces.
    • La falta de fuentes de energía baratas ha sido un factor importante en la tardía industrialización de España.
    • La mayor parte de la energía se importa.
    • Esperanzas en la energía solar y la hidroeléctrica.
    • No hay nuevas plantas nucleares.

    Diversidad Natural

    • España tiene una gran diversidad natural:
      • Desiertos
      • Bosques densos
      • Montañas nevadas
      • Playas hermosas
    • Diversidad de ecosistemas:
      • Selva de Irati (Navarra)
      • Las Médulas (León)
      • El Parque de Doñana
      • Las Lagunas de Ruidera (Albacete)
      • El Salto del Nervión (Burgos y Álava).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Explora las características geográficas de la Península Ibérica, incluyendo su tamaño, población y principales regiones. Conoce la Meseta Central y su clima mediterráneo continentalizado. Este cuestionario es ideal para quienes desean profundizar en los aspectos geográficos de esta importante área de Europa.

    More Like This

    Geography of Spain
    5 questions

    Geography of Spain

    HotMahoganyObsidian avatar
    HotMahoganyObsidian
    La Península Ibérica: Relieve y Geología
    37 questions
    Geografía e Historia de España
    10 questions

    Geografía e Historia de España

    ConvincingAestheticism6038 avatar
    ConvincingAestheticism6038
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser