Podcast
Questions and Answers
¿Qué afirmación es correcta sobre la hemofilia A?
¿Qué afirmación es correcta sobre la hemofilia A?
- Es causada por deficiencia en el Factor IX.
- Es caracterizada por deficiencia en el Factor VIII. (correct)
- Se hereda como un rasgo autosómico recesivo.
- Es exclusiva de mujeres debido a su ubicación en el cromosoma Y.
¿Cuál de las siguientes enfermedades está asociada a la herencia autosómica recesiva?
¿Cuál de las siguientes enfermedades está asociada a la herencia autosómica recesiva?
- Enfermedad de Huntington
- Fibrosis Quística (correct)
- Acondroplasia
- Hemofilia A
En la herencia ligada al X, ¿qué característica se observa en un hombre afectado?
En la herencia ligada al X, ¿qué característica se observa en un hombre afectado?
- Siempre presenta síntomas más severos que las mujeres.
- No tiene descendencia afectada.
- Todas sus hijas son portadoras del trastorno. (correct)
- Transmite el trastorno a sus descendientes hombres.
¿Cuál es la triada del pseudohiperaldosteronismo?
¿Cuál es la triada del pseudohiperaldosteronismo?
¿Cuál es la fase de Alzheimer donde se presenta incontinencia urinaria e intestinal?
¿Cuál es la fase de Alzheimer donde se presenta incontinencia urinaria e intestinal?
¿Qué condición se caracteriza por la ausencia de un gen o genes de origen paterno?
¿Qué condición se caracteriza por la ausencia de un gen o genes de origen paterno?
¿Cuáles son los principales síntomas asociados a la estenosis pilórica?
¿Cuáles son los principales síntomas asociados a la estenosis pilórica?
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes tipo 2?
¿Cuál es el estándar de oro para el diagnóstico y seguimiento de la diabetes tipo 2?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Genética y Enfermedades Hereditarias
- Los caracteres recesivos quedan ocultos en la primera generación al cruzar dos razas puras (Segunda ley de Mendel).
- En enfermedades autosómicas recesivas, solo heredan la enfermedad aquellos que reciben ambas copias del gen afectado.
- La fibrosis quística es un ejemplo de enfermedad asociada a herencia autosómica recesiva.
- La hemofilia es una coagulopatía congénita, pero no está asociada al cromosoma Y.
Coagulación y Hemofilia
- La hemofilia A se caracteriza por una deficiencia en el factor VIII de la coagulación.
- Si un individuo afectado por un trastorno autosómico dominante se casa con uno no afectado, los hijos tienen un 50% de probabilidad de heredar la enfermedad.
Trastornos Autosómicos Dominantes
- Ejemplos de trastornos autosómicos dominantes incluyen Huntington, poliquistosis renal y acondroplasia.
Pseudohiperaldosteronismo
- La triada del pseudohiperaldosteronismo incluye hipertensión arterial familiar, acidosis metabólica e hiperkalemia.
Regulación del Sodio y Presión Arterial
- Los receptores para los genes WNK, que regulan el sodio y la presión arterial, se encuentran en el túbulo contorneado distal y el túbulo colector.
Enfermedades Autosómicas Recesivas y Metabolopatías
- Los trastornos autososmicos recesivos solo se producen cuando mutan ambos alelos de un locus genético determinado y están asociados a metabolopatías.
Albinismo y Gen CFTR
- La enfermedad del albinismo se debe a un defecto en la tirosinasa, no está asociada al gen CFTR.
Herencia Ligada al Sexo
- Un hombre afectado por un trastorno ligado al cromosoma X no lo transmite a sus descendientes varones; sin embargo, todas sus hijas serán portadoras.
Enfermedad de Alzheimer
- Incontinencia urinaria e intestinal se presenta en la tercera fase de la enfermedad de Alzheimer.
Estenosis Pilorica
- Los principales síntomas de la estenosis pilórica son vómitos, alcalosis metabólica y distensión abdominal.
Diagnóstico de Diabetes Tipo 2
- El gold estándar para el diagnóstico y seguimiento de diabetes tipo 2 es un valor de HbA1C superior a 6.5%.
Insulinoterapia
- Para un paciente masculino con HbA1C superior a 9%, se recomienda iniciar insulinoterapia con una dosis de 0.2 a 0.3 UI/Kg/día.
Herencia Mitocondrial
- La herencia mitocondrial presenta características como penetrancia disminuida y pleiotropismo.
Síndrome MELAS
- La triada característica del síndrome MELAS incluye encefalomiopatía, acidosis láctica y episodios tipo stroke.
Mutaciones Genéticas en MELAS
- En la enfermedad MELAS, la mutación no se encuentra en el gen MT-TL10; es un dato erróneo.
Síndrome de MILS
- El síndrome de MILS se caracteriza por un fallo grave en la producción de energía cerebral.
Síndrome Prader-Willi
- Caracterizado por la ausencia de genes de origen paterno, que causa una serie de trastornos en el desarrollo y la regulación del apetito.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.