Géneros de la literatura medieval

LongLastingPascal avatar
LongLastingPascal
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Qué diferencia principal existe entre el mester de clerecía y los poemas juglarescos?

El mester de clerecía tenía un contenido didáctico y culto, mientras que los poemas juglarescos estaban inspirados en el folclore y sucesos épicos.

¿Cuál es la forma métrica elegida por los poetas cultos en el mester de clerecía?

La cuaderna vía o tetrásforo monorrimo.

¿Quién es el protagonista del poema del Mio Cid, considerado el primer cantar de gesta conservado en lengua castellana?

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid.

¿Cuál es la principal intención del mester de clerecía según el texto?

Difundir conocimientos adquiridos a través de textos latinos.

¿Cuál es el contenido principal de los poemas de la clerecía en contraste con los poemas juglarescos?

Los poemas de la clerecía tenían un contenido didáctico, no necesariamente religioso, y mostraban habilidad técnica en la cuaderna vía.

¿Cuál es la diferencia principal en cuanto al vocabulario entre el mester de clerecía y los poemas juglarescos?

El mester de clerecía utiliza un vocabulario amplio y culto, mientras que los poemas juglarescos emplean un lenguaje más sencillo y popular.

¿Qué tipo de temas predominan en el mester de clerecía en contraposición a los poemas juglarescos?

En el mester de clerecía predominan los temas religiosos y morales, mientras que en los poemas juglarescos son más comunes los temas épicos y folclóricos.

¿Qué métrica predomina en los poemas de la clerecía?

La cuaderna vía o tetrástrofo monorrimo.

¿Quiénes eran los encargados de recitar poemas heroicos y cantares de gesta en la época medieval?

Los juglares.

¿Cuál es el nombre del protagonista del cantar de gesta considerado el primer documento literario conservado en lengua castellana?

Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid.

Study Notes

Literatura Medieval

  • Las jarchas mozárabes son uno de los géneros de la literatura medieval.

Lírica

  • La lírica se considera una de las manifestaciones literarias más antiguas conservadas en lenguas romances.
  • Se cree que las canciones líricas nacieron en lenguas romances.

Épica

  • La mayor parte de las manifestaciones épicas populares se desarrollaron en dos movimientos: El mester de juglaria y El mester de clerecia.

Mester de Juglaria

  • Era oral y popular.
  • Desarrolló la literatura heroica.
  • La juglaría española se originó en la decadencia del teatro latino.
  • Comprendía también a juglares gallegoportugueses (segreres), moriscos y judíos.
  • Satisfacían las necesidades de orden espiritual del pueblo, brindando entretenimiento y información histórica sobre el pasado reciente.

Mester de Clerecia

  • Fue escrito por los clérigos en los monasterios con una finalidad didáctica.

Juglaresas

  • Algunas mujeres también ejercían como juglares, conocidas como juglaras o soldaderas.
  • No eran bien vistas por los moralistas de la época, quienes las consideraban una amenaza a los días de fiesta y contrarias a las leyes de los juglares.

Explore los diferentes géneros literarios de la literatura medieval, desde las jarchas mozárabes hasta la lírica y la épica. Descubra las características y manifestaciones literarias más destacadas de esta época.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser