Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes no es una medida para incorporar la perspectiva de género en los sistemas de salud?
¿Cuál de las siguientes no es una medida para incorporar la perspectiva de género en los sistemas de salud?
- Lograr el acceso universal a servicios sanitarios.
- Promover políticas que transformen las relaciones de género en el personal sanitario.
- Realizar intervenciones de salud sin análisis de datos desglosados por sexos. (correct)
- Garantizar el acceso equitativo a medicamentos y vacunas.
¿Cuál es el objetivo de garantizar la equidad de género en la financiación de la atención sanitaria?
¿Cuál es el objetivo de garantizar la equidad de género en la financiación de la atención sanitaria?
- Incrementar los costos de los servicios de salud para todos.
- Facilitar el acceso universal y estratégico a servicios sanitarios. (correct)
- Excluir a las poblaciones indígenas del acceso a atención sanitaria.
- Discriminar a grupos de baja renta para reducir costos.
¿Qué componente básico del sistema de salud enfatiza la integración de la perspectiva de género en las políticas?
¿Qué componente básico del sistema de salud enfatiza la integración de la perspectiva de género en las políticas?
- Liderazgo y gobernanza. (correct)
- Personal sociosanitario.
- Prestación de servicios.
- Productos y tecnologías médicas.
¿Qué medida se propone para mejorar el acceso a datos desglosados por sexos?
¿Qué medida se propone para mejorar el acceso a datos desglosados por sexos?
¿Qué grupo es mencionado como uno de los que necesita atención especial para lograr la cobertura sanitaria universal?
¿Qué grupo es mencionado como uno de los que necesita atención especial para lograr la cobertura sanitaria universal?
¿Cuál es una de las acciones recomendadas para el personal sociosanitario en relación con la perspectiva de género?
¿Cuál es una de las acciones recomendadas para el personal sociosanitario en relación con la perspectiva de género?
¿En qué área se recomienda abordar la discriminación para mejorar la salud de las mujeres y niñas?
¿En qué área se recomienda abordar la discriminación para mejorar la salud de las mujeres y niñas?
¿Qué aspecto se considera esencial para el diseño de servicios de salud efectivos?
¿Qué aspecto se considera esencial para el diseño de servicios de salud efectivos?
¿Qué se entiende por género en el contexto social?
¿Qué se entiende por género en el contexto social?
¿Cuál es un factor que puede entrecruzarse con la discriminación por género?
¿Cuál es un factor que puede entrecruzarse con la discriminación por género?
¿Cómo se diferencia el género del sexo?
¿Cómo se diferencia el género del sexo?
¿Qué significa la interseccionalidad en el contexto del género?
¿Qué significa la interseccionalidad en el contexto del género?
¿Qué barrera enfrentan comúnmente las mujeres y las niñas en el acceso a la atención sanitaria?
¿Qué barrera enfrentan comúnmente las mujeres y las niñas en el acceso a la atención sanitaria?
¿Cómo afecta el género a la atención sanitaria?
¿Cómo afecta el género a la atención sanitaria?
¿Qué significa que el género es jerárquico?
¿Qué significa que el género es jerárquico?
¿Qué aspecto debe cumplir un servicio de salud para ser considerado adecuado según las necesidades de género?
¿Qué aspecto debe cumplir un servicio de salud para ser considerado adecuado según las necesidades de género?
Study Notes
Género y Salud
- El género se refiere a las características de mujeres, hombres, niñas y niños que se construyen socialmente, incluyendo normas, comportamientos y roles.
- El género es jerárquico y produce desigualdades que se intersecan con otras desigualdades sociales y económicas.
- La discriminación basada en el género se cruza con otros factores de discriminación, como la etnia, el estatus socioeconómico y la discapacidad.
- El género y el sexo son diferentes: el sexo se refiere a las características biológicas y fisiológicas de las mujeres, los hombres y las personas intersexuales.
- La identidad de género se refiere a la experiencia de género interna y individual profundamente sentida por una persona, que puede o no corresponder con la fisiología o el sexo designado al nacer.
- El género influye en la experiencia de las personas con respecto a la atención sanitaria y en el acceso a ella.
- Las mujeres y las niñas a menudo enfrentan más obstáculos que los hombres y los niños para acceder a la información y los servicios de salud.
- Los sistemas de salud deben incorporar la perspectiva de género en los seis componentes básicos de los sistemas de salud:
- Prestación de servicios: Garantizar la equidad de género en el acceso a todos los servicios.
- Información e investigación: Garantizar la recopilación, el cotejo y el análisis de datos desglosados por sexos.
- Productos y tecnologías médicas: Garantizar el acceso equitativo de hombres y mujeres a medicamentos y tecnologías esenciales.
- Personal sociosanitario: Promover políticas que transformen las relaciones de género y eviten los prejuicios relacionados con el género en el personal sanitario.
- Financiación de la atención sanitaria: Lograr el acceso universal a los servicios sanitarios al tiempo que se garantiza la equidad de género en el acceso a las estrategias de protección financiera.
- Liderazgo y gobernanza: Fomentar la buena gobernanza sanitaria y la integración de la perspectiva de género en las políticas y las estructuras de gobernanza de la salud pública.
- La desigualdad de género sigue obstaculizando el progreso hacia el cumplimiento del derecho de todas las personas a la salud.
- Abordar la discriminación contra las mujeres y las niñas es fundamental para lograr la cobertura sanitaria universal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la relación entre género y salud, analizando cómo las normas y roles de género afectan el acceso y la calidad de la atención sanitaria. Se discuten las desigualdades que surgen del cruce del género con otros factores sociales y económicos. Conocer estos aspectos es fundamental para entender las dinámicas en la salud de diferentes grupos.