Podcast
Questions and Answers
¿Qué núcleo recoge la sensibilidad del tronco y miembros inferiores?
¿Qué núcleo recoge la sensibilidad del tronco y miembros inferiores?
- Núcleo de Burdach
- Núcleo accesorio
- Núcleo espinal del Trigémino
- Núcleo de Goll (correct)
¿Cuál es la función del núcleo espinal del Trigémino?
¿Cuál es la función del núcleo espinal del Trigémino?
- Controlar los movimientos del cuello
- Inervar los músculos laríngeos
- Recoger la sensibilidad táctil
- Recoger la sensibilidad a dolor y temperatura (correct)
¿Qué llega a decuarse en la decusación de las pirámides?
¿Qué llega a decuarse en la decusación de las pirámides?
- Nervios craneales
- Núcleos de Goll y Burdach
- Fibras del nervio Trigémino
- Fibras motoras o vías de Mistichelli (correct)
¿Dónde se sitúa el núcleo espinal o accesorio?
¿Dónde se sitúa el núcleo espinal o accesorio?
¿De dónde procede el núcleo espinal o accesorio?
¿De dónde procede el núcleo espinal o accesorio?
¿Cuál de los siguientes núcleos se encuentra en la zona del bulbo considerada como continuación de la médula?
¿Cuál de los siguientes núcleos se encuentra en la zona del bulbo considerada como continuación de la médula?
¿Cuál es la característica principal del núcleo accesorio?
¿Cuál es la característica principal del núcleo accesorio?
¿Qué estructura común se observa en el primer corte que se menciona?
¿Qué estructura común se observa en el primer corte que se menciona?
¿Dónde se localiza el núcleo vestibular medial?
¿Dónde se localiza el núcleo vestibular medial?
¿Cuál es la función principal de los núcleos pónticos?
¿Cuál es la función principal de los núcleos pónticos?
¿Qué función tiene el VI par, o motor ocular externo?
¿Qué función tiene el VI par, o motor ocular externo?
El núcleo espinal del trigémino se relaciona principalmento con:
El núcleo espinal del trigémino se relaciona principalmento con:
¿Qué estructuras se encuentran por encima del salivar inferior en relación a los núcleos vegetativos?
¿Qué estructuras se encuentran por encima del salivar inferior en relación a los núcleos vegetativos?
¿Cuál es la función del núcleo sensitivo del VII par facial?
¿Cuál es la función del núcleo sensitivo del VII par facial?
¿Qué nervio es conocido por ser el responsable de la sensibilidad general del área de Ramsay-Hunt?
¿Qué nervio es conocido por ser el responsable de la sensibilidad general del área de Ramsay-Hunt?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el núcleo arcuato es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el núcleo arcuato es cierta?
¿Cuál es la función principal de la aportación lácrimo-nasal?
¿Cuál es la función principal de la aportación lácrimo-nasal?
¿Dónde se sitúan los núcleos cocleares en el sistema nervioso?
¿Dónde se sitúan los núcleos cocleares en el sistema nervioso?
¿Qué tipo de información reciben los núcleos vestibulares?
¿Qué tipo de información reciben los núcleos vestibulares?
¿Qué caracteriza al lemnisco medial en su trayectoria?
¿Qué caracteriza al lemnisco medial en su trayectoria?
¿Cuál es la función del cuerpo trapezoide en el sistema auditivo?
¿Cuál es la función del cuerpo trapezoide en el sistema auditivo?
¿Qué tipo de neuronas se encuentran en la vía vestibular?
¿Qué tipo de neuronas se encuentran en la vía vestibular?
¿Cuál de los siguientes núcleos vestibulares está mencionado en el contenido?
¿Cuál de los siguientes núcleos vestibulares está mencionado en el contenido?
¿Qué tipo de sensibilidad podría incluirse en el lemnisco medial según algunos autores?
¿Qué tipo de sensibilidad podría incluirse en el lemnisco medial según algunos autores?
¿Cuál es la función principal del núcleo rojo en el sistema motor?
¿Cuál es la función principal del núcleo rojo en el sistema motor?
¿Qué músculos son representados en el núcleo del III par motor ocular común de arriba hacia abajo?
¿Qué músculos son representados en el núcleo del III par motor ocular común de arriba hacia abajo?
¿Cuál es el papel de las interneuronas en el núcleo del III par motor ocular común?
¿Cuál es el papel de las interneuronas en el núcleo del III par motor ocular común?
¿Qué estructura rodea al acueducto y está implicada en los reflejos ópticos?
¿Qué estructura rodea al acueducto y está implicada en los reflejos ópticos?
¿Qué tipo de fibras se decusan poco después de salir del núcleo rojo?
¿Qué tipo de fibras se decusan poco después de salir del núcleo rojo?
¿Cómo se encuentran distribuidos los núcleos de Edinger-Westphal en relación al núcleo del III par?
¿Cómo se encuentran distribuidos los núcleos de Edinger-Westphal en relación al núcleo del III par?
¿Qué función realizan los núcleos de Edinger-Westphal?
¿Qué función realizan los núcleos de Edinger-Westphal?
¿Qué tipo de información llevan las fibras temporopontinas?
¿Qué tipo de información llevan las fibras temporopontinas?
¿Cuál es el destino de las fibras de la vía piramidal después de decusarse?
¿Cuál es el destino de las fibras de la vía piramidal después de decusarse?
¿Qué tipo de sensibilidad recoge el fascículo espinocerebeloso dorsal (ECD)?
¿Qué tipo de sensibilidad recoge el fascículo espinocerebeloso dorsal (ECD)?
¿Cuál de los siguientes núcleos recoge la sensibilidad de miembro superior y el cuello?
¿Cuál de los siguientes núcleos recoge la sensibilidad de miembro superior y el cuello?
¿Qué caracteriza al fascículo espinocerebeloso anterior (ECA) en comparación con el ECD?
¿Qué caracteriza al fascículo espinocerebeloso anterior (ECA) en comparación con el ECD?
¿Qué función tiene el núcleo espinal del trigémino?
¿Qué función tiene el núcleo espinal del trigémino?
¿Qué estructura está constituida por el descenso de las vías piramidales?
¿Qué estructura está constituida por el descenso de las vías piramidales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la función del haz espinotalámico lateral (ETL)?
¿Cuál de las siguientes opciones describe la función del haz espinotalámico lateral (ETL)?
¿Qué tipo de sensibilidad es recogida por los núcleos de Goll?
¿Qué tipo de sensibilidad es recogida por los núcleos de Goll?
¿Cuál es la función principal del núcleo solitario del vago en relación con el centro del vómito?
¿Cuál es la función principal del núcleo solitario del vago en relación con el centro del vómito?
¿Qué neurotransmisor está asociado con el sistema noradrenérgico?
¿Qué neurotransmisor está asociado con el sistema noradrenérgico?
¿Qué ocurre si un sujeto tiene una lesión alta en el mesencéfalo?
¿Qué ocurre si un sujeto tiene una lesión alta en el mesencéfalo?
¿Qué función pueden desempeñar los neurotransmisores según las circunstancias?
¿Qué función pueden desempeñar los neurotransmisores según las circunstancias?
¿Qué núcleo está relacionado con la serotonina?
¿Qué núcleo está relacionado con la serotonina?
¿Cómo se define la acción del sistema reticular en el contexto del vómito?
¿Cómo se define la acción del sistema reticular en el contexto del vómito?
Qué síntomas se observan en una rigidez de descerebración?
Qué síntomas se observan en una rigidez de descerebración?
¿Dónde se localiza el sistema dopaminérgico?
¿Dónde se localiza el sistema dopaminérgico?
Flashcards
Núcleos de Goll
Núcleos de Goll
Núcleos en el bulbo raquídeo que procesan la sensibilidad táctil epicrítica y exteroceptiva de la parte inferior del cuerpo.
Núcleos de Burdach
Núcleos de Burdach
Núcleos en el bulbo raquídeo que procesan la sensibilidad táctil epicrítica y exteroceptiva del cuello y miembros superiores.
Núcleo espinal del Trigémino
Núcleo espinal del Trigémino
Núcleo en el bulbo que procesa la sensibilidad al dolor y temperatura de la cara.
Núcleo espinal o accesorio
Núcleo espinal o accesorio
Signup and view all the flashcards
Decusación de las pirámides
Decusación de las pirámides
Signup and view all the flashcards
Bulbo raquídeo
Bulbo raquídeo
Signup and view all the flashcards
Fascículo corticoespinal lateral
Fascículo corticoespinal lateral
Signup and view all the flashcards
Fascículo espinocerebeloso dorsal (ECD)
Fascículo espinocerebeloso dorsal (ECD)
Signup and view all the flashcards
Fascículo espinotalámico lateral (ETL)
Fascículo espinotalámico lateral (ETL)
Signup and view all the flashcards
Fascículo espinocerebeloso anterior (ECA)
Fascículo espinocerebeloso anterior (ECA)
Signup and view all the flashcards
Núcleos de Goll
Núcleos de Goll
Signup and view all the flashcards
Núcleos de Burdach
Núcleos de Burdach
Signup and view all the flashcards
Núcleo espinal del trigémino
Núcleo espinal del trigémino
Signup and view all the flashcards
Pirámides del bulbo
Pirámides del bulbo
Signup and view all the flashcards
Núcleo Vestibular Medial
Núcleo Vestibular Medial
Signup and view all the flashcards
Núcleo Espinal del Trigémino
Núcleo Espinal del Trigémino
Signup and view all the flashcards
Núcleos Pónticos
Núcleos Pónticos
Signup and view all the flashcards
VI Par Craneal (Motor Ocular Externo)
VI Par Craneal (Motor Ocular Externo)
Signup and view all the flashcards
VII Par Craneal (Facial)
VII Par Craneal (Facial)
Signup and view all the flashcards
Núcleos Lácrimo-Nasal
Núcleos Lácrimo-Nasal
Signup and view all the flashcards
Núcleo Salivar Superior
Núcleo Salivar Superior
Signup and view all the flashcards
Núcleos Vestibulares
Núcleos Vestibulares
Signup and view all the flashcards
Núcleos Cocleares
Núcleos Cocleares
Signup and view all the flashcards
Lemnisco Medial
Lemnisco Medial
Signup and view all the flashcards
Cuerpo Trapezoide
Cuerpo Trapezoide
Signup and view all the flashcards
Fascículos Corticoespinales
Fascículos Corticoespinales
Signup and view all the flashcards
Vía óptica
Vía óptica
Signup and view all the flashcards
Haz espinotalámico
Haz espinotalámico
Signup and view all the flashcards
Haz tectoespinal
Haz tectoespinal
Signup and view all the flashcards
Núcleo Lenticular
Núcleo Lenticular
Signup and view all the flashcards
Sustancia Nigra
Sustancia Nigra
Signup and view all the flashcards
Núcleo Rojo
Núcleo Rojo
Signup and view all the flashcards
III Par Craneal (Motor Ocular Común)
III Par Craneal (Motor Ocular Común)
Signup and view all the flashcards
Elevador del párpado
Elevador del párpado
Signup and view all the flashcards
Fascículo Longitudinal Medial
Fascículo Longitudinal Medial
Signup and view all the flashcards
Lemnisco Medial
Lemnisco Medial
Signup and view all the flashcards
Fibras Rubroespinales
Fibras Rubroespinales
Signup and view all the flashcards
Fibras Corticoespinales
Fibras Corticoespinales
Signup and view all the flashcards
Núcleos de Edinger-Westphal
Núcleos de Edinger-Westphal
Signup and view all the flashcards
Centro del vómito reticular
Centro del vómito reticular
Signup and view all the flashcards
Sistema reticular
Sistema reticular
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisores
Neurotransmisores
Signup and view all the flashcards
Sistemas neuroquímicos
Sistemas neuroquímicos
Signup and view all the flashcards
Rigidez de descerebración
Rigidez de descerebración
Signup and view all the flashcards
Rigidez por decorticación
Rigidez por decorticación
Signup and view all the flashcards
Pérdida de consciencia
Pérdida de consciencia
Signup and view all the flashcards
Tronco encefálico
Tronco encefálico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades del Troncoencefálico (TE)
- El TE está compuesto por tres partes: bulbo raquídeo, protuberancia y mesencéfalo.
- El TE es una continuación de la médula espinal.
- Los límites del TE son la decusación de las pirámides y el sistema de las vías ópticas.
- El TE contiene los orígenes reales y aparentes de los nervios craneales.
- La sustancia gris se agrupa en núcleos, en lugar de formar astas como en la médula.
- El TE contiene vías motoras descendentes y sensitivas ascendentes.
- El TE incluye el sistema reticular, un sistema de asociación propio del TE.
- El TE es irrigado por el sistema vértebro-basilar.
Distribución y Elementos Principales del TE
- La sustancia gris se organiza en núcleos segmentarios en el TE.
- La distribución de los núcleos está relacionada con el desarrollo embriológico, definido por la apertura del IV ventrículo.
Sustancia Gris
- Los núcleos de los pares craneales siguen una distribución basada en su desarrollo embriológico.
- Los pares craneales XII, VI, IV y III, surgen de los somitas preópticos, inervando la musculatura preóptica.
- Los pares craneales VII, IX y X surgen de los arcos branquiales.
Sustancia Blanca que atraviesa el TE
- El TE contiene vías sensitivas ascendentes (ej. haces de Goll y Burdach).
- El TE contiene vías motoras descendentes (ej. vía piramidal).
- El TE contiene vías cerebelosas (ej. fascículo espinocerebeloso dorsal).
- El TE contiene fascículos asociados a núcleos de pares craneales.
- También presenta fascículos de asociación.
Niveles del Bulbo Raquídeo (Mielencéfalo)
- El bulbo raquídeo contiene importantes centros vitales para la respiración y la circulación.
- El bulbo raquídeo recibe información importante del nervio vago.
- Contiene núcleos de los nervios craneales IX, X, XI y XII.
Nivel de Decusación de las Pirámides
- En este nivel se da la decusación de las fibras de la vía piramidal.
- Hay una decusación aproximada del 75% de las fibras de la vía piramidal.
- Se forman los haces de Goll y Burdach.
- Se presenta un fascículo espinocerebeloso posterior (dorsal).
- Se presente el fascículo espinotalámico lateral.
Nivel de la Decusación Sensitiva
- En este nivel se produce el cruce de las fibras de los haces de Goll y Burdach.
- Se encuentran los núcleos de Goll y Burdach en la parte posterior.
- Se observan los haces de Goll y Burdach, así como fibras del fascículo espinocerebeloso posterior.
- Se observan los haces espinotalámicos laterales.
Nivel de las Olivas
- El núcleo principal de la oliva se encuentra en el bulbo.
- La oliva contiene núcleos accesorios medial y lateral.
- Conecta con el cerebelo a través de conexiones olivocerebelosas.
- Recibe información aferente del tronco encefálico y la médula espinal (tractos espinoolivares).
- Tiene una importante función en los movimientos voluntarios.
Nivel Inmediatamente Inferior al Puente
- Este nivel se caracteriza por la presencia del núcleo del nervio hipogloso.
- Se encuentra el núcleo ambiguo.
- Presencia del núcleo dorsal del nervio vago.
- Se ve el núcleo solitario.
Nivel del Puente
- Núcleos importantes de pares craneales presentes.
- Fibras del nervio trigémino.
- Fascículos longitudinal medial y tectoespinal.
- Núcleos del puente.
- Corteza cerebral.
- Fibras del VI, VII y pares craneales.
Nivel de la Porción Craneal del Puente
- Estructura esencialmente gris.
- Núcleos motores.
- Núcleos sensitivos.
- Fascículos longitudinal medial y tectoespinal.
- Fibras del núcleo del V par craneal (trigémino).
Nivel de los Colículos Inferiores
- Núcleo del IV par craneal (troclear).
- Núcleo mesencefálico del trigémino.
- Colículo inferior.
- Sustancia gris periacueductal.
- Sustancia nigra.
- Fascículo longitudinal medial.
- Lemnisco medial.
Nivel de los Colículos Superiores
- Núcleo del III par craneal (motor ocular común).
- Núcleo de Edinger-Westphal(vegetativo parasimpático).
- Colículo superior (vía óptica).
- Fascículo longitudinal medial.
- Lemnisco medial.
- Núcleo rojo.
Patologías Frecuentes a Nivel Bulbar
- Síndrome paramediano bulbar.
- Síndrome bulbar lateral (de Wallenberg).
Patologías Frecuentes a Nivel del Puente
- Síndrome del pie de la protuberancia o de Millard-Gubler.
Patologías Frecuentes a Nivel del Mesencéfalo
- Síndrome de Weber.
- Síndrome de Benedikt.
Sistema Reticular
- Una red de fibras y núcleos difusos en el TE.
- Conexiones con el cerebelo, núcleos reticulares laterales del bulbo y tálamo.
- Se conecta con la corteza cerebral.
- Establece funciones como el control de la activación cortical y funciones inconscientes como el reflejo vomitorio.
- Ayuda en la regulación del movimiento, la alerta y la capacidad de respuesta.
- Se conecta con los núcleos del rafe que tienen función serotoninérgica.
Vascularización del Troncoencefálico
- El sistema vértebro-basilar provee irrigación al troncoencefálico.
- Ramas paramedianas vascularizan la región media del bulbo, protuberancia y mesencéfalo.
- Ramas circunferenciales cortas irrigam la región lateral.
- Las patologías de esta zona vienen de la insuficiencia vascular de las arterias cerebrales posteriores.
Estados de Coma
- La posición en la cual se encuentra el paciente, puede dar indicios de la localización de la lesión.
- Lesiones bajas (bulbo o protuberancia) se asocian con rigidez de descerebración.
- Lesiones altas (mesencéfalo) se asocian con rigidez de decorticación.
- La afectación de los pares craneales da información sobre la ubicación de la lesión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los fundamentos del troncoencefálico, incluyendo su composición y funciones. Aprende sobre la organización de la sustancia gris, los núcleos craneales y la relación con la médula espinal. Perfecto para estudiantes de neuroanatomía y fisiología.