Generalidades del Agua
40 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué porcentaje de la superficie terrestre está cubierto por agua?

  • Una cuarta parte
  • Tres cuartas partes (correct)
  • Una mitad
  • Menos de una cuarta parte

¿Cuál de las siguientes características describe mejor al agua pura?

  • Sin olor, sabor o color (correct)
  • Alcalina y ácida
  • Densa y pesada
  • Colorida y sabrosa

¿Qué elemento es más electronegativo en la molécula de agua?

  • Hidrógeno
  • Nitrógeno
  • Hielo
  • Oxígeno (correct)

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para obtener agua pura?

<p>Destilación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre los volúmenes de hidrógeno y oxígeno en la molécula de agua?

<p>Dos volúmenes de hidrógeno por uno de oxígeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de enlaces se forman entre las moléculas de agua?

<p>Enlaces por puentes de hidrógeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los electrones en la molécula de agua debido a su estructura?

<p>El oxígeno atrae más electrones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué descubrimiento hizo Henry Cavendish en 1781 sobre el agua?

<p>El agua es una sustancia compuesta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes minerales es considerado un macromineral?

<p>Calcio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la cantidad máxima recomendada de sodio en el agua por litro?

<p>20 mg (C)</p> Signup and view all the answers

Los microminerales son necesarios en cantidades que son:

<p>Menores a 100 mg por día (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organismo regula los límites tolerables de sustancias en el agua?

<p>Organización Mundial de la Salud (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones se debe considerar el aporte extra de minerales?

<p>Vómitos y diarrea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos tiene un límite máximo recomendado de 10 mg por litro en el agua?

<p>Nitratos (NO3) (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un macromineral?

<p>Mineral necesario en cantidades mayores de 100 mg (A)</p> Signup and view all the answers

La calidad del agua puede variar dependiendo de:

<p>La concentración de sustancias presentes (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de membranas permite el paso de agua, pero no de solutos verdaderos?

<p>Semipermeables (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de solutos son considerados coloidales?

<p>Proteínas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la ósmosis?

<p>Igualar las concentraciones de soluto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide el osmómetro?

<p>La presión osmótica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando agua atraviesa una membrana semipermeable?

<p>Aumenta la concentración del soluto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de presión osmótica?

<p>La tendencia de una disolución a igualarse con el disolvente puro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe una membrana dialítica?

<p>Es permeable al agua y solutos verdaderos, pero no a coloidales (B)</p> Signup and view all the answers

La difusión de líquidos a través de membranas se conoce como:

<p>Osmosis (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor máximo permisible para el arsénico en el agua potable?

<p>0,01 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué compuesto tiene un valor máximo permisible de 0,002 en el agua potable?

<p>Mercurio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor máximo permisible para el cianuro en el agua?

<p>0,2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rango de pH se considera aceptable en el agua potable?

<p>5,0 - 9,0 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes metales tiene un límite permisible de 0,01 para el agua potable?

<p>Selenio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia tiene un límite de concentración que no debe ser detectable en el agua?

<p>Difenilos Policlorados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento tiene un límite de salinidad que puede indicar problemas serios en el agua?

<p>Cloruros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor máximo permisible para los sulfatos en el agua potable?

<p>400,0 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes usos del agua corresponde al ámbito doméstico?

<p>Lavado de ropa (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto agrícola, el agua se utiliza principalmente para:

<p>Riego de los campos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un uso del agua en la industria?

<p>Fabricación de productos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de energía se produce utilizando el agua?

<p>Energía eléctrica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una actividad asociada al uso recreativo del agua?

<p>Riego de cultivos (B)</p> Signup and view all the answers

El uso de embarcaciones para la navegación es considerado un uso del agua en:

<p>Comunicaciones (A)</p> Signup and view all the answers

El agua también se utiliza en el cuidado y mantenimiento de:

<p>Establos de ganado (C)</p> Signup and view all the answers

En qué área se utiliza el agua para regar terrenos cultivables?

<p>Uso agrícola (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Generalidades del Agua

  • El agua es el líquido más abundante en la Tierra, cubriendo tres cuartas partes de su superficie.
  • El agua pura es incolora, insípida e inodora.
  • La mayoría del agua en la Tierra es salada.
  • El agua es esencial para la mayoría de los procesos químicos que ocurren en la naturaleza, tanto en organismos vivos como en la superficie no organizada de la Tierra.
  • El agua es un buen disolvente.
  • El agua no tiene forma propia y adopta la forma del recipiente que la contiene.
  • El agua se presenta naturalmente en tres estados: sólido (hielo), líquido (agua) y gaseoso (vapor).
  • El agua refracta la luz.
  • El agua está compuesta por hidrógeno (11.19% en peso, 2% en volumen) y oxígeno (88.81% en peso, 1% en volumen).
  • La descomposición del agua por electrólisis produce una mezcla de hidrógeno y oxígeno que es detonante.
  • El agua se obtiene por destilación.

Estructura y Propiedades de las Moléculas del Agua

  • Henry Cavendish descubrió en 1781 que el agua es una sustancia compuesta, no un elemento.
  • Antoine Lavoisier demostró que el agua estaba formada por oxígeno e hidrógeno.
  • Joseph Louis Gay-Lussac y Alexander von Humboldt demostraron que la molécula de agua contiene dos volúmenes de hidrógeno por cada volumen de oxígeno (H2O).
  • Los enlaces por puente de hidrógeno se establecen entre las moléculas de agua debido a la formación de dipolos electrostáticos.
  • El oxígeno, al ser más electronegativo que el hidrógeno, atrae más electrones, cargándose negativamente, mientras los átomos de hidrógeno se cargan positivamente.
  • Los enlaces por puente de hidrógeno son fuerzas de van der Waals de gran magnitud, aunque son 20 veces más débiles que los enlaces covalentes.

Membranas

  • Las membranas se clasifican en cuatro grupos: impermeables, semipermeables, dialíticas y permeables.
  • Las membranas impermeables no permiten el paso ni de solutos ni del disolvente.
  • Las membranas semipermeables no permiten el paso de solutos verdaderos, pero sí del agua.
  • Las membranas dialíticas son permeables al agua y solutos verdaderos, pero no a los solutos coloidales.
  • Las membranas permeables permiten el paso del disolvente, solutos verdaderos y coloidales.

Tipos de Solutos

  • En biología y fisiología, el agua se considera el disolvente.
  • Los solutos pueden ser: coloidales (proteínas, polisacáridos), verdaderos de tipo molecular (glucosa, urea) y verdaderos de tipo salino (NaCl, KHCO3).

Ósmosis y Presión Osmótica

  • La ósmosis es la difusión de líquidos a través de membranas semipermeables.
  • El agua tiende a atravesar la membrana semipermeable desde la disolución más diluida a la más concentrada para igualar las concentraciones.
  • La presión osmótica es la tendencia a diluirse de una disolución separada del disolvente puro por una membrana semipermeable.
  • Un soluto ejerce presión osmótica cuando no puede atravesar la membrana que lo separa del disolvente.
  • La presión osmótica de una disolución equivale a la presión mecánica necesaria para evitar la entrada de agua cuando está separada del disolvente por una membrana semipermeable.
  • Se utiliza un osmómetro para medir la presión osmótica.

Minerales

  • Los minerales se clasifican en macrominerales y microminerales.
  • Los macrominerales (minerales mayores) son necesarios en cantidades superiores a 100 mg por día.
  • Los microminerales (minerales pequeños) son necesarios en cantidades pequeñas.
  • Los minerales pueden ser tóxicos en grandes cantidades.
  • Una dieta equilibrada proporciona las cantidades requeridas de minerales.
  • La suplementación de minerales debe ser justificada por un médico.

Calidad del Agua

  • Los niveles máximos recomendados de minerales en el agua son: Sodio (Na) 20 mg/L, Potasio (K) 10 mg/L, Sulfatos (SO4) 25 mg/L, Nitratos (NO3) 10 mg/L, Flor (F) 1.5 mg/L.
  • Los estándares de calidad del agua varían según el uso del agua (consumo humano, agricultura, industria, etc.).
  • La Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y los gobiernos nacionales establecen normas para la calidad del agua, pudiendo variar ligeramente entre países.
  • El agua potable es un bien escaso debido a la falta de conciencia y los métodos de tratamiento inadecuados.

Usos del Agua

  • Consumo doméstico: alimentación, higiene, limpieza del hogar.
  • Consumo público: limpieza de calles, fuentes públicas, riego de parques.
  • Agricultura y ganadería: riego, alimentación animal, limpieza.
  • Industria: producción de productos, talleres, construcción.
  • Fuente de energía: producción de energía eléctrica en centrales hidroeléctricas, movimiento de máquinas.
  • Vía de comunicación: transporte de mercancías por mar, ríos y lagos.
  • Deporte y ocio: Vela, submarinismo, natación, esquí acuático, etc.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las propiedades y características del agua, el líquido más abundante en la Tierra. A través de varias preguntas, se abordarán sus estados físicos, composición química y su papel esencial en los procesos naturales. Ideal para estudiantes interesados en ciencias naturales y medio ambiente.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser