Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación del músculo masetero?
¿Cuál de los siguientes nervios es responsable de la inervación del músculo masetero?
- Nervio alveolomandibular
- Nervio masticatorio (correct)
- Nervio milohioideo
- Nervio lingual
El nervio bucal está encargado de proporcionar sensibilidad en la lengua.
El nervio bucal está encargado de proporcionar sensibilidad en la lengua.
False (B)
¿Qué tipo de ramas recoge el nervio mandibular?
¿Qué tipo de ramas recoge el nervio mandibular?
Ramas motoras y ramas sensitivas
El nervio __________ inerva el músculo milohioideo.
El nervio __________ inerva el músculo milohioideo.
Asocia cada nervio con su función:
Asocia cada nervio con su función:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vísceras es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vísceras es correcta?
El aparato gastropulmonar deriva del endodermo embrionario y esplacnopleura.
El aparato gastropulmonar deriva del endodermo embrionario y esplacnopleura.
¿Qué tipo de vísceras son las que tienen una función de transporte?
¿Qué tipo de vísceras son las que tienen una función de transporte?
Las vísceras macizas son _________ que elaboran sustancias necesarias para el organismo.
Las vísceras macizas son _________ que elaboran sustancias necesarias para el organismo.
Empareja los tipos de vísceras con sus características:
Empareja los tipos de vísceras con sus características:
¿Cuál es la función principal de los aparatos en el organismo?
¿Cuál es la función principal de los aparatos en el organismo?
Todas las vísceras pertenecen a un solo sistema en el cuerpo humano.
Todas las vísceras pertenecen a un solo sistema en el cuerpo humano.
Menciona un ejemplo de víscera maciza.
Menciona un ejemplo de víscera maciza.
¿Cuál es la articulación móvil presente en la cabeza?
¿Cuál es la articulación móvil presente en la cabeza?
Las suturas son uniones móviles entre los huesos del cráneo.
Las suturas son uniones móviles entre los huesos del cráneo.
¿Qué tipo de articulación es la temporomandibular?
¿Qué tipo de articulación es la temporomandibular?
La cápsula articular está formada por tejido _______ que rodea todos los elementos de la articulación.
La cápsula articular está formada por tejido _______ que rodea todos los elementos de la articulación.
Relaciona cada tipo de unión con su descripción:
Relaciona cada tipo de unión con su descripción:
¿Qué estructura se encuentra entre las dos superficies articulares en la articulación temporomandibular?
¿Qué estructura se encuentra entre las dos superficies articulares en la articulación temporomandibular?
El líquido sinovial se secreta por la membrana sinovial.
El líquido sinovial se secreta por la membrana sinovial.
Menciona un ejemplo de una unión sincondrosis.
Menciona un ejemplo de una unión sincondrosis.
¿Cuál es la función principal del músculo masetero cuando actúan ambos lados?
¿Cuál es la función principal del músculo masetero cuando actúan ambos lados?
El músculo pterigoideo lateral tiene una función de propulsor al actuar un solo lado.
El músculo pterigoideo lateral tiene una función de propulsor al actuar un solo lado.
¿Qué nervio inerva al músculo masetero?
¿Qué nervio inerva al músculo masetero?
El músculo pterigoideo medial está inervado por el nervio ______.
El músculo pterigoideo medial está inervado por el nervio ______.
Relaciona los músculos con sus funciones:
Relaciona los músculos con sus funciones:
¿Qué característica tienen las fascias que cubren los músculos masetero y pterigoideos?
¿Qué característica tienen las fascias que cubren los músculos masetero y pterigoideos?
El músculo masetero solo tiene una porción en especies grandes.
El músculo masetero solo tiene una porción en especies grandes.
¿Qué tipo de movimiento realiza el músculo masetero cuando actúa de un solo lado?
¿Qué tipo de movimiento realiza el músculo masetero cuando actúa de un solo lado?
¿Cuál de los siguientes movimientos de la mandíbula no se realiza en todas las especies?
¿Cuál de los siguientes movimientos de la mandíbula no se realiza en todas las especies?
Todos los músculos de la masticación provienen del segundo arco branquial.
Todos los músculos de la masticación provienen del segundo arco branquial.
¿Cuál es el músculo inervado por la rama mandibular del nervio trigémino que actúa como depresor de la mandíbula?
¿Cuál es el músculo inervado por la rama mandibular del nervio trigémino que actúa como depresor de la mandíbula?
El músculo ________ está situado en la fosa temporal y se inserta en la apófisis coronoides de la mandíbula.
El músculo ________ está situado en la fosa temporal y se inserta en la apófisis coronoides de la mandíbula.
Relaciona los músculos de la masticación con sus funciones:
Relaciona los músculos de la masticación con sus funciones:
¿Cuál musculatura es responsable de la propulsión de la mandíbula?
¿Cuál musculatura es responsable de la propulsión de la mandíbula?
La fascia superficial se encuentra debajo de la piel y empaca los músculos de la cabeza.
La fascia superficial se encuentra debajo de la piel y empaca los músculos de la cabeza.
Los ________ son músculos que inervan las funciones de la masticación y provienen del primer arco branquial.
Los ________ son músculos que inervan las funciones de la masticación y provienen del primer arco branquial.
¿Cuál es la función principal del músculo milohiodeo?
¿Cuál es la función principal del músculo milohiodeo?
El músculo digástrico tiene dos vientres que están unidos por un tendón intergástrico.
El músculo digástrico tiene dos vientres que están unidos por un tendón intergástrico.
¿Qué nervio inerva a los músculos masticadores?
¿Qué nervio inerva a los músculos masticadores?
El músculo digástrico presenta modificaciones según las __________.
El músculo digástrico presenta modificaciones según las __________.
Asocia cada parte del músculo digástrico con su ubicación:
Asocia cada parte del músculo digástrico con su ubicación:
¿Dónde se origina el músculo milohiodeo?
¿Dónde se origina el músculo milohiodeo?
El tendón intergástrico está presente solo en los perros.
El tendón intergástrico está presente solo en los perros.
¿Cuál es la función del nervio milohioideo en relación con el músculo milohiodeo?
¿Cuál es la función del nervio milohioideo en relación con el músculo milohiodeo?
Flashcards
Ascenso o elevación de la mandíbula
Ascenso o elevación de la mandíbula
Movimiento de la mandíbula hacia arriba que abre la boca. Se presenta en todas las especies.
Descenso o depresión de la mandíbula
Descenso o depresión de la mandíbula
Movimiento de la mandíbula hacia abajo que cierra la boca. Se presenta en todas las especies.
Lateralidad
Lateralidad
Movimiento lateral de la mandíbula, típico de rumiantes y suidos.
Propulsión
Propulsión
Signup and view all the flashcards
Retropulsión
Retropulsión
Signup and view all the flashcards
Músculos de la masticación
Músculos de la masticación
Signup and view all the flashcards
Elevadores y lateralizadores
Elevadores y lateralizadores
Signup and view all the flashcards
Depresores
Depresores
Signup and view all the flashcards
Suturas
Suturas
Signup and view all the flashcards
Sínfisis
Sínfisis
Signup and view all the flashcards
Sincondrosis
Sincondrosis
Signup and view all the flashcards
Articulación temporomandibular
Articulación temporomandibular
Signup and view all the flashcards
Apófisis condilar
Apófisis condilar
Signup and view all the flashcards
Disco articular
Disco articular
Signup and view all the flashcards
Cápsula articular
Cápsula articular
Signup and view all the flashcards
Líquido sinovial
Líquido sinovial
Signup and view all the flashcards
Esplacnología
Esplacnología
Signup and view all the flashcards
Características de las vísceras
Características de las vísceras
Signup and view all the flashcards
Hilio de un órgano
Hilio de un órgano
Signup and view all the flashcards
Luz de un órgano
Luz de un órgano
Signup and view all the flashcards
Origen de las vísceras
Origen de las vísceras
Signup and view all the flashcards
Tipos de vísceras
Tipos de vísceras
Signup and view all the flashcards
Aparato
Aparato
Signup and view all the flashcards
Sistema
Sistema
Signup and view all the flashcards
Músculo temporal
Músculo temporal
Signup and view all the flashcards
Músculo masetero
Músculo masetero
Signup and view all the flashcards
Músculo pterigoideo lateral
Músculo pterigoideo lateral
Signup and view all the flashcards
Músculo pterigoideo medial
Músculo pterigoideo medial
Signup and view all the flashcards
Fascias de los músculos masticatorios
Fascias de los músculos masticatorios
Signup and view all the flashcards
Nervio masticatorio
Nervio masticatorio
Signup and view all the flashcards
Nervio temporal profundo
Nervio temporal profundo
Signup and view all the flashcards
Nervio masetérico
Nervio masetérico
Signup and view all the flashcards
Nervio milohioideo
Nervio milohioideo
Signup and view all the flashcards
Nervio bucal
Nervio bucal
Signup and view all the flashcards
Músculo digástrico
Músculo digástrico
Signup and view all the flashcards
Vientre caudal del músculo digástrico
Vientre caudal del músculo digástrico
Signup and view all the flashcards
Vientre rostral del músculo digástrico
Vientre rostral del músculo digástrico
Signup and view all the flashcards
Músculo milohioideo
Músculo milohioideo
Signup and view all the flashcards
Nervio trigémino (rama mandibular)
Nervio trigémino (rama mandibular)
Signup and view all the flashcards
Función depresora
Función depresora
Signup and view all the flashcards
Función elevadora
Función elevadora
Signup and view all the flashcards
Función lateralizadora
Función lateralizadora
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generalidades de Esplancnología
- La esplancnología estudia las vísceras, órganos que intercambian sustancias con el medio externo.
- Las vísceras están generalmente en el interior de cavidades corporales, recubiertas de serosa o túnica adventicia, fijadas por mesos.
- Algunas vísceras presentan un hilio, punto de entrada y salida de vasos, nervios y conductos.
- Poseen una luz o sistema interno de conductos, comunicándose directamente o indirectamente con el exterior.
- Las vísceras derivan del endodermo embrionario y la esplacnopleura (aparato gastropulmonar, luego digestivo y respiratorio) y de los gonadonefrotomos (aparato urogenital, luego urinario y genital).
Tipos de Vísceras
- Las vísceras se clasifican por función y estructura:
- Huecas: transportadoras (ej. tubo digestivo), estructura con capas mucosa, muscular y serosa o adventicia.
- Macizas: secretoras (ej. hígado), estructura con parénquima (tejido secretor) y estroma (tejido conectivo).
Aparatos y Sistemas
- Las vísceras forman parte de aparatos y sistemas, conjuntos de órganos con función común.
- Los aparatos agrupan órganos con funciones similares pero ontogenias o filogenias diferentes. (ej. aparato locomotor, formado por sistemas óseo, muscular y articular)
- Un sistema agrupa órganos con función y ontogenia o filogenia idénticas (ej. sistema cardiovascular, nervioso).
Articulaciones de la Cabeza
- Suturas: uniones fibrosas temporales entre huesos del cráneo (menos móviles).
- Sínfisis: uniones fibrosas/cartilaginosas, no se osifican (ej. intermandibular).
- Sincondrosis: uniones cartilaginosas, como la temporohioidea.
- Sinovial: articulación temporomandibular (móvil).
Articulación Temporomandibular (ATM)
- Es la única articulación móvil de la cabeza, tipo condilar (sinovial).
- Superficies en contacto: apófisis condilar de la mandíbula y la fosa mandibular de la apófisis zigomática del temporal. Recubiertas de cartílago hialino.
- Presenta un disco articular fibrocartilaginoso entre las dos superficies, no congruente en todas las zonas.
Movimientos de la ATM
- El movimiento incluye ascenso/elevación, descenso/depresión, lateralidad, propulsión y retropulsión, la posibilidad de realizar estos tipos de movimientos depende de la morfología de cada especie.
Estudio de la Cabeza
- La fascia superficial es una capa transparente que recubre y empaqueta los músculos de la cabeza.
- El músculo cutáneo está debajo de la fascia superficial.
Músculos de la Masticación
- Los músculos provienen del primer arco branquial (inervados por el V par craneal mandibular).
- Se clasifican en elevadores/lateralizadores (temporal, masetero, pterigoideo lateral, pterigoideo medial) y depresores (milohioideo, digástrico).
- Los músculos depresores auxiliares se derivan del segundo arco branquial (inervados por el VII par craneal).
Elevadores y Lateralizadores
- Músculo temporal: ubicado en la fosa temporal, responsable del levantamiento de la mandíbula.
- Músculo masetero: con dos porciones (superficial y profunda), participa en el levantamiento y en la lateralización de la mandíbula.
- Músculo pterigoideo medial: se ubica en la cara medial de la rama de la mandíbula y su función es levantar, lateralizar la mandíbula e incluso moverla hacia delante.
- Músculo pterigoideo lateral: situado en la cara lateral de la rama de la mandíbula, actúa como elevador, lateralidad y propulsor.
Músculos Depresores
- Músculo milohioideo: cierra el espacio intermandibular, levanta el piso de la boca y colabora en la deglución (forma de U)
- Músculo digástrico: con vientre caudal y rostral, ayuda a la depresión y lateralización de la mandíbula.
Inervación de los Músculos Masticadores
- Todos los músculos masticadores están inervados por la rama mandibular del nervio trigémino (V par craneal).
- El nervio sale del cráneo por diferentes agujeros (cisura oval, agujero rasgado, agujero oval).
- Algunas ramas son sensitivas, encargadas de la sensación (dolor, presión, tacto).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.