Podcast
Questions and Answers
El desarrollo sustentable busca comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.
El desarrollo sustentable busca comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus necesidades.
False (B)
Gro Harlem Brundtland fue la ex ministra de Noruega que lideró la Comisión del Informe Brundtland.
Gro Harlem Brundtland fue la ex ministra de Noruega que lideró la Comisión del Informe Brundtland.
True (A)
La sostenibilidad y la sustentabilidad son términos que se refieren a lo mismo en todos los contextos.
La sostenibilidad y la sustentabilidad son términos que se refieren a lo mismo en todos los contextos.
False (B)
El informe 'Nuestro Futuro Común' fue publicado por primera vez en 1992.
El informe 'Nuestro Futuro Común' fue publicado por primera vez en 1992.
La Asociación de Generadoras de Chile promueve el uso irresponsable de los recursos naturales.
La Asociación de Generadoras de Chile promueve el uso irresponsable de los recursos naturales.
Las centrales de embalse utilizan un embalse para almacenar agua.
Las centrales de embalse utilizan un embalse para almacenar agua.
Las centrales de pasada generan electricidad sin necesidad de almacenamiento de agua.
Las centrales de pasada generan electricidad sin necesidad de almacenamiento de agua.
Las centrales hidroeléctricas no pueden ajustar la producción de electricidad según los requerimientos del sistema.
Las centrales hidroeléctricas no pueden ajustar la producción de electricidad según los requerimientos del sistema.
La energía hidroeléctrica se produce exclusivamente en centrales de embalse.
La energía hidroeléctrica se produce exclusivamente en centrales de embalse.
Las centrales hidroeléctricas de pasada son más comunes en zonas con recursos hídricos escasos.
Las centrales hidroeléctricas de pasada son más comunes en zonas con recursos hídricos escasos.
Un embalse se utiliza únicamente para el almacenamiento de agua en procesos agrícolas.
Un embalse se utiliza únicamente para el almacenamiento de agua en procesos agrícolas.
Las centrales hidroeléctricas pueden liberar agua de forma controlada para evitar inundaciones.
Las centrales hidroeléctricas pueden liberar agua de forma controlada para evitar inundaciones.
El proceso de generación en centrales hidroeléctricas de embalse es variable según los requerimientos del sistema.
El proceso de generación en centrales hidroeléctricas de embalse es variable según los requerimientos del sistema.
La clasificación principal de las centrales hidroeléctricas es por su altura y tipo de turbina.
La clasificación principal de las centrales hidroeléctricas es por su altura y tipo de turbina.
Las centrales de embalse requieren más espacio que las centrales de pasada.
Las centrales de embalse requieren más espacio que las centrales de pasada.
La generación de energía a partir de la hidroelectricidad representa el 71% de la generación renovable mundial en 2016.
La generación de energía a partir de la hidroelectricidad representa el 71% de la generación renovable mundial en 2016.
El sistema de Aysén cuenta con un 57% de energía eólica en su capacidad instalada.
El sistema de Aysén cuenta con un 57% de energía eólica en su capacidad instalada.
En 2017, el sistema de Magallanes tenía una participación del 82% de energía solar en su capacidad instalada.
En 2017, el sistema de Magallanes tenía una participación del 82% de energía solar en su capacidad instalada.
La energía hidroeléctrica se basa en el principio de conservación de la energía utilizando agua en altura.
La energía hidroeléctrica se basa en el principio de conservación de la energía utilizando agua en altura.
Las centrales de pasada generan energía eléctrica sin modificar químicamente el agua.
Las centrales de pasada generan energía eléctrica sin modificar químicamente el agua.
En 2018, la generación de energía solar y eólica en Chile representaba un 12% del total.
En 2018, la generación de energía solar y eólica en Chile representaba un 12% del total.
La capacidad instalada neta del sistema de Aysén en 2017 era de 104 MW.
La capacidad instalada neta del sistema de Aysén en 2017 era de 104 MW.
La hidroelectricidad es considerada una fuente de energía renovable debido a su limpieza y sostenibilidad.
La hidroelectricidad es considerada una fuente de energía renovable debido a su limpieza y sostenibilidad.
El 16,4% de la electricidad total del mundo fue generada por energía solar en 2016.
El 16,4% de la electricidad total del mundo fue generada por energía solar en 2016.
El sistema de Magallanes utiliza un 15% de energía hidráulica en su producción eléctrica.
El sistema de Magallanes utiliza un 15% de energía hidráulica en su producción eléctrica.
Las centrales hidroeléctricas pueden generar electricidad para la demanda de energía base y también apagarse o encenderse para ajustarse a las variaciones en la demanda.
Las centrales hidroeléctricas pueden generar electricidad para la demanda de energía base y también apagarse o encenderse para ajustarse a las variaciones en la demanda.
Las centrales de embalse no pueden adaptarse a cambios en la demanda de energía eléctrica.
Las centrales de embalse no pueden adaptarse a cambios en la demanda de energía eléctrica.
La sostenibilidad se define como la cualidad de ser absorbente.
La sostenibilidad se define como la cualidad de ser absorbente.
Las centrales hidroeléctricas son consideradas sostenibles debido a su bajo impacto ambiental.
Las centrales hidroeléctricas son consideradas sostenibles debido a su bajo impacto ambiental.
La característica principal de la sostenibilidad es el aumento en la producción de residuos.
La característica principal de la sostenibilidad es el aumento en la producción de residuos.
Las centrales hidroeléctricas de embalse no tienen la capacidad de almacenar agua.
Las centrales hidroeléctricas de embalse no tienen la capacidad de almacenar agua.
El término 'sostenibilidad' es utilizado en diversos contextos, incluyendo el ambiental y el económico.
El término 'sostenibilidad' es utilizado en diversos contextos, incluyendo el ambiental y el económico.
Las centrales hidroeléctricas pueden operar exclusivamente con energías fósiles.
Las centrales hidroeléctricas pueden operar exclusivamente con energías fósiles.
La capacidad de las centrales hidroeléctricas de responder a la variabilidad en la demanda es crucial para la estabilidad de la red eléctrica.
La capacidad de las centrales hidroeléctricas de responder a la variabilidad en la demanda es crucial para la estabilidad de la red eléctrica.
En el contexto de las centrales hidroeléctricas, el término 'embalse' se refiere a un tipo de máquina generadora de electricidad.
En el contexto de las centrales hidroeléctricas, el término 'embalse' se refiere a un tipo de máquina generadora de electricidad.
El sector de distribución en el mercado eléctrico de Chile opera bajo un esquema de libre competencia.
El sector de distribución en el mercado eléctrico de Chile opera bajo un esquema de libre competencia.
El sistema eléctrico nacional de Chile es una combinación de los sistemas Interconectado Central y el Interconectado del Norte Grande.
El sistema eléctrico nacional de Chile es una combinación de los sistemas Interconectado Central y el Interconectado del Norte Grande.
A noviembre de 2019, la capacidad instalada total del Sistema Eléctrico Nacional es de 30.000 MW.
A noviembre de 2019, la capacidad instalada total del Sistema Eléctrico Nacional es de 30.000 MW.
El 51,7% de la capacidad instalada en Chile corresponde a fuentes de energía renovable.
El 51,7% de la capacidad instalada en Chile corresponde a fuentes de energía renovable.
El aumento de generación renovable en Chile llegó al 45,9% en 2018.
El aumento de generación renovable en Chile llegó al 45,9% en 2018.
La energía geotérmica representa el 0,2% de la capacidad instalada nacional en Chile.
La energía geotérmica representa el 0,2% de la capacidad instalada nacional en Chile.
Todas las actividades del mercado eléctrico chileno son desarrolladas por empresas estatales.
Todas las actividades del mercado eléctrico chileno son desarrolladas por empresas estatales.
El sector de generación eléctrica en Chile opera bajo reglas de monopolio.
El sector de generación eléctrica en Chile opera bajo reglas de monopolio.
Flashcards
Generación Eléctrica
Generación Eléctrica
El sector encargado de producir energía eléctrica utilizando diversas tecnologías.
Transmisión
Transmisión
El sector que transmite energía eléctrica a altos voltajes a todo el sistema eléctrico.
Distribución
Distribución
El sector que lleva energía eléctrica a niveles de voltaje más bajos a los consumidores.
Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico
Signup and view all the flashcards
Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
Signup and view all the flashcards
Fuentes Renovables
Fuentes Renovables
Signup and view all the flashcards
Fuentes Térmicas
Fuentes Térmicas
Signup and view all the flashcards
Capacidad Instalada
Capacidad Instalada
Signup and view all the flashcards
Centrales de Pasada
Centrales de Pasada
Signup and view all the flashcards
Centrales de Embalse
Centrales de Embalse
Signup and view all the flashcards
Generación Hidroeléctrica
Generación Hidroeléctrica
Signup and view all the flashcards
Centrales Hidroeléctricas de Embalse
Centrales Hidroeléctricas de Embalse
Signup and view all the flashcards
Sostenibilidad (Sostenible)
Sostenibilidad (Sostenible)
Signup and view all the flashcards
Centrales Hidroeléctricas de Flujo
Centrales Hidroeléctricas de Flujo
Signup and view all the flashcards
Hidroelectricidad
Hidroelectricidad
Signup and view all the flashcards
Sistema de Aysén (SEA)
Sistema de Aysén (SEA)
Signup and view all the flashcards
Sistema de Magallanes (SEM)
Sistema de Magallanes (SEM)
Signup and view all the flashcards
Principio de Conservación de la Energía
Principio de Conservación de la Energía
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la energía hidroeléctrica
Beneficios de la energía hidroeléctrica
Signup and view all the flashcards
Crecimiento de fuentes renovables
Crecimiento de fuentes renovables
Signup and view all the flashcards
Independencia energética
Independencia energética
Signup and view all the flashcards
Energías limpias vs. contaminantes
Energías limpias vs. contaminantes
Signup and view all the flashcards
Desarrollo Sustentable
Desarrollo Sustentable
Signup and view all the flashcards
Sostenibilidad
Sostenibilidad
Signup and view all the flashcards
Informe Brundtland
Informe Brundtland
Signup and view all the flashcards
Conferencia de Río
Conferencia de Río
Signup and view all the flashcards
Sustentabilidad en la industria energética
Sustentabilidad en la industria energética
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Generación Eléctrica en Chile: Centrales Hidroeléctricas y Sustentabilidad
- El mercado eléctrico chileno se compone de tres sectores: generación, transmisión y distribución.
- La generación produce energía eléctrica a través de tecnologías como hidroeléctrica, termoeléctrica, eólica, solar, entre otras.
- La transmisión transmite la energía producida a alta tensión a todos los puntos del sistema eléctrico.
- La distribución lleva la energía a los consumidores a menor tensión que la transmisión.
- Las empresas privadas realizan las inversiones necesarias en los sectores, respetando la normativa específica, siendo la generación bajo reglas de libre competencia.
- Existen tres sistemas eléctricos independientes en Chile: SEN (Sistema Eléctrico Nacional), SIC (Sistema Interconectado Central) e Interconectado del Norte Grande (SING).
- A noviembre de 2019, la capacidad instalada en el SEN era de 25.248 MW.
- El 48,3% de la capacidad instalada corresponde a fuentes renovables, y el 51,7% a fuentes térmicas.
- Las renovables más importantes son hidráulica, solar, eólica, biomasa y geotérmica.
- La generación renovable ha aumentado significativamente, pasando de un 0,5% en 2011 a un 12% en 2018.
- El sistema de Aysén (SEA) contaba con una capacidad instalada neta de 62 MW en diciembre de 2017, con un 57% de generación diésel, 37% hidráulica y 6% eólica.
- El sistema de Magallanes (SEM) poseía una capacidad instalada neta de 104 MW en diciembre de 2017, con un 82% de gas natural, 15% diésel y 3% eólica.
- La hidroelectricidad es la fuente renovable más utilizada en el mundo, con un 71% de la generación en 2016.
- La capacidad instalada de hidroelectricidad en 2016 era de 1.064 GW, generando el 16,4% de la electricidad mundial.
- La hidroelectricidad aprovecha la energía potencial del agua, siendo una fuente limpia y local.
- Existen dos tipos principales de centrales hidroeléctricas:
- Centrales de Pasada: Aprovechan la caída y el caudal de un río sin generar embalse.
- Centrales de Embalse: Utilizan un embalse para almacenar agua y liberarla según la demanda, permitiendo generar electricidad para satisfacer la demanda base.
Sustentabilidad
- La sustentabilidad se define como la capacidad de mantener algo durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar daños al medio ambiente.
- El desarrollo sustentable busca satisfacer las necesidades de la presente generación sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones.
- El informe Brundtland de 1987 definió el concepto de desarrollo sustentable.
- La asociación de generadoras de Chile define la sustentabilidad en la industria como un equilibrio entre desarrollo productivo, progreso social y el uso responsable de los recursos naturales.
Bibliografía y Referencias
- Se incluyen enlaces a páginas web y un artículo de referencia sobre recursos de energía mundial.
- Tambien hay enlaces a vídeos relacionados con la información.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la compleja estructura del mercado eléctrico chileno centrada en la generación de energía. Este cuestionario abarca aspectos de la generación, transmisión y distribución, así como el impacto de las energías renovables en el sistema eléctrico nacional. Conocerás sobre las principales centrales hidroeléctricas y su papel en la sustentabilidad.