Podcast
Questions and Answers
¿Qué postura sostiene la visión cientificista con respecto a los fenómenos del comportamiento humano?
¿Qué postura sostiene la visión cientificista con respecto a los fenómenos del comportamiento humano?
La psicología dinámica ocupa una posición intermedia entre la visión cientificista y las concepciones psicologistas.
La psicología dinámica ocupa una posición intermedia entre la visión cientificista y las concepciones psicologistas.
True (A)
La _____ se acompaña de un cortejo de manifestaciones somáticas.
La _____ se acompaña de un cortejo de manifestaciones somáticas.
ansiedad
¿Qué significados se abordan en el libro 'Elementos de Psicología y Psicopatología Dinámicas'?
¿Qué significados se abordan en el libro 'Elementos de Psicología y Psicopatología Dinámicas'?
Signup and view all the answers
La fuente básica del psicoanálisis es, por supuesto, ______.
La fuente básica del psicoanálisis es, por supuesto, ______.
Signup and view all the answers
¿Qué hacen los peritos psiquiatras, psicólogos o trabajadores sociales?
¿Qué hacen los peritos psiquiatras, psicólogos o trabajadores sociales?
Signup and view all the answers
La normalidad se refiere solamente a la ausencia de enfermedad.
La normalidad se refiere solamente a la ausencia de enfermedad.
Signup and view all the answers
¿Qué es la capacidad adaptativa referida en el texto?
¿Qué es la capacidad adaptativa referida en el texto?
Signup and view all the answers
La ___________ supone una evolución positiva de las capacidades del ser humano y de su potencial.
La ___________ supone una evolución positiva de las capacidades del ser humano y de su potencial.
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes elementos con la esquizofrenia:
Relaciona los siguientes elementos con la esquizofrenia:
Signup and view all the answers
¿Cómo se define el ello según la teoría psicoanalítica?
¿Cómo se define el ello según la teoría psicoanalítica?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las características del instinto? (Selecciona todas las que correspondan)
¿Cuáles son las características del instinto? (Selecciona todas las que correspondan)
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal del sistema preconsciente en la teoría psicoanalítica de Freud?
¿Cuál es la función principal del sistema preconsciente en la teoría psicoanalítica de Freud?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el énfasis pragmático en la teoría psicoanalítica?
¿Cuál es el énfasis pragmático en la teoría psicoanalítica?
Signup and view all the answers
¿Qué es la metapsicología según Freud?
¿Qué es la metapsicología según Freud?
Signup and view all the answers
El punto de vista dinámico implica la noción de irritabilidad y respuesta a estímulo.
El punto de vista dinámico implica la noción de irritabilidad y respuesta a estímulo.
Signup and view all the answers
El principio del - es una función al servicio de una tendencia, cual es la inclinación general a la descarga.
El principio del - es una función al servicio de una tendencia, cual es la inclinación general a la descarga.
Signup and view all the answers
¿Qué se conoce espontáneamente en vigilia según el abordaje descriptivo?
¿Qué se conoce espontáneamente en vigilia según el abordaje descriptivo?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son las manifestaciones básicas de los derivados de lo inconsciente según el texto?
¿Cuáles son las manifestaciones básicas de los derivados de lo inconsciente según el texto?
Signup and view all the answers
En el proceso primario, la energía es fija y ligada.
En el proceso primario, la energía es fija y ligada.
Signup and view all the answers
La ___________ corresponde al estrato virtual más profundo del aparato anímico.
La ___________ corresponde al estrato virtual más profundo del aparato anímico.
Signup and view all the answers
¿Qué son las vicisitudes de los instintos según el texto?
¿Qué son las vicisitudes de los instintos según el texto?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los cuatro destinos de los instintos mencionados en el texto?
¿Cuáles son los cuatro destinos de los instintos mencionados en el texto?
Signup and view all the answers
La ______ corresponde a la supresión, jamás lograda totalmente, del representante ideativo del instinto o de su energía.
La ______ corresponde a la supresión, jamás lograda totalmente, del representante ideativo del instinto o de su energía.
Signup and view all the answers
Las vicisitudes instintivas se pueden descomponer en pasos sucesivos.
Las vicisitudes instintivas se pueden descomponer en pasos sucesivos.
Signup and view all the answers
Study Notes
Introducción
- Simón Brainsky es el autor del libro "Manual de Psicología y Psicopatología Dinámicas"
- La tercera edición del libro es publicada en 2003 por El Áncora Editores y 3R Editores
Biografía de Simón Brainsky
- Nació en Bogotá en 1939
- Se graduó como médico en la Universidad Nacional
- Realizó especializaciones en psiquiatría y psicoanálisis
- Fue presidente de ambas Sociedades Científicas
- Es profesor de varias universidades y analista didacta del Instituto de la Sociedad Colombiana de Psicoanálisis
- Ha publicado varios libros, incluyendo "Psicoanálisis y creatividad" y "Psicoanálisis y cine"
Contenido del libro
- El libro está dividido en 14 capítulos que abarcan temas como la teoría psicoanalítica, la personalidad, la metapsicología, la teoría estructural, los mecanismos de defensa y la técnica psicoanalítica
- El libro tiene una bibliografía extensa y es un texto de estudio para psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas
Prólogo a la tercera edición
- El prólogo es escrito por un amigo y colega de Simón Brainsky
- Describe la trayectoria de Brainsky como psicólogo, psiquiatra y psicoanalista
- Destaca la integración de las tres áreas en la obra de Brainsky
- El libro es considerado un texto de estudio fundamental para psicólogos, psiquiatras y psicoanalistas### Introducción a la Psicología Dinámica
- La psicología dinámica es el estudio de lo inconsciente, que se enfoca en el interjuego funcional entre las motivaciones conscientes y los impulsos y deseos inconscientes.
- La base de la psicología dinámica es el psicoanálisis, desarrollado por Freud y sus discípulos.
- La psicología dinámica intenta establecer una correlación estructurada entre lo racional y lo irracional, es decir, entre la mente y el cuerpo.
Conceptos Introductorios
- El psicoanálisis no es irracional, sino que su materia prima de estudio, lo inconsciente, se niega a comportarse de acuerdo con nuestros prejuicios y a encajar con facilidad en los moldes de la lógica formal cotidiana.
- La psicología dinámica se centra en el estudio de aspectos medulares del modelo básico del psicoanálisis freudiano y de algunos de sus desarrollos.
La Dicotomía Mente-Cuerpo
- Comúnmente establecemos una permanente dicotomía entre emociones y pensamientos; entre nuestro mundo interno y lo que nos rodea; entre nuestros instintos y nuestras abstracciones.
- El psicoanálisis y la psicología dinámica ocupan una posición intermedia entre la visión cientificista y las concepciones psicologistas y sociologistas.
La Realidad Humana
- La realidad humana es una especie de teatro circular, donde podemos captar fragmentos a través de una lente limitada.
- No existe pensamiento o emoción alguna que no se acompañe de un cambio biológico, a nivel de neurotransmisores.
- Los campos se interrelacionan, y cada uno debería explorar con humildad científica sus propias potencialidades y aceptar sus propias limitaciones.
Problemas para el Estudio de la Teoría Psicoanalítica
- Las objeciones a la teoría psicoanalítica se basan en argumentaciones lógicas, pero también en resistencias producidas por el contacto con lo emocional.
- Las ciencias avanzan con más rapidez en la medida en que no se relacionan directamente con el ser humano o con su visión de sí mismo.
- El ser humano es por esencia narcisista y cualquier descubrimiento que ponga en duda su visión de sí mismo tiende a ser rechazado.### El Concepto de Ansiedad
- La ansiedad es una sensación de expectativa dolorosa frente a un "algo" desconocido, pero cuya naturaleza se presiente.
- La ansiedad se caracteriza por manifestaciones somáticas como taquicardia, disnea, sudoración, sensación de vacío epigástrico, opresión en el pecho, vértigo, etc.
- La ansiedad no es solo un fenómeno patológico, sino también el motor de la vida psicológica, representando un conflicto o reflejo de éste.
Tipos de Ansiedad
- Ansiedad existencial: inherente al hombre, resultante de las contradicciones que entraña la condición humana.
- Ansiedad neurótica: caracterizada por su falta de funcionalidad y destinada a generar más angustia patológica, determinando un círculo vicioso en el comportamiento.
La Normalidad
- La noción de ansiedad y el conflicto que resulta de su manejo ubican en un primer plano consideraciones concernientes al criterio de normalidad.
- La normalidad es relativa y solo se puede medir en un contexto histórico que abarque un espacio y un tiempo específicos.
- Se utilizan varios criterios para valorar la normalidad: estadístico, normativo, adaptativo y creativo-estético.
El Concepto de Síndrome
- El concepto de síndrome implica una etiología múltiple y una interacción biopsicosocial.
- La presencia de un factor no es condición suficiente para enfermar, se requiere un interjuego específico entre el huésped, la presencia del factor, las condiciones nutricionales, el grado de exposición, la situación de vivienda y el estado emocional.
La Personalidad
- La personalidad se conforma por la conjunción de factores genéticos, ambientales, sociales y relacionados con el aprendizaje y la identificación con las primeras figuras significativas del niño.
- La teoría psicoanalítica concede especial importancia a las primeras relaciones interpersonales y a los patrones de interacción humanos.
- La debilidad congénita de un niño puede ser compensada en mayor o menor grado por los cuidados de una madre intuitivamente amorosa y de una familia bien estructurada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los conceptos y principios fundamentales del psicoanálisis con el experto Simón Brainsky. Conoce sus aportes y contribuciones en el campo de la psicología y psicopatología.