Podcast
Questions and Answers
¿Qué estudia principalmente la microeconomía?
¿Qué estudia principalmente la microeconomía?
- La conducta económica de individuos y empresas. (correct)
- El comportamiento de la economía como un conjunto.
- Los ciclos económicos y su impacto en la producción.
- Las políticas fiscales y sus efectos sobre el empleo.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la macroeconomía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a la macroeconomía?
- Se ocupa de la producción total de bienes y servicios. (correct)
- Estudia los precios relativos de los bienes.
- Se centra en el equilibrio del mercado laboral.
- Analiza las decisiones de una empresa específica.
¿Qué representan las afirmaciones normativas en economía?
¿Qué representan las afirmaciones normativas en economía?
- Recomendaciones sobre cómo debería ser la economía. (correct)
- Análisis cuantitativos de datos económicos.
- Declaraciones objetivas sobre la realidad económica.
- Observaciones sobre el comportamiento de los mercados.
¿Cuál de las siguientes cuestiones no es estudiada por la microeconomía?
¿Cuál de las siguientes cuestiones no es estudiada por la microeconomía?
¿Cuál es un tema central de estudio en la macroeconomía?
¿Cuál es un tema central de estudio en la macroeconomía?
¿En qué periodo surgió la macroeconomía moderna?
¿En qué periodo surgió la macroeconomía moderna?
¿Qué estudia la microeconomía en relación con las empresas?
¿Qué estudia la microeconomía en relación con las empresas?
¿Qué aspecto específico no es abordado por la macroeconomía?
¿Qué aspecto específico no es abordado por la macroeconomía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la economía positiva?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la economía positiva?
¿Qué limitación de las ciencias sociales también afecta a la economía?
¿Qué limitación de las ciencias sociales también afecta a la economía?
¿Cómo se caracteriza la economía normativa en contraste con la economía positiva?
¿Cómo se caracteriza la economía normativa en contraste con la economía positiva?
¿Cuál es un ejemplo de afirmación que se clasificaría como economía positiva?
¿Cuál es un ejemplo de afirmación que se clasificaría como economía positiva?
¿Cuál de las siguientes limitaciones se relaciona con la dificultad de establecer leyes generales en economía?
¿Cuál de las siguientes limitaciones se relaciona con la dificultad de establecer leyes generales en economía?
¿Por qué se considera más difícil mantener el carácter científico de la economía normativa?
¿Por qué se considera más difícil mantener el carácter científico de la economía normativa?
¿Qué factor contribuye a la dificultad de cuantificar fenómenos sociales en economía?
¿Qué factor contribuye a la dificultad de cuantificar fenómenos sociales en economía?
En el contexto de la economía, ¿qué implica una afirmación positiva?
En el contexto de la economía, ¿qué implica una afirmación positiva?
¿Qué aspectos básicos forman parte de un problema económico?
¿Qué aspectos básicos forman parte de un problema económico?
¿Cuál es la diferencia clave entre economía positiva y economía normativa?
¿Cuál es la diferencia clave entre economía positiva y economía normativa?
¿Qué tema se relaciona directamente con la macroeconomía?
¿Qué tema se relaciona directamente con la macroeconomía?
¿Qué influencia tiene la intervención del Estado en la economía, según el contenido?
¿Qué influencia tiene la intervención del Estado en la economía, según el contenido?
¿Qué factores estudia la economía normativa en relación con la distribución de la renta?
¿Qué factores estudia la economía normativa en relación con la distribución de la renta?
¿Cuál es el enfoque principal de la macroeconomía?
¿Cuál es el enfoque principal de la macroeconomía?
¿Qué concepto se asocia directamente con la economía positiva?
¿Qué concepto se asocia directamente con la economía positiva?
Flashcards
Afirmación normativa
Afirmación normativa
Una afirmación que expresa una opinión o juicio sobre lo que debería ser, basada en valores y creencias.
Microeconomía
Microeconomía
Rama de la economía que estudia el comportamiento de los agentes individuales como hogares, empresas y mercados específicos.
Macroeconomía
Macroeconomía
Rama de la economía que analiza el funcionamiento de la economía como un todo, estudiando variables agregadas como la producción total y el nivel general de precios.
Demanda de bienes
Demanda de bienes
Signup and view all the flashcards
Oferta de bienes
Oferta de bienes
Signup and view all the flashcards
Formas de mercado
Formas de mercado
Signup and view all the flashcards
Eficiencia del mercado
Eficiencia del mercado
Signup and view all the flashcards
Equilibrio en el mercado de trabajo
Equilibrio en el mercado de trabajo
Signup and view all the flashcards
Economía positiva
Economía positiva
Signup and view all the flashcards
Economía normativa
Economía normativa
Signup and view all the flashcards
Dificultad de experimentos
Dificultad de experimentos
Signup and view all the flashcards
Complejidad de la realidad social
Complejidad de la realidad social
Signup and view all the flashcards
Relación científico-objeto
Relación científico-objeto
Signup and view all the flashcards
Dificultad de cuantificación
Dificultad de cuantificación
Signup and view all the flashcards
Peso de los condicionantes históricos
Peso de los condicionantes históricos
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre economía positiva y normativa
Diferencia entre economía positiva y normativa
Signup and view all the flashcards
Asignación de recursos
Asignación de recursos
Signup and view all the flashcards
Fluctuaciones en el empleo y la producción
Fluctuaciones en el empleo y la producción
Signup and view all the flashcards
Intervención del Estado
Intervención del Estado
Signup and view all the flashcards
Distribución de la renta
Distribución de la renta
Signup and view all the flashcards
Comercio Internacional
Comercio Internacional
Signup and view all the flashcards
Origen de la economía moderna
Origen de la economía moderna
Signup and view all the flashcards
Origen etimológico de la economía
Origen etimológico de la economía
Signup and view all the flashcards
El estudio de la economía
El estudio de la economía
Signup and view all the flashcards
Study Notes
TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA ECONOMÍA
- El tema es sobre los fundamentos de la economía
- Incluye apuntes teóricos
- El autor es Rafael Doménech Sánchez
- El documento está dividido en secciones: Introducción, El estudio de la economía, Microeconomía y Macroeconomía, y Bibliografía
1.- INTRODUCCIÓN
- La economía se define etimológicamente como la administración del hogar
- Adam Smith publicó "Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las Naciones" en 1776
- La economía se centra en temas como la fijación de precios de factores y productos, el mercado, la ineficiencia, la especialización y el comercio internacional.
1.1.- Aspectos básicos de un problema económico: escasez, elección y eficiencia.
- La escasez es un problema fundamental, ya que los recursos son limitados y las necesidades ilimitadas
- La elección es necesaria debido a la escasez, ya que las sociedades deben optar por las combinaciones de bienes y servicios
- La eficiencia implica usar los recursos de la manera más productiva posible para satisfacer las necesidades
1.2.- La frontera de posibilidades de producción.
- La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP) ilustra gráficamente las combinaciones de bienes y servicios alcanzables con los recursos disponibles y la tecnología existente.
- Los puntos sobre la FPP representan combinaciones eficientes, los del interior ineficientes y los exteriores inalcanzables.
- El coste de oportunidad se incrementa conforme aumenta la producción de un bien, debido a la no perfecta sustituibilidad de los recursos
- La FPP se representa como una curva con concavidad hacia el exterior.
2.- El estudio de la economía
2.1.- La economía como ciencia social.
- La economía utiliza métodos científicos, como la deducción y la comprobación empírica, pero también se ocupa del comportamiento humano
- La economía se considera una ciencia social debido a la interacción con otros aspectos sociales
2.2.- Economía positiva y economía normativa.
- La economía positiva analiza los hechos económicos y busca describir cómo funciona la economía
- La economía normativa utiliza juicios de valor para prescribir cómo debería funcionar la economía
2.3.- Microeconomía y Macroeconomía
- La microeconomía estudia la conducta de los agentes individuales (empresas y consumidores) y las industrias/mercados específicos
- La macroeconomía se centra en la economía en su conjunto, analizando variables como el nivel de precios, el empleo y la producción total.
3.- BIBLIOGRAFÍA
- Se incluye una bibliografía con autores y nombres de libros de economía.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en los fundamentos de la economía según el autor Rafael Doménech Sánchez. Explora conceptos clave como la escasez, la elección y la eficiencia, así como la microeconomía y la macroeconomía. Prepárate para probar tus conocimientos sobre los principios que rigen la economía.