Funciones y Estructura de Edificios
41 Questions
37 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes funciones tiene la envolvente de un edificio?

  • Conectar los interiores con el exterior
  • Separar y proteger el interior del exterior (correct)
  • Aumentar la luz natural en todos los espacios
  • Facilitar el acceso a otras plantas
  • Las divisiones horizontales separan los espacios en el mismo nivel.

    False (B)

    Menciona uno de los cinco requisitos que deben cumplir los delimitadores interiores.

    Estabilidad

    La ______ de un edificio está compuesta por muros, tabiques y mamparas.

    <p>compartimentación</p> Signup and view all the answers

    Asocia cada elemento de la envolvente con su descripción correspondiente:

    <p>Fachada = Combinación de parte ciega y ventanas Cubiertas = Elementos macizos con lucernarios Elementos en contacto con el terreno = Prevención de humedades Delimitadores = Cierre del espacio interior</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor las condiciones del aire en un espacio?

    <p>Influyen en las sensaciones fisiológicas y psicológicas (A)</p> Signup and view all the answers

    Una buena definición y delimitación de un espacio solo afecta su funcionalidad.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones se considera permanente en la edificación?

    <p>El peso propio del edificio (A)</p> Signup and view all the answers

    Las acciones accidentales incluyen las sobrecargas debidas al mobiliario.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los principales factores que influyen en la durabilidad de los materiales de un edificio?

    <p>Humedad y temperatura</p> Signup and view all the answers

    Los __________ son elementos que drenan el agua para equilibrar la fuerza ejercida por esta.

    <p>mechinales</p> Signup and view all the answers

    Relacione las acciones de edificación con su descripción correspondiente:

    <p>Acciones permanentes = Peso propio del edificio y acciones del terreno Acciones variables = Sobrecargas debidas a mobiliario y ocupantes Acciones accidentales = Impactos como terremotos e incendios</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué problemas pueden surgir debido a la humedad del terreno?

    <p>Goteras y condensación (D)</p> Signup and view all the answers

    La planificación adecuada no es esencial para crear un espacio cómodo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influye en la impermeabilidad del terreno?

    <p>El nivel freático</p> Signup and view all the answers

    Las __________ del terreno son aquellas que derivan del empuje del terreno por su peso o composición.

    <p>acciones</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el punto de rocío?

    Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el fenómeno que permite que el agua ascienda en contra de la gravedad?

    <p>Capilaridad (D)</p> Signup and view all the answers

    La escorrentía inversa ocurre cuando el viento no influye en la dirección del agua.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento se utiliza para impedir que el agua de lluvia discurra por ciertas superficies?

    <p>Goterón</p> Signup and view all the answers

    La ______ es la temperatura a la que el aire debe enfriarse para que el vapor de agua se condense.

    <p>punto de rocío</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los siguientes términos con su definición:

    <p>Porosidad = Proporción de huecos en un material Condensación = Manchas de humedad en fachadas Medianeras = Paredes compartidas entre edificios Cubiertas = Control de humedad en tejados</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un problema que puede surgir debido a la humedad en la construcción?

    <p>Goteras (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes materiales es considerado no poroso?

    <p>Vidrio (B)</p> Signup and view all the answers

    La porosidad de un material se refiere a su capacidad para absorber agua.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Las fachadas están protegidas de la humedad si se utiliza un buen sistema de impermeabilización.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fenómeno permite que el agua ascienda en contra de la gravedad?

    <p>Capilaridad</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede suceder si no hay un buen sistema de drenaje en los tejados?

    <p>Acumulación de agua y filtraciones</p> Signup and view all the answers

    Los materiales ______ absorben agua al desecarse.

    <p>porosos</p> Signup and view all the answers

    El ________ es el elemento que impide que el agua de lluvia discurra por ciertas superficies.

    <p>goterón</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los tipos de materiales con su característica:

    <p>Vidrio = No poroso Madera = Poroso Ladrillo = Poroso Hormigón = Poroso</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama el fenómeno que se produce debido a la actividad humana y causa manchas de humedad en fachadas?

    <p>Condensación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tiene la temperatura y humedad en un edificio?

    <p>Puede causar problemas como goteras o condensación (B)</p> Signup and view all the answers

    La escorrentía siempre se dirige de manera ascendente.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué materiales se consideran no porosos?

    <p>Vidrio</p> Signup and view all the answers

    Las ________ en fachadas son causadas por la condensación del vapor de agua generado por la actividad humana.

    <p>manchas de humedad</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se llama el fenómeno que permite que el agua ascienda por materiales porosos?

    <p>Capilaridad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal problema que pueden causar las fachadas mal impermeabilizadas?

    <p>Acumulación de humedad y daños estructurales (C)</p> Signup and view all the answers

    La capilaridad se refiere a la capacidad de un líquido para descender en un tubo delgado.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    La ______ ocurre cuando el vapor de agua se transforma en líquido, generando manchas de humedad.

    <p>condensación</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los materiales con su característica:

    <p>Madera = Poroso Hormigón = Poroso Vidrio = No poroso Ladrillo = Poroso</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Temas 01-03: Adecuación del Espacio

    • Objetivo: Definir las actividades que se realizarán en el espacio.
    • Delimitadores: Elementos físicos que separan el espacio interior del exterior, controlando variables físicas, químicas y biológicas para el confort de las personas.
    • Envolvente: Estructura que separa el interior del exterior (cubierta, fachada, elementos en contacto con el terreno). Fachada: parte ciega con aperturas (ventanas), elemento vulnerable. Cubiertas: macizas; pueden tener lucernarios o placas solares. Elementos en contacto con el terreno deben ser estables y prevenir humedades.
    • Compartimentaciones: División de los espacios interiores.

    Temas 02: Acciones en la Edificación

    • Acciones permanentes: Peso del edificio y terreno.
    • Acciones variables: Mobiliario, ocupantes, elementos como barandillas y balcones.
    • Acciones accidentales: Terremotos, incendios e impactos (considerando masa, geometría y velocidad).
    • Cargas de un edificio: Incluyen elementos estructurales, cerramientos, tabiquerías, carpintería y equipamiento.
    • Acciones del terreno: Peso y composición del terreno, así como elementos como mechinales para el drenaje.

    Temas 03: Adecuación del Ambiente

    • Agua: Importante para confort y durabilidad de materiales; humedad y temperatura afectan el confort.
    • Humedades del terreno: Problemas con agua subterránea, nivel freático; afecta impermeabilidad. Puntos críticos en los muros y suelos (transición entre muro y fachada requieren impermeabilización). Suelos elevados incluyen soleras y forjados con cámaras de aire para ventilación.
    • Escorrentía: Agua desplazada por gravedad en superficies inclinadas, dependiente del material.
    • Goterón: Elemento que impide el flujo de agua de lluvia.
    • Capilaridad: Agua asciende en contra de la gravedad en tubos finos, influencia la absorción en materiales.
    • Porosidad: Proporción de huecos en un material que afecta la absorción de agua (no porosos: vidrio; porosos: madera, ladrillo, hormigón).
    • Condensación: Formación de humedad en fachadas por vapor de agua condensado (actividad humana).
    • Punto de rocío: Temperatura a la que el aire se enfría para que el vapor de agua se condense.
    • Fachadas: Vulnerables a la humedad; aislamiento adecuado evita la penetración.
    • Cubiertas: Sistemas de drenaje necesarios para evitar acumulación de agua.
    • Balcones: Sistemas de evacuación de agua para evitar el deterioro.
    • Medianeras: Comparten pared con otros edificios, pueden verse afectadas por filtraciones o condensación.

    Temas 04: Ahorro de energía y aislamiento térmico

    • Comodidad térmica: Capacidad de mantener la estabilidad térmica en ambientes variables (frío: perder calor; calor: refrigeración corporal insuficiente).
    • Variables: Radiación, temperatura del aire, humedad, movimiento del aire.
    • Edificios: Modifican estas variables con sistemas de calefacción, refrigeración y materiales de aislamiento, incluyendo vestimenta, actividad física y dieta.
    • Recomendaciones: Temperatura (20°-22°C), humedad (50-60%), aire en calma.
    • Fuentes de energía: Principalmente gas, petróleo y electricidad.
    • Exigencias básicas de energía: Uso racional de energía, limitación de consumo, uso de fuentes renovables, envolvente que garantice confort térmico.

    Temas 05-10: Luz, Contaminación, Ruido, Paso del tiempo, Integridad y Seguridad de Uso.

    • Luz: Luz natural (del sol, blanca, reflejada y absorbida); luz artificial (creada por medios no naturales). Variables que afectan la luz natural: clima (desértico, nórdico), entorno y forma de entrada.
    • Contaminación: Problemas en la salud humana generalmente debido a la industria, transporte y edificios. Incluye fabricación, construcción, uso y demolición. Agentes contaminantes: gases, partículas (fibras, bacterias, virus), radiaciones.
    • Ruido: Intensidad sonora, presión acústica y frecuencia (20-20,000 Hz), tipos de ruidos (estructural, aéreo).
    • Tiempo: La construcción debe ser duradera y con mantenimiento continuo.
    • Integridad y seguridad de uso: Mantenimiento adecuado, riesgos asociados (caídas, fallos en instalaciones), protección de la integridad física, diferentes tipos de usuarios (niños, ancianos), detección temprana y evacuación de incendios.
    • Fuego: Rutas de evacuación seguras y libres de humo, minimización de la propagación del fuego y humo, materiales no combustibles, causas de incendio (defectuosas, eléctricas, en calderas o cualquier otro evento), tipos de estructuras (madera, acero, hormigón), pasos para controlar un incendio (sistemas de detección, extinciones, evacuación).
    • Paso del tiempo: La construcción debe considerar su ciclo de vida (construcción, demolición, reciclaje), materiales deben ser duraderos e implementables, la reducción de costes, cambios en tendencias y gustos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Temas 01-03 PDF

    Description

    Este cuestionario evalúa tu conocimiento sobre la envolvente de un edificio y sus elementos estructurales. Se abordarán temas como las divisiones horizontales, factores que influyen en la durabilidad de los materiales y acciones en la edificación. Responde preguntas sobre las características y requisitos necesarios para una buena edificación.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser