Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la función productiva?
¿Cuál es el objetivo principal de la función productiva?
- Aumentar la diversidad de productos
- Reducir el personal de producción
- Transformar factores productivos en productos terminados (correct)
- Incrementar el número de empleados
En un proceso productivo técnicamente eficiente, ¿qué se busca?
En un proceso productivo técnicamente eficiente, ¿qué se busca?
- Incrementar el coste de producción
- Usar menos factores productivos para el mismo producto (correct)
- Producir un mayor volumen de bienes
- Obtener el mismo producto usando más recursos
¿Qué aspecto NO es un objetivo que debe cumplir la dirección de producción?
¿Qué aspecto NO es un objetivo que debe cumplir la dirección de producción?
- Aumentar el tiempo de producción (correct)
- Calidad del producto
- Eficiencia en costes
- Rapidez en las entregas
¿Cómo se define la flexibilidad en el contexto de la función productiva?
¿Cómo se define la flexibilidad en el contexto de la función productiva?
¿Cuál es la manera más efectiva de reducir costes en un proceso productivo?
¿Cuál es la manera más efectiva de reducir costes en un proceso productivo?
¿Qué implica un cumplimiento efectivo de entregas en la producción?
¿Qué implica un cumplimiento efectivo de entregas en la producción?
¿Cuál es un componente fundamental del servicio al cliente en la función productiva?
¿Cuál es un componente fundamental del servicio al cliente en la función productiva?
¿Qué significa 'competencia basada en el tiempo' en un proceso productivo?
¿Qué significa 'competencia basada en el tiempo' en un proceso productivo?
¿Cuál es el propósito principal de la venta personal?
¿Cuál es el propósito principal de la venta personal?
¿Qué estudia el comportamiento del consumidor?
¿Qué estudia el comportamiento del consumidor?
¿Cuáles son las dos funciones principales del departamento financiero?
¿Cuáles son las dos funciones principales del departamento financiero?
¿Qué implica el cash flow o flujo neto de tesorería?
¿Qué implica el cash flow o flujo neto de tesorería?
¿Qué criterio se utiliza en el método de payback?
¿Qué criterio se utiliza en el método de payback?
¿Cuál es un objetivo del subsistema financiero de una empresa?
¿Cuál es un objetivo del subsistema financiero de una empresa?
¿Qué se entiende por desembolso inicial en un proyecto de inversión?
¿Qué se entiende por desembolso inicial en un proyecto de inversión?
Que NO es considerado un aspecto del comportamiento del consumidor?
Que NO es considerado un aspecto del comportamiento del consumidor?
La función de determinar inversiones iniciales en una empresa se relaciona con:
La función de determinar inversiones iniciales en una empresa se relaciona con:
¿Qué tipo de interés es considerado en la evaluación de proyectos de inversión?
¿Qué tipo de interés es considerado en la evaluación de proyectos de inversión?
¿Cuál es uno de los objetivos de la persuasión en un mensaje publicitario?
¿Cuál es uno de los objetivos de la persuasión en un mensaje publicitario?
La capacidad persuasiva de un argumento se refiere a:
La capacidad persuasiva de un argumento se refiere a:
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de segmentación de mercados?
¿Cuál de las siguientes es una estrategia de segmentación de mercados?
Cuando una empresa elige atender un único segmento de mercado, está aplicando:
Cuando una empresa elige atender un único segmento de mercado, está aplicando:
El marketing mix se compone de aquellas variables que incluyen:
El marketing mix se compone de aquellas variables que incluyen:
Una marca que abarca todos los productos de una empresa se llama:
Una marca que abarca todos los productos de una empresa se llama:
¿Qué tipo de estrategia de distribución implica que el producto esté disponible en todos los puntos de venta?
¿Qué tipo de estrategia de distribución implica que el producto esté disponible en todos los puntos de venta?
Cuando se aplican precios diferentes según segmentos de consumidores, se habla de:
Cuando se aplican precios diferentes según segmentos de consumidores, se habla de:
Una estrategia de precios que busca atraer consumidores a través de precios bajos se denomina:
Una estrategia de precios que busca atraer consumidores a través de precios bajos se denomina:
El marketing directo se caracteriza por:
El marketing directo se caracteriza por:
¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la publicidad?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la publicidad?
En el análisis interno dentro de una estrategia de marketing, se evalúan:
En el análisis interno dentro de una estrategia de marketing, se evalúan:
Si una empresa quiere controlar la imagen que los consumidores tienen de su marca frente a la competencia, debe trabajar en su:
Si una empresa quiere controlar la imagen que los consumidores tienen de su marca frente a la competencia, debe trabajar en su:
¿Cuál de los siguientes no es un criterio de segmentación de mercado?
¿Cuál de los siguientes no es un criterio de segmentación de mercado?
¿Cuál es el objetivo primordial de mejorar los servicios en una empresa?
¿Cuál es el objetivo primordial de mejorar los servicios en una empresa?
¿Qué característica define al espíritu Kaizen?
¿Qué característica define al espíritu Kaizen?
¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de invetarios?
¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de invetarios?
¿Qué diferencia entre eficacia y eficiencia?
¿Qué diferencia entre eficacia y eficiencia?
¿Cuál es una desventaja de tener inventarios altos?
¿Cuál es una desventaja de tener inventarios altos?
El método Just in Time se basa en:
El método Just in Time se basa en:
¿Cuál es el principio básico del método de pedido óptimo (Método de Wilson)?
¿Cuál es el principio básico del método de pedido óptimo (Método de Wilson)?
¿Qué clasificación se utiliza en el método ABC de gestión de inventarios?
¿Qué clasificación se utiliza en el método ABC de gestión de inventarios?
El método FIFO en la valoración de inventarios se basa en:
El método FIFO en la valoración de inventarios se basa en:
¿Cuál de las siguientes opciones NO representa un cambio en la organización del trabajo?
¿Cuál de las siguientes opciones NO representa un cambio en la organización del trabajo?
En el análisis de costos, los costos fijos son aquellos que:
En el análisis de costos, los costos fijos son aquellos que:
¿Qué tipo de producción se caracteriza por un único producto en grandes cantidades?
¿Qué tipo de producción se caracteriza por un único producto en grandes cantidades?
¿Qué aspecto es fundamental en la decisión sobre la capacidad de producción?
¿Qué aspecto es fundamental en la decisión sobre la capacidad de producción?
La innovación tecnológica en las empresas se enfoca en:
La innovación tecnológica en las empresas se enfoca en:
En el contexto del marketing, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
En el contexto del marketing, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Los productos semiterminados son:
Los productos semiterminados son:
¿Qué se entiende por capacidad pico en el contexto de decisiones sobre capacidad?
¿Qué se entiende por capacidad pico en el contexto de decisiones sobre capacidad?
La productividad se define como:
La productividad se define como:
¿Cuál es un objetivo importante en las decisiones sobre localización?
¿Cuál es un objetivo importante en las decisiones sobre localización?
Una de las siguientes no es una ventaja de la gestión de inventarios:
Una de las siguientes no es una ventaja de la gestión de inventarios:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el marketing comercial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el marketing comercial?
¿Qué ley de publicidad se refiere a la experiencia donde el receptor reconoce estructuras visuales similares en su memoria?
¿Qué ley de publicidad se refiere a la experiencia donde el receptor reconoce estructuras visuales similares en su memoria?
El marketing estratégico está enfocado en:
El marketing estratégico está enfocado en:
¿Cuál es la diferencia importante entre un consumidor y un comprador?
¿Cuál es la diferencia importante entre un consumidor y un comprador?
El objetivo de la automatización en una organización es:
El objetivo de la automatización en una organización es:
¿Cuál de las siguientes opciones es una forma de producción que implica lotes pequeños y gran variedad de productos?
¿Cuál de las siguientes opciones es una forma de producción que implica lotes pequeños y gran variedad de productos?
La función del marketing ha cambiado de descubrir necesidades a:
La función del marketing ha cambiado de descubrir necesidades a:
Una estrategia de segmentación del mercado implica:
Una estrategia de segmentación del mercado implica:
Flashcards
Función Productiva: ¿Qué es?
Función Productiva: ¿Qué es?
La función productiva consiste en transformar factores productivos (inputs) en productos terminados (outputs) que pueden ser bienes o servicios.
Eficiencia Técnica
Eficiencia Técnica
El proceso productivo se considera técnicamente eficiente cuando se utiliza la menor cantidad posible de factores productivos para producir la misma cantidad de producto.
Eficiencia Económica
Eficiencia Económica
El proceso productivo se considera económicamente eficiente cuando se produce la misma cantidad de producto con el menor coste posible.
Objetivo de la Función Productiva
Objetivo de la Función Productiva
Signup and view all the flashcards
Eficiencia como objetivo
Eficiencia como objetivo
Signup and view all the flashcards
Calidad como objetivo
Calidad como objetivo
Signup and view all the flashcards
Rapidez como objetivo
Rapidez como objetivo
Signup and view all the flashcards
Flexibilidad como objetivo
Flexibilidad como objetivo
Signup and view all the flashcards
Reconocimiento de figuras
Reconocimiento de figuras
Signup and view all the flashcards
Figuras y fondo
Figuras y fondo
Signup and view all the flashcards
Construcción de la realidad
Construcción de la realidad
Signup and view all the flashcards
Persuasión
Persuasión
Signup and view all the flashcards
Capacidad persuasiva de los argumentos
Capacidad persuasiva de los argumentos
Signup and view all the flashcards
Credibilidad del emisor
Credibilidad del emisor
Signup and view all the flashcards
Marketing estratégico
Marketing estratégico
Signup and view all the flashcards
Análisis externo
Análisis externo
Signup and view all the flashcards
Análisis interno
Análisis interno
Signup and view all the flashcards
Segmentación de mercados
Segmentación de mercados
Signup and view all the flashcards
Posicionamiento de productos
Posicionamiento de productos
Signup and view all the flashcards
Estrategia de marketing masivo
Estrategia de marketing masivo
Signup and view all the flashcards
Estrategia de marketing diferenciado
Estrategia de marketing diferenciado
Signup and view all the flashcards
Estrategia de marketing concentrado
Estrategia de marketing concentrado
Signup and view all the flashcards
Estrategias de posicionamiento
Estrategias de posicionamiento
Signup and view all the flashcards
Venta personal
Venta personal
Signup and view all the flashcards
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Signup and view all the flashcards
Función financiera
Función financiera
Signup and view all the flashcards
Decisiones de inversión
Decisiones de inversión
Signup and view all the flashcards
Decisiones de financiación
Decisiones de financiación
Signup and view all the flashcards
Desembolso inicial
Desembolso inicial
Signup and view all the flashcards
Horizonte temporal
Horizonte temporal
Signup and view all the flashcards
Flujo neto de tesorería
Flujo neto de tesorería
Signup and view all the flashcards
Tipo de interés o coste de capital
Tipo de interés o coste de capital
Signup and view all the flashcards
Payback
Payback
Signup and view all the flashcards
Capacidad normal
Capacidad normal
Signup and view all the flashcards
Capacidad efectiva
Capacidad efectiva
Signup and view all the flashcards
Capacidad pico
Capacidad pico
Signup and view all the flashcards
Producción por proyecto
Producción por proyecto
Signup and view all the flashcards
Producción por lotes
Producción por lotes
Signup and view all the flashcards
Producción por talleres
Producción por talleres
Signup and view all the flashcards
Producción en batch
Producción en batch
Signup and view all the flashcards
Producción en línea
Producción en línea
Signup and view all the flashcards
Producción continua
Producción continua
Signup and view all the flashcards
Decisiones sobre el proceso productivo
Decisiones sobre el proceso productivo
Signup and view all the flashcards
Decisiones sobre la capacidad
Decisiones sobre la capacidad
Signup and view all the flashcards
Decisiones sobre la localización
Decisiones sobre la localización
Signup and view all the flashcards
Decisiones tácticas y operativas
Decisiones tácticas y operativas
Signup and view all the flashcards
Marketing
Marketing
Signup and view all the flashcards
Espíritu Kaizen
Espíritu Kaizen
Signup and view all the flashcards
Existencias de procesos productivos
Existencias de procesos productivos
Signup and view all the flashcards
Análisis de la productividad
Análisis de la productividad
Signup and view all the flashcards
Eficacia y Eficiencia
Eficacia y Eficiencia
Signup and view all the flashcards
Tipos de procesos productivos: relación trabajo y capital
Tipos de procesos productivos: relación trabajo y capital
Signup and view all the flashcards
Tipos de procesos productivos: grado de tipificación
Tipos de procesos productivos: grado de tipificación
Signup and view all the flashcards
Tipos de procesos productivos: dimensión temporal
Tipos de procesos productivos: dimensión temporal
Signup and view all the flashcards
Gestión de inventarios
Gestión de inventarios
Signup and view all the flashcards
Beneficios de los inventarios
Beneficios de los inventarios
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes de los inventarios
Inconvenientes de los inventarios
Signup and view all the flashcards
Coste del inventario
Coste del inventario
Signup and view all the flashcards
Método de pedido óptimo (Método de Wilson)
Método de pedido óptimo (Método de Wilson)
Signup and view all the flashcards
Método ABC
Método ABC
Signup and view all the flashcards
Sistema Just in Time (JIT)
Sistema Just in Time (JIT)
Signup and view all the flashcards
Métodos de valoración de inventarios
Métodos de valoración de inventarios
Signup and view all the flashcards
Punto de equilibrio (Umbral de rentabilidad)
Punto de equilibrio (Umbral de rentabilidad)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Función Productiva
-
La función productiva es esencial en la economía, ya que permite comprender cómo se generan los bienes y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores. A través de esta función, se maximiza el uso de recursos para obtener el mejor desempeño posible.
-
Concepto y objetivos: La función productiva transforma factores productivos (inputs) en productos terminados (outputs), sean bienes o
servicios. El proceso productivo, por medio de la tecnología, cambia materias primas en productos finales.
-
Eficiencia:
- Técnica: Utilizar menos factores productivos para la misma cantidad de producto.
- Económica: Obtener la misma cantidad de producto con menor coste.
-
Objetivos de la función de producción:
- Eficiencia: Minimizar los costes de producción.
- Calidad: Definir el valor del producto.
- Rapidez: Reducir el tiempo de entrega al cliente.
- Flexibilidad: Adaptar la producción a las preferencias del cliente.
- Servicio al cliente: Cumplir las promesas del servicio.
-
Costes: Son una fuente de ventaja competitiva. Incluyen materias primas, mano de obra, y demás costes de fabricación, incluyendo los consumibles para el desarrollo de la actividad. El objetivo primordial es la reducción de costes sin disminuir la calidad o optimizando el aprovechamiento de los recursos, e incluyendo inversiones tecnológicas para incrementar la eficiencia.
-
Mejora de la calidad: Disminuir las unidades defectuosas o desperdicios puede generar diferenciación frente a la competencia, y lograr que el cliente esté dispuesto a pagar un sobreprecio por un producto con mayor calidad percibida.
-
Cumplimiento de entregas: Facilitar entregas rápidas y en la fecha comprometida es una ventaja competitiva.
-
Aumento de flexibilidad: Adaptación a los cambios del entorno y rápida adaptación de la oferta a la demanda, produciendo lo que demande el mercado.
-
Servicio al cliente: Satisfacer las necesidades del cliente, e ir más allá de entregar un producto de calidad (informar, facilitar uso, facilitar compra).
-
Viejo paradigma (Taylorista-Fordista): Se enfoca en producir cantidades estandarizadas altas, para un mercado rígido.
-
Nuevo enfoque (Espíritu Kaizen): Busca la mejora continua, desafiando ideas fijas, implementando mejoras inmediatamente, y buscando la causa real de los problemas.
Existencias de Procesos Productivos
- Materias primas: Utilizadas en el proceso productivo.
- Productos semiterminados: Productos de la empresa que no se venden hasta su posterior transformación.
- Productos terminados: Destinados al consumo final.
- Mercaderías: Materiales comprados para la venta sin transformación.
- Otros aprovisionamientos: Envases, embalajes, combustible, entre otros.
Análisis de la productividad
- Productividad: Relación entre producción y recursos empleados, medida con unidades físicas.
- Eficacia: Lograr los objetivos fijados.
- Eficiencia: Conseguir objetivos con los mínimos recursos.
- Es difícil calcular la productividad global debido a la heterogeneidad de factores y productos, por lo que se suelen valorar en unidades monetarias.
Tipos de Procesos Productivos
- Por relación entre factores trabajo y capital: Manuales, mecánicos y automáticos.
- Por grado de tipificación del producto: Producción por pedido y en serie.
- Por la dimensión temporal del proceso: Continuo e intermitente.
Gestión de Inventarios
- Objetivo: Determinar la cantidad de existencia y el ritmo de pedidos para cubrir las necesidades.
- Necesidades: Evitar la ruptura de stocks, posibles diferencias entre ritmo de producción y distribución, y la obtención de grandes descuentos.
- Ventajas: Reducción de tiempos de entrega, costes de pedidos y costes de ruptura de stocks.
- Inconvenientes: Incremento de costes de almacenamiento y posible obsolescencia.
- Costes: De pedido, almacenamiento y ruptura de stocks.
- Métodos de pedido: Método de pedido óptimo ("Método de Wilson"), Método ABC y el Sistema Just in Time.
Métodos de Valoración de Inventarios
- PMP (Precio Medio Ponderado): Valoración basada en el precio promedio de las existencias.
- FIFO (Primera entrada, primera salida): Valoración de las existencias finales con los precios más recientes.
- LIFO (Última entrada, primera salida): Valoración de las existencias finales con los precios más antiguos.
Análisis de Costes. Umbral de Rentabilidad
- Costes: Valor de los recursos utilizados para la producción.
- Fijos (CF): No dependen del nivel de producción.
- Variables (CV): Dependen del nivel de producción.
- Total: Suma de CF y CV.
- Directos (CD): Asignables a cada producto.
- Indirectos (CI): Difíciles de asignar a cada producto.
- Beneficios: Ingresos totales menos costes totales.
Innovación Tecnológica: I+D+i
- Dependencia de las innovaciones tecnológicas: La economía actual depende de las innovaciones.
- Investigación: Proceso continuo de innovación para nuevos productos y tecnologías.
- Patentes y Marcas: Proporcionan la utilización exclusiva del invento durante un período de tiempo.
- Fuera de I+D: La innovación puede surgir de clientes, empleados o de la imitación a otras empresas.
Decisiones Estratégicas
- Enfoque flexible: Organización flexible y automatización con personal calificado.
- Cambios en la organización de la producción: Reducción de tiempos muertos e inventarios.
- Cambios en la organización del trabajo: Importancia de la calidad y comunicación horizontal entre trabajadores.
- Decisiones sobre el proceso: Producción por proyecto, por lotes (talleres y batch), en línea y continua.
- Decisiones sobre capacidad: Satisfacer la demanda de mercado eficientemente.
- Decisiones sobre localización: Elección estratégica del lugar de producción.
- Decisiones tácticas y operativas: Planificación de la producción, tamaño de la plantilla, control de productividad y calidad, gestión de inventarios y mantenimiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora la función productiva, que transforma inputs en outputs a través de procesos tecnológicos. Se analizan conceptos de eficiencia, coste y calidad en la producción. Además, se abordan los objetivos clave de la función de producción en el contexto empresarial.