Función Productiva de la Empresa
37 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes describes correctamente los costes fijos?

  • Varían según la producción
  • Son siempre menores que los costes variables
  • Permiten cubrir gastos que no cambian con la producción (correct)
  • Dependen del precio de la materia prima

¿Qué elemento NO forma parte del marketing estratégico?

  • Investigación de mercados
  • Segmentación de mercados
  • Ejecución de campañas publicitarias (correct)
  • Análisis del entorno

¿Cuál es la función principal del departamento comercial dentro de una empresa?

  • Mantener contacto con los consumidores (correct)
  • Atender los recursos humanos
  • Controlar los costos de producción
  • Realizar auditorías financieras

¿Qué tipo de marketing se encarga de realizar acciones concretas para alcanzar la estrategia marcada?

<p>Marketing operativo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de coste variable?

<p>Materia prima utilizada en la producción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes se considera un recurso clave en una empresa?

<p>El personal cualificado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por actividades clave en un negocio?

<p>Las tareas imprescindibles que añaden valor (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un beneficio de llevar a cabo asociaciones clave?

<p>Compartir conocimientos y recursos (C)</p> Signup and view all the answers

La cadena de valor incluye todas las siguientes actividades EXCEPTO:

<p>Marketing digital (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de recurso es una patente?

<p>Recurso intelectual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es parte de las asociaciones clave en un negocio?

<p>Proveedores colaboradores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un recurso físico?

<p>Patentes (C)</p> Signup and view all the answers

Una de las siguientes actividades no se considera clave para el desarrollo del negocio, ¿cuál es?

<p>Venta a contactos personales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los datos secundarios?

<p>Datos recogidos y elaborados previamente. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes técnicas se clasifica como cualitativa?

<p>Dinámica de grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se utilizan los datos primarios?

<p>Cuando los datos secundarios son insuficientes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre coste y gasto?

<p>El gasto ocurre en el momento de adquisición y el coste en el momento de consumo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica permite observar al consumidor sin su conocimiento?

<p>Observación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los costes de sobreutilización?

<p>Costes generados al utilizar las instalaciones por encima de su capacidad productiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer después de aplicar las técnicas de recogida de datos?

<p>Organizar, analizar e interpretar los datos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de costes se refiere a los que se van consumiendo a medida que se produce?

<p>Costes corrientes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción representa mejor los datos internos?

<p>Balance general de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un beneficio de utilizar datos primarios sobre datos secundarios?

<p>Ofrecen mayor precisión y fiabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de coste directo?

<p>El papel utilizado para hacer un libro. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a las técnicas de recogida de datos?

<p>Las entrevistas en profundidad son técnicas cuantitativas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica un aumento de costes en una empresa generalmente?

<p>Una disminución de beneficios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los costes diferidos?

<p>Costes que se consumen de forma gradual durante varios periodos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los costes indirectos?

<p>Son comunes a varios productos y difíciles de separar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un coste de infrautilización?

<p>Uso de instalaciones por debajo de su capacidad productiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la función de producción?

<p>La combinación de inputs que producen un output. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la ley de los rendimientos marginales decrecientes?

<p>El aumento de uno de los factores produce un incremento de producción menor con el mismo incremento de inputs. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la eficiencia económica en el proceso productivo?

<p>La producción de una cantidad determinada de productos con menores costos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la capacidad efectiva de producción?

<p>La producción real que una empresa logra en un período determinado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se considera al analizar un sistema productivo?

<p>Desempeño (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se menciona como determinante para la productividad?

<p>La formación de los trabajadores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la flexibilidad en el proceso productivo?

<p>El tiempo necesario para ajustar el proceso a nuevos inputs o outputs. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación describe mejor la productividad?

<p>Cantidad de outputs en relación con los inputs utilizados. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Función de producción

Relación entre la cantidad producida (output) y los factores de producción (input).

Ley de rendimientos marginales decrecientes

A medida que se agrega un factor productivo, la producción aumenta, pero a tasas cada vez menores.

Capacidad productiva (efectiva)

Cantidad real de producción obtenida por la empresa en un período dado.

Eficiencia técnica

Capacidad de producir la misma cantidad de producto con menos inputs o más con la misma cantidad de input.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia económica

Obtener la misma o mayor cantidad de producto con menores costos.

Signup and view all the flashcards

Productividad

Relación entre la producción y los factores de producción empleados.

Signup and view all the flashcards

Inputs

Recursos utilizados en el proceso productivo (materias primas, trabajo, capital).

Signup and view all the flashcards

Outputs

Productos o servicios resultantes del proceso productivo.

Signup and view all the flashcards

Recursos Clave

Los medios necesarios para desarrollar un negocio y mejorar la relación con los clientes. Incluyen recursos humanos, económicos, físicos e intelectuales.

Signup and view all the flashcards

Actividades Clave

Tareas esenciales en un negocio para ofrecer valor. Incluyen producción, resolución de problemas y uso de plataformas.

Signup and view all the flashcards

Asociaciones Clave

Empresas competidoras, no competidoras, inversores, familiares, proveedores, etc., que colaboran para alcanzar el éxito.

Signup and view all the flashcards

Cadena de Valor

Conjunto de actividades desde la materia prima hasta el servicio postventa.

Signup and view all the flashcards

Recursos Humanos

Personal cualificado en una empresa.

Signup and view all the flashcards

Recursos Económicos

Financiación para un proyecto.

Signup and view all the flashcards

Recursos Físicos

Bienes materiales.

Signup and view all the flashcards

Recursos Intelectuales

Marcas, patentes, derechos de autor.

Signup and view all the flashcards

Costes fijos

Son aquellos que no cambian al variar la producción, independientemente de la cantidad producida. Por ejemplo, el alquiler del local.

Signup and view all the flashcards

Costes variables

Son aquellos que varían en función de la cantidad que se produce. Por ejemplo, la materia prima, ya que a más producción, más materia prima se necesita.

Signup and view all the flashcards

Marketing estratégico

Se orienta a largo plazo. Incluye analizar el entorno, definir la estrategia, investigar y segmentar mercados.

Signup and view all the flashcards

Marketing operativo

Implementa las acciones para alcanzar la estrategia definida. Incluye el marketing mix y la ejecución y control.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la investigación

Es el primer paso para llevar a cabo una investigación de mercados. Define el propósito y las preguntas que se quieren responder.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre coste y gasto

El gasto se relaciona con el momento de adquisición de bienes o servicios, mientras que el coste se refiere al momento en que se consume en la actividad productiva.

Signup and view all the flashcards

Costes según la naturaleza

Clasificación de costes basándose en los factores que los componen, como materias primas, mano de obra y capital.

Signup and view all the flashcards

Costes de infrautilización

Costes derivados del uso de instalaciones por debajo de su capacidad productiva.

Signup and view all the flashcards

Costes de sobreutilización

Costes causados por la producción por encima de la capacidad instalada.

Signup and view all the flashcards

Costes directos

Costes que se pueden asignar directamente a un producto, con una medida objetiva.

Signup and view all the flashcards

Costes indirectos

Costes que no se pueden asignar directamente a un producto, sino al proceso productivo en general.

Signup and view all the flashcards

Costes corrientes

Costes que se consumen gradualmente a medida que se produce.

Signup and view all the flashcards

Costes diferidos

Costes de bienes duraderos, como maquinaria o edificios, cuyo consumo se realiza gradualmente en varios periodos.

Signup and view all the flashcards

Datos secundarios

Información recopilada y elaborada previamente, por ejemplo, informes de mercado o estudios realizados por otras empresas.

Signup and view all the flashcards

Datos primarios

Información que se recopila directamente para una investigación específica, por ejemplo, encuestas a clientes o experimentos realizados por la misma empresa.

Signup and view all the flashcards

Técnicas cuantitativas

Métodos de investigación que recopilan datos numéricos y utilizan análisis estadísticos, por ejemplo, encuestas y paneles.

Signup and view all the flashcards

Técnicas cualitativas

Métodos que buscan comprender las opiniones, experiencias y percepciones de las personas, por ejemplo, entrevistas en profundidad y dinámicas de grupo.

Signup and view all the flashcards

Encuesta

Método de investigación que recopila datos a través de cuestionarios, por ejemplo, preguntas sobre preferencias de un producto.

Signup and view all the flashcards

Entrevista en profundidad

Conversación individual y profunda con un entrevistado para obtener una comprensión detallada de sus opiniones o experiencias.

Signup and view all the flashcards

Observación

Técnicas que consisten en observar el comportamiento de las personas o el funcionamiento de algo, por ejemplo, observar cómo los clientes utilizan un producto en una tienda.

Signup and view all the flashcards

Experimentación

Método que consiste en manipular una variable y observar su efecto en otra, por ejemplo, cambiar el precio de un producto y ver cómo cambia la cantidad demandada.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Función Productiva de la Empresa

  • La función de producción combina factores (inputs) como materias primas, trabajo y capital para generar productos (outputs) como bienes y servicios.
  • La ley de los rendimientos marginales decrecientes establece que al aumentar un factor de producción, manteniendo los demás constantes, la producción aumenta, pero a un ritmo cada vez menor.
  • El proceso productivo transforma inputs en outputs de mayor valor para la organización.

Sistema Productivo

  • Capacidad: Se mide por la capacidad máxima (potencial) y la capacidad efectiva (real) de producción de una empresa.
  • Eficiencia: Relación entre el valor de la producción (output) y los factores usados (input). Se clasifica en eficiencia técnica (mismo output con menos input) y eficiencia económica (menor costo para el mismo output).
  • Efectividad: Mide si la producción cumple las metas o el plan.
  • Flexibilidad: Tiempo necesario para cambiar el proceso productivo para producir un nuevo producto o cambiar los inputs.

Productividad

  • La productividad mide la eficiencia en la producción.
  • Se calcula como la relación entre la producción en un periodo y la cantidad de factores utilizados en ese mismo período.

Cadena de Valor

  • Es el conjunto de actividades que van desde la adquisición de materias primas hasta la atención al cliente postventa.

Costos

  • Gasto: Se refiere al momento de la adquisición de un bien o servicio.
  • Costo: Se refiere al uso o consumo de un bien o servicio.
  • Los costos se clasifican de acuerdo a la naturaleza del factor, el grado de utilización de la capacidad instalada, o según la consideración temporal.

¿De qué factores depende la productividad?

  • Formación de los trabajadores
  • Experiencia
  • Maquinaria
  • Motivación

Recursos Clave

  • Recursos necesarios para un negocio: humanos, económicos, físicos e intelectuales (patentes, marcas, etc.).

Actividades Clave

  • Son las tareas esenciales para el valor de la marca (ej: producción, resolución de problemas de clientes).

Asociaciones Clave

  • Son las relaciones externas con competidores, inversores, proveedores ,etc.

¿Producir o Comprar?

  • Una empresa debe decidir si produce o compra un componente según el costo de producirlo vs el costo de comprarlo.
  • El punto de equilibrio (punto muerto) es donde el ingreso total cubre los costos totales.

Segmentación de Mercado

  • Los mercados son grupos de consumidores con necesidades y deseos similares.
  • La segmentación de mercado divide a los consumidores en grupos homogéneos con características comunes para llevar a cabo estrategias de marketing adecuadas.
  • Existen variables como: demográficas (edad, sexo, etc.), sociodemográficas (nivel de ingresos, educación) y psicográficas (estilo de vida, intereses).

Estrategias de Marketing

  • Marketing indiferenciado o masivo: Diseño generalizado para todo el mercado.
  • Marketing diferenciado: Diseño de estrategias distintas para cada segmento.
  • Marketing concentrado: Concentración en un segmento específico.

Propuesta de Valor

  • La propuesta de valor de una empresa le explica al cliente por qué debiera elegir a dicha empresa (ej: productos de alta calidad, innovación, precios competitivos).

Análisis de Mercado

  • Mercado actual: Clientes existentes en un momento dado.
  • Mercado potencial: Posibles clientes a alcanzar.
  • Mercado tendencial: Tendencias del mercado, independiente a los esfuerzos de marketing.
  • Demanda de mercado: Cantidad total de ventas en un momento y espacio específico.
  • Cuota de mercado: proporción de las ventas en el mercado total de una empresa en particular.

Marketing Mix

  • Producto: Características, marca, línea de productos, envase, etc.
  • Precio: Costo de venta, descuentos, estrategia de precios.
  • Plaza o Distribución: Canales de distribución (directo, mayorista, minorista), cobertura, etc.
  • Promoción: Publicidad, relaciones públicas, promoción de ventas, fuerza de ventas, etc.

Ciclo de vida del producto

  • Introducción: Ventas menores, gastos elevados para darlo a conocer.
  • Crecimiento: Aumento de ventas, aparecen competidores.
  • Madurez: Estabilidad de ventas y beneficios; innovación para mantenerse.
  • Declive: Caída de ventas y beneficios.

Contabilidady Patrimonio

  • Contabilidad: Ciencia económica que estudia el patrimonio de las empresas.
  • Patrimonio: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones de una empresa. Es la suma de activos menos pasivos.
  • Activo: Bienes y derechos de una empresa.
  • Pasivo: Deudas de la empresa.
  • Patrimonio neto: Recursos propios de la empresa, incluyendo reservas.
  • Cuentas anuales: Reportes que muestran la imagen fiel de la empresa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Evaluación Economiá PDF

Description

Este cuestionario explora la función productiva de las empresas, enfocándose en cómo los inputs se convierten en outputs a través de diversos procesos. También se analiza la capacidad, eficiencia, efectividad y flexibilidad del sistema productivo. Prueba tus conocimientos sobre estos conceptos clave en la gestión empresarial.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser