TEMA 3 ODE Función Financiera en la Empresa
18 Questions
12 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el principal objetivo de la función financiera en una empresa?

  • Obtener recursos financieros (correct)
  • Reducir la inversión de capital
  • Minimizar el riesgo de inversión
  • Incrementar el número de empleados

¿Qué sucede si la tasa de retorno de las inversiones es menor que el coste del capital?

  • La empresa deberá aumentar su capital de inversión
  • La empresa probablemente enfrentará dificultades para sobrevivir (correct)
  • La empresa puede maximizar sus beneficios
  • La empresa estará en una posición de ventaja competitiva

¿Cuál de los siguientes elementos no forma parte del sistema financiero?

  • Instituciones
  • Activos financieros
  • Estrategias de marketing (correct)
  • Mercados

En un sistema financiero, ¿qué constituye un pasivo para quien los emite?

<p>Activos financieros (A)</p> Signup and view all the answers

La relación entre el riesgo y la rentabilidad en la inversión se puede describir como:

<p>Directa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales características de los activos financieros?

<p>Rentabilidad (A)</p> Signup and view all the answers

Las instituciones del sistema financiero se encargan principalmente de:

<p>Canalizar el ahorro hacia la inversión (D)</p> Signup and view all the answers

Una de las funciones de financiación implica:

<p>La captación de recursos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las fuentes de financiación propia externa de una empresa?

<p>Acciones en el mercado y primas de emisión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa un fondo de maniobra positivo en la estructura financiera de una empresa?

<p>La empresa mantiene liquidez suficiente para cubrir sus obligaciones a corto plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la rentabilidad financiera de una empresa?

<p>Beneficio después de impuestos sobre los fondos propios. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto define una situación de quiebra en una empresa?

<p>Los activos no son suficientes para cubrir todas las deudas. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes elementos se considera parte de la financiación ajena externa a largo plazo?

<p>Emisión de títulos de renta fija. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un ratio de liquidez menor a 1?

<p>La empresa puede tener dificultades para hacer frente a sus obligaciones a corto plazo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de las decisiones de financiación en una empresa?

<p>Minimizar el coste de capital o maximizar el valor de la empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el análisis de ratios?

<p>Los ratios permiten comparaciones entre distintas empresas o periodos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el factoring en el contexto de la financiación empresarial?

<p>Es la cesión de deudas a un banco para su cobro. (A)</p> Signup and view all the answers

La cuenta de resultados se utiliza para:

<p>Determinar la diferencia entre ingresos y gastos durante un periodo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Autofinanciación

Los excedentes financieros generados por la actividad de la empresa.

Financiación propia externa

Recursos financieros que provienen de fuentes externas a la empresa.

Prima de emisión

Diferencia entre el valor nominal de una acción y el precio al que se emite.

Subvenciones de capital

Financiación proveniente de organismos públicos.

Signup and view all the flashcards

Fondo de maniobra (FM)

Es la diferencia entre el activo corriente y el pasivo corriente.

Signup and view all the flashcards

Ratio de liquidez

Es la relación entre el activo corriente y el pasivo corriente.

Signup and view all the flashcards

Balance de situación

Es un documento que muestra la situación financiera de la empresa en un momento dado.

Signup and view all the flashcards

Cuenta de resultados

Compara los ingresos y los gastos de la empresa durante un período.

Signup and view all the flashcards

Rentabilidad financiera

Es la rentabilidad del capital propio (el rendimiento que perciben los accionistas).

Signup and view all the flashcards

Rentabilidad económica

Es la rentabilidad de los recursos totales de la empresa (el rendimiento del capital invertido).

Signup and view all the flashcards

Función financiera

La principal función de la función financiera en una empresa es obtener recursos para financiar la producción y actividades de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Función de la función financiera

Se ocupa de las decisiones relacionadas con la obtención (captación) y gestión (administración) de los fondos necesarios para las operaciones de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Función de financiación

Son las acciones que la empresa toma para obtener recursos financieros, como préstamos, emisión de acciones o reinversión de beneficios.

Signup and view all the flashcards

Función de inversión

Son las decisiones relacionadas con cómo se utilizan los fondos obtenidos, por ejemplo, para comprar maquinaria, invertir en nuevas tecnologías o crear nuevos productos.

Signup and view all the flashcards

Supervivencia de la empresa

Las empresas deben tener acceso a recursos financieros adecuados, invertir en activos de capital para su crecimiento, obtener beneficios y continuar operando para sobrevivir en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Retorno de la inversión

La tasa de retorno de las inversiones debe ser mayor que el coste del capital utilizado para financiarlas.

Signup and view all the flashcards

Riesgo y rentabilidad

El riesgo de una empresa se asocia a su rentabilidad: mayor riesgo, mayor rentabilidad.

Signup and view all the flashcards

Valoración de la empresa

Las decisiones financieras influyen en la valoración de la empresa por el mercado. Una empresa que gestiona bien sus finanzas tendrá una valoración más alta.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Función Financiera en la Empresa

  • Objetivo Principal: Obtener recursos financieros para la función productiva.
  • Áreas Clave: Financiación (captación de recursos) e Inversión (aplicación de fondos).
  • Requisitos para la Supervivencia: Disponibilidad de recursos, inversiones en activos de capital, beneficio y continuidad de la actividad.
  • Criterio de Supervivencia: La tasa de retorno de las inversiones debe ser mayor que el coste del capital utilizado.
  • Influencia de las Decisiones: Las decisiones financieras impactan en la valoración de la empresa por el mercado, un mayor riesgo implica mayor rentabilidad (y viceversa).
  • Creación de Valor: Las decisiones financieras permiten a la empresa crear valor.

Sistema Financiero y la Empresa

  • Definición: Conjunto de instituciones públicas y privadas que conectan a oferentes y demandantes de recursos financieros.
  • Propósito: Canalizar el ahorro hacia la inversión.
  • Interacción Empresa-Sistema: Las empresas operan con activos financieros a través de instituciones financieras.
  • Elementos del Sistema: Activos financieros (ej. acciones, divisas), Mercados (ej. futuros, opciones) e Instituciones (ej. bancos y cajas de ahorros).
  • Activos Financieros: Representan deuda para el emisor y derechos para el adquirente. Características clave: rentabilidad y riesgo.

Decisiones de Financiación

3.1 Fuentes de Financiación

  • Financiación Propia Interna (Autofinanciación): Excedentes financieros generados por la actividad de la empresa.

  • Financiación Propia Externa:

    • Capital Social (acciones colocadas en el mercado).
    • Prima de emisión (diferencia entre valor nominal y real de acciones).
    • Ampliación de Capital.
    • Subvenciones de capital (organismos públicos).
  • Financiación Ajena a Corto Plazo:

    • Créditos y préstamos bancarios.
    • Descuento comercial (anticipación de cobros por el banco).
    • Factoring (cesión de la deuda a una empresa financiera).
  • Financiación Ajena a Largo Plazo:

    • Emisión de títulos de renta fija.
    • Leasing (arrendamiento financiero).
    • Créditos y préstamos bancarios.
  • Decisiones Fundamentales:

    • Elegir entre financiación propia y ajena.
    • Decidir la proporción de beneficios a repartir como dividendos y la reinvertida.
  • Objetivo: Minimizar el coste de capital o maximizar el valor de la empresa.

  • Impacto: Las decisiones de financiación influyen en el nivel de endeudamiento y estructura financiera.

3.2 Estructura Financiera de la Empresa

3.2.1 Cuentas Anuales

  • Balance de Situación: Representa la situación financiera a una fecha determinada.
    • Clasifica los recursos por: Patrimonio neto y pasivo; Activo.
    • Fórmula: Activo = Patrimonio neto + Pasivo.
    • Equilibrio Financiero:
    • Importante mantener suficiente dinero líquido para deudas a corto plazo.
    • Fondo de maniobra (FM): Diferencia entre activo y pasivo corrientes.
    • FM > 0: Estabilidad financiera.
    • FM < 0: Inestabilidad financiera.
    • Situación irreversible: Quiebra.
  • Cuenta de Resultados: Muestra los resultados del ejercicio.
    • Muestra la diferencia entre ingresos y gastos.
      • Incluye ingresos/gastos de explotación, financieros, extraordinarios.
      • Indica el resultado con/sin impuestos (BAI, BDII)

3.2.2 Análisis de Ratios

  • Objetivo: Comparar la empresa con otras, o con datos históricos.
  • Liquidez: AC / PC (Activo Corriente / Pasivo Corriente). Debería ser > 1.
  • Endeudamiento: Deuda / Activo real. Depende del sector.
  • Rentabilidad Económica: BAII / Activo Total (Beneficio antes de intereses e impuestos / Activo Total).
  • Rentabilidad Financiera: BDII / Fondos Propios.
  • Rentabilidad Sobre Ventas: BDII / Ventas Totales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la función financiera en las empresas, centrándose en la obtención de recursos, las decisiones de inversión y el impacto en la valoración empresarial. Se discutirán las áreas clave como la financiación y las inversiones, así como la relación entre riesgo y rentabilidad. Prepárate para entender cómo las decisiones financieras crean valor para la empresa.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser