Podcast
Questions and Answers
¿Qué se entiende por fuentes de producción del derecho?
¿Qué se entiende por fuentes de producción del derecho?
- Los instrumentos para conocer el derecho vigente.
- Los documentos en donde se plasman las normas.
- Los mecanismos utilizados para crear el derecho. (correct)
- Los conflictos sociales que motivan nuevas regulaciones.
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una fuente del derecho?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera una fuente del derecho?
- Un archivo con normas de una sociedad. (correct)
- Las sentencias judiciales.
- La Constitución Nacional de 1853.
- Las Convenciones Constituyentes.
¿Cuál es el papel de las fuentes en la generación de normas jurídicas?
¿Cuál es el papel de las fuentes en la generación de normas jurídicas?
- Solo proponen recomendaciones éticas.
- Son irrelevantes para el ordenamiento jurídico.
- Imponen criterios judiciales sin recurrir a la ley.
- Definen lineamientos para la creación de normas jurídicas. (correct)
¿Qué principio se destaca como un objetivo del Estado según el Preámbulo de la Constitución Nacional?
¿Qué principio se destaca como un objetivo del Estado según el Preámbulo de la Constitución Nacional?
¿Cuáles son las fuentes de cognición del derecho?
¿Cuáles son las fuentes de cognición del derecho?
¿Qué son las fuentes de producción originaria?
¿Qué son las fuentes de producción originaria?
¿Qué artículo consagra la primacía de la Constitución Nacional?
¿Qué artículo consagra la primacía de la Constitución Nacional?
¿Qué entidades son consideradas fuentes derivadas en el sistema jurídico argentino?
¿Qué entidades son consideradas fuentes derivadas en el sistema jurídico argentino?
¿Qué se excluye de la definición de fuentes del derecho?
¿Qué se excluye de la definición de fuentes del derecho?
¿Cómo se clasifica la producción de normas jurídicas?
¿Cómo se clasifica la producción de normas jurídicas?
¿Qué son las fuentes formales en el derecho positivo?
¿Qué son las fuentes formales en el derecho positivo?
¿Qué caracteriza a las obras doctrinarias en relación a las fuentes del derecho?
¿Qué caracteriza a las obras doctrinarias en relación a las fuentes del derecho?
¿Cuál de las siguientes es una fuente material del derecho?
¿Cuál de las siguientes es una fuente material del derecho?
Según García Máynez, ¿qué aspecto es importante considerar respecto a la ley?
Según García Máynez, ¿qué aspecto es importante considerar respecto a la ley?
¿Qué se entiende por el término 'fuentes' desde la perspectiva del Modelo Jurídico Multidimensional?
¿Qué se entiende por el término 'fuentes' desde la perspectiva del Modelo Jurídico Multidimensional?
¿Cuál es la exigencia establecida en el artículo 14 bis respecto a la remuneración?
¿Cuál es la exigencia establecida en el artículo 14 bis respecto a la remuneración?
¿Cuál es una fuente material del derecho?
¿Cuál es una fuente material del derecho?
¿Qué caracteriza a la costumbre jurídica?
¿Qué caracteriza a la costumbre jurídica?
¿Qué grupo se considera parte de los factores que crean normas jurídicas a través de las fuentes formales?
¿Qué grupo se considera parte de los factores que crean normas jurídicas a través de las fuentes formales?
¿Qué elemento es esencial para la existencia de una costumbre jurídica?
¿Qué elemento es esencial para la existencia de una costumbre jurídica?
¿Cómo se clasifica la costumbre según la ley?
¿Cómo se clasifica la costumbre según la ley?
¿Cuál de los siguientes no es un carácter fundamental de la costumbre?
¿Cuál de los siguientes no es un carácter fundamental de la costumbre?
¿Qué representa el derecho consuetudinario?
¿Qué representa el derecho consuetudinario?
¿Cuál de las siguientes representaciones no se considera fuente del derecho?
¿Cuál de las siguientes representaciones no se considera fuente del derecho?
¿Qué tipo de costumbre se aplica cuando no hay regulación legal de una situación específica?
¿Qué tipo de costumbre se aplica cuando no hay regulación legal de una situación específica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la costumbre contra la ley es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la costumbre contra la ley es correcta?
Según el art. 1 del C.C.y C., los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando:
Según el art. 1 del C.C.y C., los usos, prácticas y costumbres son vinculantes cuando:
¿Qué condición debe cumplir una costumbre para ser considerada válida ante el derecho?
¿Qué condición debe cumplir una costumbre para ser considerada válida ante el derecho?
¿Qué representa la lex mercatoria en el contexto del derecho consuetudinario?
¿Qué representa la lex mercatoria en el contexto del derecho consuetudinario?
¿Cuál es una característica de la conducta contra la ley en relación con las normas?
¿Cuál es una característica de la conducta contra la ley en relación con las normas?
En el contexto de la maternidad subrogada, ¿qué se menciona sobre las relaciones antes del parto?
En el contexto de la maternidad subrogada, ¿qué se menciona sobre las relaciones antes del parto?
¿Qué implica el uso de costumbres y prácticas en contextos no reglados legalmente?
¿Qué implica el uso de costumbres y prácticas en contextos no reglados legalmente?
Study Notes
Fuentes del Derecho
- Término multívoco que se refiere a los orígenes de normas, reglas y principios jurídicos en un ordenamiento.
- No se consideran fuentes los documentos donde se consultan normas o antecedentes legislativos.
- Se diferencian fuentes de producción (creación del derecho) y fuentes de cognición (conocimiento del derecho vigente).
Fuentes de Producción
- Fuentes de producción originaria: poderes constituyentes que sancionaron la Constitución Nacional de 1853 y las constituciones provinciales.
- Estas fuentes fijan lineamientos para generar normas jurídicas y consagran principios de justicia.
- La Constitución Nacional es la ley suprema, con primacía establecida en su artículo 31.
- Fuentes de producción derivadas: producen normas en un sistema ya constituido; incluyen el Congreso Nacional, el Poder Ejecutivo y el sistema judicial.
Fuentes Formales y Materiales
- Fuentes formales: órganos reconocidos como fuentes del derecho positivo, como el Congreso y el Poder Ejecutivo.
- Fuentes materiales: grupos o individuos que originan normas sin estar reconocidos formalmente, como sindicatos o ideologías.
Costumbre Jurídica
- El derecho consuetudinario surge de la costumbre y se basa en conductas repetidas y aceptadas socialmente.
- Características de la costumbre incluyen:
- Repetición de conductas homogéneas.
- Aprobación de órganos estatales.
- Normas no pertenecientes a cuerpos legales.
Clasificación de la Costumbre
- Costumbre según la ley (secundum legem): basada en principios y disposiciones legales.
- Costumbre fuera de la ley (extra legem): regula situaciones no contempladas legalmente.
- Costumbre contra la ley (contra legem): va en contra de principios legislativos.
Aplicación en el Código Civil y Comercial
- Artículo 1 del C.C. y C. establece que usos, prácticas y costumbres son vinculantes si las partes se refieren a ellos.
- La lex mercatoria se basa en el derecho consuetudinario en negociaciones internacionales.
- La costumbre no puede contradecir principios del ordenamiento jurídico ni ser incompatible con la moral pública.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el concepto de fuentes del derecho, explorando sus orígenes y fundamentos dentro del ordenamiento jurídico. Es ideal para aquellos estudiantes de la Tecnicatura Superior Universitaria en Asistencia en Investigación Penal que buscan profundizar en los principios que rigen la materia legal.