Fuentes del Derecho Administrativo

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué aspecto se refiere a las normas que existen dentro de un ordenamiento jurídico específico?

  • Implementación de normas sociales
  • Fuente del conocimiento del Derecho
  • Fuente material del Derecho
  • Fuente formal del Derecho (correct)

¿A qué se refiere el término 'fuente material del Derecho'?

  • A los documentos legales donde se publican las normas
  • A las sanciones aplicables dentro del derecho
  • A los principios éticos relacionados con el Derecho
  • A las fuerzas sociales que legitiman la creación de normas (correct)

¿Qué idea se busca determinar mediante el estudio de los medios de conocimiento del Derecho?

  • La forma de aplicación de las normas
  • Los recursos necesarios para acceder a las normas (correct)
  • Los procedimientos de creación de leyes
  • Las técnicas de interpretación jurídica

Según Kelsen, ¿qué se identifica como fuente del Derecho?

<p>Las normas morales y doctrinas jurídicas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no se considera una fuente del Derecho en el contenido propuesto?

<p>Organismos internacionales (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cuestión principal plantean las fuentes del Derecho según Federico de Castro?

<p>Su enumeración y jerarquía (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuentes incluye el conocimiento del Derecho según el contenido proporcionado?

<p>Documentos legales y formas de presentación de normas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'fuente del conocimiento del Derecho'?

<p>Los materiales que contienen las normas y su presentación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón para establecer un orden jerárquico en las fuentes del derecho?

<p>Resolver conflictos entre normas de distintos rangos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fuente se considera la más alta en la jerarquía según Garrido Falla?

<p>Constitución o leyes constitucionales. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿qué criterio se utiliza para establecer la jerarquía de las fuentes normativa?

<p>Primacía de la norma escrita sobre la no escrita. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuentes son consideradas indirectas en la jerarquía?

<p>Jurisprudencia contencioso-administrativa. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley 50/1997, ¿cuál de las siguientes disposiciones tiene un rango superior?

<p>Disposiciones aprobadas por Real Decreto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece el artículo 24 de la Ley 50/1997 sobre los reglamentos?

<p>Ningún reglamento puede vulnerar preceptos de otro superior. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fuentes se consideran como subsidiarias según el orden jerárquico establecido?

<p>La costumbre y los principios generales del Derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la subordinación de las fuentes 'de' y 'para' la Administración?

<p>Por la jerarquía del órgano que emite la norma. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio se utiliza para entender que la ley ordinaria no puede modificar o derogar una ley orgánica?

<p>La Constitución prohíbe el acceso a materias específicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de las leyes de transferencia o delegación según el artículo 150.2 CE?

<p>Son leyes orgánicas que transfieren facultades estatales a Comunidades Autónomas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los Estatutos de Autonomía es incorrecta?

<p>Pueden ser aprobados por las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué establece la ley orgánica en relación a la transferencia de medios financieros a las Comunidades Autónomas?

<p>La transferencia de medios financieros debe estar explícitamente mencionada en la ley. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué órgano tiene la capacidad exclusiva de aprobar leyes orgánicas?

<p>Las Cortes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicación de que una ley que pretende regular una materia que no esté reservada a leyes orgánicas sea considerada inconstitucional?

<p>La ley se vuelve nula y sin efectos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es una característica de las leyes orgánicas en el contexto de la transferencia de competencias?

<p>Son excepcionales y necesitan recurso de inconstitucionalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

Desde el punto de vista de García de Enterría, ¿qué determina la jerarquía de las leyes?

<p>La calidad de los sujetos que las producen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de las leyes de Comisión en comparación con las leyes ordinarias?

<p>Permiten la delegación de competencias del Pleno a órganos parlamentarios restringidos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limita la utilización de las leyes de Comisión según el contenido?

<p>No pueden referirse a cuestiones internacionales o presupuestos generales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el valor jurídico de las leyes de Comisión una vez que son aprobadas?

<p>Idéntico al del resto de las leyes ordinarias. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 150.1 CE, ¿qué pueden hacer las Cortes Generales en relación a las Comunidades Autónomas?

<p>Otorgar la facultad a Comunidades Autónomas para dictar normas dentro de un marco establecido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por avocación en el contexto de las leyes de Comisión?

<p>La revocación de competencias delegadas a las Comisiones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a las leyes ordinarias?

<p>Su valor jurídico es inferior al de las leyes de Comisión. (D)</p> Signup and view all the answers

Una ley marco es aquella que permite:

<p>Establecer directrices que las Comunidades Autónomas deben seguir en su legislación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no se relaciona con la función de las leyes ordinarias según la estructura de poder?

<p>Solo pueden ser emitidas por órganos estatales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las leyes autonómicas y las leyes estatales?

<p>Las leyes autonómicas son jerárquicamente subordinadas a la CE. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién ejerce el acto de promulgación de una ley autonómica?

<p>El Presidente de la Comunidad Autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implican las peculiaridades de las leyes autonómicas en relación a su publicación?

<p>Se publican en dos boletines: el autonómico y el BOE. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación de subordinación existe respecto a las leyes autonómicas y el Estatuto de Autonomía?

<p>Las leyes autonómicas están subordinadas al Estatuto de Autonomía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la función de las leyes autonómicas es incorrecta?

<p>Las leyes autonómicas solo desarrollan el Estatuto de Autonomía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no se aplica a las leyes autonómicas?

<p>Son promulgadas por el Rey. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se determina la entrada en vigor de una ley autonómica?

<p>Con su publicación en el Boletín Oficial autonómico respectivo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la potestad legislativa de las Comunidades Autónomas?

<p>La atribución de crear leyes reconocida en su Estatuto de Autonomía. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Fuentes del Derecho Administrativo

  • Definición: Se refiere a las normas del ordenamiento jurídico y las fuerzas sociales que las generan.

Tipos de Fuentes

  • Formal: Se centra en las normas que existen en un determinado ordenamiento jurídico. Ej: El ordenamiento jurídico español.
  • Material: Se enfoca en las fuerzas sociales que producen las normas y las constituyen. Ej: Cortes, Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas.
  • Instrumental: Se centra en los medios para conocer las normas existentes en una comunidad política determinada. Ej: BOE, Aranzadi, libros de Derecho.

Clasificación

  • Fuentes directas (primarias):

    • Constitución (o leyes constitucionales)
    • Leyes y disposiciones del Ejecutivo con fuerza de ley
    • Reglamentos del Presidente del Gobierno y Reglamentos del Consejo de Ministros
    • Reglamentos de las Comisiones Delegadas del Gobierno
    • Reglamentos de los Ministros (Órdenes u Órdenes Ministeriales)
    • Reglamentos de órganos y entidades diversas
  • Fuentes directas (subsidiarias):

    • Costumbre
    • Principios generales del Derecho
  • Fuentes indirectas:

    • Jurisprudencia contencioso-administrativa
    • Doctrina científica
    • Tratados Internacionales (para algunos autores, son fuente directa).

Jerarquía

  • Primacía de la norma escrita sobre la no escrita.
  • Jerarquía del órgano:
    • Fuentes "de" la Administración subordinadas a las fuentes "para" la Administración.
    • Normas emanadas de un órgano administrativo inferior no pueden contradecir las de un órgano superior.

Jerarquía normativa: Leyes

  • Leyes orgánicas:

    • Instrumento de regulación de materias específicas.
    • Materias que la Constitución reserva a este tipo de ley.
    • Se promulgan por las Cortes Generales.
    • Las Comunidades Autónomas no pueden aprobar leyes orgánicas.
  • Leyes ordinarias:

    • Instrumento normal de la función legislativa de las Cortes.
    • Pueden referirse a cualquier materia, salvo las reservadas a la Constitución.
    • Se promulgan por las Cortes Generales.
  • Leyes de Pleno y de Comisión:

    • El Pleno de las Cámaras puede delegar la aprobación de proyectos o proposiciones de ley en Comisiones legislativas permanentes.
    • Existencia de límites: reforma constitucional, asuntos internacionales, leyes orgánicas, de bases y Presupuestos Generales del Estado.
    • Valor jurídico idéntico al resto de leyes ordinarias.
  • Leyes marco:

    • Las Cortes Generales pueden atribuir a las Comunidades Autónomas la facultad de dictar normas legislativas en el marco de unos principios, bases y directrices fijados por la ley estatal.
    • No se han utilizado hasta la fecha.
  • Potestad legislativa autonómica:

    • Las Comunidades Autónomas tienen la potestad de dictar normas legislativas.
    • Se reconocen en el Estatuto de Autonomía.
    • Las leyes autonómicas son equiparadas en rango a las leyes estatales.

Peculiaridades de las leyes autonómicas

  • Procedimiento de elaboración específico.
  • Acto de promulgación ejercido por el Presidente de la Comunidad Autónoma.
  • Doble publicación (Boletín Oficial respectivo y BOE).

Fuerza de las leyes autonómicas

  • Jerárquicamente subordinadas a la CE y al Estatuto de Autonomía.
  • Función independiente de desarrollar el Estatuto de Autonomía.
  • El legislador autonómico tiene libertad para actuar en el marco de la CE y el Estatuto de Autonomía.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser