Podcast
Questions and Answers
La pugna entre Francia y España se resolvió en el transcurso de la segunda mitad del siglo XVII.
La pugna entre Francia y España se resolvió en el transcurso de la segunda mitad del siglo XVII.
False (B)
El término de Paz de Westfalia se refiere a tres tratados de paz en lugar de dos.
El término de Paz de Westfalia se refiere a tres tratados de paz en lugar de dos.
False (B)
España suscribió la Paz de Westfalia y puso fin a la guerra contra Francia.
España suscribió la Paz de Westfalia y puso fin a la guerra contra Francia.
False (B)
El principio westfaliano de la soberanÃa e integridad de los Estados reconocÃa una autoridad polÃtica por encima de ellos.
El principio westfaliano de la soberanÃa e integridad de los Estados reconocÃa una autoridad polÃtica por encima de ellos.
El dogma de Richelieu era garantizar el poder supremo y absoluto de la monarquÃa, como encarnación del paÃs.
El dogma de Richelieu era garantizar el poder supremo y absoluto de la monarquÃa, como encarnación del paÃs.
La Paz de Westfalia nació el primer sistema internacional.
La Paz de Westfalia nació el primer sistema internacional.
El principio de sujeción de fórmula pacta sunt servanda significa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado.
El principio de sujeción de fórmula pacta sunt servanda significa que toda convención debe ser fielmente cumplida por las partes de acuerdo con lo pactado.
El principio de no intervención de un Estado en temas internos de otro a menos de que este lo solicite es parte del sistema internacional del siglo XVIII.
El principio de no intervención de un Estado en temas internos de otro a menos de que este lo solicite es parte del sistema internacional del siglo XVIII.
El sistema internacional del siglo XVIII descansaba en la interacción entre soberanos, que dirigÃan la polÃtica exterior de sus estados.
El sistema internacional del siglo XVIII descansaba en la interacción entre soberanos, que dirigÃan la polÃtica exterior de sus estados.
Las relaciones internacionales del siglo XVIII tenÃan un carácter dinástico y hacÃan de las disputas territoriales entre familias reinantes el motor de la polÃtica internacional.
Las relaciones internacionales del siglo XVIII tenÃan un carácter dinástico y hacÃan de las disputas territoriales entre familias reinantes el motor de la polÃtica internacional.
El sistema internacional del siglo XVIII reposaba sobre la práctica del equilibrio de poder (balance of power) para contrapesar y limitar las grandes potencias.
El sistema internacional del siglo XVIII reposaba sobre la práctica del equilibrio de poder (balance of power) para contrapesar y limitar las grandes potencias.
Las principales consecuencias de la Paz de Westfalia incluyen la expansión de Francia hacia el este y su transformación en la principal potencia europea.
Las principales consecuencias de la Paz de Westfalia incluyen la expansión de Francia hacia el este y su transformación en la principal potencia europea.
España quedó fortalecida y experimentó un periodo de gran prosperidad económica tras la Paz de Westfalia.
España quedó fortalecida y experimentó un periodo de gran prosperidad económica tras la Paz de Westfalia.
Los territorios recibidos por el prÃncipe elector de Brandeburgo fueron la cuna de Prusia, el Estado desde el cual partió el impulso unificador de Alemania en la segunda mitad del siglo XIX.
Los territorios recibidos por el prÃncipe elector de Brandeburgo fueron la cuna de Prusia, el Estado desde el cual partió el impulso unificador de Alemania en la segunda mitad del siglo XIX.
El Sacro Imperio mantuvo su organización polÃtica federal y su monarquÃa electiva tras la Paz de Westfalia.
El Sacro Imperio mantuvo su organización polÃtica federal y su monarquÃa electiva tras la Paz de Westfalia.
Los Estados regionales alemanes se convirtieron en sujetos dependientes del derecho internacional tras la Paz de Westfalia.
Los Estados regionales alemanes se convirtieron en sujetos dependientes del derecho internacional tras la Paz de Westfalia.
La Paz de Utrecht puso fin a la Guerra de Sucesión ______
La Paz de Utrecht puso fin a la Guerra de Sucesión ______
El Tratado de Utrecht fue firmado entre España, Francia, Inglaterra, Austria, Saboya y ______
El Tratado de Utrecht fue firmado entre España, Francia, Inglaterra, Austria, Saboya y ______
El origen de la Guerra de Sucesión española fue la muerte del rey Carlos II de España sin ______
El origen de la Guerra de Sucesión española fue la muerte del rey Carlos II de España sin ______
Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, fue dejado a cargo del trono español según el ______ de Carlos II
Felipe de Anjou, nieto del rey francés Luis XIV, fue dejado a cargo del trono español según el ______ de Carlos II
El Tratado de Utrecht llevó a un reordenamiento polÃtico y territorial en la Europa del siglo ______
El Tratado de Utrecht llevó a un reordenamiento polÃtico y territorial en la Europa del siglo ______
El Tratado de Utrecht finalizó las ambiciones hegemónicas de Luis XIV de Francia tras la guerra de sucesión ______
El Tratado de Utrecht finalizó las ambiciones hegemónicas de Luis XIV de Francia tras la guerra de sucesión ______
El Tratado de Utrecht supuso la unificación de los reinos de España y Francia, lo cual representaba la formación de un gran ______ que podÃa amenazar la existencia de otros reinos con menor influencia en Europa
El Tratado de Utrecht supuso la unificación de los reinos de España y Francia, lo cual representaba la formación de un gran ______ que podÃa amenazar la existencia de otros reinos con menor influencia en Europa
La debilidad de España facilitó el avance de los procesos de independencia en las colonias ______
La debilidad de España facilitó el avance de los procesos de independencia en las colonias ______
Gran Bretaña salió fortalecida de todos los tratados, tanto polÃtica como ______
Gran Bretaña salió fortalecida de todos los tratados, tanto polÃtica como ______
Los principales acuerdos que estableció el Tratado de Utrecht fueron los siguientes: Gran Bretaña se quedó con Gibraltar y Menorca, Nueva Escocia, el territorio de Terranova y la bahÃa de ______, en Norteamérica
Los principales acuerdos que estableció el Tratado de Utrecht fueron los siguientes: Gran Bretaña se quedó con Gibraltar y Menorca, Nueva Escocia, el territorio de Terranova y la bahÃa de ______, en Norteamérica
La casa de Saboya recuperó Niza y recibió la isla de Sicilia, siendo aceptada su denominación como reyes de Saboya y Sicilia, que luego se convertirÃan en reyes de ______
La casa de Saboya recuperó Niza y recibió la isla de Sicilia, siendo aceptada su denominación como reyes de Saboya y Sicilia, que luego se convertirÃan en reyes de ______
Nació la denominación del reino de Prusia, antes Brandeburgo, al cual se le añadieron varios territorios al ______ de Europa
Nació la denominación del reino de Prusia, antes Brandeburgo, al cual se le añadieron varios territorios al ______ de Europa
Austria obtuvo Nápoles, Flandes y ______
Austria obtuvo Nápoles, Flandes y ______
El archiduque de Austria se convirtió en emperador y firmó que abandonarÃa cualquier reclamo del trono ______
El archiduque de Austria se convirtió en emperador y firmó que abandonarÃa cualquier reclamo del trono ______
Francia obtuvo el principado de Orange en ______, y acordó en apoyar a la Corona inglesa en contra de las pretensiones de los Estuardo, antiguos aliados franceses en Escocia
Francia obtuvo el principado de Orange en ______, y acordó en apoyar a la Corona inglesa en contra de las pretensiones de los Estuardo, antiguos aliados franceses en Escocia
Felipe V fue reconocido como rey de España y renunció definitivamente a cualquier pretensión sobre la Corona ______ y la unificación de ambos reinados
Felipe V fue reconocido como rey de España y renunció definitivamente a cualquier pretensión sobre la Corona ______ y la unificación de ambos reinados