Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe un número decimal exacto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe un número decimal exacto?
- 3.14 (correct)
- 0.123456789...
- 0.333... (repetitivo)
- 1.41421356...
Un número decimal periódico siempre tiene un número finito de dígitos.
Un número decimal periódico siempre tiene un número finito de dígitos.
False (B)
¿Cómo se llama la forma de expresar un número decimal periódico en forma de fracción?
¿Cómo se llama la forma de expresar un número decimal periódico en forma de fracción?
Fracción generatriz
Un número decimal periódico mixto tiene una ____ y una parte que se repite.
Un número decimal periódico mixto tiene una ____ y una parte que se repite.
Las fracciones equivalentes representan diferentes números.
Las fracciones equivalentes representan diferentes números.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los números racionales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los números racionales?
Relaciona el término con su descripción correcta:
Relaciona el término con su descripción correcta:
¿Qué se obtiene al multiplicar el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número distinto de cero?
¿Qué se obtiene al multiplicar el numerador y el denominador de una fracción por el mismo número distinto de cero?
¿Qué operaciones se resuelven primero en una expresión matemática?
¿Qué operaciones se resuelven primero en una expresión matemática?
El cociente es el resultado de una multiplicación.
El cociente es el resultado de una multiplicación.
Relaciona los siguientes conjuntos de números con sus descripciones:
Relaciona los siguientes conjuntos de números con sus descripciones:
Relaciona la fracción con su forma simplificada:
Relaciona la fracción con su forma simplificada:
Enumera dos tipos de números decimales que existen.
Enumera dos tipos de números decimales que existen.
¿Qué es necesario hacer para comparar fracciones con diferentes denominadores?
¿Qué es necesario hacer para comparar fracciones con diferentes denominadores?
El mínimo común de los denominadores es necesario solo si las fracciones tienen el mismo numerador.
El mínimo común de los denominadores es necesario solo si las fracciones tienen el mismo numerador.
Una fracción es irreducible si no se puede simplificar más, es decir, si su numerador y denominador son números ______.
Una fracción es irreducible si no se puede simplificar más, es decir, si su numerador y denominador son números ______.
¿Cuál es una propiedad de los números reales?
¿Cuál es una propiedad de los números reales?
El conjunto de números reales incluye tanto números racionales como irracionales.
El conjunto de números reales incluye tanto números racionales como irracionales.
¿Qué símbolo se utiliza para representar el conjunto de los números irracionales?
¿Qué símbolo se utiliza para representar el conjunto de los números irracionales?
El _____ absoluto de un número real x se refiere a la distancia entre x y 0.
El _____ absoluto de un número real x se refiere a la distancia entre x y 0.
¿Qué nombre recibe el conjunto de números que incluyen los enteros y las fracciones?
¿Qué nombre recibe el conjunto de números que incluyen los enteros y las fracciones?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los números irracionales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor los números irracionales?
Todos los números racionales son números enteros.
Todos los números racionales son números enteros.
¿Cómo se puede aproximar un número real?
¿Cómo se puede aproximar un número real?
¿Cómo se llama el conjunto que contiene todos los números menores o mayores que un número denominado extremo?
¿Cómo se llama el conjunto que contiene todos los números menores o mayores que un número denominado extremo?
Los intervalos cerrados incluyen sus extremos.
Los intervalos cerrados incluyen sus extremos.
¿Qué diferencia existe entre un intervalo abierto y un intervalo cerrado?
¿Qué diferencia existe entre un intervalo abierto y un intervalo cerrado?
Un intervalo [2, 5] es un intervalo __________ porque incluye los números 2 y 5.
Un intervalo [2, 5] es un intervalo __________ porque incluye los números 2 y 5.
Relaciona los tipos de intervalos con sus características:
Relaciona los tipos de intervalos con sus características:
Cuando se redondea un número, ¿qué se hace con los decimales que siguen?
Cuando se redondea un número, ¿qué se hace con los decimales que siguen?
La aproximación obtenida es siempre una aproximación por exceso.
La aproximación obtenida es siempre una aproximación por exceso.
¿Cómo se calcula el error absoluto?
¿Cómo se calcula el error absoluto?
El error relativo se expresa a menudo como un ______ .
El error relativo se expresa a menudo como un ______ .
Relaciona los tipos de error con su definición:
Relaciona los tipos de error con su definición:
¿Qué tipo de error se puede medir como el cociente entre el error absoluto y el valor exacto de un número?
¿Qué tipo de error se puede medir como el cociente entre el error absoluto y el valor exacto de un número?
¿Qué se entiende por aproximación por defecto?
¿Qué se entiende por aproximación por defecto?
El error absoluto es una medida directa de la diferencia entre el valor exacto y su aproximación.
El error absoluto es una medida directa de la diferencia entre el valor exacto y su aproximación.
Flashcards
Fracciones
Fracciones
Indicated quotient of two integers.
Números Racionales
Números Racionales
Numbers that can be expressed as fractions.
Fracciones Equivalentes
Fracciones Equivalentes
Represent the same number; obtained by multiplying numerator and denominator by the same non-zero integer.
Fracción Irreducible
Fracción Irreducible
Signup and view all the flashcards
Comparar Fracciones
Comparar Fracciones
Signup and view all the flashcards
Suma de Fracciones
Suma de Fracciones
Signup and view all the flashcards
Multiplicar Fracciones
Multiplicar Fracciones
Signup and view all the flashcards
Dividir Fracciones
Dividir Fracciones
Signup and view all the flashcards
Decimal Exacto
Decimal Exacto
Signup and view all the flashcards
Decimal Periódico
Decimal Periódico
Signup and view all the flashcards
Decimal Periódico Puro
Decimal Periódico Puro
Signup and view all the flashcards
Decimal Periódico Mixto
Decimal Periódico Mixto
Signup and view all the flashcards
Fracción Generatriz
Fracción Generatriz
Signup and view all the flashcards
Números Irracionales
Números Irracionales
Signup and view all the flashcards
Números Reales
Números Reales
Signup and view all the flashcards
Valor Absoluto
Valor Absoluto
Signup and view all the flashcards
Aproximación por Defecto
Aproximación por Defecto
Signup and view all the flashcards
Aproximación por Exceso
Aproximación por Exceso
Signup and view all the flashcards
Truncar
Truncar
Signup and view all the flashcards
Redondear
Redondear
Signup and view all the flashcards
Error Absoluto
Error Absoluto
Signup and view all the flashcards
Error Relativo
Error Relativo
Signup and view all the flashcards
Intervalos
Intervalos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fracciones
- Las fracciones son el cociente indicado de dos enteros.
- Los números que se pueden expresar en forma de fracción se denominan números racionales.
- Dos fracciones son equivalentes si representan el mismo número. Para obtener fracciones equivalentes se multiplican el numerador y el denominador por un mismo número entero distinto de 0.
- La fracción irreducible es aquella que no se puede simplificar más: el numerador y el denominador son números primos entre sí.
Comparar fracciones
- Para comparar fracciones, primero se transforman las fracciones dadas a otras equivalentes con el mismo denominador. Para ello, se calculará el mínimo común múltiplo de los denominadores.
- Luego, se ordenan en función de los numeradores, si tienen el mismo denominador, o del denominador, si los numeradadores son distintos.
Operaciones con fracciones
- Sumar y restar fracciones:
- Se suman o restan los numeradores, manteniendo el denominador común.
- Multiplicar fracciones:
- Se multiplican los numeradores y los denominadores.
- Dividir fracciones:
- Se multiplica la primera fracción por la inversa de la segunda.
- Operaciones combinadas con fracciones:
- Se resuelven las operaciones de los paréntesis.
- Se resuelven las multiplicaciones y divisiones en el orden en que aparecen.
- Se resuelven las sumas y restas en el orden en que aparecen.
El uso de números decimales
- Al realizar la división indicada por una fracción, obtenemos un número decimal, que puede ser de los siguientes tipos:
- Decimal exacto: el cociente tiene una cantidad finita de cifras decimales.
- Decimal periódico: el cociente tiene una cantidad infinita de cifras decimales, y se repite un bloque de cifras.
- Decimal periódico puro: el bloque de cifras que se repite comienza justo después de la coma.
- Decimal periódico mixto: entre la coma y el bloque de cifras que se repite hay un grupo de cifras que no se repite.
- Un número decimal exacto o periódico se puede expresar en forma de fracción irreducible. Esta fracción se llama fracción generatriz.
Conjuntos de números
- Los números que no provienen de una fracción se denominan irracionales. Su expresión decimal es infinita y no periódica.
- El conjunto de los números irracionales se representa con el símbolo I.
- Los números racionales y los números irracionales, forman el conjunto de los números reales, que se designa con R.
- Los números naturales, enteros, racionales e irracionales son números reales.
- Los números reales se representan como puntos de la recta real. A cada número real le corresponde un único punto de la recta y viceversa.
Valor absoluto
- El valor absoluto de un número real x es la distancia entre x y 0. Se representa por |x|. Como una distancia, no puede ser negativa.
Aproximaciones
- Un número real se puede aproximar por defecto, eligiendo valores inferiores al número, o por exceso, eligiendo valores superiores al número.
- Truncar un número consiste en eliminar todas las cifras decimales a partir de cierto orden. La aproximación obtenida es siempre una aproximación por defecto.
- Redondear a un orden dado, es elegir entre las aproximaciones por exceso o por defecto a dicho orden, la que más se aproxima al número. Para ello, se eliminan todas las cifras decimales que siguen a dicho orden, de este modo:
- Si el primer decimal que se elimina está entre 0 y 4, ambos inclusive, se eliminan sin más.
- Si el primer decimal que se elimina está entre 5 y 9, ambos inclusive, se eliminan a partir de él y se suma 1 a la última cifra que haya quedado en el número.
Errores
- Al trabajar con una aproximación en lugar de con el valor exacto de un número, se comete un error que se puede medir de las siguientes formas:
- Error absoluto: el valor absoluto de la diferencia entre el valor exacto de un número y su aproximación.
- Error relativo: el cociente entre el error absoluto y el valor exacto de un número. Es el error más útil ya que permite hacer comparaciones.
Conjuntos de números reales
- Los intervalos son segmentos de la recta real que contienen a todos los números comprendidos entre dos números llamados extremos.
- Un intervalo está cerrado en un extremo si dicho extremo está incluido, y está abierto si no está incluido.
- Una semirecta es una parte de la recta que contiene todos los números reales menores o mayores que uno denominado extremo. Las semirectas pueden ser cerradas o abiertas en el extremo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre fracciones y sus operaciones. Aprenderás sobre cómo compararlas, sumarlas y restarlas, así como también sobre fracciones equivalentes e irreducibles. Pon a prueba tus habilidades matemáticas con estos conceptos esenciales.