Podcast
Questions and Answers
¿Qué crea directamente la Constitución española en relación con las potestades?
¿Qué crea directamente la Constitución española en relación con las potestades?
- Las potestades administrativas
- Las potestades de control
- Las potestades legislativas (correct)
- Las potestades jurisdiccionales
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre la potestad legislativa y la jurisdiccional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre la potestad legislativa y la jurisdiccional?
- Ambas confÃan en las Administraciones públicas.
- La jurisdiccional es creativa del Derecho y la legislativa no.
- Ambas son potestades equivalentes del Estado.
- La legislativa es creativa del Derecho y la jurisdiccional no. (correct)
¿Qué permite la potestad jurisdiccional en el ejercicio de funciones del Estado?
¿Qué permite la potestad jurisdiccional en el ejercicio de funciones del Estado?
- Crear nuevas leyes.
- Emitir regulaciones administrativas.
- Sancionar administrativamente.
- Encarcelar a una persona. (correct)
¿Qué establece el artÃculo 103 de la Constitución española sobre la actividad administrativa?
¿Qué establece el artÃculo 103 de la Constitución española sobre la actividad administrativa?
El principio de legalidad en la administración significa que:
El principio de legalidad en la administración significa que:
¿Qué se entiende por 'bloque de la legalidad'?
¿Qué se entiende por 'bloque de la legalidad'?
Las competencias y obligaciones de la administración deben estar:
Las competencias y obligaciones de la administración deben estar:
Las potestades administrativas deben actuar:
Las potestades administrativas deben actuar:
¿Qué concluye Ramón Parada sobre la actuación de la administración?
¿Qué concluye Ramón Parada sobre la actuación de la administración?
¿Qué habilita a la administración para ejercer su potestad reglamentaria según el artÃculo 97 de la CE?
¿Qué habilita a la administración para ejercer su potestad reglamentaria según el artÃculo 97 de la CE?
Las potestades públicas se caracterizan por ser:
Las potestades públicas se caracterizan por ser:
¿Cuál es la diferencia principal entre potestad reglada y potestad discrecional?
¿Cuál es la diferencia principal entre potestad reglada y potestad discrecional?
Según el artÃculo 103.1 de la CE, la administración pública debe servir:
Según el artÃculo 103.1 de la CE, la administración pública debe servir:
¿Qué implica el principio de legalidad en la administración pública?
¿Qué implica el principio de legalidad en la administración pública?
¿Qué se entiende por 'interés público' según el contenido?
¿Qué se entiende por 'interés público' según el contenido?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte de la potestad discrecional según la descripción proporcionada?
¿Cuál de los siguientes elementos NO es parte de la potestad discrecional según la descripción proporcionada?
¿Cuándo debe la administración ejercer sus potestades según la comunidad?
¿Cuándo debe la administración ejercer sus potestades según la comunidad?
¿Qué caracterÃstica distingue a las potestades administrativas discrecionales?
¿Qué caracterÃstica distingue a las potestades administrativas discrecionales?
¿Cuál es un ejemplo de una potestad que, por su naturaleza, es discrecional?
¿Cuál es un ejemplo de una potestad que, por su naturaleza, es discrecional?
¿Qué técnica se menciona como un medio para controlar el ejercicio de la potestad discrecional?
¿Qué técnica se menciona como un medio para controlar el ejercicio de la potestad discrecional?
¿Qué principios generales del derecho se mencionan como elementos de control en la potestad administrativa?
¿Qué principios generales del derecho se mencionan como elementos de control en la potestad administrativa?
¿Qué aspecto es considerado al controlar los hechos determinantes en el ejercicio de la potestad discrecional?
¿Qué aspecto es considerado al controlar los hechos determinantes en el ejercicio de la potestad discrecional?
¿Cuál de las siguientes afirmar sobre la potestad reglada es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmar sobre la potestad reglada es incorrecta?
¿Cómo se lleva a cabo el control de la potestad discrecional?
¿Cómo se lleva a cabo el control de la potestad discrecional?
¿Qué implica la autotutela declarativa por parte de la Administración?
¿Qué implica la autotutela declarativa por parte de la Administración?
¿Qué se entiende por la presunción de legitimidad del acto administrativo?
¿Qué se entiende por la presunción de legitimidad del acto administrativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la autotutela ejecutiva es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la autotutela ejecutiva es correcta?
¿Qué caracterÃsticas tiene un acto administrativo declarado bajo autotutela declarativa?
¿Qué caracterÃsticas tiene un acto administrativo declarado bajo autotutela declarativa?
¿Cuál es la función de la Administración en un acto administrativo bajo autotutela declarativa?
¿Cuál es la función de la Administración en un acto administrativo bajo autotutela declarativa?
¿Qué se entiende por la 'presunción iuris tantum' en el contexto de la autotutela?
¿Qué se entiende por la 'presunción iuris tantum' en el contexto de la autotutela?
¿Qué incorrecto se podrÃa afirmar acerca de la autotutela declarativa?
¿Qué incorrecto se podrÃa afirmar acerca de la autotutela declarativa?
En el caso de un rechazo de licencia de construcción, ¿qué tipo de autotutela aplica?
En el caso de un rechazo de licencia de construcción, ¿qué tipo de autotutela aplica?
¿Qué concluye la autotutela declarativa?
¿Qué concluye la autotutela declarativa?
¿Qué caracteriza a la autotutela ejecutiva de la Administración Pública?
¿Qué caracteriza a la autotutela ejecutiva de la Administración Pública?
¿Qué medio se utiliza cuando un obligado no paga una cantidad dineraria?
¿Qué medio se utiliza cuando un obligado no paga una cantidad dineraria?
¿En qué consiste la ejecución subsidiaria?
¿En qué consiste la ejecución subsidiaria?
¿Cuándo pueden imponerse multas coercitivas según las leyes?
¿Cuándo pueden imponerse multas coercitivas según las leyes?
¿Qué implica la compulsión sobre las personas por parte de la Administración?
¿Qué implica la compulsión sobre las personas por parte de la Administración?
En el caso de la expulsión de extranjeros, ¿qué sucede si se supera el plazo otorgado?
En el caso de la expulsión de extranjeros, ¿qué sucede si se supera el plazo otorgado?
¿Cuál es una de las potestades que tiene la Administración Pública?
¿Cuál es una de las potestades que tiene la Administración Pública?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Diferencias con las Potestades Legislativa y Jurisdiccional
- Las potestades legislativas se crean directamente por la Constitución Española (CE), mientras que las jurisdiccionales se crean por leyes y el Derecho, bajo el amparo de la CE.
- Las potestades legislativas pertenecen al orden superior constitucional y se consideran "potestad-poder"; los órganos que las detentan son auténticos "poderes" del Estado.
- Las potestades jurisdiccionales pertenecen al orden jurÃdico-administrativo y se confÃan a las Administraciones Públicas, que no son poderes equivalentes a los anteriores, sino organizaciones que forman parte del Poder Ejecutivo.
- Las potestades legislativas son creativas del Derecho, su juridificación es eminentemente formal. Las jurisdiccionales carecen de este carácter, su juridificación es formal y material.
- El ejercicio de la potestad legislativa sólo se puede demandar polÃticamente al ser un "poder". El ejercicio de las potestades administrativas y jurisdiccionales, son jurÃdicamente exigibles.
El Principio de Legalidad
- El ArtÃculo 103 de la CE establece que toda actividad administrativa está sujeta a la Ley y el Derecho, conocido como principio de legalidad.
- El principio de legalidad obliga a la Administración a actuar solo cuando existe una cobertura legal previa, es decir, está legalmente habilitada para ello.
- Se refiere al conjunto del ordenamiento jurÃdico, incluyendo normas parlamentarias y reglamentarias.
- También conocido como principio de juridicidad.
Potestades Administrativas
- La Administración no puede actuar sin norma previa alguna, ya sea legal o reglamentaria.
- La potestad reglamentaria se ejerce de acuerdo con una ley previa.
- Si no hay una ley previa que regule la materia y la CE no la reserve a la ley, la CE habilita a la Administración para ejercer su potestad reglamentaria (artÃculo 97).
- La Administración no puede actuar con un poder ajurÃdico y libre, toda actuación administrativa necesita una cobertura legal previa.
- El principio de legalidad actúa como mecanismo de atribución legal de potestades a la administración.
- Las potestades son los poderes que el ordenamiento jurÃdico otorga a la administración pública para que pueda llevar a cabo sus fines, estableciendo sus lÃmites.
- Las potestades públicas son inalienables, intransmisibles, irrenunciables, imprescriptibles e inagotables.
- Las potestades públicas solo pueden ser modificadas o extinguidas por las normas jurÃdicas que les dan origen.
- Las potestades públicas se ejercen en función del interés público, entendiendo como el interés de la comunidad.
- La Administración está obligada a ejercer sus potestades cuando el interés comunitario lo exija.
Clases de Potestades Administrativas
-
Potestad Reglada: La norma jurÃdica que realiza la atribución de la potestad establece todos los elementos que la configuran. El ejercicio de la potestad reglada es una aplicación automática de la norma jurÃdica.
-
Potestad Discrecional: El ordenamiento jurÃdico otorga a un órgano administrativo competencia para apreciar subjetivamente en un supuesto dado, lo que es de interés público. Implica libertad de elección entre distintas alternativas de realización del interés público.
-
Ejemplos de potestades discrecionales: Potestad reglamentaria, organizativa, directivas de la economÃa.
Control de la Potestad Reglada
-
Control de los elementos reglados: Se verifica la presencia de los elementos reglados necesarios en los actos discrecionales. Se utiliza la técnica de la desviación de poder para controlar el cumplimiento del fin concreto de la normativa habilitante mediante criterios jurÃdicos estrictos.
-
Control de los hechos determinantes del ejercicio de la potestad discrecional: Admitido en la Jurisdicción Contencioso-administrativa. Se admite la diligencia de la prueba cuando existe disconformidad en los hechos que son de indudable trascendencia para la resolución del pleito.
-
Control por los Principios Generales del Derecho: Se controla la adecuación del ejercicio de la potestad con los Principios Generales del Derecho. Se estudian principios como la proporcionalidad en el Derecho sancionatorio, la igualdad, la buena fe, etc.
Clases de Autotutela
-
Autotutela Declarativa: La Administración declara lo que es derecho en un caso concreto, sin perjuicio del posterior control judicial. Tiene eficacia frente a todos y obliga a los destinatarios del acto, que queda obligado por la declaración de la Administración, presumiéndose legÃtima.
-
La Autotutela Declarativa puede conllevar la constitución, supresión o modificación de un derecho.
-
La Administración, sin necesidad de acudir a un juez, puede establecer unilateralmente los derechos y obligaciones de las partes.
-
El acto administrativo se presume legÃtimo y ejecutivo.
-
Autotutela Ejecutiva: Implica que la Administración Pública puede proceder a la ejecución material de sus propios actos. Los actos se presumen legÃtimos y ejecutivos, por lo que la Administración puede realizar los actos materiales de ejecución sin la necesidad de acudir al juez.
-
La Administración desarrolla los actos materiales de ejecución necesarios para la efectividad de lo acordado en los actos administrativos previos.
-
Medios materiales de la Administración:
- Apremion sobre el patrimonio (ejecutar bienes para el pago de deudas, sanciones o impuestos).
- Ejecución subsidiaria (Otra persona distinta a la obligada cumple con lo dispuesto en el acto administrativo, por ejemplo, la demolición de un balcón ruinoso a costa del interesado).
- Multas coercitivas (Para obligar a cumplir lo ordenado).
- Compulsión sobre las personas (Medida directa frente a una obligación personal de no hacer o soportar actos administrativos, por ejemplo, calendarios de vacunación).
- Desahucio administrativo.
- Expulsión de extranjeros del territorio nacional.
Conclusion
- La Administración no puede actuar sin una norma previa y debe actuar de acuerdo con el principio de legalidad.
- La potestad discrecional se controla mediante la técnica de la desviación de poder y la aplicación de los Principios Generales del Derecho.
- El control de la potestad reglada se basa en la verificación de los elementos reglados presentes en los actos.
- El control de los hechos determinantes del ejercicio de la potestad discrecional se realiza mediante la diligencia de la prueba.
- La autotutela se divide en declarativa y ejecutiva.
- La Administración puede ejercer la autotutela.
- La Administración tiene la potestad para ejercer la autotutela, aunque puede ser sujeta a control judicial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.