Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Cuál es la función principal de la fase luminosa de la fotosíntesis?
- Síntesis de ATP y NADPH (correct)
- Fijación de carbono
- Oxidación de la glucosa
- Producción de clorofila
¿Cuál es el pigmento clave que se oxida en el fotosistema II?
¿Cuál es el pigmento clave que se oxida en el fotosistema II?
- Clorofila P700
- Ficoeritrina
- Carotenoides
- Clorofila P680 (correct)
¿Qué proceso se lleva a cabo durante la fotólisis del agua?
¿Qué proceso se lleva a cabo durante la fotólisis del agua?
- Producción de glucosa
- Separación de hidrógeno y oxígeno (correct)
- Absorción de luz
- Formación de ATP
¿Cuál es el rol de los protones en la producción de ATP durante la fotosíntesis?
¿Cuál es el rol de los protones en la producción de ATP durante la fotosíntesis?
¿Qué molécula actúa como aceptora de electrones en la cadena transportadora del fotosistema II?
¿Qué molécula actúa como aceptora de electrones en la cadena transportadora del fotosistema II?
¿Cuál es la característica principal de los viroides?
¿Cuál es la característica principal de los viroides?
¿Qué tipo de fotosistemas existen en la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Qué tipo de fotosistemas existen en la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Qué nombre recibe el genoma viral que se integra al genoma celular?
¿Qué nombre recibe el genoma viral que se integra al genoma celular?
¿Cuál es la estructura del nombre científico de una especie?
¿Cuál es la estructura del nombre científico de una especie?
¿Qué tipo de enfermedades producen los viroides?
¿Qué tipo de enfermedades producen los viroides?
¿Qué aspecto distingue a las razas de las subespecies?
¿Qué aspecto distingue a las razas de las subespecies?
¿Cómo se reproducen los virus en las células vivas?
¿Cómo se reproducen los virus en las células vivas?
La síntesis de poder reductor NADPH en la fase luminosa se relaciona con:
La síntesis de poder reductor NADPH en la fase luminosa se relaciona con:
¿Qué caracteriza a los priones en comparación a los virus convencionales?
¿Qué caracteriza a los priones en comparación a los virus convencionales?
Durante la cadena transportadora de electrones, ¿qué sucede con el electrón liberado por la clorofila en el fotosistema II?
Durante la cadena transportadora de electrones, ¿qué sucede con el electrón liberado por la clorofila en el fotosistema II?
En el contexto de los virus, ¿qué es la transcripción inversa?
En el contexto de los virus, ¿qué es la transcripción inversa?
¿Cuál es un agente infeccioso clasificado como virus no convencional?
¿Cuál es un agente infeccioso clasificado como virus no convencional?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del Código Internacional de Nomenclatura Zoológica?
¿Qué tipo de ácido nucleico se presenta en los viroides?
¿Qué tipo de ácido nucleico se presenta en los viroides?
¿Qué criterio no se menciona como base para asignar nombres específicos en la nomenclatura científica?
¿Qué criterio no se menciona como base para asignar nombres específicos en la nomenclatura científica?
¿Qué sucede cuando los migrantes de una población tienen desventajas reproductivas al entrar a otra población?
¿Qué sucede cuando los migrantes de una población tienen desventajas reproductivas al entrar a otra población?
¿Qué del siguiente enunciado es incorrecto sobre la nomenclatura binominal?
¿Qué del siguiente enunciado es incorrecto sobre la nomenclatura binominal?
¿Qué característica de las subespecies se destaca en comparación con las razas?
¿Qué característica de las subespecies se destaca en comparación con las razas?
¿Qué categoría taxonómica se encuentra en el nivel más bajo en la jerarquía biológica?
¿Qué categoría taxonómica se encuentra en el nivel más bajo en la jerarquía biológica?
¿Qué es un taxón en biología?
¿Qué es un taxón en biología?
¿Qué son los tilacoides en botánica?
¿Qué son los tilacoides en botánica?
¿Qué define la totipotencia en las células somáticas?
¿Qué define la totipotencia en las células somáticas?
¿Cuál es el papel de la transcriptasa reversa en la biología?
¿Cuál es el papel de la transcriptasa reversa en la biología?
¿Qué es el transporte activo en las células?
¿Qué es el transporte activo en las células?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la teoría celular?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la teoría celular?
¿Cuál es la función del tonoplasto?
¿Cuál es la función del tonoplasto?
¿Qué caracteriza el concepto de taxonomía?
¿Qué caracteriza el concepto de taxonomía?
¿Qué caracteriza a las arqueobacterias?
¿Qué caracteriza a las arqueobacterias?
¿Qué tipo de reproducción se describe como asexual?
¿Qué tipo de reproducción se describe como asexual?
¿Cuáles son los componentes del nucleótido del ARN?
¿Cuáles son los componentes del nucleótido del ARN?
¿Qué es un organismo autotrófico?
¿Qué es un organismo autotrófico?
¿Qué describe el modelo del Big Bang?
¿Qué describe el modelo del Big Bang?
¿Cuál es la función de un buffer en una solución?
¿Cuál es la función de un buffer en una solución?
¿Qué es el b-caroteno?
¿Qué es el b-caroteno?
¿Qué caracteriza a los carbohidratos?
¿Qué caracteriza a los carbohidratos?
Study Notes
Fotosíntesis: Fase luminosa
-
La fase luminosa de la fotosíntesis implica la síntesis de ATP (fotofosforilación) y poder reductor NADPH.
-
La fotofosforilación puede ser acíclica o cíclica, dependiendo de la ruta del flujo de electrones.
-
La fotolisis del agua ocurre en la fase luminosa, liberando oxígeno y proporcionando electrones para la cadena de transporte.
-
Los pigmentos fotosintéticos en los cloroplastos se organizan en fotosistemas, con la clorofila diana como centro de reacción.
-
La luz capturada por los pigmentos antena excita la clorofila diana, liberando un electrón que fluye por la cadena de transporte de electrones.
-
El fotosistema I (FSI) está asociado a moléculas de clorofila que absorben longitudes de onda largas (700 nm), conocido como P700.
-
El fotosistema II (FSII) está asociado a moléculas de clorofila que absorben longitudes de onda de 680 nm, llamado P680.
-
La clorofila P680 del FSII, al liberar un electrón, se oxida y cede el electrón a la Plastoquinona (PQ), que lo transfiere a la cadena de transporte.
-
En la cadena de transporte de electrones, compuesta por citocromos y la plastocianina (PC), los electrones liberan energía que se utiliza para bombear protones.
-
Los protones vuelven al estroma a través de la ATP-asa, generando ATP.
-
El FSII se reduce al recibir electrones provenientes de la fotolisis del agua, propiciando un flujo continuo de electrones desde el agua hacia el fotosistema I.
Nomenclatura Científica
-
Los nombres científicos de plantas y animales están compuestos por dos palabras: género y especie.
-
La nomenclatura binominal de Linneo utiliza un binomio en latín para denominar cada especie, el nombre genérico y el nombre específico.
-
El nombre específico hace referencia a alguna característica distintiva, como el color, origen, hábitat u homenaje.
-
Una vez establecido, un nombre científico no se cambia sin una justificación taxonómica.
Clasificación Taxonómica
-
La clasificación taxonómica agrupa organismos en categorías jerárquicas: reino, phylum, clase, orden, familia, género y especie.
-
Las reglas para nombrar cada categoría taxonómica se establecen en códigos internacionales como el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica y el Código Internacional de Nomenclatura Botánica.
Virus
-
Los virus son entidades con genoma de ácido nucleico que se replican dentro de células vivas, utilizando la maquinaria celular para producir nuevos virus.
-
Luria y Darnell (1967) definen los virus como entidades cuyo genoma se replica dentro de células vivas, determinado la formación de elementos que permiten la transferencia del genoma viral a otras células.
Viroides
-
Los viroides son virus extremadamente simples compuestos por ARN circular de muy bajo peso molecular, sin cápside protectora.
-
Producen enfermedades únicamente en plantas.
Provirus
-
El genoma viral se puede integrar al genoma celular mediante recombinación genética.
-
El genoma viral integrado se denomina provirus.
Priones
- Los priones son agentes infecciosos responsables de enfermedades neurodegenerativas, sin estructura similar a virus ni ácido nucleico detectable.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este quiz explora la fase luminosa de la fotosíntesis, incluyendo la fotofosforilación y el papel de los fotosistemas. Aprende sobre el flujo de electrones y la importancia de los pigmentos fotosintéticos en la captura de luz. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre este proceso vital para la vida en la Tierra!