Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la fotosíntesis?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la fotosíntesis?
- Un proceso químico en el que las plantas producen energía química a partir de la energía solar. (correct)
- Un proceso biológico en el que los animales consumen plantas para obtener energía.
- Un proceso geológico en el que los minerales se transforman en energía.
- Un proceso físico en el que las plantas absorben nutrientes del suelo.
¿Cuál es la función principal de la clorofila en la fotosíntesis?
¿Cuál es la función principal de la clorofila en la fotosíntesis?
- Capturar y absorber la energía solar. (correct)
- Regular la apertura y cierre de los estomas.
- Transportar agua desde las raíces hasta las hojas.
- Convertir el dióxido de carbono en oxígeno.
¿En qué orgánulo celular se lleva a cabo la fotosíntesis?
¿En qué orgánulo celular se lleva a cabo la fotosíntesis?
- Cloroplasto (correct)
- Mitocondria
- Núcleo
- Ribosoma
Según la fórmula química de la fotosíntesis, ¿cuáles son los reactivos necesarios para este proceso?
Según la fórmula química de la fotosíntesis, ¿cuáles son los reactivos necesarios para este proceso?
¿Cuál de los siguientes eventos ocurre durante la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Cuál de los siguientes eventos ocurre durante la fase luminosa de la fotosíntesis?
En la fase luminosa, ¿qué papel juega la fotólisis del agua?
En la fase luminosa, ¿qué papel juega la fotólisis del agua?
¿Qué función cumple la enzima ATP sintetasa en la fotofosforilación?
¿Qué función cumple la enzima ATP sintetasa en la fotofosforilación?
¿Cuál es la importancia de la fotorreducción en la fase luminosa de la fotosíntesis?
¿Cuál es la importancia de la fotorreducción en la fase luminosa de la fotosíntesis?
Si se bloqueara selectivamente la plastocianina, ¿cuál de las siguientes consecuencias inmediatas se observarían con mayor probabilidad en la fase luminosa?
Si se bloqueara selectivamente la plastocianina, ¿cuál de las siguientes consecuencias inmediatas se observarían con mayor probabilidad en la fase luminosa?
En un escenario donde se inhibe completamente la enzima reductasa durante la fase luminosa, pero todos los demás componentes del proceso fotosintético permanecen funcionales, ¿qué impacto directo se esperaría observar en la fase oscura (Ciclo de Calvin)?
En un escenario donde se inhibe completamente la enzima reductasa durante la fase luminosa, pero todos los demás componentes del proceso fotosintético permanecen funcionales, ¿qué impacto directo se esperaría observar en la fase oscura (Ciclo de Calvin)?
Flashcards
¿Qué es la fotosíntesis?
¿Qué es la fotosíntesis?
Proceso químico donde las plantas usan la energía solar para convertir agua y dióxido de carbono en glucosa.
¿Cuáles son las fases de la fotosíntesis?
¿Cuáles son las fases de la fotosíntesis?
Se divide en dos etapas: la fase luminosa y la fase oscura (ciclo de Calvin).
¿Qué es la clorofila?
¿Qué es la clorofila?
Pigmento en las hojas que captura la energía lumínica para convertirla en energía química.
¿Qué son los cloroplastos?
¿Qué son los cloroplastos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué eventos ocurren en la fase luminosa?
¿Qué eventos ocurren en la fase luminosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fotólisis del agua?
¿Qué es la fotólisis del agua?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fotofosforilación de ATP?
¿Qué es la fotofosforilación de ATP?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la fotorreducción?
¿Qué es la fotorreducción?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son los productos de la fase luminosa?
¿Cuáles son los productos de la fase luminosa?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fotosíntesis
- Proceso químico mediante el cual las plantas utilizan la energía solar para producir energía química.
- La energía solar convierte el agua del suelo y el dióxido de carbono del aire en glucosa.
- Es el proceso químico más importante del planeta, sintetizando sustancias orgánicas a partir de la energía solar.
- Organismos con clorofila como plantas, algas y algunas bacterias participan en este proceso.
Fases de la Fotosíntesis
- Se desarrolla en dos fases: luminosa y oscura.
- La fase luminosa depende directamente de la luz solar.
- La clorofila, ubicada en las células de las hojas, captura y absorbe la energía solar como un pigmento fotorreceptor que transforma la energía lumínica en energía química.
- Los cloroplastos, que contienen tilacoides, son orgánulos esenciales para la fotosíntesis; los tilacoides son sacos porosos responsables de la absorción de fotones.
- La fórmula química de la fotosíntesis es: 6 moléculas de agua + 6 moléculas de dióxido de carbono → glucosa + oxígeno.
Fase Luminosa: Eventos
- Se compone de cuatro eventos principales: fotoexcitación de la clorofila, fotólisis del agua, fotofosforilación de ATP y fotorreducción.
Fotoexcitación de la Clorofila
- La clorofila se excita al exponerse a la luz solar.
- Existen dos fotosistemas: el fotosistema I y el fotosistema II.
- El fotosistema I requiere luz con una longitud de onda de al menos 700 nanómetros para excitar su clorofila.
- El fotosistema II requiere luz con una longitud de onda de al menos 680 nanómetros para excitar su clorofila.
- La excitación de la clorofila por la luz resulta en la liberación de dos electrones.
- Una cadena de transporte de electrones transporta los electrones liberados.
- Los electrones del fotosistema I se dirigen a la ferredoxina, que los transfiere al dinucleótido de nicotinamida y adenina fosfato (NADP+).
- El fotosistema II captura luz solar, liberando dos electrones que se transfieren a la plastoquinona.
- La plastoquinona transfiere los electrones al citocromo b y f, que luego los transfiere a la plastocianina.
- La plastocianina transfiere los electrones al fotosistema I, reponiendo los electrones perdidos.
Fotólisis del Agua
- "Foto" se refiere a la luz y "lisis" a la división.
- La luz divide una molécula de agua.
- Las plantas absorben agua a través de sus raíces junto con la luz solar.
- La luz solar divide la molécula de agua en dos hidrógenos y un oxígeno.
- Cada molécula de hidrógeno pierde un electrón, transformándose en iones de hidrógeno positivos.
- El oxígeno se libera y sale del sistema, contribuyendo al oxígeno que respiramos.
- Los dos iones de hidrógeno se dirigen a la membrana tilacoidal, mientras que los dos electrones se dirigen al fotosistema II, reemplazando los electrones perdidos.
Fotofosforilación de ATP
- Dada la participación del fósforo, la enzima ATP sintetasa participa.
- La enzima ATP sintetasa realiza la síntesis.
- El movimiento de electrones a través de la cadena de transporte de electrones genera energía.
- Esta energía bombea protones desde el estroma hacia el interior del tilacoide, estableciendo un gradiente electroquímico.
- Este gradiente activa la ATP sintetasa.
- La enzima activada combina una molécula de ADP y una molécula de fósforo para generar ATP, la moneda energética de la célula.
Fotorreducción
- La enzima reductasa reduce el NADP+ a NADPH.
- El NADP+ ya contiene dos electrones y dos iones de hidrógeno.
- Estos elementos convierten el NADP+ en NADPH.
- La conversión de NADP+ a NADPH es crucial en la fase luminosa.
Resultados de la Fase Luminosa
- Los tres resultados más destacados son: oxígeno, NADPH Y ATP.
- Estos productos se utilizan en la fase oscura de la fotosíntesis, también llamada ciclo de Calvin.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.