Fotografía Básica: Filtros y Balance de Blancos

RealisticStanza avatar
RealisticStanza
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Por qué los objetivos gran angular no son adecuados para planos cortos de objetos geométricos?

Porque deforman las líneas rectas

¿Cuándo se deben utilizar objetivos teleobjetivo?

Cuando se necesita filmar desde una distancia prudencial

¿Qué efecto producen los objetivos gran angular en la perspectiva?

Exageran la perspectiva

¿Cuál es el ángulo de visión de los objetivos de tipo ojo de pez?

<p>Más de 180º</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efecto producen los objetivos gran angular en la imagen?

<p>Un efecto grotesco y distorsionado</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se utilizan objetivos de tipo ojo de pez?

<p>Para buscar el efecto característico de distorsión</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la distancia focal de los objetivos de tipo ojo de pez?

<p>Entre 6 y 16mm</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasa cuando se utiliza un objetivo gran angular en un plano corto de una persona?

<p>La persona parece deformada</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el ángulo de visión de los objetivos teleobjetivo?

<p>Menor de 20º</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de los objetivos gran angular en la distancia focal?

<p>Disminuye la distancia focal</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Filtros y Balance de Blancos

  • El filtro ND se utiliza para evitar la sobreexposición o quemadura de la imagen en condiciones de mucha luz solar.
  • El balance de blancos (White Balance) es un control de la cámara que ajusta el brillo de los colores básicos rojo, verde y azul para que la parte más brillante de la imagen aparezca como blanco.
  • El balance de blancos puede ser automático o manual, y es recomendable utilizar el ajuste manual especialmente si se va a estar en un lugar durante un determinado tiempo.
  • Para realizar el balance de blancos, se debe utilizar un fondo blanco de referencia con iluminación natural o artificial homogénea y que represente la totalidad de la escena que se va a grabar.

Propiedades de la Luz

  • La luz es un espectro de ondas electromagnéticas que nos llega en diferentes longitudes de onda.
  • A cada longitud de onda corresponde un color determinado.
  • La luz puede ser natural o artificial, y dependiendo del tipo de luz, percibimos los colores de una forma u otra.
  • El cerebro corrige los colores para que tengamos una percepción de continuidad, pero en la cámara debemos hacer ajustes para conseguir una aproximación lo más fiel posible a la realidad.

Tipos de Luz

  • Iluminación natural: originada en la luz solar.
  • Iluminación artificial: creada por el ser humano, desde una vela hasta unos focos.

Color Dominante

  • Cualquier fuente luminosa, ya sea natural o artificial, tiene una dominante de color.
  • La luz de una bombilla tiene una tonalidad amarillenta o rojiza, y la luz solar tiene una fuerte dominante azulada.
  • Nuestro cerebro es capaz de trabajar para compensar las diferencias cromáticas permitiéndonos percibir un mismo color como constante.

Soportes para Cámaras

  • Trípode plegable: sencillo, resistente y se pliega con facilidad, útil en situaciones donde no serviría ningún otro soporte.
  • Trípode Dolly: básicamente es un trípode con ruedas, adecuado para operaciones de estudio y rodajes en exteriores.
  • Trípode Baby o enano: utilizado para grabar a la altura de los niños, perros, ruedas de un coche, etc.
  • Pedestales: soporte más utilizado en los platós de televisión, consiste en una columna central de altura regulable, fijada a una base con tres ruedas que se dirige mediante un volante o una palanca.

Grúas

  • Brazo de grúa: ofrece una impresionante gama de tomas posibles, la cámara está sujeta al extremo superior de la grúa y se controla a distancia por un operador situado en la parte inferior, mirando un monitor de imagen.

Objetivos

  • La distancia focal se mide en milímetros (mm) y es la forma que tenemos de medir el ángulo de cobertura del objetivo.
  • A menor distancia focal, mayor ángulo de cobertura.
  • Tipos de objetivos:
    • Objetivo Normal: distancia focal de 50mm, ángulo de visión entre 20º-30º, no genera distorsiones de perspectiva y no precisa un espacio excesivamente amplio para conseguir buenos planos generales.
    • Gran angular: ángulo de visión superior a 30º, exagera la perspectiva y puede producir distorsiones irreales y estrafalarias.
    • Ojo de pez: objetivos con el mayor ángulo de visión, alcanzan los 180º o más, y su distancia focal suele estar entre los 6 y los 16mm.
    • Teleobjetivo: ángulo de visión menor de 20º, la distancia focal aumenta y el campo de visión se estrecha, cubre solamente un estrecho sector de la escena.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Fotografía Digital: Consejos y Técnicas
10 questions
Guía Completa de Fotografía Digital
10 questions
Photography Basics Quiz
5 questions

Photography Basics Quiz

SumptuousVariable avatar
SumptuousVariable
Use Quizgecko on...
Browser
Browser